DIRECTOR DE IMAGEN CALLAO saluda a la Educación Inicial
Juan Manuel Gutiérrez Arce, Director General de Imagen Callao hace extensivos los saludos en la Celebración de los 80º Aniversario de Educación Inicial al Director de la UGEL Ventanilla Lic. Ricardo Barrenechea Maturrano, al Jefe de Gestión Pedagógica Lic. Williams Rafael Hidalgo, a la Especialista de Educación Inicial, Mg. Edita A. Benites Mauricio y a todo el Equipo de UGEL Ventanilla por su labor en bien de la Educación Ventanillense. Es importante la labor desarrollada por las personas de la sede UGEL Ventanilla en bien de la niñez y juventud y cuyos resultados los obtenemos reflejados en los alumnos quienes representan a este gran distrito en diferentes eventos regionales, nacionales e internacionales. Por ello FELIZ DIA DE LA EDUCACION INICIAL.

CELEBRACION POR LOS 80 AÑOS DE LA EDUCACION INICIAL EN EL PERU
Nuestro Lema:
“Respeta mi crecimiento, leer y escribir tiene su momento”
Entrevista a Mg. Edita A. Benites Mauricio, Especialista de Gestión Pedagógica de UGEL VENTANILLA del nivel INICIAL, es nuestra anfitriona con una gran experiencia pedagógica y en los cargos encomendados como especialista y anteriormente en DREC durante muchos años. Ella inició la Ceremonia en la Sede UGEL Ventanilla con la participación de instituciones educativas iniciales y en cuya Ceremonia se presentó la Escolta Oficial de la Educación Inicial , ante la sorpresa de los funcionarios y servidores públicos, donde el izamiento y desplazamiento lo condujo el experimentado Maestro de Ceremonias del Callao hoy en la Sede UGEL Ventanilla don Manuelito Gutiérrez. 
El 25 de mayo de 1931 se inicia el funcionamiento del primer jardín de la infancia de gestión pública a cargo de Emilia y Victoria Barcia Boniffatti por encargo del Presidente Augusto B. Leguía. Las hermanas Barcia Boniffatti entre otras, difunden el principio sobre el valor de formar al niño desde una temprana edad en base al amor, la participación de los padres y la inclusión de modernas metodologías que partan del reconocimiento de la naturaleza lúdica del niño entre otras, el Lema que se ha venido difundiendo desde su creación es: “Todo por amor, nada por la fuerza” .
El Nivel de Educación Inicial es el Primer nivel del sistema Educativo Peruano , por medio del cual se ofrece un servicio educativo que se brinda a niños y niñas menores de cinco años , con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico, en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que le permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.
El sistema reconoce la transcendental importancia de los primeros años de vida en el ser humano, si bien se empieza a normar la instalación de cunas para niños de 0 a 3 años y jardines para niños de 3 a 5 años, en el país, años antes ya se había emprendido modelos de atención como los Wawa Utas o Wawa wasis donde los niños realizan actividades lúdicas y de alimentación. Más adelante surge otro modelo de servicio que contribuiría grandemente a la expansión de la cobertura del nivel como alternativa con los Programas No escolarizados de Educación Inicial –PRONOEI.
Llegamos a los 80 años, luego de un largo recorrido y no exento de limitaciones y de logros que anima al Estado, la sociedad civil y la familia, celebrarlo a modo de reflexión de reconocimiento, de desafío y de retos que aún tenemos que asumir de manera conjunta y coordinada.
Teniendo en cuenta que actualmente la Educación Inicial es una realidad mundial, indispensable para garantizar el óptimo desarrollo de los niños y las niñas, por tanto La importancia que tienen los primeros años de vida en la formación del individuo, requiere con rigor que los agentes educativos que trabajan en favor de la niñez, tengan conocimientos, habilidades y actitudes adecuados para elevar la calidad del servicio que se ofrece.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
OBJETIVO: Desarrollar actividades referidas a la Conmemoración de los 80 años de Vigencia de la Educación Inicial en el Perú.
Del 23 al 28 de Mayo del 2011
ACTIVIDAD
|
FECHA
|
HORARIO
|
LUGAR
|
RESPONSABLES
|
1. Apertura de Actividades por la Semana de la Educación Inicial.
|
23/05/11
|
8 am
|
En II.EE , Programas y en la UGEL
|
Directoras
Coordinadoras
Equipo PELA
Especialista UGEL
|
2. Conferencias sobre la Importancia de la Educación Inicial y del juego en la Primera Infancia.
|
24/05/11
|
11 am
3 pm
5 pm
|
En cada RED Y REU Educativa (II.EE y Programas)
|
Directoras
Coordinadoras
Equipo PELA
Especialista UGEL
|
3. La Hora del Juego con Padres de Familia.
|
25/05/11
|
10 am
|
En espacios cercanos de las II.EE y Programas Educativos( Parques o Lozas Deportivas)
|
Directoras
Coordinadoras
Equipo PELA
Especialista UGEL
|
4. Presentación de la Sistematización: ”El Círculo Mágico del Aprendizaje” Homenaje y Compartir por los 80 años.
|
26/05/11
|
2:30 pm
|
Institución Educativa
Liceo Naval
|
Directoras
Coordinadoras
Equipo PELA
ONG`s
Especialista UGEL
|
5. Celebración Interna en cada IE y/o Programa
|
27/05/11
|
En T.M y
T.T
|
En Cada I.E y programas No Escolarizados
|
Directoras
Coordinadoras
|
6. Participación de 100 niños de II.EE y Programas de la UGEL - V en el evento organizado por el MED
|
28/05/11
|
9 a 1 pm
11 a 1 pm
|
Parque de la Exposición
Cercado de Lima
|
Directoras de II.EE
70 , Fermín Ávila y 113
PRONOEI: Zona de Mi Perú
Padres de Familia
Especialista UGEL
|
|