IMAGEN CALLAO
Portada Virtual al Mundo Latino
Diciembre 2013
Septiembre 2013
Agosto 2013
JULIO 2013
Junio 2013
MAYO 2013
Abril 2013
FEBRERO 2013
Enero 2013
DICIEMBRE 2012
OCTUBRE 2012
SETIEMBRE 2012
AGOSTO 2012
JULIO-2012
JUNIO 2012
MAYO 2012
ABRIL 2012
MARZO 2012
ENERO FEBRERO 2012
DICIEMBRE 2011
Noviembre 2011
OCTUBRE
Setiembre 2011
AGOSTO 2011
Julio 2011
Junio 2011
Abril-Mayo 2011
I TRIM 2011
PRESIDENTE DEL PERÚ
Nombram. Docente
EDUC. INICIAL 2011
Libro de visitantes
Callao Satelital
Contador de Visitas Acertadas
prueba de recuperacion
PRUEBA TWITTER
la nueva
PRUEBA INICIAL
DIRECTORIO 2010
MARZO 2010
DIRECTORIO 2010-2
MARZO ABRIL 2010
Abril - Mayo 2010
abril-julio 2010
ENERO 2010
NOV - DIC 2010
AGOSTO OCTUBRE 2010
2009



Menu de Opciones. Portal de Imagen Callao, también estamos en Twitter y Facebook. Si deseas realizar publicaciones, puedes comunicarte con nosotros através de las redes sociales.
AGOSTO 2012

IMAGEN CALLAO, EL PORTAL CHALACO
CALLAO,  AGOSTO  2012

LA FIEL Y GENEROSA CIUDAD DEL CALLAO
ASILO DE LAS LEYES Y DE LA LIBERTAD


IMAGEN CALLAO EN TWITTER,  EN FACEBOOK 
Share  

Pronto Imagen Perú


IMAGEN CALLAO EN
Hacer Click aquí
 IDIOMA ITALIANO 


NUESTRA PROVINCIA CONSTITUCIONAL EL CALLAO, HOY LA

GRAN REGIÓN CALLAO

ESTA DE ANIVERSARIO





 

UGEL VENTANILLA ESTA DE FIESTA POR EL NUEVO MODELO DE GESTION DE LA CALIDAD EN EDUCACION Y POR QUE EN ESTE MES  CUMPLE AÑOS DE LA MAXIMA AUTORIDAD EDUCATIVA DEL DISTRITO, DON RICARDO BARRENECHEA

La Propuesta de Don Ricardo Barrenechea Maturrano, Director de UGEL Ventanilla, ha creado un clima de unidad y responsabilidad moral entre los trabajadores de la UGEL V, así como en los Centros Educativos del Distrito.

UGEL Ventanilla inició la aplicación del Nuevo Modelo de Gestión de la Calidad Educativa, realizando una evaluación a 5 mil alumnos con la finalidad de partir desde una línea base y detectar a los alumnos que tienen problemas de aprendizaje para ayudarlo con un equipo de especialistas como psicólogos, pedagogos especializados en problemas de aprendizaje y asistenta social y así elevar el nivel de aprendizaje. A fin de año tendremos una premiación desde las redes, directores, docentes, padres de familia y alumnos. ESTAMOS SEGUROS QUE ESTE MODELO NOS LLEVARÁ A LA EXCELENCIA EDUCATIVA, manifestó el Lic. Ricardo Barrenechea Maturrano Director de UGEL Ventanilla a través de su Red Social en Facebook.


 

Quiere llevar al Callao al Primer lugar en Aprendizajes a nivel nacional
DR. JOSÉ RIVERA MELÉNDEZ ASUMIÓ CARGO DE DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACION DEL CALLAO

Mejorará Currícula escolar para el 2013.

* Practicará política de puertas abiertas y reconocimiento a la meritocracia de docentes y alumnos
Luego de haber sido designado mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 000522, como Director Regional de Educación del Callao, el Dr. José Rivera Meléndez, fue presentado la mañana de hoy, miércoles 15 de agosto en el auditorio de esta sede institucional, donde los trabajadores le dieron la bienvenida.  "Reciban el saludo del Presidente Regional del Callao ", fueron sus primeras palabras, para luego expresar su identificación con el sector y su problemática. "Haremos nuestro mejor esfuerzo para continuar la línea trazada por el Dr. Félix Moreno Caballero" dijo al tiempo que reconoció un significativo avance en Educación, con el aporte valioso del Dr. Víctor Manuel Portilla Flores
Puertas Abiertas
En su discurso también manifestó su deseo de trabajar, practicando una política de puertas abiertas al diálogo. Así mismo, expresó su preocupación por atender los principales problemas de las instituciones educativas. “Esto permitirá responder a los desafíos y repuntar como la primera región del país que supera las deficiencias en Matemática y Comprensión Lectora”, agregó.  Sin embargo enfatizó que este objetivo no sería posible sin el concurso de los directores, maestros, alumnos, padres de familia, gremios y trabajadores del sector, a quienes pidió una cuota adicional para lograr este caro anhelo.



CALLAO RECIBE OTRO HOMENAJE

JOE ARROYO CHALACO GANÓ EN YO SOY, LA SALSA SE IMPUSO

Desde Corongo para El Perú y el Mundo

 

 

Soy Ytalo Faijo, del colegio San Antonio del Callao, hincha del Boys, capitán de la Policía Nacional y un agradecido a Joe Arroyo, que me iluminó para imitarlo tal cual. Ahora no vas a poder interpretar otras canciones que no sean las suyas. ¿Tu voz te hace ganar mucho con las chibolas? Ja, ja, ja, nunca. Aunque dicen que músicos y policías son bravos con las muchachas… hay que cambiar eso. Tengo un uniforme que respeto. En tu comisaría de “Ciudadela Chalaca” (Corongo) van a pedirte que pongas ambiente… Todo ha cambiado, pero seguiré siendo el mismo. Y eso significa que ensayaré en las noches de guardia, en el segundo piso. Seguro volveré a escuchar a mis compañeros que gritarán: Ya duerme, negro, ja, ja, ja. ¿Y con los presos? Les seguiré cantando y descubriendo nuevos talentos.
Explícame eso…

Los chicos que caen por tráfico ilícito de drogas se pasan 15 días encerrados, es terrible. Por ello me gusta acercarme, cantar y de repente alguno me dice: “Oiga, mi capitán. Yo soy Héctor Lavoe” y la hace igualito. A propósito, ¿los “choros” te quieren o te respetan? Las dos cosas. Creo que todo ser humano merece ser tratado como tal. Cuando están guardados en épocas de frío y encima, solos en la celda, les invito café y un pancito ¿Y cuando los capturas? Soy recontrarrecto. Conmigo no van al arreglo. Calladitos y derechitos a la comisaría. ¿Te han dicho que te pareces a “Caíco” Gonzales Ganoza, ex arquero de Alianza Lima? Así me decían en mi barrio de Víctor Fajardo, a la espalda del “Telmo Carbajo”, porque además soy arquero, hasta llegué a las divisiones menores del Atlético Chalaco. ¿Y la conocías en los tres palos? Por mis buenas atajadas me hice policía. No te creo. Sí, hermano. En el equipo de oficiales faltaba un golero, un coronel me vio tapar y me llevó. Ingresé de frente.

 
Con respeto, mi capitán, ¿ya se echa su rico “tintán”? No, no, al contrario. Así es mi cabello, pero sí me pusieron la cara más negra. Es que el verdadero Joe Arroyo es recontraoscuro. ¿Más que tú? Por supuesto. Hay cien tipos de negro, soy el número 23 y el “maestro” más o menos 89. ¿Cómo eliminamos la droga y los “sicarios” del puerto? Debemos unirnos todos, acá salen buenos futbolistas y músicos. Hay gente honrada y debemos incentivarla porque este puerto es sabroso. Te vemos vacilonero, divertido, pero debes haber pasado momentos duros. La música es mi escape. Me mandaron destacado a Huaraz en la época del terrorismo. Salimos a buscar una patrulla de senderistas y nos agarramos a balazos por los cerros. En pleno tiroteo sentí calientito por mi muslo derecho y no le hice caso. De regreso, me miré la pierna y mi pantalón estaba lleno de sangre. Me subí al carro, llegamos al pueblo y me curaron. Fueron épocas terribles, para ustedes mucho más. Lo duro era cuando estabas en una comisaría y la gente se “palteaba”. Entonces, en plena guardia, sin luz, en apagones, empezaba: “Quiero contarle un pedacito de la historia nuestra, caballero” y los colegas se relajaban. ¿Fuiste al casting con uniforme? No, cómo crees. Llegué con una capucha, un chaleco dorado como usaba Joe y me metí “caleta”. Cuando ingresé, les dije quién era y que estaba seguro de avanzar lo más lejos posible. ¿Fiel? Hasta con el pensamiento. ¿Leal al Callao? Yo lo llamo “El mejor lugar del mundo”. Los chalacos me hicieron ganar, por eso seré siempre un agradecido de mi tierra. Y en el “cuerpo”, ¿cómo han tomado el triunfo? De la mejor manera, es un logro también de ellos. Ayudaron, porque apoyaron desde donde les tocó estar. Por el Señor, que me puso gente así, pude alcanzar mis sueños. No sé si decirte que te vaya bien Joe o Ytalo. Como te salga del corazón, lo importante es que donde nos veamos podamos darnos un apretón de manos. Eso hace importante a las personas, más allá de la profesión o logros. Entonces, “Joe” dile a Ytalo que estamos orgullosos que no se le haya subido la fama y sea el mismo tipo humilde que me contaron que era antes del concurso. Solo agradecimiento y como dice el cantante: “A mi Dios bendito… le debo lo que soy”




 


 


Imagen Callao  DIRECTORIO OFICIAL 

DIRECTOR GENERAL
J. Manuel Gutiérrez
DIRECTORA EJECUTIVA
Viviana Verástegui
DIRECTORA DE PRENSA
Jackeline Carrillo
DIRECTORA COMUNICACIONES
Helen Calle

 


Nueva Propuesta
por Publicar

 


IMAGEN CALLAO
El Auspicio de IMAGEN SPORT

Si deseas información Deportiva sólo un CLICK arriba en el Logo de Imagen Sport



 

 
 

 

 



 

 

 

ALCALDES DEL CALLAO


ALCALDE DEL CALLAO

DR. JUAN SOTOMAYOR

ALCALDE DE LA PERLA

DR. PEDRO LOPEZ

ALCALDE DE BELLAVISTA

DR. IVAN RIVADENEYRA


ALCALDE DE LA PUNTA

DR. PIO SALZAR

ALCALDE DE CARMEN DE LA LEGUA

D. DANIEL LECCA

ALCALDE DE VENTANILLA

DR. JAVIER REYMER








 

 

 




Conozca más detalles del Gigante Telescopio de MagallanesHenry Pease: Chehade no ha dado muestras de convicciones firmes

 

Henry Pease: Chehade no ha dado muestras de convicciones firmes

Impactante: Festival de doma de toros se desarrolla en la India

 

Impactante: Festival de doma de toros se desarrolla en la India

Familia de tripulante peruana en crucero Concordia reclama indemnización completa

 

Familia de tripulante peruana en crucero Concordia reclama indemnización completa

Minera Volcan invertirá US$ 1,000 millones hasta el 2015

 

Minera Volcan invertirá US$ 1,000 millones hasta el 2015

Lo que debes saber del cáncer de mama

Lo que debes saber del cáncer de mamaLa economía mundial al borde de una nueva recesión, según la UNCTAD

 

La economía mundial al borde de una nueva recesión, según la UNCTAD


 


asd

 

 

 

 

 

El cantante Rubén Blades formará parte del Festival Chim Pum Callao

 

El cantante Rubén Blades formará parte del Festival Chim Pum Callao

 

La Municipalidad del Callao organizó un cronograma con actividades para los chalacos.
Hoy, lunes 20 de agosto se celebra el 176° aniversario de la autonomía política de la
Provincia Constitucional del Callao con diversas actividades aptas para toda la familia.
A las 6 de la tarde se realizará un paseo de antorchas por las avenidas Guardia Chalaca y Sáenz Peña. Participarán alumnos de los colegios de la zona. El martes, a partir de la 4 de la tarde, las mujeres chalacas se reunirán para dialogar sobre la prevención del cáncer, en el Teatro Municipal. Una exposición fotográfica en el Centro Cultural Juvenil podrá apreciarse desde las 11 de la mañana del miércoles. El jueves, se realizará la inauguración de la Clínica Municipal entre las avenidas Tomás Valle y Bertello. El sábado 25, cientos de parejas se darán el sí en un matrimonio civil comunitario a partir de las 7 de la tarde y algunas horas después se celebrará en el

Festival Chim Pum Callao en el Estadio Miguel Grau, con artistas como Rubén Blades, Tito Nieves, la Charanga Habanera y Vico C.

 
 
 


Actividad espera Fortalecer la Red del Plomo para insistir en sensibilizar a la población

DREC REALIZO CAPACITACION A DOCENTES SOBRE  MANEJO DE PROBLEMAS DE CONDUCTA Y APRENDIZAJE  EN NIÑOS EXPUESTOS AL PLOMO
Fortalecer la Red del Plomo para generar conciencia y lograr sensibilizar a toda la población, fue el llamado que hizo el Lic. Vladimir Jáuregui Salcedo, Jefe de la Unidad de Gestión Pedagógica de la DREC, quien la mañana de hoy  viernes 17 de agosto inauguró, en nombre del Director Regional de Educación del Callao, Dr. José Rivera Meléndez. La capacitación denominada “Manejo de los Problemas de Conducta y Aprendizaje en niños expuestos al plomo”, dirigida a los docentes de las escuelas que conforman la mencionada red. “Les traigo el saludo del Dr. Félix Moreno Caballero, Presidente del Gobierno Regional del Callao y del Dr. José Rivera Meléndez, Director Regional de Educación del Callao, dijo Jáuregui  Salcedo al inicio de su intervención.   Seguidamente agregó; “Es necesario que el producto de estas capacitaciones se vea reflejado en contenidos e ideas que sirvan para enriquecer los planes de trabajo y aprendizajes  transmitidos a los niños y padres de familia, pues quienes laboran y estudian en los colegios ubicados en las inmediaciones donde se encuentran  los depósitos de minerales, son víctimas de este problema, ya que el plomo puede entrar a nuestro cuerpo al respirar el aire con polvo que contiene plomo o partículas del mismo, por tanto debemos tener conocimiento pleno de la gravedad de la situación”, dijo  el
Lic. Jáuregui Salcedo  Luego puso como ejemplo el caso de contaminación en Huachipa por las ladrilleras que existen en ese lugar, y la forma como están expuestos los niños, quienes a pesar de ser víctimas de esta contaminación tienen que trabajar para subsistir juntos a sus familias , estudiando únicamente tres veces a la semana. “Debemos estar comprometidos e identificados con la problemática generada por el plomo, no podemos esperar pacientemente a que se resuelvan las cosas, en tanto nuestros niños y ustedes estimados docentes se ven afectados con este problema.Es preocupación de nuestro Director Regional de Educación, el Dr. José Rivera Meléndez generar acciones de prevención y de apoyo en relación a este tema. Por tanto lo  exhorto a proponer objetivos y acciones luego de recibir este tipo capacitaciones, pues debemos encontrar algunas alternativas de solución”, dijo el representante de la autoridad educativa regional. La charla  forma parte del Programa de Capacitación a Docentes 2012 y contó con el apoyo en esta oportunidad de la empresa Perubar S.A, estuvo a cargo del Dr. David Villareal Huertas, Director del Instituto Peruano de Orientación Psicológica, quien abordó puntos importantes como: Efectos en la conducta y el aprendizaje (hiperactividad, problemas de concentración, irritabilidad, impulsividad, problemas de lectura, prevención y tratamiento médico psicológico entre otros puntos. Fuente DREC

Dejaron bien en alto el nombre del Callao en gran Feria de Emprendimiento Miraflorina

ESTUDIANTES  EMPRESARIOS CHALACOS EXHIBIERON Y VENDIERON SUS PRUDUCTOS
Dejaron en alto el nombre del Callao al vender sus productos que generaron en sus propias empresas gracias a la Alianza Estratégica Interinstitucional entre la Dirección Regional de Educación del Callao, la Fundación Romero y RANSA. Y, es que los alumnos de los colegios que forman parte del Proyecto de jóvenes emprendedores  se lucieron con sus polos, chocolates, phasminas, sandalias, alfajores, sillas y polos. Al respecto el Director Regional de Educación del Callao, Dr. José Rivera Meléndez, dijo que es prioridad del Presidente del Gobierno Regional del Callao, Dr. Félix Moreno Caballero, generar una cultura emprendedora en los estudiantes del chalacos, tomando en cuenta que nuestra región es la puerta de ingreso y salida al mundo. “Tenemos que propiciar espacios con esta visión para que los estudiantes tengan ideas de negocio y generen su propia empresa. Muchos  alumnos al concluir sus estudios no saben qué hacer, si no tienen la posibilidad de seguir estudios superiores, pasan a  ocupar la lista de desempleados, en cabio ofreciéndoles esta alternativa ya pueden empezar a trabajar de manera independiente”, agregó la autoridad educativa. En la Feria de emprendimiento nuestros alumnos chalacos  compitieron con otros colegios de Miraflores y San Miguel que también participaron en esta importante Feria  realizada por la Fundación Romero, con la finalidad de que los estudiantes que forman parte del Proyecto inicien sus  respectivos negocios con el capital de S/ 2000 nuevos soles que les entregó la Fundación Romero. La actividad que se realizó el pasado viernes 17 de agosto, en el Parque Kennedy de Miraflores captó la atención, no solo de los miraflorinos y transeúntes, sino de los muchos turistas que visitan nuestro país y que hacen de este distrito uno de los más visitados.
VARIEDAD DE PRODUCTOS
Las alumnas de la I.E Augusto Cazorla ofrecieron los Polos anti Bullying,  confeccionados en fino algodón de pima, en variados colores y tallas, los alumnos y alumnas de este colegio que se encuentra ubicado en las inmediaciones del Obelisco, Callao, colocaron diversos mensajes para prevenir  este problema que afecta a los estudiantes actualmente. En otro estante las alumnas de la I.E Jorge Basadre modelaban las “phasminas” que confeccionaron.”Las hay de todos los modelos y colores, en delicada seda, y finas telas que harán del deleite en este frio invierno” era el mensaje que repetían las inquietas jóvenes empresarias. Por su parte la Lic.Yannine Huari Valencia, directora de este prestigioso plantel educativo chalaco, orgullosa veía como sus alumnas vendían su producto. Los chocolates rellenos de Aguaymanto, presentados por los estudiantes de la I.E Agustín de Hipona, fueron la atracción del público presente, sobretodo de los turistas americanos que destacaban la combinación de sabores (dulce por el chocolate y acido por el aguaymanto) que hacía una explosión de sabor en la boca.

Los alfajores Marquesado rellenos  de miel de abeja y trabajados en maizena también formaron parte de los dulces, producidos por los escolares de la I.E Ramón Castilla Marquesado. Sandalias “Shakira”, producidas en cuero con plantilla ortopédica y con acabados con delicadas flores y pedrería, fue el producto que pusieron para la venta en esta Feria de Emprendimiento, los alumnos de las I.E Abraham Valdelomar. La presentación de  cómodas sillas confeccionadas en madera, fueron otro atractivo ofrecido por las alumnas del colegio Sarita Colonia. A través de esta empresa los estudiantes confeccionarán una considerable cantidad de sillas para algunas pequeñas empresas, posteriormente proveerán de las mismas a su colegio.
CONTACTO CON LA PRENSA
Los jóvenes empresarios tuvieron la oportunidad de ofrecer sus productos a través de los medios de comunicación, pues fueron entrevistados por algunos  canales de televisión.
Las opiniones vertidas a los periodistas demostraron que en el Callao se forma una generación de jóvenes empresarios. El agradecimiento a la Dirección Regional de Educación por su preocupación constante y la búsqueda de alianzas estratégicas interinstitucionales que beneficien a los estudiantes, fue una constante.
PARA QUITARSE EL SOMBRERO
En el marco de esta alianza estratégica  el próximo viernes 24 de agosto en las instalaciones del colegio América se realizará una reunión de coordinación e información con los directores de los colegios públicos y privados donde la Fundación Romero y la DREC presentarán el Concurso “Para Quitarse el Sombrero”, donde los estudiantes a través de sus proyectos que presenten se podrán hacer acreedores de un permio de S/.50 mil soles
. Fuente Oficina de Imagen Institucional DREC
Aumentan en 65% número de sangucherías y cafés en Lima

Según un estudio de Ipsos Apoyo, se pasó de tener 2,527 establecimientos operativos en 2007 a 4,167 en 2011. En tanto, el sector restaurantes se expandió 9.5% en el ámbito nacional durante el primer semestre del año.
El número de establecimientos especializados en venta de sánguches, café y jugos creció 65% en Lima y Callao en los últimos cinco años, informó hoy Alicorp. Según una encuesta realizada por Ipsos Apoyo en el 2011, la cantidad de sangucherías, fuentes de soda y cafeterías que operan en la capital pasó de 2,527 en 2007 a 4,167 en 2011, impulsado por el incremento de los consumidores que comen fuera de casa. Por su parte, el sector restaurantes en Perú aumentó 9.5% en el primer semestre del 2012, por encima del crecimiento de la economía nacional (6.11%), de acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística (INEI). Ello revela el fuerte dinamismo de esta actividad en el país, principalmente de los negocios de pollos a la brasa, restaurantes, cevicherías, comidas rápidas, fuentes de soda, cafeterías, entre otros, señaló Alicorp. “Pero aún hay empresarios que no se están beneficiando de este boom, principalmente las pequeñas y medianas empresas (pymes). Para lograr el éxito es necesario la capacitación permanente en gestión empresarial para no perder el rumbo de su empresa”, afirmó el director de Alicorp Gran Cocina, Stefan Stern.


Ayer domingo se vió lluvia de estrellas fugaces por Lima y Callao

El Instituto Geofísico del Perú informó que este domingo se pudo apreciar en zonas de Lima y Callao, una lluvia de estrellas fugaces que pasarán cuando el cielo esté despejado.
Mario Zegarra, físico del área de Astronomía del IGP, sostuvo que las estrellas fugaces se podrán apreciar llevan el nombre de Perseidas, porque partirán de la constelación del norte denominada Perseus, una de las 88 constelaciones que existen, refirió. Precisó que el punto máximo de aparición de las Perseidas será entre las 07:00 y las 09:30 horas, pero, por obvias razones, en ese lapso no podrán ser vistas, por lo que el especialista recomendó hacer una vigilia de sábado a domingo en una zona de las afueras de Lima como Matucana o Canta. En Lima o Callao se verá pero quizás por las nubes o la contaminación ambiental no se podrán observar. “En esta oportunidad, al estar la Luna en fase menguante favorecerá
la visión. Lo mejor es echarse sobre el piso o en una hamaca y fijar la vista hacia el lado noreste del firmamento en campo abierto donde no haya cerros que bloqueen parte de la vista”, indicó Zegarra. El especialista explicó que las estrellas fugaces en realidad no son propiamente estrellas, sino pequeñas partículas de polvo de cometa que ingresan en la atmósfera a mucha velocidad, y al chocar contra los átomos y las moléculas se encienden y provocan la aparición de trazos de luz que se aprecian desde la tierra. “Comúnmente se les conoce como lluvia de estrellas fugaces”, dijo y agregó que el paso de las Perseidas ocurre todos los años en las mismas fechas, pero el año pasado la posibilidad de apreciarlas fue muy reducida porque hubo Luna llena. Zegarra Valles anotó que en el Planetario Nacional Mutsumi Ishitsuka, ubicado en la sede central del Instituto Geofísico del Perú, en el distrito de Ate, es posible conocer sobre este y otros tipos de eventos astronómicos. Anotó que los interesados pueden comunicarse al número 317-2323 o escribir al correo: planetario@igp.gob.pe Fuente De Perú.com
Temperatura de 4 grados se registrará en zonas altas de Lambayeque

Incahuasi, Cañaris y Salas, zonas altas ubicadas en Lambayeque, soportarán temperaturas de hasta cuatro grados centígrados, indicó el jefe regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Hugo Pantoja Tapia.
por DePeru.com el 12 Ago 2012. Refirió que esta temperatura es normal en la serranía lambayecana para la presente estación de invierno. “No son heladas. De repente en el caserío de Cueva Blanca, ubicado frente a Incahuasi, se registran temperaturas de cero grados, pero son habituales para la época”, dijo. Señaló que en las zonas costeras de Lambayeque el clima ha sido benigno durante junio y julio. “En los últimos diez días las zonas costeras de Puerto Eten, Ciudad Eten, Monsefú, Pimentel y Santa Rosa están sufriendo los impactos del invierno normal. Las temperaturas están alcanzando los 16 grados que para este época son casi normales (medio grado de calentamiento)”, sentenció. Pantoja reiteró priorizar la atención a los niños y a los adultos mayores, que son los más vulnerables a contraer infecciones respiratorias agudas. “El líder comunal, que es el alcalde, debe tener cohesionado su comité de Defensa Civil, tiene que tener censada su población infantil y adulta para después tocar las puertas del gobierno regional o del Indeci cuando requieran ayuda humanitaria como frazadas y alimento”, sostuvo.
Tres distritos encabezan lista de los más contaminados de Lima

Los distritos de Ate, Comas y San Juan de Lurigancho son los más contaminados de la ciudad de Lima, según lo dicho por el director general de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente, Juan Narciso.
por DePeru.com el 12 Ago 2012. El funcionario indicó que en esas jurisdicciones el nivel de contaminación llega hasta 100 partes por millón, cuando el máximo permitido es de 50 partes por millón. Explicó que las partículas suspendidas en el aire son compuestos orgánicos y metales pesados emitidos por el parque automotor y que afectan a la salud, dañando sobre todo a las vías respiratorias. “En esos distritos se concentra mayor contaminación como resultado de la quema de combustibles y por emisión de gases en las zonas industriales. Además, los vientos contribuyen a trasladar las partículas contaminantes de otras partes de la ciudad hacia esas jurisdicciones”, anotó. Por otro lado, el especialista manifestó que las zonas donde se reporta mayor contaminación sonora se ubican en los alrededores de los centros comerciales, debido a que son sectores en donde hay mayor tránsito vehicular. Narciso precisó que esta situación se registra, por ejemplo, en los alrededores del emporio comercial de Gamarra y en Polvos Azules (La Victoria), Mercado Central (Lima Cercado), así como en vías de alta congestión vehicular como la avenida Universitaria. En todas estas zonas la contaminación sonora supera los 60 decibeles, que es el nivel máximo permitido. Ante esta situación, el funcionario exhortó a los municipios distritales que emitan las normas pertinentes, realicen campañas de difusión y fiscalicen el cumplimiento de las medidas destinadas a reducir los niveles de contaminación sonora. Narciso ofreció estas declaraciones durante el lanzamiento de la campaña nacional Aire Limpio y Menos Ruido para Todos, con ocasión de celebrarse el Día Interamericano de la Calidad del Aire. En esta oportunidad, un grupo de jóvenes voluntarios repartió volantes informativos que dan a conocer las infracciones y sanciones por contaminar el aire y por el uso abusivo de las bocinas vehiculares. “Nuestro objetivo es sensibilizar a los conductores y peatones para que asuman una conducta que contribuya a reducir los niveles de contaminación del aire y sonora en la capital”, indicó. Esta actividad contó, también, con la participación de representantes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y del Servicio Nacional de Meteorología (Senamhi), entre otros.
UNI inicia este lunes, proceso de admisión 2012-2

Por un total de 531 vacantes, cerca de 5500 postulantes tomarán parte del concurso de admisión 2012-2 de la Universidad Nacional de Ingeniería, que se iniciará este lunes 13.
por DePeru.com el 11 Ago 2012. Voceros de dicha casa superior de estudios informaron que la novedad en este proceso es que los postulantes tendrán la facilidad de competir directamente por cada una de las 28 carreras profesionales de las 11 facultades que tiene actualmente la UNI. Además, dijeron que cada postulante tendrá derecho de elegir hasta siete especialidades en orden de sus preferencias. El lunes 13 de agosto se desarrollará la primera prueba correspondiente al área de aptitud académica y cultura general; el miércoles 15 tendrá lugar la prueba de matemática, y el viernes 17 la tercera y última prueba que corresponde a las materias de física y química.
Cusco participará activamente de Simulacro de Sismo Nocturno
Autoridades regionales y locales del Cusco, unen esfuerzos para promover la participación masiva de la población en el simulacro nacional de sismo y tsunami previsto para este miércoles a las 9 de la noche.
por DePeru.com el 12 Ago 2012. El director regional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Edwin Vásquez Mora, indicó que para ello se llevó a cabo una reunión en la municipalidad de Cusco, a la cual asistieron representantes de la comuna, del gobierno regional, Policía Nacional y del Ejército. También representantes de instituciones públicas y privadas como la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), Sedacusco y Electro Sur Este. Los asistentes al encuentro fueron informados sobre el desarrollo del ensayo, a fin de que lo repliquen en sus respectivas entidades, y el mismo día del ejercicio orienten mejor a sus trabajadores y a la ciudadanía en general. Vásquez Mora destacó el compromiso de las autoridades cusqueñas con esta iniciativa y consideró que sus responsabilidades son indelegables y su deber es convocar la participación de los ciudadanos de manera directa en este tipo de acciones. La campaña de difusión del simulacro empezó hace más de un mes y continúa a través de los medios de comunicación. “Asimismo estamos repartiendo numerosos volantes y afiches en diferentes zonas aunque se encuentren alejadas”, señaló. Adelantó que el lunes a las 11.00 horas se dictará un charla de sensibilización sobre el simulacro en la sede de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Cusco. A su turno, Arturo Mendoza, secretario técnico de Defensa Civil del municipio de Cusco, indicó que el simulacro nocturno se iniciará con el ulular de las sirenas de los vehículos de la Policía, Bomberos y serenazgo. Tras la evacuación de la población a las zonas seguras establecidas, los organismos de primera respuesta se desplazarán a las zonas de emergencia para desarrollar las acciones de búsqueda y rescate de personas, brindar primeros auxilios, movilización y traslado de heridos para su atención en centros de salud y hospitales. El simulacro tiene el objetivo de preparar a la población para reaccionar en un escenario de sismo y, de este modo, comprobar el comportamiento y reacción de la ciudadanía y los funcionarios responsables de la respuesta y rehabilitación ante emergencias propias de su ámbito geográfico, comentó.
GLORIOSO COLEGIO 2 DE MAYO DEL CALLAO INICIÓ SU ANIVERSARIO
ALMAMATER DE LA EDUCACIÓN CHALACA CUMPLE 144 AÑOS
El histórico Lema está iniciando su aniversario, es considerado la Cuna del Saber del Pueblo Chalaco. De sus aulas egresaron grandes personalidades como deportistas, maestros poetas como Carlos Concha Boy, médicos de tallas internacionales como el Ex Médico de la NASA, entre otros.
Temblor de 3,7 grados se sintió en el Callao

Según el IGP, el movimiento telúrico se registró a las 8:02 a.m., a 36 kilómetros al suroeste de la ciudad
Un sismo de 3,7 grados en la escala de Richter se sintió levemente esta mañana en las costas de Lima y el Callao sin dejar algún tipo de daño material o personal.Según el

Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico tuvo su epicentro a 46 kilómetros de profundidad y se ubicó a 36 kilómetros al suroeste del Callao. Se registró exactamente a las 8:02 a.m. Fuente El Comercio
El Callao registró día más frío de todo el año, informa Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el Callao registró hoy durante la madrugada el día más frío del año. Según la ingeniera de esta entidad, Sara Olivares, la temperatura en esta parte del país se encontró en los 16 grados. Asimismo, la humedad alcanzó el 94%, una cifrada elevada en comparación de otros días. “Esa temperatura de 16 grados se mantuvo hasta las cuatro de la mañana cuando ascendió a 17 grados. Sin embargo, la llovizna estuvo presente desde temprano en la noche”, explicó la epecialista. De igual modo, indicó que las lloviznas persistirán durante los próximos días en la capital, sobre todo en la noche y madrugada. “La sensación de frío se incrementará debido al incremento de la humedad también”, añadió. Recomendó que la población se abrigue. “Durante los días que se presente brillo solar siempre hay que tener a la mano un abrigo cuando comienza el cambio de las horas”, sugirió. Fuente RPP


 



.

 

 

 

 



AUTHOR: Manuel Gutiérrez
Se reserva el derecho del autor
Hasta hoy habían 52559 visitantes aqui en esta página.
Portal de Imagen Callao, también estamos en Twitter y Facebook. Si deseas realizar publicaciones, puedes comunicarte con nosotros através de las redes sociales. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis