IMAGEN CALLAO
Portada Virtual al Mundo Latino
Diciembre 2013
Septiembre 2013
Agosto 2013
JULIO 2013
Junio 2013
MAYO 2013
Abril 2013
FEBRERO 2013
Enero 2013
DICIEMBRE 2012
OCTUBRE 2012
SETIEMBRE 2012
AGOSTO 2012
JULIO-2012
JUNIO 2012
MAYO 2012
ABRIL 2012
MARZO 2012
ENERO FEBRERO 2012
DICIEMBRE 2011
Noviembre 2011
OCTUBRE
Setiembre 2011
AGOSTO 2011
Julio 2011
Junio 2011
Abril-Mayo 2011
I TRIM 2011
PRESIDENTE DEL PERÚ
Nombram. Docente
EDUC. INICIAL 2011
Libro de visitantes
Callao Satelital
Contador de Visitas Acertadas
prueba de recuperacion
PRUEBA TWITTER
la nueva
PRUEBA INICIAL
DIRECTORIO 2010
MARZO 2010
DIRECTORIO 2010-2
MARZO ABRIL 2010
Abril - Mayo 2010
abril-julio 2010
ENERO 2010
NOV - DIC 2010
AGOSTO OCTUBRE 2010
2009



Menu de Opciones. Portal de Imagen Callao, también estamos en Twitter y Facebook. Si deseas realizar publicaciones, puedes comunicarte con nosotros através de las redes sociales.
AGOSTO 2011

IMAGEN CALLAO, EL PORTAL CHALACO
CALLAO, AGOSTO 2011

LA FIEL Y GENEROSA CIUDAD DEL CALLAO
ASILO DE LAS LEYES Y DE LA LIBERTAD

IMAGEN CALLAO EN TWITTER,  EN FACEBOOK 
Y ROCKOLA IMAGEN STEREO


IMAGEN CALLAO EN
Hacer Click aquí
 IDIOMA ITALIANO 




EL CALLAO, ESTA DE ANIVERSARIO

e Imagen Callao te presenta
"Conociendo la historia de mi Callao"


 
MES DE ANIVERSARIO DE LA
Provincia Constitucional del Callao

Defensora  del Perú y América en 1966
Defensora de la Patria 1880

Haz click en el nombre del distrito para ingresar a su portal
Saludamos a todos los distritos del Callao,
Bellavista, Carmen de la Legua, La Perla, La Punta, VentanillaCallao.


Saludamos a la Gran Región EL CALLAO la Capital de la Salsa en el Perú



Imagen Callao te informa:

Padres de niños infectados con poliomielitis piden ayuda a Gobierno

Respecto a este caso, el
Ministerio de Salud aclaró que no hay rebrote de polio en el país y anunció ayuda en casos excepcionales
Luego de que se informara sobre la presencia de cuatro niños infectados con
poliomielitis, durante un proceso de vacunación en algunos centros de salud de los últimos meses, el coordinador Nacional de Forosalud, Mario Ríos, pidió al Gobierno que los menores reciban atención inmediata y una reparación de por vida. “Así como hay víctimas de la violencia, hay víctimas de la mala calidad de salud. Tienen derecho a tener una reparación”, indicó Mario Ríos, ya que los menores procedentes de Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, Santa Anita y Callao, tienen diagnosticado la enfermedad, dos de ellos por causa de una vacuna. Fuente El Comercio
Boys venció 1-0 a Cobresol en el Callao

Sport Boys necesitaba sumar tres puntos frente a uno de los mejores visitantes del torneo y desde los primeros minutos controló el encuentro ante durísimo rival como Cobresol. El equipo de Alberto ‘Chochera’ Castillo se puso en ventaja a los 33 minutos mediante una perfecta ejecución de Jair Iglesias, que de tiro libre sorprendió a Michael Sotillo. Los moqueguanos adelantaron sus líneas pero no contaron con la inspiración de Donny Neyra para llevar peligro sobre el arco de Diego Carranza. El encuentro se hizo friccionado en el segundo tiempo. Cardama buscó mayor volumen ofensivo en su equipo e hizo ingresar al colombiano Mina Polo para que acompañara a Velásquez y Caicedo en el ataque, pero aún así Cobresol careció de claridad en los últimos metros. Boys se hizo fuerte en el fondo y aguantó hasta el final para quedarse con un triunfo que momentáneamente lo aleja de la zona de descenso. Cobresol perdió su segundo partido en condición de visitante.
Provincia del Callao le rinde homenaje póstumo a Teresa Izquierdo

La Municipalidad Provincial del Callao realizó un homenaje póstumo a la gran cocinera Teresa Izquierdo luego de haber pasado un mes desde su fallecimiento
. El alcalde de la provincia, Juan Sotomayor organizó una ceremonia que tuvo como evento principal la reinauguración del Comedor del Pueblo del Callao con el nombre de Teresa Izquierdo Gonzales y la develación de un busto con el rostro de la talentosa cocinera. Su hija, Elena Santos, se mostró profundamente agradecida con la iniciativa y manifestó que se siente orgullosa de saber que el comedor tendrá el nombre de su madre, quien estuvo siempre identificada con el pueblo y el talento culinario. El evento contó con la asistencia de Ernesto Pimentel, Yaquir Sato (Costanera 700), Jana Escudero (El Grifo), Sonia Bahamonde (Restaurante Sonia), Javier Arévalo (Los II Piratas), José Del Castillo (La Red), y autoridades como los alcaldes del Municipio de Panamá y de Carmen De La Legua Reynoso. El remodelado comedor popular brindará 800 almuerzos diarios a los vecinos de las zonas más pobres del Cercado del Callao, Puerto Nuevo, Sarita Colonia, Juan Pablo II, Barrio Fiscal, entre otros. (Con información de RPP)
Rubén Blades: ´Quiero hacer un concierto gratuito en el Callao´

El salsero panameño también dijo que desea volver a participar en la vida pública y política de su país.
El cantante panameño Rbén Blades sostuvo, durante la conferencia de prensa de Fiesta Latina, que desde hace tiempo viene madurando la idea de realizar un concierto gratuito en el primer puerto del país. Blades, acompañado de Carlos Vives y Luis Enrique, incluso pensó realizar el concierto durante esta visita, sin embargo no consiguió a los auspiciadores para que "su sueño" se haga realidad. “Yo tengo que hacer un concierto totalmente gratuito en el Callao. Eso va a pasar y esperemos que pase pronto”, dijo. Del mismo modo no descartó volver a participar en la vida pública y política de su país, como lo hizo cuando ocupó el cargo de ministro de Turismo de Panamá. Asimismo el intérprete de "Pedro Navaja" le deseó suerte al gobierno del presidente Ollanta Humala y le pidió que trabaje en beneficio de los más necesitados en el Perú.

Exportaciones con Marca Perú
Escabeche de trucha enlatado, café orgánico y una gran variedad de pisco fueron algunos de los productos peruanos que zarparon desde el puerto del Callao, y que llevan hacia el mundo, por primera vez, el logo de la Marca Perú. Desde el muelle sur de Dubai Ports, el ministro de Comercio Exterior, José Luis Silva, embarcó el primer contenedor que lleva al exterior los productos de las 26 empresas nacionales que buscan incrementar así sus exportaciones con dicho logo peruano. "El gobierno tiene la meta de triplicar las exportaciones de servicios agregados", indicó el ministro. Este primer envío simbólico también exporta productos lácteos, chocolatería, frutas, artículos de grifería, cerámica, entre otros.
Lima y Callao brindarán asesoría jurídica a víctimas de accidentes de tránsito

Municipios constituyeron Mesa Técnico-Jurídica con el fin de homologar las normas edilicias en materia de transporte urbano
En un plazo de 30 días los municipios de Lima y Callao instalarán de manera coordinada la Defensoría Municipal para las Víctimas de Accidentes de Tránsito e Inseguridad, que tendrá como objetivo principal asesorar en materia jurídica a los afectados por atropellos y/o sus deudos, así lo anunciaron los alcaldes Susana Villarán y Juan Sotomayor. En conferencia de prensa, Villarán de la Puente afirmó que el plan de reordenamiento del transporte público en la capital debe incluir a sus víctimas y que la figura del defensor municipal ayudará a que estas personas, que quedan lisiadas o en el peor de los casos fallecen, obtengan justicia y sus casos no queden impunes.
La alcaldesa emplazó a sus regidores ultimar en un corto plazo los detalles para que la nueva entidad, que será liderada por el abogado Alejandro Silva Reina, comience a funcionar a mediados de setiembre. “En un mes esta oficina empieza a atender a la gente, (tanto así) como que yo me llamo Susana Villarán. Hay ordenanzas que pueden demorar, pero hay otras que son urgentes y en Lima la integridad física de sus ciudadanos lo es”, añadió. “Ojalá el Ministerio Público y Poder Judicial se pongan en el lugar de las víctimas y colaboren para que la maquinaria de la administración de justicia camine más rápido, porque hay que salvaguardar la vida y la integridad física de las personas”, remarcó.
Fuente El Comercio.
Pensión 65 arranca en Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Puno, al 100%

Programas sociales entran a darle rostro humano a crecimiento económico
El premier Salomon Lerner aseguró que los programas sociales prometidos se cumplirán. Pensión 65 tendrá una cobertura de 100% en Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Puno, anunció el jefe del Gabinete. Indicó que como parte de la primera etapa para este año también se verá un avance parcial en Lima Metropolitana, Callao y otros 11 departamentos que actualmente atiende el programa Gratitud. “Etapa 2: El año 2012, en Cusco, Huánuco y Lima Metropolitana y Callao cubiertos al 100%, etapa 3 - El año 2013, en el resto de regiones del país”, proyectó Lerner Ghitis, del programa social que prevé entregarle 250 soles “por hogar” a personas de pobreza extrema mayores de 65 años sin pensión de jubilación. La Beca 18, dijo el titular de la PCM, será la integración de varios programas. Se ampliará el número de becas a 5 mil becarios a la vez. La Beca 18 comprenderá gastos de admisión, académicos, de materiales, de atención médica, de alimentación y habitación, y gastos de movilidad. “Hemos creado el Programa de Generación de Empleo Social Inclusivo ‘Trabaja Perú’ con la finalidad de generar empleo decente en las 195 provincias. En el corto plazo 200 mil personas se verán beneficiadas directamente con este programa, alcanzando un total de 1’160,000 personas durante todo el período de gobierno”, aseguró. Asimismo, sostuvo que se creó el Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes a la Obra” con la finalidad de complementar la capacitación laboral por una efectiva generación de oportunidades para los jóvenes de los 24 regiones. Con este programa, 39 mil jóvenes se verán beneficiados directamente hasta fines del 2012, alcanzando un total de 327 mil jóvenes hasta el año 2016. Fuente Diario La Razón.
Declaran inadmisible la demanda de Jean Pierre Vismara a Magaly Medina

Poder Judicial calificó de ´inadmisible´ y ´carente de objeto´ la denuncia interpuesta por el cantante contra la conductora de televisión.
Abogada de la periodista desmiente declaraciones de la defensa del también modelo. Tras una batalla legal de cerca de 3 años, el Primer Juzgado Penal del Callao declaró “inadmisible” y “carente de objeto” la demanda interpuesta por el actor y cantante Jean Pierre Vismara contra la periodista de espectáculos Magaly Medina y su productor Ney Guerrero. Vismara acusó a la conductora de “Magaly TeVe” haber difundido en su programa una denuncia por el delito de violación y publicar en su página web dicha información. De acuerdo al expediente emitido el 23 de agosto de 2011 por la Corte Superior de Justicia del Callao se ha declarado inadmisible la demanda por difamación y calumnia. Sin embargo, se le ha otorgado a Vismara un plazo de tres días a fin de que explique cuál ha sido la participación específica de Magaly Medina y Ney Guerrero, la fecha en que se habría difundido televisivamente y los hechos por los que se le difamó y calumnió. Asimismo, la abogada   de Magaly Medina, Giulliana Loza Avalos, desestimó las declaraciones recientemente brindadas por el Dr. Ricardo Tokunaga, defensa de Vismara, a la prensa local, donde, entre otras cosas, aseguró que el Poder Judicial falló a favor del cantante.
Fuente RPP.


Delincuentes chocaron con un vehículo mientras fugaban

Los cuatro malhechores habían asaltado a un joven en Los Olivos pero fueron interceptados por agentes policiales. Luego de asaltar a un joven en la zona de Santa Rosa, en Los Olivos, unos cuatros delincuentes embistieron a una camioneta a la altura de la intersección de las avenidas Tomás Valle y Pacasmayo, en el Callao, mientras eran perseguidos por la Policía. Al ser alertados por el robo, el Escuadrón de Emergencia de la Policía emprendió el seguimiento a los malhechores, quienes fugaban a toda velocidad por la avenida Tomás Valle a bordo de un auto Totoya con placa GQ 4832, el cual chocó contra una camioneta Nissan de doble cabina. Producto del choque resultaron afectadas las dos personas que viajaban en la camioneta. “Manejaba en dirección al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cuando de pronto el auto me embistió”, comentó el chofer de la camioneta, Abraham Yépez, en diálogo con el noticiero “Primera Edición”.

También uno de los asaltantes resultó con graves heridas y fue trasladado al hospital Daniel Alcides Carrión; en tanto sus cómplices fueron conducidos a la Comisaría Juan Ingunza de Vipol para las investigaciones. Fuente El Comercio

 

 


Polay pide al TC ser trasladado de Base Naval del Callao a otro penal

Mediante un enlace telefónico, el exemerretista denunció ante el TC no poder recibir libremente visitas de familiares ni amigos, así como estar imposibilitado de estudiar a distancia en el penal militar de la Base Naval.

El exintegrante del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA)
Víctor Polay Campos pidió ser trasladado a un penal civil, al sostener que sufre restricciones en la prisión de la Base Naval del Callao, donde se encuentra en la actualidad. Mediante un enlace telefónico, el exemerretista denunció ante los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que no puede recibir libremente visitas de familiares ni amigos, así como estar imposibilitado de estudiar a distancia en el penal militar del Callao. Contó las difíciles y rígidas condiciones carcelerias que padeció durante el régimen de Alberto Fujimori, y que se mantienen hasta la actualidad, informó RPP Noticias. Polay se encuentra recluido desde 1993 en el penal de la Base Naval del Callao, donde también cumple prisión el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos Torres. La audiencia se realiza en la sede del TC, en la que participa los magistrados constitucionales, entre ellos, su presidente Carlos Mesías. Según el abogado del condenado terrorista, Ricardo Noriega, su cliente es un “insurgente” por lo que debe cumplir prisión en un penal civil. Fuente RPP.
Región Callao destinaría 3 millones y medio para Penal del Callao
El Gobierno Regional de Callao estaría dispuesto a desembolsar 3 millones y medio de soles para mejorar las condiciones del Penal del Callao, ex Sarita Colonia, siempre y cuando el centro penitenciario pase a su administración. Así lo afirmó el presidente regional, Félix Moreno, y señaló que ese dinero saldría de una partida extraordinaria que permitirá la construcción de un nuevo pabellón en la parte posterior de penal, así mismo para el mejoramiento de la dieta de los internos y la capacitación y contratación de nuevo personal. Igualmente, dijo Moreno, ese dinero permitiría la aplicación de medidas para combatir los actos de corrupción que se originan en el ingreso y salida de las visitas y en la readaptación de los internos para evitar que vuelvan a delinquir.  
Ocho de cada diez reos que salen del penal del Callao vuelven a delinquir, lo que significa que no se está cumpliendo con el rol fundamental de los centros penitenciarios que es readaptar a los internos”, señaló.
Fuente La República.
Suspenderían permiso de circulación a Orión en el Callao

La Municipalidad del Callao evalúa suspender el permiso de circulación a la empresa de transporte urbano Orión, luego que el Poder Judicial la comprendiera en el proceso penal contra el chofer Weimer Huamán Sánchez por el atropello que causó la muerte del fotógrafo Ivo Dutra Camargo. El alcalde Juan Sotomayor señaló que no basta con que se haya suspendido por seis meses el permiso de conducir de Huamán Sánchez, quien al momento del atropello prestaba servicio como empleado de la empresa Orión. Reiteró que si se determina la responsabilidad de la empresa en este proceso -en el que fue incluida como tercero civil responsable- se le podría sancionar administrativamente con una multa de hasta tres Unidades Impositivas Tributarias, equivalentes a 10 mil 800 soles. El juez Rómulo Chira Cabezas, titular del Noveno Juzgado Penal para Reos Libres de Lima, ordenó la detención de Weimer Huamán Sánchez, a quien la Fiscalía acusó por homicidio simple por dolo eventual. En la resolución ordena el embargo de todos los bienes propios del procesado para cubrir la posible reparación civil, así como el embargo del ómnibus placa VI- 1469 que conducía, para garantizar la misma. Fuente La República.
Mercado informal pone en peligro a estudiantes en el Callao
El año pasado llamé a una televisora que no fue la de ustedes para informar este hecho, pero nunca me hicieron caso. El hecho es que aquí en el Callao en el jirón Cochrane, desde la avenida Buenos Aires, hoy llamada Miguel Grau, hay un mercadito que avanza por los jirones Apurimac, Loreto, y llega a Ancash, pues bien, los comerciantes se han apoderado de las veredas y las pistas. Si ustedes transitan a lo largo de este mercadito, se darán cuenta que mientras caminan no hay salida hacia las veredas, y el centro de la pista también está llena de comerciantes, ningún alcalde se ha preocupado por organizar esto. ¿Y Defensa Civil? Bien gracias. A partir de las 12. 30 del día de lunes a viernes transitan escolares pequeños solos de ida y vuelta a sus colegios. ¿Y si hubiera un temblor? ¿Cuántos muertos habrían? sobre todo niños, y los mismos hijos de los comerciantes. Por favor ayuden, investiguen esta información, hasta el año pasado mis nietos venían por esas zonas. Gracias a Dios hoy tienen movilidad pero me preocupan otros escolares, otros niños, ancianos, mujeres embarazadas que transitan por allí. Foto referencial. Fuente El ReporteroW.com

Capacitan a dirigentes de Ventanilla en control de corrupción en el ámbito judicial
(ANDINA). La Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia del Callao (Odecma), capacitó a los dirigentes del centro poblado Pachacutec, en el distrito de Ventanilla, sobre los mecanismos de control de la corrupción en el ámbito judicial. En dicho encuentro, realizado en el local comunal de la asociación de vivienda Kawachi, los pobladores de la zona concluyeron en que deben unir esfuerzos para lograr para erradicar la delincuencia y la corrupción en la Provincia Constitucional del Callao. Al respecto, la jefa de la Odecma Callao, Yrma Estrella Cama, brindó información a los dirigentes acerca de las principales acciones que viene ejecutando su oficina para prevenir actos ilícitos. Expresó su satisfacción por el compromiso asumido por los representantes de la sociedad civil en velar por la correcta administración de justicia, ser supervisores de actos o conductas irregulares de los jueces o auxiliares jurisdiccionales del Poder Judicial. Señaló que Odecma vienen impulsando una política institucional basada en la sensibilidad, transparencia y confianza, en aras de una eficiente y eficaz administración de justicia. Durante la reunión, los vecinos de Pachacútec, entre ellos Luio Morales Huete quien representa a la sociedad civil de Ventanilla ante la Odecma, dio a conocer sus principales problemas sociales, entre ellos la falta de seguridad ciudadana. Ante ello, la magistrada Estrella Cama manifestó que viabilizará dichos pedidos ante las autoridades correspondientes a fin de coadyuvar a dar solución a estos conflictos. Luego del dialogo sostenido con los participantes, absolviendo sus inquietudes, finalizó anunciando que la Odecma del Callao continuará realizando estas reuniones con la sociedad civil de manera descentralizada.
En setiembre reiniciarán obras del túnel que unirá SJL y el Rímac

En setiembre se reiniciarán las obras del túnel Santa Rosa, que se derrumbó parcialmente en febrero del año pasado y que unirá los distritos de San Juan de Lurigancho y el Rímac, informó la alcaldesa de Lima, Susana Villarán.
La burgomaestre indicó que su comuna retomó el proyecto con la empresa constructora Graña y Montero para que se pueda reedificar y fortalecer, y dijo que estará terminado en diciembre de este año. “Ya todo está arreglado para que empiecen las obras, porque primero teníamos que ver el tipo de intervención que había que hacer y conocer por qué el túnel colapsó en plena etapa de construcción”, manifestó la titular de la comuna de Lima. La Municipalidad de Lima destinó un presupuesto de siete millones de soles para reforzar las estructuras del referido túnel de 300 metros de extensión, que se ubica en paralelo al que será el túnel San Martín, viaducto gemelo que también atraviesa el cerro Santa Rosa. De ese monto, unos cinco millones 800 mil soles serán destinados para el reforzamiento de ambas excavaciones, como un paso previo para la recuperación de los túneles, cuyas estructuras empiezan en el cruce de las avenidas Prolongación Tacna y Alcázar, en el Rímac. Se estima que ambos túneles soportarán el desplazamiento de entre mil y mil 500 vehículos por hora en dos carriles de sur a norte y viceversa. De otro lado, Villarán de la Puente aseguró que apoyará las iniciativas de las comunas de La Molina y Santiago de Surco, referidas a mejorar la fluidez del tránsito vehicular por las vías que unen ambas jurisdicciones. “También instalaremos pronto el Consejo del Transporte de Lima y Callao para que aquellas obras viales que, en cuanto a territorio, superen a Lima e incumban al Callao, puedan hacerse en beneficio de toda la población”, acotó la funcionaria edilicia. Fuente RPP.
IMAGEN CALLAO saluda a la señorita

Rozitah Zl' Dayanna

quien el día de hoy pasa a una nueva etapa de su vida, el de ser una nueva señorita en la sociedad chalaca.
Nos informan que este fin de semana estará celebrando a lo grande en Ventanilla y mas contenta aún con la llegada de su abuelita desde España

FELIZ 15 AÑITOS


Región Callao solicitó al INPE administración de penal Sarita Colonia


El presidente del Gobierno Regional del Callao, Félix Moreno, sostuvo que se aplicaría un plan piloto para acabar con el hacinamiento y mejorar las condiciones carcelarias de más de dos mil internos
El funcionario dijo que el objetivo de este pedido es trabajar un plan piloto donde la región Callao impulse una verdadera readaptación de los reclusos, mejore su alimentación, los capacite con la implementación de talleres y amplíe las instalaciones con la construcción de más pabellones.
Explicó que el proceso de administración consiste en que el
INPE le transfiera el presupuesto con el que actualmente cuenta para administrar el citado establecimiento penitenciario, a lo que la Región Callao le agregará un presupuesto extraordinario.
"La idea es que el interno salga readaptado y útil a la sociedad; por eso hice esta propuesta al nuevo jefe del INPE y aprovecho en hacerla públicamente al ministro de Justicia y espero que la evalúe", manifestó.
Fuente RPP

Sereno del Callao murió tras caer de camioneta
Ever Silva Zavala cayó de la parte posterior de la camioneta de seguridad cuando esta pasó por un rompemuelles
Un sereno del Gobierno Regional del Callao falleció esta madrugada luego de caer de la tolva de una camioneta de seguridad ciudadana en la cuadra 1 de la avenida Dominicos, en el
Primer Puerto.
Según informó “América Noticias”, la víctima, identificada como Ever Silva Zavala, salió disparada del vehículo cuando este cruzó a excesiva velocidad un rompemuelles. A su caída, el agente se golpeó la cabeza contra el pavimento.
Producto del golpe, Silva Zavala perdió la vida en el momento y no pudo ser auxiliado por los dos compañeros que lo acompañaban en su patrullaje. El cadáver del sereno fue recogido al promediar las 7:30 a.m. y, por orden del fiscal de turno, fue trasladado a la Morgue Central de Lima.
Fuente El Comercio

El Directorio de Imagen Callao
saluda a la señora Mildred por celebrar un añito mas de vida, es decir su cumpleaños y hace presente el saludo a su linda niña y a todos los niños del mundo por ser el DIA DEL NIÑO
.
Siempre deseando muy buena salud
Fuente Imagen Institucional




Joven muere de un disparo en el Callao

La Policía investiga el asesinato de un joven en el Callao. El hecho tuvo lugar en el cruce de las calles José Olaya con Víctor Fajardo cuando un disparo alcanzó el ojo izquierdo de Juan Leoncio Carrasco Saldarriaga y le ocasionó la muerte de forma instántanea. Hasta la escena del crimen llegó personal de la Divincri Bellavista para iniciar las investigaciones.  María Carrasco, madre del fallecido, dijo que el disparo provino de un grupo de jóvenes que abandonaba las instalaciones del estadio Miguel Grau, donde se desarrolló en la víspera un festival de música tropical. El cuerpo del infortunado fue conducido a la morgue del sector para la necropsia de ley. Fuente RPP
Nuestro Director de Imagen Callao saluda a su amigo Elmer, que cumple el día de hoy un año más de vida

Actualmente labora en la UGEL Ventanilla como Especialista de Educación
Municipalidad del Callao suspende a chofer que atropelló a Ivo Dutra
El alcalde provincial del Callao, Juan Sotomayor, informó que dicha comuna suspendió por seis meses el permiso del chofer de la empresa Orión, Weimer Huamán Sánchez, quien atropelló y causó la muerte del fotógrafo Ivo Dutra. Señaló que los representantes de la empresa de transporte urbano han sido notificados en la víspera sobre la sanción impuesta al conductor; quien no podrá volver a conducir un vehículo en el plazo señalado. "Estamos muy molestos porque estas cosas ocurren frecuentemente (…) Nosotros podemos suspender el permiso, pero la licencia de conducir solo se la puede quitar el Ministerio de Transportes. Y la parte penal la tiene que ver el Poder Judicial", afirmó. La autoridad edil comentó que si se determina la responsabilidad de la empresa Orión en este caso, se le podría sancionar administrativamente con una multa de hasta tres Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/. 10,800. Consideró que a todos los conductores que manejan ebrios y a excesiva velocidad se les debe quitar para siempre la licencia. No solo multarlos, porque pueden pagar el monto impuesto. "Tiene que haber sanciones más drásticas", sostuvo. Mencionó que la Municipalidad del Callao le brindará un apoyo económico a los deudos de Ivo Dutra. En tanto, el Fiscal de la Nación, José Peláez, ha señalado que el referido conductor fue acusado de homicidio por el Ministerio Público y podría recibir una pena de al menos 15 años de prisión efectiva. La potestad de dictar orden de detención a petición del fiscal está en manos del juez de turno.
Fuente RPP
Realizan campaña masiva de salud en el Callao
Un total de 48 establecimientos de salud del Callao brindarán este sábado atención médica gratuita y despistaje de enfermedades no transmisibles, entre otras actividades preventivas que buscan dar a conocer la oferta de los servicios de salud a favor de los chalacos. Según informó el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, Ricardo Lama Morales, las actividades se desarrollarán desde las 08:00 hasta las 14.00 horas, bajo el lema “Tu salud es nuestra prioridad… juntos por un Callao saludable”. Detalló que también se brindará, sin costo alguno, consejería en Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), salud materna neonatal, alimentación y nutrición saludable. Además, el personal de salud realizará pruebas de laboratorio de control de hemoglobina, glucosa, parasitología de heces, entre otros. Estos servicio de prevención de enfermedades se realiza en el marco de las celebraciones por el 27 aniversario institucional de la Dirección Regional de Salud del Callao. En tanto, la Red de Salud Bonilla-La Punta ofrecerá el mismo día el servicio de despistaje de cataratas y errores refractivos, con la participación de la Estrategia Sanitaria Regional de Salud Ocular y el Servicio de Oftalmología del Hospital Daniel Alcides Carrión. Esta actividad se realizará en el Centro Educativo “Marquesado”, de la jurisdicción de la Micro Red Gambetta. Fuente RPP
Europa invierte en el Pérú pese a crisis
Confianza. Lo afirma el jefe de la delegación europea en el Perú. Mientras tanto, en el mundo se habla de un retorno de la crisis bancaria en el viejo continente.

 

 

 

 

 

 

 

 

La República y agencias.

A pesar de la crisis que puede reventar en cualquier momento, la Unión Europea (UE) consideró que las inversiones destinadas al Perú se incrementarán con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC), programada para el primer semestre del 2012. “Hay (en el Perú) cada año una mejor infraestructura: están construyendo carreteras, y hay grandes inversiones en el puerto del Callao. Lima es un centro del tráfico aéreo (en Sudamérica) y el ambiente para los inversionistas europeos es favorable”, declaró el jefe de la delegación de la UE, Hans Alldén. Alldén destacó que las coordinaciones entre el Perú y la UE en torno al TLC se iniciaron de inmediato con el presidente Ollanta Humala. Asimismo recordó que el 51% de los US$ 19 mil millones de las inversiones extranjeras del 2007 hasta el 2010 proviene de compañías europeas. También dejó en claro que el viejo continente es el primer importador de productos peruanos. Fuente La República.
Indeci advierte oleajes anómalos desde el viernes 19 en Lima y Callao

Recomiendan a la población adoptar las medidas preventivas en puertos, en la pesca, en la recreación y en los deportes acuáticos.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) advirtió sobre la presencia de oleajes anómalos de moderada intensidad desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de agosto frente a las costas de Lima, el Callao y otras zonas del litoral central del país. Al dar a conocer el aviso oceanográfico formulado por de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, Indeci recomendó a la población adoptar las medidas preventivas en puertos, en la pesca, en la recreación y en los deportes acuáticos. Durante el periodo de oleajes se recomienda asegurar las embarcaciones ancladas en puerto y mantenerse alejados del mar. Asimismo, se debe evitar instalar carpas y equipos cerca de la orilla del mar o la línea costera, porque estos podrían resultar afectados por los oleajes. Ante la presencia de alguna emergencia, la población debe comunicarse inmediatamente con la Oficina de Defensa Civil del municipio de su jurisdicción, a fin de recibir ayuda inmediata a las personas damnificadas y/o afectadas. Según Indeci, se continuará monitoreando el estado del mar, en función al comportamiento de los sistemas atmosféricos y oceánicos.
FUENTE RPP
Premiarán a policías que recuperen vehículos y armas en Callao

El presidente del Gobierno Regional del Callao, Félix Moreno, precisó que se otorgará un bono de 100 dólares por arma incautada, y 300 dólares por vehículo recuperado.

Nueva flota de vehículos para mejorar la seguridad en el Callao| RPP El presidente del Gobierno Regional del Callao, Félix Moreno, anunció que a partir de mañana premiarán hasta con 300 dólares a los policías que incauten armas y recuperen vehículos. En diálogo con RPP Noticias, precisó que se otorgará un bono de 100 dólares por arma incautada, y 300 dólares por vehículo recuperado, como premio por su destacada labor en la lucha contra la delincuencia. Moreno sostuvo que la estrategia clave en el Callao contra la delincuencia es la coordinación entre la policía y las autoridades ediles. Destacó además las medidas implementadas por el gobierno, que ha permitido abastecerse con 350 efectivos más, comprándoles su franco. Estas declaraciones las formuló en la ceremonia de entrega de vehículos, cámaras y sistema de comunicación a los distritos del Callao. Dijo que en los próximos días llegarán los helicópteros, marca Robinson, modelo 44, que convierte a la Región Callao en la primera en contar con patrullero tierra aire inmediato. Fuente RPP
Don Óscar Avilés será homenajeado en el Callao

 

La primera guitarra del Perú, don Óscar Avilés Arcos, recibirá un merecido homenaje por parte de la Municipalidad Provincial del Callao durante la Noche de Gala por sus 175º Aniversario de Autonomía Política. El músico nació en el primer puerto. La ceremonia se llevará a cabo en el Teatro Municipal «Alejandro Granda Relayza» a las 7:30 p.m con la presencia del alcalde porteño Juan Sotomayor y cerca de un millar de chalacos que se congregarán para presenciar el espectáculo que ofrecerá la Banda Sinfónica Escolar Nacional y el homenaje al gran guitarrista chalaco. Oscar Avilés nació en la calle Zepita 653, calle que hoy en día lleva su nombre. El laureado guitarrista y compositor nació el 24 de marzo de 1924. Fuente Crónica Viva.


Presidente del Poder Judicial inauguró en el Callao la muestra Expojusticia
El presidente del Poder Judicial (PJ), César San Martín Castro, inauguró hoy la II muestra itinerante Expojusticia, en el Callao, que tiene por objetivo brindar a la ciudadanía la información sobre los servicios que brinda este poder del Estado. En esta muestra, que estará abierta hasta el miércoles 17 de agosto, los chalacos podrán conocer las ventajas que aportan normas como el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) o la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT), así como los avances de los servicios informáticos que dicha institución ha desarrollado. Durante su discurso inaugural, San Martín Castro dijo que su despacho elabora alternativas integrales de carácter normativo o administrativo que contribuyan a mejorar la seguridad ciudadana. Informó, asimismo, de los beneficios que tendrán los ciudadanos que requieran de los servicios del Poder Judicial a través del portal de internet institucional, que les permitirá acceder a los expedientes en línea desde sus casas. Otro de los servicios que brinda Expojusticia es la muestra del Libro Virtual de Reclamaciones, programa que canaliza a través de internet, de manera sencilla y ágil, los reclamos y la quejas que los usuarios consideren hacer respecto a una atención administrativa. Ambos sistemas libran a los interesados de la necesidad de trasladarse hasta las instalaciones judiciales (especialmente si viven fuera de Lima), y promueven una gestión más transparente dentro del Poder Judicial, ya que los usuarios obtienen información directa de la autoridad jurisdiccional, evitándose de esa manera algunas intermediaciones, muchas veces engañosas. En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes al presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Daniel Peirano Sánchez; y el vicepresidente del gobierno regional chalaco, Walter Mori Ramírez. La II Expojusticia está ubicada en la plaza Casanave, de la Provincia Constitucional del Callao (entre las cuadras 5 y 6 de la avenida Sáenz Peña), y permanecerá en este lugar hasta el próximo miércoles 17, de las 09:00 a 18:00 horas. Fuente Andina. 
Mercados móviles brindan productos rebajados en el Callao

Gobierno Regional del Callao puso a disposición de las amas de casa el ´Mercado Regional´, una novedosa estrategia de venta que consta en movilizar enormes camiones colmados de alimentos.

  • El arroz y el azúcar se venderán a S/. 2.00 el kilo, respectivamente, la botella de aceite a S/ 5.80, el kilo el pollo S/. 4.80, la carne de res a S/10 .00, entre otros. Fuente RPP

 

Presidenciales 2011

Plan piloto de seguridad se aplicó a medias
Unos 500 agentes se sumaron ayer al patrullaje a pie en Comas y el Callao. Empresas privadas no podrán contratar servicio de policías en días de descanso
“Para vigilar el Callao hay que tener agallas. En este cruce abundan ‘arranchadores’ de carteras y celulares. Esta zona es brava”, refiere el joven suboficial que ahora resguarda la cuadra 10 de la Av. Sáenz Peña. Él es uno de los cerca de 500 agentes que, desde ayer, integran la vigilancia de las calles con el nuevo régimen laboral retén-servicio-franco (2×1). Este sistema es un plan piloto del Ministerio del Interior para eliminar progresivamente la modalidad 1×1, que permite a los policías vender –usualmente a empresas privadas– el día de descanso que ganaban tras 24 horas de servicio en alguna comisaría. Por el contrario, el 2×1 establece turnos de 6 horas de servicio (patrullaje en la calle) y retén (alerta a eventualidades) hasta completar 48 horas. Luego el agente recibe 24 horas de franco. Este ensayo se implementó en los departamentos de La Libertad, Lambayeque y Piura, la Provincia Constitucional del Callao y el distrito limeño de Comas. Esta fase de prueba durará hasta el 31 de marzo del 2012. Un detalle importante es que el nuevo sistema prohíbe al personal prestar “servicios extraordinarios”, pues recibirá –según un decreto de urgencia del sector Interior del domingo– una asignación mensual extra de S/.1.080. Algunos policías, como el suboficial entrevistado, se mostraron de acuerdo con la medida. “Me parece bien que nos asignen S/.1.080. Había empresas que pagaban una miseria”, comentó. No obstante, otros policías lo consideran un aumento insuficiente, pues en su día de franco tenían trabajos mejor remunerados. Otros expresaron sus dudas sobre el cumplimiento de este pago que, en el caso de los suboficiales, supone un equivalente de 81% a 74% de su sueldo bruto.
UNIFORMADOS A LA VISTA
La medida ha significado un aumento de 150 agentes en las calles del distrito de Comas y 350 en las del Callao. Según el general PNP
Javier Sanguineti, jefe de la VII Dirección Territorial de Lima, en 60 días se hará una evaluación preliminar del plan. Adelantó que hasta fin de año se planea expandir el nuevo régimen a todas las comisarías de Lima, con lo que se sumarían unos 4.000 policías a las calles. Sanguineti advirtió que si se descubre a algún agente de Comas o el Callao trabajando para particulares, será sancionado por Inspectoría de la PNP. No precisó si eso supondrá cambiar el reglamento interno de la institución. El general Francisco Pasco La Madrid, jefe de la Dirección Territorial Policial del Callao, estimó que en unos 90 días se reducirá la delincuencia en un 30%. En un recorrido por el Callao, fue notoria la presencia de agentes que patrullaban el distrito a pie. Eso se observó en las avenidas Sáenz Peña y Gamarra y el bulevar Miguel Grau. En Comas, en cambio, no se advirtió mucha presencia policial en avenidas, pues el patrullaje, según se informó, comenzó por las zonas altas y de mayor peligro.
LABOR PÚBLICA Y PRIVADA
Rafael Rocca, gerente general de Seguroc, la quinta empresa más importante del sector, manifestó su apoyo a la medida. “La razón de ser de la PNP es brindarnos seguridad pública”, indicó.
Recordó que la seguridad privada es justamente para brindar seguridad dentro de la propiedad privada y para particulares. “Es difícil establecer la cantidad de agentes requeridos para Comas y el Callao, pero estimo que serán necesarios unos cinco mil vigilantes para reemplazar a los policías”, comentó. El Comercio.

119 intersecciones viales sufren de embotellamientos diariamente una de ellas es La Av. Néstor Gambetta en Ferroles del Callao y Ovalo Cantolao

Según el primer informe del observatorio ciudadano “Lima como Vamos”, revela que en Lima y Callao suman 119 intersecciones viales que sufren de severos embotellamientos vehiculares diariamente.
El informe detalla que debido a dichas congestiones vehiculares el tiempo promedio de viaje en transporte público dure 45 minutos, los viajes diarios sean cerca de 16.5 millones,  de los cuales el 51.5 % corresponde al transporte público, 25.4 % son peatonales 11.2 %, en auto particular y el 5.5 % en taxi. Revela también que las zonas más congestionadas son la avenida Javier Prado con Paseo Parodi, la Vía de Evitamiento a la altura de los puentes del Ejército, Balta y Ricardo Palma, entre otros. Solo en Lima existen 25 mil 575 vehículos de transporte público representadas por 307 empresas y hay 425 rutas autorizadas por la Municipalidad Metropolitana. Fuente Diario Correo.


Zarai Toledo reaparece convertida en socióloga

La Hija del ex presidente Econ. Alejandro Toledo Manrique, nuestra querida Zaraí, apareció en los medios de comunicación en una entervista exclusiva de un canal con el tema de la violencia social. Ella manifestaba y aclaraba que Piura es una de las regiones con mas violencia tratado desde Piura Sullana y el mismo Chiclayo en Lambayeque. Asimismo ella ha realizado su Tesis basado en este tema. Hoy en día ya es una Socióloga y lista para incursionar en la política. 

Corte del Callao batalla por sembrar una cultura de paz
“La Corte se comprometió a trabajar  de la mano con el Ministerio Público, la PNP y otras entidades para sembrar una cultura de paz y sin violencia”, afirmó el presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Daniel Peirano Sánchez. Estas declaraciones las dio el magistrado  durante la clausura del Primer Encuentro Juvenil por un Callao sin Violencia realizado esta mañana en la plaza Casanave del cercado chalaco.   Asimismo, exhortó a los padres de familia que se encontraban presentes en la feria a promover en sus hogares la convivencia pacífica, a cultivar el respeto en sus hijos. También invocó a los adolescentes a vivir con honradez, a conocer y querer a su Callao porque de ellos depende el futuro de la Provincia Constitucional. Participaron también la fiscal suprema Lourdes Loayza Gárate, la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Callao, Eliana Iberico Hidalgo, representantes de la vigésima dirección territorial y de regidores de la Municipalidad del Callao. En el stand del Poder Judicial, la magistrada Julia Vivero Diez, jueza del Quinto Juzgado de Paz Letrado junto al auxiliar jurisdiccional Jorge Pérez López brindaron información y charlas a los escolares sobre prevención de delitos contra el honor sexual, contra el patrimonio y pandillaje pernicioso.
Además, se dio informes sobre el servicio de Registro de Deudores de Alimentos Morosos  (REDIDAM) y de los servicios virtuales del Poder Judicial a cargo de Juan Romaní Romaní. En dicha feria se expusieron los servicios más importantes de los ministerios de la Mujer y de Justicia, de la Corte Superior del Callao, Ministerio Público, Policía Nacional y sus dependencias, entre otras instituciones.
Fuente Crónica Viva.

Salsa en el CALLAO
reunirá a más de 250 mil personas

Festivales Chimpún Callao y Fiesta Latina esperan 75 mil asistentes. Empresario Carlos Gonzales dijo que hay más interés por el género musical.
Más de 250 mil personas asistirán este mes a festivales de salsa, así como a presentaciones de artistas de este género en discotecas, no solo en Lima, sino también en regiones como Arequipa y Cusco, prevé el empresario Carlos Gonzales. “Hay un mayor interés de los peruanos por la salsa y eso se refleja en la buena asistencia que están registrando los conciertos, las discotecas, la mayor llegada de artistas y el incremento del mercado en provincia”, manifestó el también gerente general del Grupo Tumbao. Asimismo, indicó que en agosto se realizarán dos festivales: el Chimpún Callao, que reunirá a Gilberto Santa Rosa, Maelo Ruíz y la orquesta Los Van Van; así como Fiesta Latina, que trae como figura principal a Rubén Blades, Luis Enrique y Carlos Vives. Solo en ambos espectáculos se esperan a 75 mil personas. Hace algunos años las discotecas dedicadas al rubro de la salsa no estaban en la capacidad de traer a cantantes del exterior como Oscar D’ León y Tito Nieves, pero ahora la gente está dispuesta a pagar un mayor precio por las entradas, refirió Gonzales. Además, reveló que un artista que se presenta en uno de esos locales puede cobrar entre US$40 mil y US$50 mil por cada show que hace en el país y que las localidades pueden llegar hasta S/.200. “El pago de los intérpretes o bandas debe salir de las entradas y las ganancias, del consumo de los asistentes”, añadió el empresario, tras detallar que el 40% de los ingresos de las discotecas proviene de la venta de licores, en su mayoría cerveza. Fuente Peru21.

Sergio Markarián estuvo presente en el encuentro entre Sport Boys y Cienciano en el estadio Miguel Grau del Callao
´Ya se empieza a sentir el nervio de la Eliminatoria´

Sergio Markarián estuvo presente en el encuentro entre Sport Boys y Cienciano en el estadio Miguel Grau del Callao, donde dio a conocer sus sensaciones de cara al debut peruano en las Eliminatorias a Brasil 2014. “Esta semana pegué una repasada a todos los jugadores que están en el exterior. No cabe duda de que ya se empieza a sentir el nervio de la Eliminatoria”, indicó el DT charrúa a un medio local. Además, el popular ‘Mago’ se refirió al rendimiento de los futbolistas nacionales que vienen teniendo en el extranjero, así como en el campeonato local. “La visión de ahora no es la misma en comparación a la de hace un año. El otro día empecé a preparar una lista de 50, que se tiene que presentar a la FIFA, y me salieron como 57”, sostuvo. Cabe recordar que la blanquirroja se medirá ante Bolivia el 2 y 5 de septiembre en partidos amistosos a jugarse en Lima y La Paz. Fuente RPP

Policías ganarán más sin el sistema 1x1
Los efectivos que trabajen a tiempo completo desde este lunes recibirán una asignación adicional de S/.1,080, según un Decreto de Urgencia.
A partir de mañana y hasta el 31 de marzo de 2012, los policías que se dediquen a tiempo completo a las labores de seguridad ciudadana en los departamentos de La Libertad, Lambayeque y Piura, la provincia constitucional del Callao y el distrito limeño de Comas, recibirán una asignación especial mensual de S/.1,080, adicional a sus remuneraciones. Así lo establece el Decreto de Urgencia N° 047-2011, publicado hoy en el boletín oficial de Normas Legales, que también autoriza al Ministerio del Interior otorgar dicho monto a favor del personal policial que preste servicios bajo la modalidad de retén-servicio-franco, es decir fuera del sistema 1×1, en las jurisdicciones antes referidas. Esta asignación no tiene carácter remunerativo, compensatorio ni pensionable y no está sujeta a cargas sociales, según precisa dicha disposición, que lleva la firma del presidente de la República, Ollanta Humala, y está refrendada por el presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner el ministro del Interior, Óscar Valdés, y el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla. Además, especifica que los efectivos que reciban esa suma adicional no podrán prestar servicios extraordinarios complementarios a particulares. De otro lado, el decreto de urgencia refiere que de acuerdo a los resultados que se obtengan de la implementación de esta medida, se analizará su extensión y continuidad de manera progresiva a nivel nacional mediante una evaluación que deberá realizarse en el primer trimestre del próximo año. Fuente Perú 21.

Gobierno Regional del Callao ofrece patrullaje aéreo a distritos limeños

Su presidente Félix Moreno indicó que su gestión comprará dos helicópteros a fines de agosto. Tres comunas estarían interesadas
El Gobierno Regional del Callao comprará a fines de este mes dos helicópteros modelo Robinson 44 con los que realizará patrullaje aéreo por las calles del primer puerto, abriendo las puertas además a la firma de convenios con distritos limeños, en cuyos cielos intervendría cuando se produzca un hecho delictivo. “Hemos tenido un acercamiento con algunas municipalidades metropolitanas, como es el caso de Jesús María, Magdalena y San Miguel. Están interesados en este tipo de apoyo aéreo, ya que la delincuencia no tiene límites ni las fronteras”, comentó el presidente regional Félix Moreno. “Si hay robo en la avenida Buenos Aires y nos llaman, el helicóptero irá hacia ese lugar para apoyar en el seguimiento de los sospechosos”, detalló la autoridad. Asimismo, precisó que las naves tendrán matrícula policial y estarán interconectadas con las radios de las patrullas de la PNP y de los equipos de seguridad ciudadana del Callao. “La comunicación es inmediata y la respuesta de acción será igual. El helicóptero podrá llegar en un minuto a la zona para tener una visión de patrullaje aéreo que no permitirá que un auto que es perseguido se escape”, agregó Moreno Caballero. Cabe recordar que en la campaña por la alcaldía de Lima el año pasado, el candidato Álex Gonzales lanzó la propuesta de perseguir delincuentes por la vía aérea, la que calificó de “imbatible” y denominó el ‘Toco toco’. Fuente El Comercio.

Ministra de la Mujer inaugura hoy en el Callao foro contra el "bullying" La ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Aída García Naranjo, inaugurará hoy en el Callao un foro sobre el acoso u hostigamiento escolar, más conocido como "bullying", con el fin de enseñar a los docentes de los colegios a identificar, prevenir y atender estos casos.
El evento, denominado “S.O.S. Luchando contra el bullying”, es organizado por la Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes de ese sector y las defensorías municipales de los distritos de Carmen de la Legua, La Punta, La Perla, Bellavista, Ventanilla y la provincia del Callao. La actividad se desarrollará a partir de las 15.00 horas en el Teatro Municipal del Callao, ubicado en la segunda cuadra del jirón Pedro Ruiz Gallo. El "bullying" es una modalidad de agresión que sufren los alumnos de centros educativos escolares, el cual se manifiesta mediante maltrato psicológico, verbal o físico de forma reiterada en el aula de clase o en el patio de recreo durante un tiempo determinado. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (de 12 a 13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. Este maltrato puede ocasionar llevar al suicidio a víctima.
Fuente Radio Nacional.
Sepa en qué vías del Callao vehículos deben tener luces encendidas

Jorge Villarreal, representante de Transporte y Comunicaciones del Callao, indicó a RPP Noticias que la avenida Néstor Gambeta es una de ellas, clasificada como red vial regional.

Desde el viernes último empezó a aplicar multas a conductores que no enciendan las luces bajas de sus vehículos las 24 horas del día cuando circulen por las carreteras del país. Jorge Villarreal, representante de Transporte y Comunicaciones del Callao, explicó que en dicha jurisdicción son clasificadas como red vial regional las avenidas Néstor Gambeta, Manco Cápac y Atalaya, lo cual las incluye en la nueva disposición. El funcionario indicó a RPP Noticias que desde que entró en vigor la norma, se realizan operativos policiales en la avenida Gambeta, con solo 20 vehículos intervenidos hasta el momento por no tener las luces bajas encendidas. Fuente RPP.

Lima y Callao respetan estándares de calidad ambiental informó el Minam
Esto se comprobó luego de monitorear el cumplimiento de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para el aire aprobados en 2001.
En Lima y Callao se ha comprobado que la calidad del aire no supera los niveles regulados por el Ministerio del Ambiente, asegurando una mejor calidad del ambiente en la capital así como una mejor calidad de vida para la población. Esto se comprobó luego de  monitorear el cumplimiento de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para el aire aprobados en 2001. Esta noticia coincide con el Día Interamericano de la Calidad del Aire, DIAIRE, que se selebra cada segundo viernes de agosto en todo el mundo. Los ECA, aunados a los mecanismos de regulación de emisiones como los Límites Máximos Permisibles (LMP), y medidas adoptadas para la mejora de la calidad de los combustibles y el transporte público masivo, se convierten en los principales instrumentos de gestión generadores del gran cambio ambiental en el país que son impulsados por el Ministerio del Ambiente y los sectores competentes. La mejora en la calidad del aire se vio impulsada, por la Ley N° 28694 que ha permitido comercializar en Lima y Callao combustible diesel con 50 partes por millón de azufre (ppm), un porcentaje mucho menor comparado con el diesel de cinco mil ppm que se comercializaba hasta diciembre del año 2009.   Esta reducción ha permitido aminorar considerablemente los niveles de contaminación de azufre en Lima y Callao en comparación con los valores del año 2009. Ahora, con la implementación de la mezcla etanol con gasolina, se espera que la tendencia de los resultados de monitoreo prosiga de manera favorable, contribuyendo con la mejora de las características y calidad del aire en la capital. Los contaminantes del aire más comunes son el monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, ozono, partículas aerosoles, entre otros que pueden controlarse apropiadamente a través de algunas medidas como: usar y reemplazar convertidores catalíticos en vehículos gasolineros y de diesel; usar etanol en combustibles, mejorar la eficiencia de la combustión en instalaciones tipo calderos industriales, hornos, centrales térmicas, refinerías y fundiciones.
Asimismo, la verificación de presencia de carboxihemoglobina en la sangre por debajo de niveles tolerantes, entre otras medidas como la promoción de buenas prácticas en la construcción, comercios y manejo de residuos. Como se recuerda el 28 de octubre de 2002 en Cancún (México), se firmó la “Declaración del Día Interamericano de la Calidad del Aire, (DIAIRE)” con diversas organizaciones internacionales tales como la OEA, OPS/OMS, CEPAL, PNUMA/ORPALC, entre otros, quienes acordaron “conmemorar la calidad del aire” a través del Día Interamericano de la Calidad del Aire (DIAIRE), cada segundo viernes de agosto. En este día los gobiernos, municipalidades, organizaciones de base, asociaciones no gubernamentales, gremios, empresas del sector privado, y agencias internacionales aprovechan el DIAIRE para proponer soluciones participativas a los problemas relacionados con la calidad de aire y resaltan su importancia para la promoción de una atmósfera más saludable. Ese día se realizarán actividades educativas que promuevan un cambio positivo en la cultura hacia el cuidado del aire para una mejor calidad de vida para los seres humanos. En Lima el Ministerio del Ambiente organizará, con el apoyo de GIZ, el “Ciclo de Conferencias Internacionales - DIAIRE 2011”, que se realizará el día viernes 12 de agosto. En este foro se tocarán temas de actualidad con respecto a los avances en el control de emisiones vehiculares, las experiencias en la implementación de Límites Máximos Permisibles, así como otros temas relacionados a la calidad del aire en nuestro país
. Fuente RPP

Realizarán despistaje gratuito de cáncer femenino a unas 3,000 mujeres de Ventanilla
ago. 10 (ANDINA). La Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer realizará durante el mes de agosto exámenes gratuitos para descartar diferentes tipos de cáncer femenino en beneficio de unas tres mil mujeres de Ventanilla, en el Callao. Una unidad móvil de esta institución, que funciona como hospital rodante, recorrerá hasta el 31 de agosto diferentes puntos de este distrito, a fin de realizar los chequeos médicos. Algunas zonas que se visitarán son el asentamiento humano Mi Perú, la ciudadela Pachacútec, el Cercado de Ventanilla, Coprodeli, así como los principales mercados, informaron representantes de la Liga. Los médicos realizarán exámenes de papanicolao para descartar cáncer del cuello uterino y también se revisarán las mamas para descartar cáncer de mama. Las pruebas también incluyen revisión de los ganglios y de las piel, entre otros. Adicionalmente, las mujeres beneficiarias podrán acceder a charlas, talleres y ferias informativas que la liga pondrá a disposición de la comunidad para que tome conciencia sobre los peligros del cáncer. En esta semana, la unidad móvil se ubicará en los diferentes puntos del Centro Poblado Mi Perú: hoy estará en el asentamiento humano Villa Emilia, el jueves 11 en la avenida Arequipa, el viernes 12 en Manzana A (loza deportiva) y el sábado 13 en manzana I (parque), desde las 09.00 hasta 15.00 horas. Desde el año 2000, la Liga Peruana Contra el Cáncer con el apoyo de la empresa privada, trabaja en acciones de prevención en este distrito, a fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de sus pobladores. En el Perú se registran anualmente alrededor de 42 mil nuevos casos de cáncer y unas 15 mil personas aproximadamente fallecen por este mal, según cifras del Ministerio de Salud. Asimismo, de acuerdo con este mismo portafolio, la tasa de incidencia nacional del cáncer de cuello uterino es de 28.8 por 100 mil mujeres, mientras que el cáncer de mama ocurre 26.5 por 100 mil mujeres. 
Banda de ladrones roba vivienda y se lleva ahorros para un matrimonio en el Callao

VerMás desdeVídeos relacionadosComentariosCompartirSendFavoritoTwitterFacebook
 

Una banda de ladrones ingresa a una vivienda ubicada en La Perla, Callao y se llevan todas los objetos de valor, incluso hasta el dinero que un joven guardaba para su boda. Carmen Aldaro de Cortijo, dueña de la vivienda afectada, mencionó que los delincuentes se llevaron televisores, equipos de sonido, ropa, joyas y dinero en efectivo. Pero lo más importante fue la computadora de su hijo, quien tiene problemas auditivos y que se comunicaba únicamente a través del ordenador con su novia. Él también perdió sus ahorros, los cuales estaban destinados a los gastos del matrimonio y la operación contra su mal. Los vecinos manifestaron que un camión blanco se estacionó frente a su casa cuando no se encontraba nadie. Los asaltantes tuvieron más de dos horas para efectuar el robo. No es la primera vivienda que han robado en la zona y bajo la misma modalidad. (Fuente: América Televisión).

MEF aprobó partida adicional de S/.50 millones para bomberos, afirman
En RPP Noticias, el comandante Zavala manifestó que este monto se utilizará para comprar autobombas y ambulancias, vehículos principales para atender las emergencias en Lima y Callao.
El comandante del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), Antonio Zavala, informó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó una partida de 50 millones de soles adicionales a favor de la institución. En diálogo con RPP Noticias, manifestó que este monto se utilizará para comprar autobombas y ambulancias, vehículos principales para atender las emergencias en Lima y Callao. Los 50 millones de soles adicionales se suman a los 51 millones de soles del presupuesto regular con en el que cuentan los bomberos. Cabe señalar que el presupuesto autorizado por el MEF debe ser aprobado por el Congreso de la República. El comandante Zavala sostuvo, además, haber recibido información del MEF sobre la posibilidad de aprobar una partida adicional de 60 millones de soles para el presupuesto del 2012. Indicó que con este monto se compraría dos escalas telescópicas y dos brazos articulados, unidades para atender incendios desde el aire. Asimismo, cuatro unidades para materiales peligrosos y 10 unidades de rescate, así como la creación de la escuela nacional de bomberos. Fuente RPP.


Centros de salud del Callao acataron paro de 24 horas

Un grupo de trabajadores de centros de salud del Callao realizó un plantón en el frontis del Ministerio de Salud, en el distrito de Jesús María, por supuestas irregularidades económicas cometidas por la Dirección Regional de Salud. La secretaria general de los trabajadores, María Sánchez, indicó que los empleados de salud realizaron un paro de 24 horas en la provincia constitucional y reveló que los dirigentes vienen recibiendo amenazas de muerte por desconocidos. Asimismo, Sánchez precisó que actualmente no cuentan con medicamentos, reactivos o material para atender a los pacientes. Anunció que de no ser atendidas sus demandas por parte de las autoridades, radicalizarán sus medidas de protestas. Fuente La República

Policías volverán al patrullaje en Trujillo, Chiclayo, Callao y Lima

Los efectivos dejarán de resguardar entidades privadas probablemente desde la próxima semana, anunció el ministro del Interior
El ministro del Interior, Óscar Valdés Dancuart, se reunió esta tarde con el presidente de la República, Ollanta Humala, para continuar delineando las futuras acciones en cuanto a seguridad ciudadana y lucha contra la delincuencia en el país. En conferencia de prensa, Valdés Dancuart precisó su anterior anuncio sobre la reincorporación de los policías a las calles, dejando así de resguardar entidades privadas. Anunció que esta medida comenzará probablemente desde la próxima semana y de manera paulatina en Trujillo, Chiclayo, Callao y en cuanto a Lima, primero en el distrito de Comas. “Vamos a tener que ir mudando este piloto, ir testando, de tal manera que en el corto plazo, de repente de acá a dos años, tengamos a toda la policía dando servicio a la ciudadanía y esperar que las instituciones privadas se provean de seguridad privada. Y habrán más peruanos trabajando en seguridad”, señaló reiterando luego que los bancos no serán desprotegidos. SERVICIO POLICIAL VOLUNTARIO

Asimismo, el titular del Interior dijo esperar que muy pronto se implemente el servicio policial voluntario, para que los participantes puedan también acceder a una carrera técnica. “Va a tener una serie de facilidades y bonos para que mañana ingresen a la policía nacional y a las diferentes escuelas de formación”, explicó. En tanto, recordó también los planes de instalar comisarías en lugares en donde no hay presencia policial, para lo que pidió el apoyo de los alcaldes en la construcción de los locales. Finalmente, comentó que mañana, lunes, hará una convocatoria a los alcaldes de Lima para que pueda reunirse con ellos el próximo fin de semana. Fuente El Comercio.

"Reabran el Frontón"
El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, propuso ayer la reapertura de la isla penal "El Frontón", ubicada frente al Callao, en donde cumplirían condena los delincuentes más peligrosos y se evitaría que sigan liderando bandas criminales desde cárceles inseguras. "Ahí no van a poder escapar los delincuentes, ni van a poder comunicarse con sus cómplices", advirtió durante una conferencia en que propuso una serie de medidas para frenar la alarmante ola de violencia que se acrecienta en Lima y el interior del país. Peláez Bardales consideró necesario eliminar la concesión de beneficios penitenciarios para los autores de hurto agravado, robo agravado a mano armada y homicidio calificado. También dijo esperar que el representante del Ministerio Público en el caso de la niña Romina Cornejo exija cadena perpetua para los responsables del cobarde ataque, tal como lo hizo el fiscal que acusó a los que balearon a la hija del congresista Renzo Reggiardo. Precisó que, a más tardar hoy, la Séptima Fiscalía Superior de Lima formalizará una denuncia contra los "marcas" que le dispararon a la pequeña Romina. Propuso también ampliar la ley de amnistía para la tenencia de armas de uso civil y de guerra, realizar más acciones de inteligencia operativa policial en puntos de riesgo y elevar la pena a los autores del delito de receptación.
Fuente Diario OJO.

Hombre resultó herido tras ser atropellado por patrullero en el Callao

Un hombre resultó herido luego de ser atropellado por un patrullero a la altura de la cuadra 10 de la avenida Sáenz Peña en el Callao. La víctima, quien resultó con heridas en la cabeza y en las piernas, fue identificada como Elmer Aviu Mendo De la Cruz. Según contaron los familiares del hombre a RPP Noticias, Mendo De la Cruz fue embestido por la movilidad de la comisaría del sector debido a las alta velocidad en la que iba. Fuente RPP

Derogan ley que otorgaba S/.2.000 de bonificación a servidores públicos
El Decreto de Urgencia 045-2011, publicado el 27 de julio por el régimen aprista, otorgaba esta ´asignación especial´ a funcionarios de diversos ministerios

El Poder Ejecutivo derogó el Decreto de Urgencia 045-2011, publicado el 27 de julio por el régimen aprista, que otorgaba una bonificación especial a funcionarios públicos de los Ministerios de Educación, Comercio Exterior y Turismo, Transportes y Comunicaciones, Trabajo y Justicia.
La citada ley determinaba otorgar una “asignación especial extraordinaria” por un monto de dos mil nuevos soles por persona, para todos los funcionarios y servidores de carrera comprendidos en el régimen laboral del Decreto Legislativo 276, la que iba a ser abonada en la planilla correspondiente al mes de agosto. Ante esta situación, la gestión del presidente Ollanta Humala derogó la citada norma, advirtiendo que “los recursos públicos que la financiarían no se encontraban programados para dicho destino en los anexos cuantitativos de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2011, lo cual afecta la programación de gastos, metas y objetivos priorizados para la aprobación de la mencionada Ley”. La ley que deroga el referido decreto de urgencia lleva las firmas del presidente de la República Ollanta Humala, del jefe del Gabinete, Salomón Lerner Ghitis, y de los ministros de Educación, Patricia Salas; de Comercio Exterior, José Luis Silva; de Transportes, Carlos Paredes; de Trabajo, Rudecindo Vega; de Justicia, Francisco Eguiruren; y de Economía, Luis Miguel Castilla.
Fuente La RPP

Ciudad Satélite Santa Rosa y Ciudad del Pescador con delincuencia, prostitución y drogas en donde la vida no vale nada

Ciudad Satélite Santa Rosa, Jorge Chávez, El Cóndor, Vipol, Av Pacasmayo, Av Bertello es Tierra de Nadie. Población vive peor que en el Brons Por Delincuencia, comercialización excesiva de Droga, e hijos de pobladores  que matan con revolver a quien se les antojan, mujeres que se prostituyen, polladas o fiestas con sexo en los jardines. Sodoma y Gomorra, aunque tienen una linda infraestructura pero con personas del mal vivir. Uno de los señores que se les entrevistó, nos comentaba "..con mucho esfuerzo invertí mi dinero en una casa en Santa Rosa para el bienestar de mis hijos pero  veo hoy perderse a la juventud y que pena me da..". Pedimos al Gobierno Central intervenir directamente tanto en la ciudad Satélite Santa Rosa como en la Ciudad del Pescador en donde nadie es dueño de su vida que puede ser arrebatada al no poseer un sol en el bolsillo.

Demandan priorizar ley de fortalecimiento de Enapu

Es el primer paso para fortalecer la empresa estatal, afirman. Portuarios denuncian que APM Terminals despidió a 30 agencias marítimas y ocasionó caos. Los trabajadores portuarios del Callao exhortaron al Congreso de la República a priorizar en la agenda del Pleno el proyecto de ley de fortalecimiento de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) y así acabar con el caos reinante tras la concesión del Terminal Norte. “El cumplimiento del anuncio del presidente Ollanta Humala del 28 de julio, respecto a fortalecer Enapu, pasa en primer lugar por la aprobación del proyecto de ley del ex congresista Luis Negreiros, que fue aprobado en la Comisión de Transportes y quedó para su debate en el Pleno”, dijo Leopoldo Ortiz, dirigente de Fentenapu. Advirtió que durante el gobierno aprista esta norma quedó relegada con la intención de ejecutar concesiones irregulares como las de Paita y del Callao. Por ello demandó premura al presidente del Congreso, Daniel Abugattás, para iniciar el fortalecimiento de Enapu.  Fuente La República
Renuevan infraestructura del centro de salud "Aeropuerto" en el Callao

Medicina general, obstetricia, odontología, laboratorio y farmacia, son algunos de los 12 servicios médicos que desde hoy, domingo, ofrecerá el renovado centro de salud "Aeropuerto", situado en el asentamiento humano chalaco del mismo nombre. El local, que hace poco cumpliera 34 años de servicio a la comunidad, recibía a más de seis mil 800 personas al mes entre paredes rajadas y ambientes inseguros. Por ello, el Gobierno Regional del Callao destinó cerca de 170 mil soles de su presupuesto para mejorar la infraestructura y equipar el establecimiento el cual, ahora, tiene capacidad para atender a unas 15 mil pacientes mensualmente. El vicepresidente regional, Walter Mori, resaltó que entre las mejoras realizadas figura la ampliación del horario de atención al público a 12 horas y el incremento, en un 20%, del personal médico. "Hasta hace poco la atención al público era solo de seis horas, ahora la hemos duplicado con el fin de que más personas puedan atenderse y no esperen hasta el día siguiente para recibir una atención digna y eficiente que por derecho les corresponde", afirmó luego de inaugurar el citado establecimiento. El
Centro de salud Aeropuerto
, a parte de las especialidades mencionadas, tiene a disposición atenciones de urgencias y emergencias, control de crecimiento y desarrollo del niño y del adolescentes, referencias y contra referencias, tópico, planificación familiar, salud comunitaria, salud ambiental y un moderno ambiente para el Programa de Control de Tuberculosis

Cabe señalar que la inauguración de centro de salud forma parte del plan anual de remodelación de establecimientos médicos chalacos anunciado por el presidente regional, Félix Moreno Caballero. Este año un total de 24 locales serán reequipados y remodelados para ponerlos a la vanguardia de lo que son los nuevos conceptos de servicio con calidad. Fuente La República.

DIRECTOR DE UGEL VENTANILLA FUE HOMENAJEADO POR COMPAÑEROS, AMIGOS Y AUTORIDADES DE LIMA Y CALLAO, EN SU ONOMÁSTICO

El señor Lic. Ricardo Barrenechea Maturrano, estuvo de happy happy el dia viernes, recibió un gran homenaje como sorpresa con la presencia de autoridades de Lima y Callao. Asimismo se contó con la presencia de directores del distrito y de la Provincia Constitucional El Callao. El personal de la UGEL Ventanilla estuvo atento en cada instante en la buena atención de los invitados, se contó asimismo con la amenización de la orquesta de José
Daza, Director General de dicha agrupación, participó una gran artista de nuestra región en el canto, Asimismo en representación de los Directores de Ventanilla, hizo el uso de la palabra el director de la IE Pedro Planas Silva don José Ríos Diaz con un gran discurso y excelente léxico, Asimismo don Ricardo Barrenechea Maturrano recibió un presente por parte de los directores, se trataba de un hermoso
pergamino que
lleva unas lindas palabras y la firma de cada una de las autoridades. La presencia de la jefa de la Tecnología de Información y Comunicación del Gobierno Regional dió realce al evento, luego estaría llegando la Lic. Gloria Lara Gerenta Regional de Programas Sociales saludando al Director de la UGEL Ventanilla en nombre del Dr. Félix Moreno Caballero, Presidente  Regional del Callao. La prensa estuvo presente en cada instante cubriendo cada momento emotivo vivido en esta reunión.
Foto Panorámica exclusiva de Imagen Callao.
Hay 24 mil pandilleros en Lima y Callao

Pandillaje es el rostro más amenazante de la inseguridad. Según el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, cifra se ha duplicado desde 2009.

Años noventa. Sendero Luminoso era combatido con la misma violencia con la que cometían sus atroces atentados. Al mismo tiempo, y sin despertar el interés de las autoridades, un nuevo fenómeno juvenil, furioso y agresivo, surgía en los conos de Lima: las pandillas. Un problema social que va en aumento cada año. En Lima Metropolitana y en el Callao existen alrededor de 24 mil pandilleros, según la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec). La cifra pone en evidencia un incremento preocupante, si se tiene en cuenta que había 12 mil 128 integrantes de estas bandas juveniles en el 2009. Por esta época, el estudio de Violencia Juvenil de Lima y Callao de la Policía Nacional identificó a 410 pandillas en la ciudad. Siguiendo las estadísticas policiales, en la actualidad habría unos 420 grupos de adolescentes, muchos de ellos provenientes de las barras bravas. El último estudio de Conasec, presentado en febrero de este año, identificaba a 11 mil pandilleros como menores de edad, más de 9 mil tenían entre 18 y 24 años de edad, y el resto era mayor de 24. El general de la Policía, Raúl Becerra, informó que en lo que va del año se ha intervenido por pandillaje a 20 mil 228 sujetos. No obstante, se desconoce cuántos han reincidido. En los últimos seis meses, más de cien agrupaciones delincuenciales fueron desarticuladas, y sus miembros han sido incluidos en la Unidad de Jóvenes en Riesgo y Participación Ciudadana, donde se promueven talleres y deportes, señaló el encargado de la Sétima Dirección Territorial de la Policía (Dirtepol-Lima), Javier Sanguinetti. ARMADOS. A diferencia de los años 90, los delincuentes juveniles usan más armas de fuego. Para conseguirlas, solo basta darse una vuelta por el emporio de Las Malvinas y de la ‘Cachina’. La violencia más cruda se vive en el Callao, donde se pueden encontrar a niños de 12 años en posesión de pistolas y revólveres. Cada semana, los menores son intervenidos, aseveró el comandante Miguel Huamán, encargado de la Oficina de Participación Ciudadana de la Policía Callao. El antropólogo Gabriel Calderón sostiene que el máximo escalafón al interior de las pandillas son los actos criminales. Para el investigador de la ONG Ciudad Nuestra, Carlos Romero, este fenómeno –cuyos principales delitos son los robos y las lesiones– constituye el rostro más amenazante de la inseguridad ciudadana. Pero si se piensa en aplicar la mano dura con estas facciones juveniles, la experiencia del padre Jose Ignacio Mantecón, conocido como ‘Chiqui’, puede servir de ejemplo. Él ha logrado erradicar a las pandillas de El Agustino sin disparar un perdigón. Su receta: conocer a fondo las historias de estos muchachos. En otras palabras, saber qué significa la miseria. Fuente Perú 21.

Todo el Callao se pondrá a correr
El martes 30 del presente mes, desde las 9 de la mañana, se llevará a cabo la quinta edición de la carrera del año: Corre Callao 10K

 


La partida y llegada de este evento deportivo tendrá como escenario la explanada de la primera cadena comercial del Perú, Minka.

Esta carrera es preparatoria para lo que será la más grande de todo el Perú, la X Gran Maratón RPP Noticias 2011. Las inscripciones se reciben en el Centro Comercial Compupalace ubicado en la Avenida Arequipa 5095, Of. 3061, Miraflores y cuya atención se cumple en el horario de 9 de la mañana a 7 de la noche. Además, a partir del lunes 15 de este mes, las inscripciones también se recepcionarán en el modulo que se instalará en Minka ubicado en la cuadra 50 de la av. Argentina en el Callao , donde los chalacos se podrán inscribir en forma totalmente gratuita de 11 de la mañana a 8 de la noche. Hay que precisar, que esta prueba es organizada por el Grupo KNK en alianza estratégica con Minka y cuenta con el apoyo del Gobierno Regional del Callao y la Municipalidad de nuestra provincia constitucional. Fuente Perú.com

 

Sistema electrónico contra accidentes en Callao no busca infraccionar

El conductor se está acostumbrando a circular dentro de una velocidad adecuada y no tener que correr y luego parar.
El director del Consorcio de Tránsito Ciudadano, Carlos Araujo, dijo que el sistema electrónico implementado en el Callao no es un sistema que busca infraccionar. "El público defiende a capa y espada el sistema porque se ha hecho para defender la vida. No es un sistema que busque infraccionar. Hoy se infracciona casi el 10% desde los cuatro años que se ha iniciado el proyecto", dijo. En declaraciones a RPP Noticias, el director del consorcio que está a cargo de las papeletas electrónicas en el primer puerto, señaló que el conductor se está acostumbrando a circular a una velocidad adecuada. "El Callao ha tenido un duro nacer al implementar este tema. La gente está más acostumbrada pues puede circular sin mayores problemas, todo está perfectamente reglamentado y ordenado. El conductor hoy, si quiere, entra a la página del consorcio y encontrará cuál es la velocidad que se está reglamentando". Afirmó que el objetivo es la educación y reducir las muertes por accidente de tránsito. "Tenemos equipos grandes, visibles y señalizados para que el conductor sea precavido al llegar a un exceso de velocidad". Fuente RPP.

Pablo Checa, de soldador a viceministro

Fue un líder sindical entre las décadas del 70 y 90, pero ahora ocupa importante cargo en ministerio contra el que protestó varias veces
Varias veces ha protestado en las puertas del Ministerio de Trabajo y siente que ahora le van a dar su “propia medicina”. Pablo Checa Ledesma fue líder sindical entre los años ’70 y ’90 y ahora es el viceministro del sector. Checa participó en movilizaciones y huelgas al lado de Pedro Huillca y Valentín Pacho. Ahora que está al otro lado del escenario, manifestó en el noticiero América Noticias “que el ministerio tendrá las puertas abiertas y velará por proteger los derechos laborales”. El exsecretario general adjunto de la CGTP recordó que comenzó a laborar como soldador y que logró culminar, con bastante demora, la carrera de Economía en la Universidad Nacional del Callao. Confía en que las negociaciones con sindicalistas serán más tranquilas porque sabe cómo piensan. Mario Huamán, actual secretario general de la CGTP, recordó con una sonrisa en el rostro que Checa “fue varias veces detenido en paros nacionales junto a Pedro Huillca”. Fuente Perú 21
El Callao y once municipios limeños se suman a la campaña contra el tabaco

Once municipios distritales y uno provincial se han sumado a la campaña "Ambientes 100% libres de humo de tabaco", emitiendo las normas correspondientes, en un intento por detener el avance de las enfermedades, muchas de ellas cancerígenas. Miraflores fue el distrito pionero en sumarse a esta acción con su ordenanza municipal 349/MM, que aprueba el régimen de Prevención y Control de Consumo de Tabaco y la Exposición al Humo de Tabaco, norma que se enmarca en la Ley 29517. Precisamente este distrito fue distinguido por el Ministerio de Salud (Minsa), a través del doctor Hamilton García Díaz, director de la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS) de este sector. García Díaz señaló que además de Miraflores, San Luis, San Borja, Lurigancho-Chosica, San Juan de Miraflores, Jesús María, San Miguel, Pueblo Libre, Villa María del Triunfo, Bellavista y Chorrillos, así como la municipalidad del Callao, se han sumado a este objetivo para salvar más vidas. El galeno señaló que ante esta actitud debe prevalecer la responsabilidad y el compromiso de las autoridades locales y de los ciudadanos. Estas medidas, anotó, nos ubican como el sexto país de las Américas en disponer de ambientes 100% libres de humo de tabaco. Fuente La República 30 años Aniversario.

UGEL VENTANILLA DE FIESTA
LA MÁXIMA AUTORIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO ESTA DE CUMPLEAÑOS Y DESDE EL DIRECTORIO DE IMAGEN CALLAO LE ENVIAMOS UN SALUDO A DON RICARDO BARRENECHEA MATURRANO, DIRECTOR DE UGEL VENTANILLA.


Balón de gas 10% más barato es posible en etapa inicial, opinó Jaime Delgado

Congresista de Gana Perú señaló que es necesario establecer cómo la distribución encarece el precio al público. Otros especialistas también lanzan propuestas
El congresista de la bancada humalista,
Jaime Delgado, señaló en entrevista con “El Peruano” que en una etapa inicial el balón de gas licuado de petróleo (GLP) puede abaratarse hasta en 10%, previos estudios sobre la comercialización de este combustible e implementación de determinadas medidas. Así, consideró que en 2005 Pluspetrol se comprometió con el Congreso de la República a vender en 1,45 soles el kilogramo de GLP en Pisco, el cual oscilaría entre 1,60 y 1,72 soles en el Callao más el Impuesto General a las Ventas (IGV): “Por lo tanto, el balón de gas de diez kilogramos, incluido IGV, costaría al envasador 17,11 soles en Pisco, y entre 18,88 y 20,33 soles en el Callao, precios a los cuales aplicando un razonable margen de comercialización serían ofrecidos a los usuarios”. Fuente El Comercio
Atentaron contra Renzo Reggiardo
Renzo Andrés Reggiardo Barreto es un empresario y político peruano. En las elecciones generales del 2006 resultó electo como congresista de la República por el partido Alianza por el Futuro, y ganó la reelección en el proceso electoral del 2011 por Solidaridad Nacional. La noche del jueves su familia y él fueron atacados por delincuentes que hirieron de bala a su hija de nueve años.

Joven es impactado con bala fuera de discoteca chalaca, tras enfrentamiento de pandillas
Esto ocurrió fuera de la Salsoteca La Ley y Administradora dijo no ser responsable de lo que ocurra fuera de la Salsoteca.
Asimismo esto ocurrió cuando el joven, Jean Hernández,  luego de salir de la Salsoteca La Ley vió un enfrentamiento de pandillas y luego fue impactado de bala que le cayó justo en el pecho afectando directamente a un pulmón. El se encuentra grave en el hospital Carrión con pronóstico reservado. Imagen Callao es testigo del buen servicio que ofrece esta salsoteca, una de las mejores de Lima y Callao, los días viernes y sábados con bastante seguridad fuera y dentro del local, atención de primera y servicio de calidad con la presentación de las mejores orquestas nacionales e internacionales. El Director General de IMAGEN CALLAO, Don Juan Manuel Gutiérrez Arce,  sólo pide a la administradora del local cerrar momentáneamente los días domingos que se alquila a particulares y que descuidad la seguridad por el exceso de asistencia de adolescentes.
Manifestó asimismo que la SALSOTECA LA LEY, es la mejor y representativa del Callao y una de las mejores de Sudamérica.

Minsa inicia entrega de condones femeninos en el Callao
Como parte del plan piloto del nuevo proyecto de planificación familiar, el Ministerio de Salud entregó 5 mil 963 condones femeninos a mujeres en edad fértil de diversas partes del país. Las beneficiadas, que viven en Ucayali, Callao, Ica, y Lima Metropolitana también fueron capacitadas en metodología anticonceptiva a fin de que decidan cuántos hijos desean tener y puedan evitar los embarazos no deseados. La coordinadora de la estrategia, Lucy del Carpo, señaló que el plan de ampliará en 30 establecimientos de todo el país, siendo el grupo de trabajo las jóvenes en edad fértil, mujeres con VIH y hepatitis B, y las trabajadores sexuales.
El dato:    En lo que va del de año, 20 mil unidades de preservativos han sido entregadas gracias a la ayuda del Fondo de Población de las Naciones Unidas para el Perú.
Fuente la República.

Ferrari de Paolo Guerrero no ingresó al país, se va a Alemania
Paolo Guerrero delantero de la selección peruana trajo  al puerto del callao su lujoso Ferrari 458, pero al ser un auto usado y que no contaba con la documentación correspondiente para su desaduanamiento se le puso una multa. La madre del jugador peruano, Doña Petronila Gonzáles Ganoza,  registro ante SUNAT (Aduana Marítima del Callao), la declaración de importación, el 30 de mayo de 2011 con un valor declarado de US $ 235, 485.837 Dólares. Pero al no tener la documentación correspondiente para su desaduanamiento se le puso una multa en soles. Pero la SUNAT fue más allá, le elevó el valor declarado y por tanto le correspondía otra multa (el doble de los tributos dejados de pagar), sobre ello hay dos hipótesis, su agencia de aduana declaró por error como valor FOB, el precio en dólares, cuando se trataba de Euros ó la aduana procedió a valorar el vehiculo y subirle el valor declarado. Al ver esta problemática del Ferrari 458, Paolo Guerrero, decidió pagar las multas respectivas, una por US $ 18,415 Dólares Americanos y otra por S/. 2,176.00 Nuevos Soles y se pidió se reembarque del vehiculo, esto es su retorno a Alemania. Con esto Guerrero se salvó de pagar una multa más fuerte de $ 36,830.00 Dólares Americanos. Mientras tanto el ferrari 458 del jugador peruano llegará al Puerto del Hamburgo el día 08 de agosto del presente año.

Lo curiosos es que al día siguiente de presentar su declaración de importación doña Petronila, hizo el ingreso al país sin inconvenientes otro FERRARI 458, con Declaración de Importación 118-2011-191853, por un valor FOB declarado por unos $ 213,384.00 Dólares Americanos, esto es casi US $ 60,000.00 Dólares Americanos menos de lo que se le ha valorado el Ferrari anterior. Fuente Crónica Viva.

Jueces del Callao conmemorarán su día hoy jueves 04 de agosto

(Aeronoticias).- La Corte Superior de Justicia del Callao organizará una ceremonia por el “Día del Juez” que se realizará en el auditorio del Palacio de Justicia del Callao, el día de hoy jueves 4 de agosto a las 08:45 a.m., evento al que asistirán los magistrados, políticos y autoridades de Lima y Callao. Durante el evento, el presidente del Palacio de Justicia de la Provincia Constitucional, Dr. Daniel Peirano Sánchez, “exhortará a sus colegas a renovar el compromiso del Juez con su comunidad e integrarse mucho más a ella, y exhortarlos a administrar justicia con equidad, independencia y autonomía, sin aceptar presiones de ningún tipo”, señaló un comunicado de prensa. Por otra parte, se resaltará el programa de lucha contra la delincuencia basado en charlas de prevención del delito en los colegios de todos los distritos del Callao, así como el anuncio de acciones que vienen beneficiando a los justiciables chalacos.

MEM dialogará con Cálidda para impulsar incremento de conexiones domiciliarias de gas natural
(ANDINA). El Ministerio de Energía y Minas (MEM) anunció hoy que conversará con la empresa Cálidda Gas Natural del Perú, concesionaria del sistema de distribución de gas natural en Lima y Callao, para impulsar el incremento de conexiones domiciliarias en la capital. “Hemos conversado anteriormente con esta empresa en nuestra condición de próximo gobierno, pero no como gobierno en ejercicio; en la próxima reunión nos vamos a asegurar que cumpla con las conexiones domiciliarias prometidas”, dijo el titular del sector, Carlos Herrera Descalzi. Explicó que uno de los temas a tratar será determinar el volumen de gas natural que necesita Cálidda para entregar el servicio a sus consumidores actuales. Actualmente existen 50,000 conexiones domiciliarias y la meta es aumentar entre diez a doce veces esta cifra y llegar hasta las 500 mil o 600 mil conexiones domiciliarias en cinco años, según el MEM. Herrera Descalzi agregó que su sector tiene información de que a la empresa se le está ofreciendo una cantidad de gas menor a la que vienen consumiendo, y que en el futuro, con mayor número de conexiones, se requerirá de un mayor abastecimiento. En declaraciones a TV Perú anotó que un incremento de consumidores con las cantidades actuales de gas podría implicar, en el futuro, un desbalance, y por lo tanto, el gobierno se asegurará de que Cálidda reciba el gas que necesita para a atención a sus clientes. A la fecha el mayor uso del gas natural, tanto en residencias como el vehicular, se concentra en Lima, por ello una de las principales tareas del gobierno de Gana Perú, será lograr una verdadera masificación a nivel nacional.   

Petramas inicia construcción del Sistema de Quemado de Biogas en relleno sanitario Modelo del Callao

La empresa Petramas SAC (Peruanos trabajando por un medio ambiente saludable) anunció hoy el inicio de las obras de construcción del sistema de quemado de biogás a partir de los residuos sólidos del relleno sanitario Modelo ex botadero ‘la cucaracha’ en el Callao, según dio a conocer el gerente general de la empresa, Jorge Zegarra Reátegui. Para llevar a cabo el proyecto de MDL, que tiene como meta entrar en funcionamiento el próximo mes de noviembre, se ha traído maquinaria desde el Brasil con la que se perforará la basura alojada por más de 40 años en el relleno sanitario Modelo, explicó Zegarra Reátegui. Añadió que la construcción del sistema de quemado de biogás, que constituye el primer proyecto de MDL de residuos sólidos en el Callao, tiene la aprobación de la Junta Ejecutiva de las Naciones Unidas para Mecanismos de Desarrollo Limpio, y forma parte de la lucha mundial para mitigar el calentamiento global además que permitirá negociar en el mercado los bonos de carbono. El gerente general de Petramas, informó que el proyecto contempla el gasoducto, el quemador, 80 pozos y el sistema de succión, lo que constituye una inversión aproximada de US$ 5 millones que incluyen los equipos, maquinaria y personal que labora en el relleno. El ex botadero ‘La Cucaracha’ ha operado durante más de 40 años como un espacio insalubre, con graves problemas en el manejo de residuos y con una segregación incontrolada que representaba un fuerte problema social y ambiental afectando a toda la población chalaca. “Desde el año 2004, Petramas asumió su administración convirtiéndolo en el relleno sanitario Modelo que es ahora logrando dar solución a un problema que era inmanejable pero que además contó con la inclusión de las propias familias que trabajaban en sus alrededores”, expresó Zegarra Reátegui. Petramás es una empresa peruana líder en la gestión integral de residuos sólidos, con 17 años de experiencia en la gestión de residuos. Tiene dos plantas de rellenos sanitarios: la planta de Huaycoloro en Huachipa y la planta Modelo en Callao. Cuenta con más de 1,500 trabajadores entre profesionales, técnicos y operarios y con una flota formada con más de 100 unidades compactadoras con las que se transportan más de 1200 toneladas de residuos al día. Tiene una participación del mercado local de residuos sólidos de alrededor del 65 por ciento. Sus servicios se encuentran certificados con el estándar ISO 9001. El relleno sanitario de Huaycoloro procesa 3,800 toneladas diarias de residuos. Fuente Agencia Orbitas.

Fallece la madre de Andrés Hurtado 'Chibolín'
Olga de Hurtado, madre del cómico Andrés Hurtado, conocido como "Chibolín" falleció este lunes. Los restos de la señora vienen siendo velados cerca al óvalo Santa Rosa en el Callao.

“Desde aquí le enviamos las condolencias y un abrazo a él y a toda su familia, en estos momentos tan difíciles”, lo dió a conocer el conductor de “Buenos Días Perú”, Beto Ortiz. Cabe mencionar, que el imitador se había retirado del medio artístico hace tiempo y había optado por no aparecer en ningún evento. Fuente La República

Los 18 ministros de la era Humala asumen sus funciones

Los titulares del nuevo gabinete ministerial iniciarán sus trabajos luego que este sábado el presidente Ollanta Humala tuviera una reunión de coordinación con ellos.

El presidente de la república, Ollanta Humala Tasso, sostuvo una reunión de coordinación con los integrantes del Gabinete Ministerial, en Palacio de Gobierno, en la que participaron el titular del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis, y los titulares de los diferentes portafolios. El Consejo de Ministros es presidido por Salomón Lerner Ghitis, y está conformado por Rafael Roncagliolo Orbegoso en el despacho de Relaciones Exteriores; Daniel Mora Zevallos en Defensa; Luis Miguel Castilla en Economía y Finanzas; Oscar Valdés Dancuart en Interior; Francisco Eguiguren en Justicia; y Susana Baca de la Colina en Cultura. Asimismo, Patricia Salas O’Brien en Educación; Alberto Tejada Noriega en Salud; Miguel Caillaux Zazzali en Agricultura; Rudecindo Vega Carreazo en Trabajo y Promoción del Empleo; Kurt Burneo Farfán en Producción; y Ricardo Giesecke Sara-Lafosse en Ambiente. También, José Silva Martinot en Comercio Exterior y Turismo; Carlos Herrera Descalzi en Energía y Minas; Carlos Paredes Rodríguez en Transportes y Comunicaciones; Aída García Naranjo en el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, y René Cornejo Díaz en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Fuente RPP.

EL KILO DE POLLO BAJÓ DE PRECIO
(ANDINA). El kilo del pollo en pie se vende hoy a S/. 4.53 en los principales centros de acopio de Lima y Callao, experimentando una significativa reducción en su precio comparado con hace tres días, cuando se expendió a S/. 4.91 el kilogramo.   Durante la visita de rutina que realizan los técnicos de la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos (OEEE) del Ministerio de Agricultura, se comprobó tal reducción, que debería ser trasladada de inmediato a los consumidores finales de los mercados minoristas.   En cuanto al precio al consumidor, ayer se expendió en S/. 6.70 por kilogramo, y hoy debe ser menor, debido a la disminución ocurrida en los centros de acopio. Se estima que el kilo de pollo eviscerado en los mercados minoristas de Lima y Callao  debería costar S/. 7.20 en promedio.  Según comerciantes mayoristas, la baja del precio del pollo se debe a una disminución en la demanda y por una leve recuperación de la oferta. En estos días, la comercialización tuvo un comportamiento poco dinámico y se observó excedentes en la oferta. (FIN) LZD/LZD

Mejorarán centros de salud en el Callao con apoyo coreano

“Estoy asombrado porque los establecimientos que he visitado lucen incluso más limpios que algunos de los mejores hospitales de Corea”, dice Park Dae-won, presidente de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), que definió así su visita a los Centros de Salud Materno-Infantil Perú-Corea, de Bellavista, y Pachacútec, en el Callao. Dae-won, quien llegó al Perú como parte de una comitiva con motivo de la asunción de mando del nuevo gobierno, anunció además que el apoyo coreano continuará en los siete centros de salud y hospitales en los que se coopera en todo el país. Luego de visitar cada uno de los ambientes de estos centros, desde las salas de espera, consultorios, farmacia y hasta espacios administrativos, anunció también la donación de un equipo de rayos X para el centro de salud de Bellavista y una ayuda para la ampliación del centro de Pachacútec, el centro de salud con mayor número de atenciones en todo el Callao, a decir de su director, el doctor Germán Aragonez. El presidente de KOICA recordó que el 27 de julio se reunió con el presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, y que el resultado del encuentro fue el compromiso de seguir trabajando y cooperando para la mejora del acceso a la salud, sobre todo de las poblaciones con menos recursos, como en el caso del primer puerto. Pero fue en Bellavista que Park Dae-won conoció el sistema de trabajo realizado por las asistentas sociales, precisamente para lograr el acceso de todos a la salud.
Difundirá asistencia social
“He decidido que el sistema de asistencia social aplicado en el Perú, donde la asistenta visita a cada paciente para ver de cerca las condiciones en las que vive y sus necesidades, sea replicado en todos los establecimientos de salud donde KOICA participa con su cooperación”, señaló. “Cuando llegue a Corea me encargaré de difundir este trabajo. Este sistema debe ser reproducido”, dijo, entusiasta.
Datos:
Comitiva. Estuvo conformada por 14 funcionarios de alto nivel, encabezados por Lee Sang Deuk, miembro de la Asamblea Nacional de Corea, además de Park Dae-won, de KOICA, y el embajador de Corea en el Perú, Park Hee Kwon.
Materno. En lo que va del año el centro de salud Perú-Corea de Pachacútec ha atendido ya más de 200 partos.
Fuente La República
Para 69,6% mensaje presidencial generó optimismo, según sondeo de Imasen

Encuesta revela que gabinete ministerial es apoyado por 58,4% y que la inclusión social fue el tema mejor expuesto

De acuerdo con un reciente sondeo nacional urbano de Imasen, en el 69,6% de la población encuestada el mensaje presidencial de Ollanta Humala despertó “confianza, optimismo, entusiasmo y orgullo”. Conducido entre el 28 y 29 de julio, la encuesta destaca que este optimismo fue de lo más alto en Lima y Callao (77,7%); luego en el Oriente (75,8%), el centro (72,9%), el norte (63,6%) y el sur (58,1%) del país. Mientras que 82,5% está de acuerdo con el aumento gradual del sueldo mínimo, 78,9% considera acertado recuperar el gas del Lote 88 de Camisea para el consumo interno; el 67,2% apoyó aumentar la inversión de empresas estatales y la oferta de préstamos a agricultores en Agrobanco (81,6%). Y una aprobación mayor al 60% obtuvieron la ampliación del Programa Juntos, la focalización de programas sociales en los 800 distritos más pobres del país. La inclusión social fue el tema mejor expuesto para el 33,4% de los entrevistados para el sondeo, publicado por el diario La República. La conformación del gabinete ministerial recibe el apoyo de 58,4% y el 19% expresó su rechazo a la misma. La encuesta fue aplicada a 1.215 personas de 18 a más residentes en zonas urbanas. Margen de error: +/- 2.81%. Nivel de confianza: 95%. Página web: www.imasenperu.com. Correo electrónico: ss@imasenperu.com
Es vital recuperar pronto el Terminal Norte del Callao

Hay riesgo en el sistema portuario público, dice Dammert. El Ejecutivo y el Legislativo deben tomar acciones lo más pronto posible para revertir concesión.

Magda Quispe.

El riesgo de que el Perú se quede sin un sistema portuario público es inminente si es que no recupera lo más pronto posible el Terminal Norte del Callao, concesionado por Alan García en las postrimerías de su gobierno a la danesa APM Terminals. Manuel Dammert, quien participó como miembro del equipo de transferencia del actual gobierno, consideró vital la recuperación del puerto chalaco ya que representaba cerca del 90% de los ingresos de la Empresa Nacional de Puertos. Asimismo, el país se perjudicará ya que Dubai Ports (DP) World, operador del Muelle Sur, ya demandó al Estado por US$ 250 millones pues considera que existe competencia desleal con la reciente concesión del Terminal Norte. “El Congreso debe aprobar la Ley del Fortalecimiento de Enapu, mientras que el Poder Ejecutivo debería resolver el tema anulando el contrato de concesión del Terminal Norte a APM Terminals tras el pedido de reclamación de DP World, sumado a los vicios que tiene dicho contrato”, afirmó el experto portuario. Recalcó que de estas medidas arriba mencionadas dependerá el fortalecimiento de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), lo que permitirá que los once puertos que aún están a cargo de la estatal no se liquiden. “La entrega del puerto ya está hecha y eso tiene que corregirse lo más antes posible ya que de lo contrario el Perú se quedaría sin un sistema portuario y perdería la soberanía”, refirió Dammert.
A restituir derechos laborales:
En ese sentido, la Federación de Trabajadores de Enapu (Fentenapu) considera también necesaria la intervención de la Autoridad de Trabajo con el objetivo de que restituya inmediatamente los derechos laborales transgredidos contra los portuarios tras la concesión del principal puerto del país. “Los portuarios nos encontramos amparados por la Constitución Peruana y normas laborales vinculantes con el Convenio de Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, sostienen. Asimismo manifiestan que se debe iniciar una investigación a aquellos responsables del fraude al país por las concesiones del Terminal Norte y del Puerto de Paita.  “Deben ser investigados el ex ministro de Transportes Enrique Cornejo y titulares de Proinversión como Cayetana Aljovín y Jorge León Ballén, además del presidente de Enapu, Mario Arbulú”.
 
Callao amplía hasta el 31 de agosto amnistía parcial de papeletas

La Municipalidad del Callao amplió hasta el 31 de agosto próximo la amnistía parcial y fraccionamiento de multas por infracciones al tránsito y al transporte urbano, la cual vencía a fines del mes de julio.
De esta manera, se extendió la vigencia de las ordenanzas municipales 007-2011 y 014-2011, según indica una norma legal publicada hoy en el diario oficial El Peruano por la comuna chalaca.  El régimen de amnistía parcial de papeletas considera descuentos de hasta 70 por ciento en algunos casos, por lo que la medida ha tenido una gran aceptación de los transportistas. Las papeletas por infracciones al transporte cometidas hasta el 30 de junio de 2009; y por infracciones al tránsito, en el periodo de julio de 2009 y 31 de julio de 2011, podrán ser canceladas con un descuento de 50 por ciento. En tanto, las papeletas por infracciones al transporte cometidas hasta el 20 de julio de 2009; y por infracciones al tránsito entre el 21 de julio de 2009 y 31 de julio de 2011 podrán ser canceladas con un descuento de 70 por ciento. Fuente La República.
 

 













 Facebook pone fin a su servicio de ofertas

 Fiscal interrogará a ´topos´ de México por desaparición de Ciro Castillo

Alcalde de San Miguel afirma que uso de gavilanes no representa riesgo

Ejemplo de perseverancia: Aventura de Pistorius llegó a su fin

Exministro Ugarte responde denuncia de ForoSalud sobre casos de polio

La conoce: Vea en acción al bodyboarder peruano César Bauer

Alberto Hurtado: investigador peruano que fue voceado para el Nobel

Jang Geun Suk realizará cameo en ´Ikemen desu ne´

Educación será el sector que más recursos recibirá en 2012, según prensa

Rosario Ponce pide a Topos de México colaborar con la Fiscalía

Beyoncé y su embarazo eclipsa el triunfo de Katy Perry en los VMA

Los mejores y peores vestidos de los MTV Video Music Awards

Oportunidades de desarrollo: El potencial turístico de Arequipa

DT del Vasco da Gama en estado grave tras accidente cerebrovascular

China amenaza cerrar cuentas de microblog ´Weibo´

Hugo Chávez se sometió a exámenes: ´El perfil sanguíneo salió muy bien´


Afirman que la depresión es un síntoma de parkinson


En España niños obesos pierden peso con Kinect


¿Fantasmas en el Museo Arqueológico de Nápoles?


Hoy prepare: Arroz a la jardinera


Deysi Cori: Le pedí al presidente Ollanta que apoye al deporte


Congreso condecora a campeona mundial Deysi Cori



Rebeldes buscan casa por casa a líder libio Muamar el Gadafi


Conozca a los ganadores del Blog Day 2011


Alan García no asistió por segunda vez a juicio por caso BTR

 



Cusco: Lanzan alerta mundial para salvar a Machu Picchu de líquenes


Grand Prix: Vanessa Palacios es elegida la mejor líbero del grupo ´J´
 
J

aime
Bayly no volverá al Perú en los próximos 5 años


 

Mincetur destruye más de 800 máquinas tragamonedas


¿Por qué los niños se orinan en la cama y cómo evitarlo?

Cinco viviendas afectadas por derrumbe de cerro en Carretera Central

General que anunció la detención de ´pishtacos´ regresa a la Dirincri

Ate: preocupación por obras en carretera central

Natalia Oreiro asegura que buscó quedar embarazada

Lima ocupa el puesto número 65 de las ciudades más caras del mundo



Aprueban reconstrucción de la iglesia del Señor de Luren en Ica

 

Singular protesta contra la iglesia en Costa Rica

 

Alcalde provincial de Arequipa se reunió con presidente Humala

 

Pro Transporte pide a las autoridades aplicar normas de tránsito

 

Jessica Alba se convierte en madre por segunda vez

 

Mauricio Diez Canseco no descarta reconciliación con exnovia

 

Presidenta argentina la más votada en las elecciones primarias

 

Gobierno evalúa medidas para que más médicos trabajen en zonas pobres


Mensajes de Rosario Ponce señalan que Ciro Castillo está vivo

Isaac Humala: El delito que tienen que aplicar a Antauro es sedición


La mejor pirotecnia en San Sebastián


Gadafi llama a ´la batalla´ ante el avance de los rebeldes


Artistas invaden el Centro de Lima


 

Inician I Festival Gastronómico del Pescado Amazónico en Yurimaguas


Etnocaceristas marcharán este viernes por liberación de Antauro Humala



Trujillo: Escolares ingresarán 30 minutos más tarde por intenso frío


Áncash: Aún se desconoce la identidad de tres fallecidos en accidente


 

 

Descartan un Street Fighter vs. Mortal Kombat


 

¿Se nos pueden caer los dientes por culpa del estrés?


 

EN VIVO: Carlos Álvarez y su contagiante chispa en RPP Noticias


 

 

 

Hallan cadáver de un hombre en la vía férrea Puno-Juliaca


 

 

PNP confirma captura de presunto implicado en ataque a familia Reggiardo


Cajamarca: Dos personas murieron en aniversario de rondas campesinas


Arequipa: citan a jefes policiales acusados de ayudar a Rosario Ponce


 

Conozca qué estrellas han posado ante el lente de Mario Testino


 

´Risas y salsa´ dijo adiós a la televisión


Conozca el Palacio de la Roca en Yemen


Encuentran auto quemado por extorsionadores en Piura


Pakistán: dieciséis muertos en ataque de avión espía estadounidense


Martín Hidalgo: Leslie Shaw puede hacer lo que quiera


Mujer defiende a su pareja pese a que le quemó el rostro


Policía controla Londres y disturbios se extienden a otras ciudades


Armando Robles Godoy: el gran ausente en el Festival de Cine de Lima


Cambios en las FFAA: Designan nuevos jefes en Ejército Peruano y FAP


Humala preside hoy segunda sesión del Consejo de Ministros


Casi 400 detenidos tras las protestas estudiantiles en Chile


Nagasaki recuerda víctimas de bombardeo atómico con mensaje antinuclear


Hallan cadáver de un hombre en el río Rímac


Normalidad regresa a aeropuertos alemanes tras cancelación de huelga


Unesco decidirá capacidad de carga de ingreso a Machu Picchu


Hombre resultó herido tras ser atropellado por patrullero en el Callao

Murió Hind Rostom, la Marilyn Monroe de Oriente Medio


Joven de 26 años es la primera víctima mortal de disturbios en Londres


Gobierno priorizará construcción de viviendas para los más pobres


Estudiantes inician paro nacional con barricadas en Chile


Once muertos al estrellarse un avión de carga en Rusia



Londres vivió la peor noche de violencia, según la policía


Oficializan a García Belaunde como co-agente de Perú en La Haya 

La Libertad: Acusan a dirigente de los ronderos de agredir a un menor


Ale Sanz llegó a México para participar en el programa ´La Voz´



Presentan demanda civil contra Strauss-Kahn en tribunal de Nueva York



Chiroque recibe reconocimiento del Gobierno Regional de Piura

Este lunes se identificarán a los cadáveres hallados en fosas en Virú
Jaime Delgado pide revisar forma en que AFPs cobran comisiones


Puno: La bahía del Titicaca se proyecta a ser un emporio de riqueza



Instalarán Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana el 18 de agosto



´
Romina Cornejo, un año después de la tragedia

Calles de París se convierten en ríos por lluvias


Unos 110 ´burriers´ extranjeros fueron detenidos en Perú durante 2011


Video confirma que policías dieron golpiza que mató a Gerson Falla

Aún no retiran propaganda electoral en calles de Lima


Andrés Reggiardo: ´No solo es cuestión de poner más policías´


Juan Vargas sigue haciendo noticia en mercado de los fichajes


Se implementará ´tolerancia cero´ contra la delincuencia


Rod Stewart: ´No puedo esperar para llegar a Lima


El planeta de los simios´ vuelve tras diez años sin máscaras ni disfraces

 

Retos de la comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad

Avión de la Marina iniciará búsqueda de pescadores arequipeños en Ica


Ministra de Educación pide una cultura de paz tras asalto a Reggiardo

Capturan a requisitoriado por violación de una menor en Andahuay

Se cumple un año del ataque a la pequeña Romina

 

Presencia de agua abre opciones de vida en Marte


Precio de sol y Bolsa de Valores de Lima caen en apertura

Los Pitufos: conozca a los dive

rtidos suspiritos azules

 


Talan 24 árboles de zona de protección ecológica en Moyobamba

Hospitales y centros de salud en alerta verde por fiestas de Arequipa


Renzo Reggiardo recibe mensajes de solidadad en Twitter

 

Pedro Suárez Vértiz publica foto con Juan Vargas en Facebook


Hija del congresista Renzo Reggiardo se encuentra fuera de peligro

Delincuentes roban 20 mil dólares a comerciante en Tumbes


Gian Marco Zignago se une a Grupo 5


¿Cuáles son los otros nombres del gobierno de Ollanta Humala?


Arequipa: Anuncian presencia de fuertes oleajes en el litoral sureño


Chimbote: Peligra ratificación de juez penal Jhonny Quispe

Super Junior revela el video completo de Mr. Simple

Consorcio Camisea: En un mes sabremos si hay más gas en Lote 56

Lay Fun no será eliminado, garantiza la Policía Canina


Gran expectativa por festividad de la Cruz de Motupe en Lambayeque


Daysi Cori suma su tercer triunfo al hilo en mundial Sub20

Shakira se une al Barza para erradicar la polio en el mundo

 

Huaral: Capturan a tres menores integrantes de una banda de asaltantes

Grandes ofertas por últimos días de la Feria Internacional del Libro


Arequipa: Rescatan a turista belga que cayó en oasis en Cabanaconde


Cajamarca: Centro ceremonial Huacaloma sufre más daños por invasión


En sesión reservada se tratará posible sanción a Martha Chávez


Policía decomisa 180 cráneos humanos en el Centro de Lima


Martha Chávez: ´No me presentaré a ninguna sesión secreta


Aerosmith: Llevaremos a Lima un gran show espectacular

Facebook añade una categoría para anunciar embarazos

Hugo Chávez bromea con darle ayuda Barack Obama

Habla la calle: multa de S/.432 por exceso de velocidad en Lima

Kurt Burneo descarta discrepancias entre los ministros

Canciller anuncia que peruanos en el exterior serán su prioridad

 

 

 


AUTHOR: Manuel Gutiérrez
Se reserva el derecho del autor
Hasta hoy habían 52573 visitantes aqui en esta página.
Portal de Imagen Callao, también estamos en Twitter y Facebook. Si deseas realizar publicaciones, puedes comunicarte con nosotros através de las redes sociales. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis