IMAGEN CALLAO
Portada Virtual al Mundo Latino
Diciembre 2013
Septiembre 2013
Agosto 2013
JULIO 2013
Junio 2013
MAYO 2013
Abril 2013
FEBRERO 2013
Enero 2013
DICIEMBRE 2012
OCTUBRE 2012
SETIEMBRE 2012
AGOSTO 2012
JULIO-2012
JUNIO 2012
MAYO 2012
ABRIL 2012
MARZO 2012
ENERO FEBRERO 2012
DICIEMBRE 2011
Noviembre 2011
OCTUBRE
Setiembre 2011
AGOSTO 2011
Julio 2011
Junio 2011
Abril-Mayo 2011
I TRIM 2011
PRESIDENTE DEL PERÚ
Nombram. Docente
EDUC. INICIAL 2011
Libro de visitantes
Callao Satelital
Contador de Visitas Acertadas
prueba de recuperacion
PRUEBA TWITTER
la nueva
PRUEBA INICIAL
DIRECTORIO 2010
MARZO 2010
DIRECTORIO 2010-2
MARZO ABRIL 2010
Abril - Mayo 2010
abril-julio 2010
ENERO 2010
NOV - DIC 2010
AGOSTO OCTUBRE 2010
2009



Menu de Opciones. Portal de Imagen Callao, también estamos en Twitter y Facebook. Si deseas realizar publicaciones, puedes comunicarte con nosotros através de las redes sociales.
Julio 2011

IMAGEN CALLAO, EL PORTAL CHALACO
CALLAO, JULIO 2011

LA FIEL Y GENEROSA CIUDAD DEL CALLAO, ASILO DE LAS LEYES Y DE LA LIBERTAD
IMAGEN CALLAO EN TWITTER Y EN FACEBOOK


IMAGEN CALLAO EN
Hacer Click aquí
 IDIOMA ITALIANO
 


MES DE LA PATRIA, MES DEL PERÚ,
MES DE NUESTRA INDEPENDENCIA
DESDE EL 28 DE JULIO DE 1821


IMAGEN CALLAO CON LOS ESPECIALES A MACHUPICCHU
Estaremos mostrando documentales de Machu Picchu y del Imperio Incaico en reconocimiento a nuestra Rica Cultura Inca, cuyo Tema del mes es:
"El Orgullo de ser Peruano"





Taxista grave tras recibir balazo en la cabeza en el Callao

Erick Goñi (37) fue baleado cuando fue a defender a una mujer que era golpeada por su pareja. El infortunado sujeto se encuentra internado y su pronóstico es reservado
El taxista Erick Goñi (37) se encuentra gravemente herido tras recibir un balazo en la cabeza la madrugada el sábado. El trágico hecho ocurrió a la altura de la cuadra 45 de la avenida Pacasmayo, en el Callao. Goñi transitaba por el lugar cuando vio que un sujeto golpeaba brutalmente a una mujer. El taxista acudió en auxilio de la fémina, pero fue interceptado por el agresor, quien no dudo en dispararle en la cabeza. En diálogo con RPP Noticias, John Goñi, hermano del taxista, aseguró que estos hechos ocurrieron en la puerta del hostal El Boulevard, a cuyos propietarios exigen los videos de vigilancia para dar con el agresor. Fuente Radio Capital 96.7 Tu opinión importa.

Gobernación Regional condecora a presidente de la Corte Superior del Callao
(Aeronoticias).- El presidente de la Corte Superior del Callao, Daniel Peirano Sánchez, recibió esta mañana la Condecoración “Gobernador José María Plaza y Moncada” otorgada por el Gobernador Regional del Callao, Héctor Gutiérrez Napán.
Dicha distinción aprobada mediante Resolución de Gobernación Regional Nº 001-2011-1508-GC se concedió a Peirano Sánchez por ser una personalidad representativa que ha destacado en el ámbito de la Provincia Constitucional en el desempeño de su rol social y contribución a favor del desarrollo y progreso, así como una eficiente administración de justicia en beneficio de la población chalaca.
Luego de entregar la medalla correspondiente y un Diploma de Reconocimiento, el Gobernador Regional, Héctor Gutiérrez destacó las cualidades de las autoridades que fueron condecoradas e hizo un llamado a seguir sumando esfuerzos para trabajar conjuntamente por la seguridad, el orden y mejora de la Provincia Constitucional.  Al concluir la ceremonia, Peirano Sánchez agradeció la distinción otorgada en una fecha tan especial como el aniversario patrio, lo cual lo compromete a seguir trabajando por mejorar la calidad del servicio de administración de justicia. “Esta distinción nos motiva y obliga a dar más en beneficio de los chalacos. Desde el Poder Judicial, los magistrados y auxiliares jurisdiccionales seguiremos trabajando por una justicia más rápida, oportuna, transparente e imparcial”. A la ceremonia de condecoración asistió también la presidenta de Junta de Fiscales Superiores, Eliana Iberico Hidalgo, el jefe de la vigésima dirección territorial de la Policía, Gral. Francisco Pasco Lamadrid, el alcalde de Carmen de la Legua, Daniel Lecca Rubio, la Defensora del Pueblo  del Callao, Yolanda Falcón Lizarazo, el directorio regional del Ministerio de Cultura, Hermilio Vega Garrido, así como otras autoridades civiles y militares de la Provincia Constitucional.

Adolescente ingresó en 1er puesto a la Univ. del Callao
Mariano Salcedo Yanampa, de 14 años, ingresó en primer puesto a la UNAC
Con tan sólo 14 años, Mariano Salcedo Yanampa, estudiante de 4to de secundaria, ingresó en primer lugar a la Universidad Nacional del Callao (UNAC) en el semestre 2011-1. Mariano ingresó a la facultad de Ingeniería Electrónica con un puntaje de 88.75, el más alto de este examen, ante más de 10 mil postulantes. Para lograr su objetivo, el estudiante se preparó en la academia Saco Oliveros, institución de donde egresó José Regalado Montoya quien obtuvo el primer lugar en el examen de admisión de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Fuente Terra Perú

Municipio del Callao retiró casetas de polémico peaje

La Municipalidad Provincial del Callao retiró la tarde del sábado las casetas de peaje que se encontraban en la frustrada vía expresa de la avenida Faucett, a pocas cuadras del aeropuerto Jorge Chávez. Según fuentes municipales, la decisión de retirar dichas estructuras obedece a la necesidad de mejorar el ornato, la seguridad y el tránsito de la zona. Además, informaron que no se había hecho antes porque se esperaba una autorización judicial. Las casetas fueron instaladas en el 2004, durante la construcción de la llamada vía expresa impulsada en la gestión de Álex Kouri y que proyectaba la construcción de una autopista de 5 km. Dichas casetas habían sido causantes de varios accidentes y servían de refugio a los ladrones por las noches. El retiro estuvo a cargo de la Gerencia de Mantenimiento de la Ciudad y de la empresa recolectora de desperdicios Eslimp Callao. En esta semana, el municipio chalaco retirará los muros de concreto que quedaron en la vía. La demora se debe a que es necesario buscar los planos originales para no dañar ninguna instalación eléctrica. Fuente El Comercio

FALLECIÓ JOE ARROYO, UNO DE LOS GRANDES DE LA SALSA E IMAGEN CALLAO HACE LLEGAR SUS CONDOLENCIAS
EL músico cartagenero Joe Arroyo
falleció este martes 26 de julio de 2011 en horas de la mañana (7:45 a.m.) en la clínica La Asunción, donde estaba internado desde el pasado 27 de junio en la unidad de cuidados intensivos debido a una neumonía, una crisis cardiaca y una insuficiencia renal.
Álvaro José Arroyo González nació en Cartagena el primero de noviembre de 1955. Su padre, Guillermo Arroyo, abandonó a su madre Ángela González, una de las seis mujeres (todas llamadas Ángela) con quien tuvo 39 hijos. El estado de salud de Joe Arroyo se deterioró en 1983 por un problema de tiroides y por mantener de fiesta. El mundo artístico y sus fans temieron por la muerte de Joe Arroyo, quien logró salir victorioso en esa época. Este año (27 de junio), a sus 56 años, el cantante fue hospitalizado en la clínica La Asunción de Barranquilla en la unidad de cuidados intensivos donde recibió tratamiento contra una neumonía, una crisis cardiaca y una insuficiencia renal.
Fuente Noticias Capital.com de Colombia.
El Gabinete Peruano que presenta Ollanta Humala, Presidente Constitucional de la República.

¡Que Viva el Perú!

Portada La República

Registran más de 80 mil personas afectadas por plomo en el Callao
Responsables serían 5 empresas que almacenan este mineral. AdesPerú ha pedido al municipio del Callao el cierre definitivo de dichas compañías.
Contaminación se expandió a 9 AAHH.
Redacción. La República: Solo piden respirar un aire limpio. Los pobladores de nueve asentamientos humanos del Callao denuncian a cinco empresas, vecinas a su territorio, de causar un alto grado de  contaminación en su comunidad con la exposición de minerales como el plomo. La contaminación  viene causando  diversos daños a la salud de los pobladores, incluso ha causado la muerte. Los asentamientos que sufren esta grave contaminación son San Juan Bosco, Puerto Nuevo, Santa Marina Norte, Ciudadela Chalaca, Barrio Frigorífico, Chacaritas, San Benito de Palermo, Zona Industrial, Ramón Castilla y Cercado Callao. Todos sumarían una población aproximada de 80.521 personas, entre niños, adultos y ancianos. Empresas involucradas  Las empresas acusadas de la contaminación, según la Asociación de Desarrollo Sostenido Perú (AdesPerú), son Impala Perú SAC, Cormin Callao SAC,  Perúbar SA, Neptunia SA, Mitsui Perú SA. Todas son depósitos de minerales. Según José Enrique Palomino, presidente de AdesPerú, el cierre de estos locales debe ser definitivo. “Hemos hablado con el alcalde Juan Sotomayor. Se han presentado todos los documentos sobre el alto nivel de contaminación existente en la zona a causa de estas empresas”, dice Palomino. Entre las pruebas   presentadas por AdesPerú están los resultados de sangre de los pobladores que presentan en un promedio de 38,8ug./dl. (microgramos por decilitro) de plomo, cuando según la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo permisible como máximo es 10ug./dl.
Fuente La República
Dos muertos y cinco heridos dejó feroz balacera en el Callao
Sujetos fueron identificados como Josephmir Antonio Ortiz Romero, de18 años de edad, conocido como ´pollito´ y Bryan Jeffrye Cervera Balladares, de 21, conocido como ´Pochito´.
Dos personas murieron y cinco quedaron heridas tras una balacera ocurrida esta madrugada en la urbanización Ciudad del Pescador en Bellavista, Callao, informó RPP Noticias. Los sujetos fueron identificados como Josephmir Antonio Ortiz Romero, de18 años de edad, conocido como "pollito" y Bryan Jeffrye Cervera Balladares, de 21, conocido como "Pochito". Ellos pertenecerían a la barra brava "Apache Fuerte" del club Sport Boys del Callao. Según fuentes policiales, tres sujetos habrían llegado hasta la Mz 2 lote 1 de la urbanización Ciudad del Pescador en Bellavista y tras una gresca abrieron fuego, matando inmediatamente a Josephmir Ortiz y dejando herido a Bryan Cervera, quien falleció camino al hospital Daniel Alcides Carrión. Hasta dicho nosocomio llegaron los otros cinco heridos de bala, cuatro de ellos menores de edad.
Fuente RPP

Telefónica Móviles invertiría US$ 500 millones en los próximos cinco años
Telefónica Móviles se comprometió con el Estado a invertir US$500 millones en los próximos cinco años, aunque inicialmente se propuso desembolsar US$ 360 millones.
Además, la empresa de origen español, brindará servicios de internet gratuito para las instituciones públicas, centros de salud y comisarías ubicados en Lima y Callao; así como, para las entidades que no cuenten con computadoras necesarias para recibir este servicio. Y solo por esta vez, Telefónica entregará los equipos sin ningún costo. “El valor de los beneficios derivados por los servicios dejados de pagar, por los nuevos servicios a recibir y por las computadoras entregadas se estima en US$150 millones. En conjunto, se ha concertado un preacuerdo que asciende a US$650 millones, monto significativamente mayor al valor del mercado del espectro radioeléctrico”, explicó. De otro lado, el gobierno concluyó las negociaciones con la empresa para la renovación de su contrato de concesión por 20 años más, aunque la decisión final la tendrá el presidente electo Ollanta Humala. Estos acuerdos forman parte de dos contratos de concesión, cuyo plazo ya venció en mayo y en julio de este año, respectivamente. Aún queda un tercer convenio que vence en febrero de 2012. Según el
Organismo de Supervisión de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), los contratos deberían ser renovados por 19 años, dos meses y quince días, es decir, hasta el 2030. (Con información de Peru21.pe). Fuente La República
¿Por quiénes juraron los nuevos congresistas?
Durante la ceremonia, hubo varios legisladores que no solo juraron por Dios, sino por su familia, su pueblo, por el agua, entre otras ideas
Los 130 parlamentarios que fueron elegidos en las elecciones generales pasadas juraron a sus cargos para el periodo legislativo 2011 – 2016. Durante la ceremonia, hubo varios legisladores que no solo juraron por Dios y por la patria, sino por su familia, su pueblo, por el agua, por líderes políticos, escritores, entre otras ideas que hicieron del acto algo singular.
Heriberto Benítez:
“Para que los corruptos se vayan a la cárcel, sí juro”.
Rogelio Canches: “Por el Callao y mi familia, sí juro”.
Hugo Carrillo: “Por mi patria, familia y los niños del Perú, sí juro”.
Martha Chávez: “Por Dios, por la patria, invocando la protección de mi madre que está en el cielo y prometiéndole al ingeniero Alberto Fujimori que no nos rendiremos ante la persecución, sí juro”.
Omar Chehade: “Por Dios y por la lucha anticorrupción, sí juro”.
Javier Diez Canseco: “Por un Perú justo, solidarios y sin corruptos, por la memoria José Carlos Mariátegui, Vallejos y Arguedas, sí juro”.
José Elías Ávalos: “Por el Señor de Luren y más agua para Ica, sí juro”.
Kenji Fujimori: “Por Dios, por la patria y por la Constitución de 1993, sí juro”.
Mauricio Mulder: “Por Haya de la Torre y por los mártires del APRA, sí juro”.
Gustavo Bernardo Rondón: “Para que este Congreso sea un ejemplo para el país, sí juro”.
Fuente Peru.com
Gilberto Santa Rosa celebrará su cumpleaños en la XV Festival Chimpum Callao
La ya tradicional fiesta más grande del Callao contará con el “Caballero de la salsa” Gilberto Santa Rosa quien celebrará su cumpleaños cantándole al público chalaco, informaron los orrganizadores. Una nueva edición de la fiesta más grande del pueblo se aproxima, y es que el mes de agosto se ha vuelto un mes de tradición y festejo para el Callao, la realización de su Festival Chimpum Callao es un gran acontecimiento del calendario musical del país. En su XV edición, el Festival Chimpum Callao se realizará el sábado 20 de agosto con una cartelera de lujo que incluye a 4 de los exponentes más representativos de la salsa actual. El tradicional festival que se llevará en el Estadio Miguel Grau, también contará con la participación desde Cuba de su primera orquesta Los Van Van, además de la presencia del sonero internacional de moda Maelo Ruiz sumándose finalmente el portorriqueño Domingo Quiñones quien hará un homenaje al emblemático Hector Lavoe. Este 2011, la producción reacerá en el empresario limeño Alejandro Mejía quién comentó que: “Esta será siempre una fiesta del pueblo  y no olvidemos que Chimpum Callao está considerado como el mega evento más popular del planeta que convoca 30mil personas cada año”. Cabe precisar que las entradas para la XV edición del Festival Chimpum Callao tienen precios populares que van desde S/.5.00 nuevos soles la General que se venderán dede hoy en Teleticket de Wong y Metro. Fuente La República
EL OVALO DEL CALLAO, es el escenario del Desfile Escolar Regional
El día de hoy a partir de las 9:00 de la mañana estará iniciando la ceremonia protocolar por los 190º Aniversario de Independencia del Perú. Este Desfile Escolar a llevarse a cabo estará siendo la Final Regional de los Distritos Chalacos. Ala vez participarán las fuerzas armadas y policiales como organizaciones sociales del Callao.
Lloviznas persistirán en lima y Callao
Dicen que el sol sale para todos, pero no para los limeños, no por ahora. Y aunque fría parezca la realidad, el SENAMHI advirtió que el  inclemente frio y las lloviznas seguirán en los próximos días.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENMHI) advirtió que durante los venideros días seguirán produciéndose intensas lloviznas      que afectarán a la capital durante las primeras horas del día. Asimismo, SENAMHI pronóstico que también habrá neblina y prolongadas lloviznas por lo que sugirió tomar las medidas preventivas del caso a la población.Los distritos de San Miguel, Magdalena, Barranco, Miraflores, San Isidro y Chorrillos serán las zonas donde se registrarán con mayor intensidad las lloviznas.Cabe señalar, que las fuertes lloviznas han ocasionado el derrumbe de viejas casonas ubicadas en el Centro de Lima, y que ha generado cierta preocupación entre la población, tal es el caso del desplome de la casona ubicada en el jirón 9 de Jirón Huancavelica. Por fortuna, no hubo víctimas que lamentar.En Lima, existen muchas viviendas que cuentan con conexiones eléctricas precarias y que la posibilidad de la generación de un incendio es latente ante las lloviznas que se están registrando en Lima en los últimos, por lo que se aconseja que la revisión de las instalaciones eléctricas por parte de un profesional y éste cubra los cables de su vivienda con canaletas y aísle las llaves con cajas de madera.
Kilo de pollo en pie bajó de precio en centros de acopio de Lima y Callao
(ANDINA). Esta madrugada, el kilo del pollo en pie se vendió a S/. 4.91 en los principales centros de acopio de Lima y Callao, experimentando una significativa reducción en su precio comparado con el día de ayer, cuando se expendió entre S/. 5.20 y S/. 5.50 el kilogramo. Durante la visita de rutina que realizan los técnicos de la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos (OEEE) del Ministerio de Agricultura, se comprobó tal reducción, que debería ser trasladada de inmediato a los consumidores finales de los mercados minoristas.  En cuanto al precio al consumidor, ayer se expendió en S/. 7.70 por kilogramo, y hoy debe ser menor, debido a la disminución ocurrida en los centros de acopio. Se estima que el kilo de pollo eviscerado en los mercados minoristas de Lima y Callao  debería costar S/. 7.20.   Según comerciantes mayoristas, la baja del precio del pollo se debe a una disminución en la demanda y por una leve recuperación de la oferta. En estos días, la comercialización tuvo un comportamiento poco dinámico y se observó excedentes en la oferta.
Observan Ley del Trabajador Portuario ante críticas empresariales
La rechazan. Estibadores lamentan esta medida. El congresista Luis Negreiros, impulsor de este proyecto, espera que próximo gobierno revise el tema.
La tan esperada nueva Ley del Trabajador Portuario, aprobada en el Congreso, no verá la luz debido a que el Ejecutivo decidió observarla tras las constantes críticas del sector empresarial. uis Negreiros Criado, impulsor de este proyecto de ley, señaló que esta decisión del Ejecutivo no le causa sorpresa, ya que con ello se busca atender los cuestionamientos de los privados. En ese sentido, el secretario general del Sindicato de Estibadores del Puerto del Callao, Wilmer Esteves, afirmó que este proyecto les iba a permitir que sus derechos laborales se respete más aún en tiempos en que los puertos del país se están modernizando. “Esta ley no le genera ningún costo al Estado, sino que con ella se generaría un Estado más democrático que evitaría conflictos laborales. Pero al ser observada, la idea del empresario es que se mantenga la informalidad en base a engaños y presión”, recalcó. Fuente La República.
Promueven convivencia urbana con Graffitis y Hip Hop en El Callao
Desde el 21 de julio se realizarán esta serie talleres de grafitis, break dance, así como las charlas de convivencia ciudadana en los diversos barrios de El Callao
Un grupo de representantes del Programa Arte Urbano por la Convivencia Ciudadana, promovido por la embajada de Estados Unidos  conformado por Henry Olguin, Alexis Villanueva y  José Collado contaron en RPP Noticias las diversas actividades que brindaran en  los barrios de El Callao para dinfundir las buenas prácticas de convivencia urbana. "Nosotros lo que queremos es que todos los jóvenes utilicen su tiempo libre haciendo cosas buenas enfocandose en el arte y el desarrollo de su persona" afirmó Alexis Villanueva, grafitero peruano. "A mí me duele cuando veo a los jóvenes que están bailando en las calles la gente los mira mal como si tratará de delincuentes o pandilleros y no es así", indicó, José Collado, cantante de Hip Hop. Desde el 21 de julio se realizarán esta serie talleres de graffitis, break dance, así como las charlas de convivencia ciudadana en los barrios de Carmen de la Legua, Reynoso y Puerto Nuevo del Callao, de manera gratuita. Fuente RPP.

Primer centro de chatarreo de vehículos fue inaugurado en VES
Hoy comienza la renovación del parque vehicular”, aseguró hoy el viceministro de Transportes, Hjalmar Marangunich, quien presentó el primer centro de chatarreo de vehículos ubicado en el cruce de las avenidas Los Algarrobos y El Sol en Villa El Salvador. El 65% del parque automotor (establecido en un millón 800 mil vehículos, aproximadamente) se concentra en Lima y Callao, informó Marangunich. Además, explicó que para ‘chatarrear’ un auto en dicho centro -inaugurado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Municipalidad del Callao- primero se procede al desguace, que consiste en eliminar los fluidos, vidrios y otros elementos contaminantes del carro, y luego se le destruye por completo. Fuente El Comercio.
Predios de Lima y Callao no pagarán intereses por deudas de arbitrios
Los propietarios de un millón 33 mil 673 predios ubicados en 22 distritos de Lima y Callao podrán cancelar las deudas tributarias que tuviesen con las municipalidades correspondientes, por impuesto predial y arbitrios, sin tener que pagar intereses moratorios y reajustes, según las ordenanzas publicadas en el diario oficial El Peruano, durante varios días. De acuerdo a un estudio efectuado por el Instituto Peruano de Administración Municipal (IPAM) sobre las diversas ordenanzas, también habrá condonación de los intereses moratorios generados por el incumplimiento de pago de las cuotas de fraccionamiento, de costas y gastos derivados de cobranzas coactivas y hasta descuento por el pago de las multas administrativas. Para quienes no hubieran declarado sus predios a la municipalidad, también habrá descuento de la multa tributaria por dicha omisión así como el descuento del interés moratorio por la deuda no pagada. El director de Ipam, Marco Tulio Gutiérrez, recordó que el otorgamiento de la amnistía tributaria para los contribuyentes municipales es una facultad que tienen los gobiernos locales, de acuerdo con el Código Tributario,  y debe ser aprobado por el órgano legislativo que es el concejo municipal, por medio de la ordenanza correspondiente. Fuente Radio Nacional.
Advierten falta de accesibilidad para personas con discapacidad en colegios del Callao
jul. 20 (ANDINA). La Defensoría del Pueblo detectó en algunos colegios de la Provincia Constitucional del Callao, que estos no cuentan con infraestructura adecuada para el acceso de las personas con discapacidad, pero que además, sus profesores no han sido preparados para atender a alumnos con estas características. En una inspección realizada a cinco instituciones educativas chalacas, los comisionados de la Defensoría del Pueblo advirtieron que en la mayoría de ellos no existe una infraestructura adecuada al no contar con rampas de acceso y servicios higiénicos adaptados. Tampoco tienen material y/o textos en sistema Braille para los estudiantes con discapacidad visual. Durante la supervisión también se visitaron dos Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las Necesidades Educativas Especiales (SAANEE), donde se detectó que los educadores tienen dificultades para realizar visitas de orientación y seguimiento semanal a cada uno de los alumnos, por no contar con el debido presupuesto ni el recurso humano necesario. “Continuaremos con las supervisiones a fin de garantizar que no existan barreras en el acceso a la educación que atenten contra las personas con discapacidad”, precisó la jefa de la Oficina Defensorial del Callao, Yolanda Falcón.
Buzos profesionales camuflaban droga en embarcaciones en el Callao
Usaban un bote flotante para delinquir. Al momento de su captura lanzaron al droga al mar, pero la policía recuperó 92 kilos de cocaína
Se sumergían en las aguas del mar chalaco para camuflar cocaína en las embarcaciones que zarpaban del primer puerto. Un grupo de buzos profesionales, dedicados al tráfico ilícito de drogas fue detenido en la playa Chucuito, donde se les decomisó 20 paquetes con 92 kilos de clorhidrato de cocaína. Se trata de los ciudadanos colombianos Rovil Lozano Padilla, Farid Nader y su pareja Ibarra Espinoza, estos últimos empleaban un bote inflable y artículos de buceo para cometer sus fechorías. Al momento de ser capturados, los buzos lanzaron la droga al mar, pero fue recuperada. La banda de "narcobuzos" también está itegrada por los peruanos Felix Raúl Clemente Grados, quien trabajaba en la Empresa Nacional de Puertos(ENAPU) dando seguridad a las navegaciones, el sub oficial de la policía Alejandro Jesus brindaba la información confidencial, reportó un medio de comunicación local. Fuente CAPITAL 96.7
Callao: 3 mil escolares participaron de desfile cívico escolar de fiestas patrias
Treinta instituciones educativas de toda la Provincia Constitucional del Callao participaron del desfile cívico escolar por el 190º aniversario de fiestas patrias que organizó la municipalidad provincial del Callao en la Av. Peruanidad, frente a la emblemática Plaza Grau. Los colegios más representativos del primer puerto se dieron cita para demostrar su marcialidad ante las autoridades del primer puerto, entre ellas el vicepresidente regional del Callao Gral. Walter Mori, el alcalde provincial Juan Sotomayor García, el Jefe de la XX DIRTEPOL-Callao Gral. Francisco Pasco La Madrid, alcaldes distritales, consejeros regionales, regidores y otros. La Institución Educativa Junior De Los Ríos se adjudicó el gallardete del 1er lugar por el gran talento demostrado por su escolta, personal docente y batallón, mientras que las instituciones educativas Juan Ingunza Valdivia y Sor Ana de los Ángeles ocuparon el 2do y 3er lugar respectivamente, con ello las 3 instituciones educativas participarán del desfile organizado por el Gobierno Regional del Callao que se desarrollará el 21 de julio del presente. Fuente en Señal Alternativa.
Fiscalía advierte de nueva modalidad para burlar control aduanero aeroportuario
jul. 17 (ANDINA). Mafias organizadas están utilizando el aeropuerto internacional Jorge Chávez para ingresar mercadería de contrabando de gran valor, bajo la modalidad de maletas transportadas por pasajeros para, de esta manera, burlar el control aduanero.
Así lo reveló el fiscal provincial contra Delitos Aduaneros y Propiedad Intelectual del Callao, Roberto Lozada Ibáñez, tras precisar que estas organizaciones se dedican a captar personas que viajan con el solo objetivo de hacer ingresar mercancías como: celulares, lentes ópticos, memorias o juegos electrónicos que no consignan en su declaración jurada de equipaje. “Se trata de mercancías que no representan mayor peso, pero sí gran valor económico (…) estas personas aprovechando el control aleatorio del terminal aéreo que exige al pasajero la revisión del equipaje solo cuando el sistema señala el color rojo, se arriesgan al transportar estos bienes”, precisó el fiscal Lozada, durante el programa de radio Los Fiscales, que se transmite por la señal de Radio Nacional. Reveló también, que en los últimos dos meses se han detectado al menos tres casos de envío de gran cantidad de dinero a través de esta modalidad, lo que ha preocupado tanto a las autoridades del Ministerio Público como al Sistema de Control Aeroportuario. “Hemos encontrado dinero camuflado por valor de 440,000 euros y en otra ocasión 44,000 dólares, camuflados en consolas de juegos electrónicos que venían en maletas de pasajeros (…) ya no estamos hablando de contrabando, sino de dinero que provendría de la comisión de otros delitos, pero bajo la misma modalidad de envío”, señaló. Por su parte, la Fiscal Adjunta de la Fiscalía de Aduanas del Callao, Tania Montalvo Chávez, explicó que el ingreso o salida de mercancía no declarada y que supera el valor de los 7,200 soles, ya puede considerarse como presunto delito de contrabando. (FIN) NDP/LIT

Pachacútec y Satélite inician los desfiles de Fiestas Patrias en Ventanilla

Hoy Viernes 15, se inició la fiesta patriótica en nuestro distrito, con los desfiles de las Red 01 de Pachacútec y Red 04 de Satélite, donde compitieron las instituciones educativas públicas y privadas de los niveles de inicial, primaria y secundaria. EL Director de la UGEL de Ventanilla, Lic. Ricardo Barrenechea Maturrano acompañó a la delegación de directores de la Red Nº1 de Pachacútec, mientras el Jefe de Gestión Institucional, Lic. Pablo Quintana se hizo presente en la Red Nº 04 de Satélite para ver a los ganadores en el nivel primaria I.E. Nº 5051 Virgen de Fátima y en el nivel Secundaria la I.E.P. American High School. En Pachacútec sorprendió la I.E.P. Escuela Hogar al llevarse el primer puesto en el nivel inicial y primaria, y en el nivel secundaria ganó la I.E. Nº 5117 Jorge Portocarrero con su escolta de mujeres. Y recibieron sus respectivos gallardetes por el representante de la municipalidad y el Lic. Ricardo Barrenechea. EL día lunes será el turno de la Red Nº 05 Antonia Moreno de Cáceres y la Red Nº 06 de Angamos, el martes cierran las redes Nº 2 de Villa los Reyes y la Nº 3 de Mi Perú y así los ganadores de las seis redes en los niveles de primaria y secundaria se enfrentarán en el desfile distrital el día 20 de julio frente a la Plaza de la Calle 10 de la Ciudad Satélite de Ventanilla. La última etapa será a nivel regional el día 21 de julio donde nos representarán los ganadores de los dos niveles. Fuente Imagen UGEL V.

Madres chalacas aprenden a defenderse con ‘vale todo’ Programa de prevención
Municipio impulsa talleres gratuitos en principales parques del Callao. En lo que va del año, en el Callao, se registraron 33 feminicidios y 25 tentativas de asesinato.
Ellas no dudan ni un momento a la hora de aprender arriesgadas técnicas de autodefensa. “Con tal de proteger a mis hijos y mi familia yo aprendo el "vale todo’”, responde una de las tantas madres chalacas que forman parte del nuevo taller de defensa personal impulsado por la Municipalidad del Callao. Estas osadas mujeres quieren combatir –a través del arte marcial del aikido– la violencia imperante en la provincia constitucional, zona en la que, en lo que va del año, se han registrado 33 feminicidios y 25 tentativas de asesinato contra mujeres. La captación de las participantes se realiza a través de los 420 comedores populares y los 536 Vasos de Leche del primer puerto. “Nuestra autoestima aumenta con este tipo de actividades”, comenta Rosa Rivera, integrante del comedor San Pablo. Ella, al igual que otras participantes, dice que aprendiendo estas técnicas logra desestresarse. Ahora bien, ante la posibilidad de que las mujeres apliquen sus nuevos conocimientos en la generación de mayor violencia, el gerente de programas sociales del municipio del Callao, Jorge Cruzalegui, señaló que no se trata de usarla contra los esposos: “Básicamente es un trabajo de prevención en los hogares porteños”. Las clases serán gratis, durarán 30 días y se desarrollarán en lugares públicos..Fuente La República.

Uso de gasohol entró en vigencia desde el 15 de julio en Lima y Callao

Ministerio de Energía y Minas dispuso el uso obligatorio de este combustible, que contiene 7.8 por ciento de alcohol carburante y no emite algún tipo de gas tóxico
A partir de hoy entra en vigencia el uso obligatorio de gasohol, un compuesto de gasolina con 7.8 opr ciento de alcohol carburante, que produce una combustión completa y sin emitir algún tipo de gas contaminante. El Decreto emitido por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), se aplica en los departamentos de Piura, Lambayeque, Tumbes, Cajamarca, La Libertad, Ancash, Huánuco, Pasco y Junín. Como se recuerda, el presidente del Comité de Biocombustibles de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), Ari Loebl, destacó las cualidades de este “combustible ecológico” que disminuye la polución. Fuente RPP.

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO
Inaugura la primera villa deportiva regional del país

La primera Villa Regional Deportiva del país fue inaugurada en el Callao, donde más de cinco mil niños recibirán clases gratuitas en 14 disciplinas deportivas diferentes, bajo la conducción de reconocidos exponentes como Man Bok Park y José Luis Carranza, entre otros. Así lo anunció Félix Moreno, presidente regional del Callao, luego de inaugurar en compañía del Presidente de la República, Alan García Pérez; la primera Villa Deportiva Regional del país. Moreno Caballero señaló que el gobierno regional ha realizado todos los esfuerzos necesarios para dotar no sólo de una adecuada infraestructura deportiva y cómodas instalaciones, sino también para contar con el reconocido entrenador Man Bok Park, quien tendrá a su cargo la formación de los nuevos semilleros de voleibol. “Este recinto cuenta con una moderna infraestructura deportiva donde se promoverá la práctica del deporte, entre los niños y jóvenes, de hasta 14 disciplinas deportivas como voley, fútbol, básquet, waterpolo, box, natación, tenis, béisbol, gimnasia, karate, lucha libre y levantamiento de pesas, entre otros” dijo. “Estoy convencido que con deporte los niños que hoy tienen 6 y 7 años, dentro de 8 o 10 años, serán  grandes deportistas. Así promoveremos el deporte y alejaremos a los adolescentes de los riesgos del pandillaje y las drogas.  Esto se llama seguridad preventiva” expresó Moreno. Fuente La República.

Más de 25 mil transportistas pararon contra Villarán

Más de 25 mil vehículos de transporte público, de los 30 mil que circulan en Lima y Callao, acatarán desde las 00.00 horas de mañana un paro de 24 horas en protesta por las políticas tomadas en ese sector por la alcaldesa Susana Villarán. En total, 200 empresas de transporte y decenas de compañías no asociadas inmovilizarán sus unidades (combis, coasters y buses). En Lima, entre el 85% y 90% parará, mientras que en el Callao la medida será general, advirtieron. "Le hemos pedido diálogo a la alcaldesa Villarán en 3 oportunidades, pero nunca nos atendió. Le exigimos que anule el proyecto del bus padrón y así respete las inversiones que hicimos en la renovación de flotas", afirmó Ricardo Pareja, titular de la Sociedad de Transporte Urbano. El "bus padrón" es un tipo de vehículo con tecnología euro 4 que Lima busca exigir en la licitación de rutas. "Cada uno de ellos cuesta $600 mil, lo que es impagable para nosotros. La alcaldesa Villarán actúa como una lobbista al querer beneficiar a extranjeros", expresó. Pareja denunció que la comuna limeña "ha tomado represalias" contra los transportistas que llevan en sus vehículos afiches alusivos al paro.

"Les han impuesto papeletas fantasmas de S/.3,600. La supuesta falta fue no tener tarjeta de propiedad, pese a que se acaba de ampliar el plazo para ello", anotó y alertó que estudian "un paro indefinido". Fuente Correo

Jueces del Callao realizan jornada de descarga procesal
Los Juzgados Transitorios de la Corte Superior de Justicia del Callao realizaron por iniciativa propia, una jornada extraordinaria de descarga procesal con el objetivo de resolver el mayor número de procesos judiciales.

La jornada laboral se inició con la visita inopinada del Presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Daniel Peirano Sánchez, quien destacó que haciendo eco al llamado que hiciera a los magistrados al iniciar su gestión en contribuir con la descarga procesal, éste se hiciera efectivo y sea asumido como compromiso siguiendo los lineamientos trazados por el Presidente del Poder Judicial, César San Martín Castro. Calificó como positivo el balance de esta primera jornada realizada por primera vez en el Poder Judicial, la misma que próximamente se descentralizará en otras sedes de la Corte chalaca. El Presidente de la Corte del Callao, Daniel Peirano Sánchez, anunció que viene trabajando en la digitalización de expedientes judiciales, en la puesta en marcha de las notificaciones electrónicas y en la implementación de un registro de firmas biométricas que eviten la suplantación de personas. Fuente Crónica Viva.

Atenderán pedido de los transportistas

Alcaldía de Lima ampliará plazo para que empresas se adecúen a nuevas especificaciones técnicas. Pero igual habrá paro este miércoles

La Alcaldía de Lima ampliará el plazo para que las empresas se puedan adecuar a las normas que establecen las nuevas especificaciones técnicas de las unidades de transporte público. Así lo dio a conocer el presidente de Protransporte, Juan Tapia Grillo. El funcionario señaló que se ha tomado esta decisión luego de recibir las sugerencias y quejas por la publicación del proyecto de ordenanza que determina los nuevos requerimientos. “Los empresarios aseguran que en un año es insuficiente para adquirir la tecnología Euro 4”, explicó. La disposición –que sería aprobada y publicada en dos semanas–, regiría desde el 1 de enero de 2013. PARO. A pesar de que la comuna atendió el principal reclamo de los manifestantes, la Sociedad de Transporte Público (STU) anunció que de todas maneras se llevará cabo un paro de 24 horas el miércoles en Lima y Callao. Al respecto, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, aseguró que no teme la medida de fuerza y reiteró que el cambio será progresivo. “Tomará uno o dos años”, declaró. Fuente Peru 21. 
Balacera entre pandillas deja un muerto en el Callao

En el enfrentamiento también resultaron heridas cuatro personas, quienes fueron evacuadas por la Policía al hospital Carrión.

Nuevamente el enfrentamiento de pandillas tiñó de sangre las calles del principal puerto del país. Una persona muerta y cuatro heridos fue el saldo de la gresca entre grupos de pandillas rivales que se enfrentaron a balazos, conforme a la versión de la Policía. Los desadaptados desataron una balacera entre las avenidas Lazareto y Tacna Norte en el Callao, según informó nuestro corresponsal de RPP. Los heridos fueron trasladados por el escuadrón de emergencias de la PNP al hospital Carrión, en donde recibieron asistencia y se vienen recuperando. Fuente RTPP

Nuestro recordado ROCKY o Rambo, Sylvester Stallone cumple 65 años y prepara nuevo filme de acción
El actor de ascendencia italiana, pero nacido en Nueva York, sigue peleando por un lugar en la pantalla
Mientras otros piensan en jubilarse,
Sylvester Stallone seguirá pegando puñetazos encarnando a un musculoso asesino. La estrella de Hollywood cumple 65 años mañana, pero la edad no le impide entrenar para su próxima película de acción. Walter Hill dirige “Bullet to the Head”, en la que Stallone encarnará a un veterano matarife de Nueva Orleans que se une a un joven policía neoyorquino para vengar un brutal asesinato. Ya el año pasado enseñó músculo como líder de “The Expendables”, donde compartía cartel con Mickey Rourke, Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger. “Me gusta ser duro y peligroso”, dijo Stallone, que dirigió y confirmó el guion del filme, durante su estreno en Berlín. Pero criticó que los héroes de acción de hoy están, en su mayoría, muy delgados. “En los años 80 el cuerpo
era muy importante para un actor. Era una verdadera competencia”. Sylvester ha confesado que se ayuda con hormonas. “La testosterona es importantísima para sentirme bien al hacerme mayor”, dijo a la revista “Time” en el 2008. Un año antes fue condenado a una multa por viajar a Australia con un preparado muscular prohibido.
Nacido en Nueva York, hijo de un inmigrante italiano, se hizo un nombre con pequeñas actuaciones a principios de los 70. Con 25 años protagonizó la cinta erótica “The Party at Kitty and Stud’s”, que le valió el apodo de ‘Italian Stallion’, que utilizó en “Rocky”.
Woody Allen lo fichó para un pequeño papel en “Bananas” y tuvo una pequeña actuación junto a Jane Fonda en el thriller “Klute”. Nunca logró un nombre como amante en la gran pantalla: “En el sentido clásico, no soy guapo”, bromeó una vez. “Tengo los ojos inclinados hacia abajo, la boca torcida, los dientes poco rectos…”. Sin embargo, no le faltaron bellezas con las que coprotagonizó algunas de sus películas de acción.
EL SALTO A LA FAMA

ramboStallone escribió el guion de
“Rocky” y la película (1976) se convirtió de la noche a la mañana en un éxito. Fue nominada a diez Óscar y se alzó con tres: dirección, montaje y mejor película. En 1982 se convertía en otro héroe de la gran pantalla con “Rambo”, como el héroe veterano de Vietnam. Pero el propio Stallone se describe como apolítico. “No soy de derechas ni de izquierdas, solo amo a mi país”. Stallone no logró ganar el Óscar como Mejor Actor, aunque estuvo nominado por “Rocky”, pero ha sido ‘distinguido’ con varios Razzies Awards, los premios anti-Óscar. En el 2000 fue coronado en esta categoría como el peor actor del siglo. Pero, como bien sabemos, Rocky nunca se da por vencido. Fuente El Comercio. 

El mejor cebiche del Callao participará en feria Taste of Perú 2011
Evento gastronómico tiene por finalidad difundir los recursos hidrobiológicos y turísticos del primer puerto promoviendo el consumo de nuestro plato bandera. Feria se realizará los días 22, 23 y 24 de julio, en la explanada de la Fortaleza Real Felipe. Con gran expectativa se espera la primera gran feria gastronómica de nuestro plato de bandera, el Cebiche, en la Provincia Constitucional, denominada Expo Sabor Cebiche Perú 2011, organizada por el Gobierno Regional del Callao. Este gran evento tiene por finalidad difundir los recursos hidrobiológicos y turísticos del primer puerto del Perú, promoviendo el consumo del cebiche y otros productos a través de la preparación de una gran variedad de platos a base de pescado. La feria se realizará los días 22, 23 y 24 de julio, en la explanada de la Fortaleza Real Felipe, en el lugar se implementarán más de 40 stands con igual número de reconocidos restaurantes que ofrecerán platos como el tiradito del rey, cebiche de lenguado, ceviche sonbana, corvina en salsa nauta, brochetas de pescado, cojinova frita en salsa champiñones, chita a la parrila, entre otras. Entre los restaurantes más reconocidos del Callao estarán La Pescadería, El Rincón del Ronco, El Mirador, Las Ballestas, El Colorado, El Cebiche del Rey, entre otros, así como algunos restaurantes de Lima Metropolitana invitados. El mejor stand presentado y decorado así como la calidad del producto, servicio y ambientación será premiado con un pasaje a USA para participar en la Feria Gastronómica “Taste Of Perú 2011”, en la ciudad de Miami en noviembre próximo. Fuente RPP.

Transportistas de Lima y Callao anuncian huelga para el 13 de julio
Aseguran que la Municipalidad de Lima está exigiendo tener unidades con características totalmente distintas a las que están circulando
Asociaciones de empresas de transporte de Lima y Callao anunciaron un paro de 24 horas para este 13 de julio. En diálogo con RPP Noticias, el dirigente Samuel Aguilar aseguró que la Municipalidad de Lima les está exigiendo tener unidades con características totalmente distintas a las que están circulando. “Antes que nada dar disculpas del caso por esta medida, pero es frente a la desatención que tenemos de parte de la Municipalidad de Lima, a los pedidos que nosotros tenemos”, comentó. “Principalmente, rechazamos que se pretenda imponer al sector del transporte urbano, donde nos piden tener unidades de unas características totalmente distintas a las características actuales que están circulando”, añadió. El dirigente espera que la autoridad edil los convoque y, así, solucionar el impasse presentado. De lo contrario, aseguran que radicalizarán sus protestas. Fuente RPP.

Llovizna intensa aumenta el riesgo de incendios en Lima y el Callao
Vendedores de Plástico tuvieron el mayor índice de ventas en el Callao por compra de este producto para cubrir techos por intensas lluvias
Quince precarias viviendas del asentamiento humano San Benito de Palermo, en el Callao, quedaron reducidas a cenizas la madrugada de ayer a causa de un incendio originado, según las primeras indagaciones, por un cortocircuito que se habría generado por el contacto de instalaciones eléctricas con la humedad emanada de las lloviznas que por estos días soporta el primer puerto y nuestra capital. Paralelamente al incendio en el asentamiento, otro siniestro quemó más de seis puestos de venta de ropa del campo ferial Señor del Mar, ubicado en la cuadra 4 de la avenida Sáenz Peña, también en el Callao. Bomberos que llegaron al lugar indicaron que el fuego también se habría originado por un cortocircuito derivado de la llovizna. “Solo entre el martes y el miércoles de esta semana hemos registrado cinco cortocircuitos fuertes, que no llegaron a convertirse en incendios, originados por las precipitaciones en Lima y Callao. Además, atendimos 18 incendios producidos por cortocircuitos. En general, las emergencias diarias derivadas de cortocircuitos han aumentado en 50% desde que comenzaron las lloviznas”, indica a El Comercio Alberto Marticorena, comandante departamental de la Cuarta Comandancia Lima Centro, del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. DERRUMBE DE ESTRUCTURAS
También la madrugada de ayer, en el cerro San Juan de la zona El Ermitaño, en Independencia, dos familias se salvaron de morir al salir a tiempo de sus viviendas de adobe cuando las paredes de estas se derrumbaban, en esta época de lloviznas en Lima y Callao los conductores de vehículos deben manejar con cautela para evitar accidentes debido a la poca resistencia que los neumáticos suelen tener en pistas mojadas.
Fuente El Comercio.

Solo si existe excedente de recursos pesqueros se permitiría extracción extranjera

La viceministra de Pesquería, María Isabel Talledo, afirmó que no hay pedido para la pesca de embarcaciones rusas en el mar de Grau
El hermano del presidente electo Ollanta Humala no solo es un geólogo con estudios en Rusia, también es empresario y propietario de una embarcación autorizada para la extracción pesquera en el mar del Callao. Con lo cual, debe conocer de cerca la normativa para formalizar la extracción pesquera en el mar de Grau. Es así que llama la atención sus “gestiones” en Rusia a fin de, presuntamente, facilitar las operaciones pesqueras de embarcaciones extranjeras en nuestro mar. En diálogo con elcomercio.pe, la viceministra de Pesquería, María Isabel Talledo Arana, explicó que de acuerdo a la Ley general de pesca del Perú solo en caso de que exista un excedente en el mar de recursos pesqueros se podría permitir que pesquen embarcaciones de bandera extranjera. Actualmente, indico “en el Perú no hay excedentes de recursos pesqueros en nuestras principales pesquerías (especies) que permitan la pesca por flota extranjera”. Con lo cual, sin excedentes de peces que no sean capturados por embarcaciones de bandera peruana, no se puede otorgar dichos permisos. La anchoveta, la merluza, el jurel y la caballa —nuestras principales especis— están plenamente explotados, según detalló la viceministra. ¿Ignora esto un empresario pesquero como Alexis Humala?
NO HA HABIDO PEDIDO FORMAL
Talledo añadió que a la fecha no existe ofrecimiento alguno por parte del Perú ni pedido específico formal de parte de la Federación Rusa “para que se les conceda el permiso de pesca a embarcaciones pesqueras rusas”.
¿Cuál es el proceso formal para que una nave extranjera extraiga recursos del mar peruano? La viceministra lo explica: “Primero (la embarcación) tiene que tener un permiso de pesca. Hay un trámite que se debe hacer a nivel del Ministerio de la Producción pero además requerimos, para autorizar ese permiso, un informe de Imarpe sobre cuáles son las condiciones del recurso, si es que existe en abundancia que nuestra flota nacional no capture”. Sin ello, otorgar el permiso es imposible.
Fuente El Comercio.

Ampliación de red principal de gas natural de Lima y Callao estará culminada en diciembre del 2012
 Las obras de ampliación de la Red Principal del Sistema de Distribución de Gas Natural de Lima y Callao siguen ejecutándose de forma normal y de acuerdo al cronograma establecido, por lo que estarán culminadas en diciembre del 2012, señaló la empresa Cálidda Gas Natural del Perú. “La ampliación de la red principal de gas natural tendrá un costo de 72 millones de dólares y estamos dentro del cronograma de obras”, indicó el gerente general de Cálidda, Mario Trujillo.  Precisó que la ampliación permitirá elevar la capacidad de la red de 255 millones de pies cúbicos de gas natural, la cual está próxima a llenarse, a 420 millones.  “Cálidda alimenta a las generadoras de energía eléctrica, a los hogares, a las industrias y a los vehículos (a través de los gasocentros)”, detalló la agencia Andina.  Mencionó que el consumo promedio de una residencia es de 14 a 15 metros cúbicos mensuales, aunque dicha cifra puede variar de acuerdo a la cantidad de puntos instalados para dar el servicio, como en la cocina, el calentador de agua y la lavadora, entre otros.  Señaló que las
generadoras eléctricas concentran entre el 70 y 73 del consumo actual de gas natural que abastece Cálidda, mientras que del 15 al 17 por ciento corresponde a las industrias, pero sólo el 0.4 por ciento corresponde a las residencias y el resto al consumo de los vehículos.  Sin embargo, enfatizó que la baja participación del sector residencial no significa que la empresa no está enfocada en dicho sector, sino que su consumo implica volúmenes diferentes a los otros sectores.  “Por ejemplo, lo que consume un vehículo en un día representa lo que consume una casa en un mes”, acotó Trujillo.  Asimismo, dijo que en la medida que se concrete el plan de masificación de gas natural que presentará Cálidda al próximo gobierno, se tendrán que realizar nuevas ampliaciones de la red principal.  “Con los planes que tenemos y sin haber iniciado la masificación, pienso que al 2015 debemos ampliar la red ya que el consumo llegará a 420 millones de pies cúbicos”, expresó.  (FIN) EBS/JPC
Fuente Andina

MORDEDURAS DE PERRO CRECEN EN LIMA Y CALLAO

Cerca de dos mil personas fueron atendidas por el Minsa debido a mordeduras de canes
Durante el primer semestre de 2011, un total de 1,909 personas de los diferentes distritos de la Lima y el Callao fueron atendidas en el Centro Antirrábico de Lima, tras ser víctimas de mordeduras caninas, según informó la Dra. Mónica Villanueva Herencia, directora de dicho establecimiento del Ministerio de Salud (Minsa). Villanueva Herencia detalló que si bien el 75% de estos ataques produjeron heridas leves sin mayores secuelas, el 25% restante se trató de lesiones graves que afectan en su mayoría a los más pequeños, de entre 0 a 11 años, producidas en la cara y cabeza. “A esto debemos sumarle el daño psicológico dejado por la misma agresión, así como por las heridas y cicatrices que quedarán en el pequeño por el resto de su vida”, agregó la especialista, tras indicar que este trauma es difícil de superar en ellos. A lavar bien la mordedura de perro con abundante agua y jabón. Fuente RPP
Motor Show en el Callao para incentivar inscripción por "Bono del Chatarreo"

Con la finalidad de incentivar las inscripciones y el otorgamiento del “Bono de Chatarreo”, la Municipalidad Provincial del Callao pone en marcha mañana un motor show donde las empresas, debidamente inscritas ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones,  ofertarán hasta 20 tipos de vehículos a gas natural. Esta actividad se organiza ante la demanda de  cientos de transportistas chalacos que ya se han inscrito en la municipalidad para beneficiarse con el bono que busca renovar la flota automotor en el primer puerto. Diversas empresas ya aseguraron su participación con precios de vehículos que van hasta 14 mil dólares sobre los cuales se aplica el bono promovido por el gobierno central y que se aplica inicialmente en el Callao. Fuente Correo.

Alicorp apuesta por la Selección Peruana del Pan en el Callao
Para ello inauguró un Centro de Entrenamiento exclusivo para nuestros representantes en la Copa del Mundo de la Panadería.

El negocio de Productos Industriales de Alicorp, líder en la fabricación y comercialización de insumos para panificación, inauguró en las instalaciones de su planta en el Callao, un Centro de Entrenamiento exclusivo para la Selección Peruana que nos representará en la Copa del Mundo de la Panadería en marzo del próximo año en París, Francia. Este ambiente de capacitación de estándares internacionales, es parte de la inversión sostenida de US$ 240,000 que Alicorp viene destinando a la preparación de los cuatro maestros panaderos elegidos en el 2010 para cumplir esta misión. El Centro de Entrenamiento tiene como particularidad que es una réplica del emplazamiento donde se realizará la final de dicho torneo, y cuenta con maquinaria francesa de última tecnología que les permitirá entrenar en similares de condiciones que equipos internacionales de alta performance. Así podrán llegar en igualdad de condiciones para competir en las tres categorías del certamen: panes salados, pieza artística y bollería. Contendrá hornos, sistema de fermentación controlada y amasadoras de última generación. El equipo peruano está conformado por Roger Aponte, especialista en la categoría Baguette, Panes Especiales y Étnicos; Héctor Urrunaga, escultor encargado de la categoría Pieza Artística; Carlos Huarcaya, representante en la categoría de Bollería y; Rusbelt Montoya, suplente del equipo.
Indeci: Evitar pesca y deportes acuáticos en Lima y Callao ante oleajes anómalos desde este domingo

 
Marina de Guerra estima que condición del mar se normalizará el viernes 15 de julio
jul. 06 (ANDINA). Evitar cualquier actividad portuaria, como salir de pesca y practicar deportes acuáticos, recomendó hoy el Instituto Nacional de Defensa Civil ante la presencia de oleajes anómalos de ligera a moderada intensidad en la costa de Lima y Callao, desde la tarde de este domingo 10. Señaló que según el Aviso Oceanográfico de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, estas condiciones del mar afectarían principalmente las áreas abiertas o semi-abiertas, cuyo ingreso está orientado hacia el sur-oeste. Ante esta situación, aconsejó a la población que evitar las actividades náuticas, asegurar las embarcaciones ancladas en puerto y, sobre todo, mantenerse alejada del mar. “Las oficinas de Defensa Civil de los diferentes distritos ubicados en el litoral peruano deben permanecer en alerta ante la presencia de oleajes y difundir las medidas de prevención a la población ubicada especialmente en áreas de costa o playa, a fin de orientar la evacuación de personas hacia zonas seguras y alejadas del mar”, indicó en nota de prensa. Indeci refirió que de acuerdo al Aviso Oceanográfico, se prevé la disminución gradual del oleaje a partir del miércoles 13, estimándose el restablecimiento de las condiciones normales del estado del mar en la madrugada del viernes 15 de julio. Por su parte, la DHN explicó que los oleajes anómalos se deben a las condiciones atmosféricas en latitudes medias y altas del Océano Pacífico Sur, las cuales generan el desarrollo de intensas perturbaciones marítimas. Afirmó que continuará evaluando el estado del mar en función al comportamiento de los sistemas atmosféricos y oceánicos.(FIN) NDP/LZD

Corte de Justicia del Callao realizará este sábado jornada voluntaria de Atención al Público

Callao, (ANDINA). Este sábado 09 de julio, los magistrados y personal de los juzgados transitorios del distrito chalaco de La Perla, trabajarán, de manera extraordinaria y voluntaria, para agilizar la descarga procesal.

COMUNICADO DREC

El saludo al Maestro en su día
6 de Julio homenaje al Maestro Chalaco en el Callao, aquellos maestros que día a día se esfuerzan y se preparan para ser los mejores maestros del Perú.

Saludamos a los maestros de la Institución Educativa General Prado, el Alma Mater de la Mujer Chalaca, la institución más poblada de toda la Región Callao con más de 5,000 alumnas. En la foto el saludo de una niña llamada Yepsi para las maestras y maestros de su colegio.

IMAGEN CALLAO SALUDA A LA IE 4010 RAFAEL Y EMILIO GÓMEZ PAQUIYAURI QUE ESTÁ DE ANIVERSARIO HOY 04 DE JULIO

EN LA FOTO ORGULLOSA SU DIRECTORA LA LIC. DORA, QUIEN TIENE UN GRAN RECONOCIMIENTO EN TODA LA REGIÓN DEL CALLAO POR LAS DIFERENTES LABORES DESEMPEÑADAS EN DIFERENTES IIEE ENTRE ELLA LA IE MARIA REICHE DE PUERTO NUEVO, LOGRANDO COMPRAR UN SIN NÚMERO DE INSTRUMENTOS Y EQUIPOS EN BIEN DE LA EDUCACIÓN DE LA NIÑEZ. Foto de la Oficina de Imagen de la DREC.
Lloviznas matutinas en Lima y Callao continuarán hasta el miércoles

Lloviznas matutinas de hasta un litro por metro cuadrado, como las registradas en las últimas horas en Lima y Callao, continuarán por lo menos hasta este miércoles, informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Este evento se debe a la acción de un sistema conocido como “vaguada”, mediante el cual se genera inestabilidad atmosférica, además de vientos que arrastran hacia la costa la humedad que se registra en la selva peruana. “La inestabilidad de este sistema ha favorecido las lloviznas que hemos registrado desde horas de la madrugada en Lima y Callao y las tendremos en horas de la mañana al menos hasta el miércoles”, explicó a la agencia Andina el meteorólogo del Senamhi Percy Mosca. Bajo estas condiciones, los índices de humedad en la ciudad capital y el puerto chalaco llegarán al 100%, mientras que las temperaturas mínimas oscilarán entre los 16,5 y 17 grados Celsius y las máximas no superarán los 20 grados. Además de todo el Callao, la humedad y las lloviznas se registrarán con mayor intensidad en los distritos ubicados en la zona este de la ciudad y en los sectores altos, como Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho, La Molina, Cieneguilla y Villa María del Triunfo. Fuente El Comercio

Trabajadores portuarios dan tregua de 3 meses a Humala

Los trabajadores portuarios de ENAPU realizaron una protesta frente a las oficinas del presidente electo Ollanta Humala

Los trabajadores portuarios de ENAPU realizaron una protesta frente a las oficinas del presidente electo Ollanta Humala, ubicadas en el PNUD. Los obreros exigen la revisión y anulación del contrato de concesión del puerto de Callao; dándole un plazo de tres meses para solucionarlo. “Estamos pidiendo la revisión y la suspensión del convenio que se ha hecho de forma irregular. El presidente electo dijo bien claro que todo lo irregular iba a verlo. El pueblo va a estar atento para proteger y defender a los trabajadores. El presidente no está sólo, el pueblo ya se está armando”, manifestó el secretario del sindicato de trabajadores, Rolando Sotomayor, a Canal N. Por otro lado, los trabajadores culpan al gobierno de Alan García de la concesión irregular del puerto ya que son 400 trabajadores los que serán despedidos. Luego afirmaron que defenderán “con su vida” sus derechos. “El Gobierno tiene la culpa. El señor Enrique Cornejo que en una forma muy descarada cuando habla, para él no ha pasado nada y que dé gracias que no ha habido muertos en Puno porque hemos aguantado a la gente. A mí me maltrataron con las represalias de Alan García y sus matones”, sostuvieron. Fuente Terra

Destinan S/.9 millones para primera etapa del "bono del chatarreo"
Cerca de 2 mil propietarios de vehículos serán los primeros beneficiados este año con el "bono del chatarreo", para cuya etapa inicial el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destinará S/.9 millones. Apenas abierto el proceso, cientos de personas se acercaron a la Municipalidad del Callao, la única institución en la que se pueden realizar las inscripciones. Este programa está dirigido a propietarios de vehículos con más de 15 años de antigüedad y que correspondan a la categoría M1. Es decir, unidades con hasta 8 asientos. El incentivo económico que recibirán será de S/.7 mil. Los interesados deberán acudir a una empresa proveedora de vehículos previamente registrada ante el MTC, escoger la unidad según las características antes citadas y luego dirigirse a una entidad bancaria para solicitar el crédito. Una vez que cuente con esta aprobación, tendrá que acercarse a un centro de chatarreo para entregar su vehículo y de esta manera podrá acceder a su nueva unidad. Así lo explicó la jefa de la Dirección General de Asuntos Socio-Ambientales (DGASA) del MTC, Úrsula Quintana, tras señalar que "entre hoy y mañana presentaremos los dispositivos que permitirán agrupar a los talleres encargados del desguace de los autos y a las entidades que certificarán el crédito". Indicó además que todo el proceso podría demorar como máximo 30 días y que los trámites en el municipio no tendrán costo alguno. Precisamente al palacio edil chalaco, en el que se exhiben unidades de las marcas Kia ($14 mil), Volkswagen y Nissan, llegaron cientos de personas interesadas en acceder al bono. Hasta ayer eran 900 los inscritos, informó Julio Cortez, gerente municipal de Transportes del Callao, quien detalló que en los próximos 10 días los interesados podrán acercarse para iniciar los trámites. Yoice Pacori. Fuente Correo

Animalitos del Albergue del Callao la siguen pasando mal
Ayúdennos, también si desean pueden donar comida balanceada para que estos inocentes tengan que comer.

Como muchos saben los enanos del albergue del Callao están pasando por malos momentos, tenemos las amenazas constantes de los vecinos de envenenarlos.  Con urgencia pedimos que nos ayuden adoptando o difundiendo la adopción de algunos de nuestros enanitos peludos a hogares responsables y amorosos. Ayúdennos, también si desean pueden donar comida balanceada para que estos inocentes tengan que comer porque son muchos animalitos abandonados y con frío. Contáctennos: spasachea@hotmail.com o a  perritosfelices@gmail.com La Voz de los Animales. Albergue del Callao de María Esther. Fuente RPP
Talleres de capacitación gratuitos para PYMES del sector restaurantes
En los talleres pueden participar propietarios u operadores de restaurantes de menú, de comida criolla, pollerías, cebicherías, sangucherías, chicharronerías, entre otras.
En busca de profesionalizar la actividad gastronómica en el Perú y satisfacer  la demanda cada vez más exigente del mercado, Alicorp Gran Cocina lanzó el “Primer Taller de Formación Empresarial: La Receta del Éxito”, dirigido a operadores o pequeños empresarios dueños de restaurantes de Lima y Callao. La inscripción al taller es gratuita y será dictado por Nano Guerra García de Somos Empresa. Se espera la participación de 1,800 dueños de restaurantes, quienes competirán en la aplicación del conocimiento adquirido desde el primer módulo. Los interesados se pueden inscribir ingresando a
www.alicorpgrancocina.com, o  a través del Facebook Somos Empresa, en donde también recibirán mayor información. En los talleres pueden participar propietarios u operadores de restaurantes de menú, de comida criolla, pollerías, cebicherías, sangucherías, chicharronerías, empresas de catering y pizzerías. Los talleres se realizarán en los distritos más populosos como Ancón, Ventanilla, Carabayllo, Puente Piedra, Comas, Los Olivos, Independencia, San Martín de Porres, Rímac y Ate. El primer módulo se iniciará el 12 de julio próximo en el distrito de Los Olivos, donde  se impartirán clases sobre el uso de la herramienta de análisis estratégico FODA, la misión y visión, la promesa al cliente. Los participantes que logren pasar al segundo módulo recibirán clases de higiene, logística, servicio de calidad y  trabajo en equipo. Los negocios que lleguen al tercer módulo, recibirían capacitación sobre finanzas, liderazgo, técnicas culinarias y marketing. Al cuarto módulo, sólo pasarán 10 negocios, que participarán en pruebas en vivo, recibirán clases sobre talento culinario y gestión del negocio. Por último, de entre los 10 finalistas se elegirá a los 3 primeros puestos, que ganarán productos de Alicorp Gran Cocina. Fuente RPP.

Se inicia la venta de entradas para el mundial de Vóley

A partir de este 11 de julio se pondrá a la venta en Teleticket. También podrán adquirir abonos para todas las etapas de la competencia para poder ver a la selección juvenil.
Juan Castro, presidente de la Federación Peruana de Vóley, anunció en conferencia de prensa que el inicio de la venta de entradas para el
Campeonato Mundial Juvenil Voleibol Perú 2011, que se realizará del 22 al 31 de julio en las cuidades de Lima, Trujillo y Callao, comenzará el lunes 11 de julio en la red de ventas de Teleticket.. Habrá dos modalidades para adquirir las localidades: venta de abonos y venta de entradas por fecha competencia. La competencia se realizará en dos turnos: matutino y vespertino. El costo general para horario matutino será de ocho nuevos soles, mientras que para el horario vespertino, tendrá un costo variable de acuerdo a la sede y etapa de competencia.

Modalidades de venta
Abonos:
Solo horario vespertino
Coliseo Eduardo Dibos 8 Fechas.
Zona Vip: s/.285.00
Zona Preferencia: s/. 210.00
Coliseo Gran Chimu 6 Fechas

Zona Vip: s/. 215.00

Zona Preferencia: s/. 155.00
Entradas por Fechas
Horario matutino: Ambas sedes s/. 8.00
Horario Vespertino
Coliseo Eduardo Dibos
Costo por fecha
Primera ronda: Días 22,23 y 24
Vip: s/. 25.00
Preferencia: s/. 15.00
Segunda Ronda: Días 26,27 y 28
Vip: s/. 45.00
Preferencia: s/. 35.00
SemifinalFinal 30 y 31
Vip: s/. 55.00
Preferencia: s/. 45.00
  Fuente Peru.com

DR. FÉLIX MORENO, Presidente del Gobierno Regional, hizo la entrega oficial de 10 mototaxis a 22 jóvenes quienes decidieron dejar las peleas
Jóvenes del Callao forman sus propias microempresas

Un grupo de jóvenes que alguna vez pertenecieron a grupos delincuenciales o pandillas de los barrios de Loreto y Castilla decidieron enterrar su pasado y gracias al apoyo del Gobierno Regional del Callao formaron sus propias microempresas. El presidente regional, Félix Moreno Caballero, hizo la entrega oficial de 10 mototaxis a 22 jóvenes quienes decidieron dejar las peleas entre estos barrios para enderezar sus caminos, formalizar su empresa de transporte público menor y ganarse la vida honradamente. “Hay que resaltar la predisposición al diálogo mostrada desde un inicio por estos jóvenes, quienes solo nos pidieron una oportunidad para demostrar su deseo de cambio”, indicó. “Nosotros hemos apoyado y capacitado en la formación de su microempresa, en que cada uno cuente con su documentación respectiva y ahora gracias al apoyo de la empresa privada les hacemos entrega de estas unidades móviles totalmente equipadas y con las medidas de seguridad respectivas para el inicio de sus labores”, agregó. Explicó que cada unidad cuenta con su respectivo Seguro contra Accidente de Tránsito (SOAT), placas de rodaje, cinturones de seguridad, extintor; además todos los jóvenes tienen su brevete y documentación en regla. “Ellos, como empresa, tienen sus propias directivas, horarios y turnos de trabajo, definirán sus rutas a trabajar y otras consideraciones. De las 10 mototaxis entregadas, 5 son para Loreto y las otras 5 para Castilla”, precisó. Fuente La República

Kilo de pollo en pie se mantiene entre S/. 4.60 Y S/. 4.80

En centros de acopio. Minag informó que durante el mes de junio se logró la comercialización de un total de 45,1 mil toneladas de pollo en los diversos centros de acopio de Lima Metropolitana
El kilogramo de pollo en pie en los centros de acopio de Lima Metropolitana y Callao se mantiene en el mismo precio de ayer al expenderse entre S/. 4.60 y S/.4.80, lográndose vender hasta las primeras horas de esta mañana la mayoría de la producción llegada de las granjas, informó el Ministerio de Agricultura (MINAG). En ese sentido, el MINAG hizo un llamado a las Municipalidades Provinciales y Distritales para fiscalizar alguna distorsión de precios que podría presentarse en la cadena de intermediación y exhorta a las amas de casa a no pagar más de lo indicado u optar por otra carne que reemplace al pollo. 

Lucía de la Cruz se casó con Joven de 22 años
Se juraron Amor Eterno
Luís Caycho contrajo Matrimonio Civil en la Municipalidad del Callao con nuestra famosa cantante Lucía de La Cruz. Los ambientes mostraron un lleno total y se escuchó bien entonado el "SI ACEPTO" por parte del novio, cuando el Alcalde del Callao Dr. Juan Sotomayor insistió que el novio repitiera con voz enérgica. Este matrimonio fue televisado mediante imágenes en el programa de Magaly TV. Imagen Callao les desea Felicidades a esta pareja y en especial a Lucía de La Cruz que es muy querida por nosotros.

La Máscara en el Perú

El Actor Jim Carrey se encuentra visitando Machupicchu
El autor canadiense que lo caracterizó y destacó entre los films más importantes del mundo con el personaje de la Máscara, se encuentra en el Perú visitando el Cusco. Manifestó a los periodistas, que por cierto no lo dejan en ningún momento, que se ha quedado maravillado con Machupicchu, la majestuisidad, el eneigma agradable que encontró en los andes y las construcciones que son impresionantes y que es justo que sea admirada como una de las maravillas del mundo. El estuvo un aproximado de dos horas por el exceso de lluvia que asota en estos momentos a la ciudad Inca.

HUGO CHAVEZ CON CÁNCER
Hizo declaraciones confirmando del hecho

 



Toledistas y humalistas se pelean por gabinete
Rumores de 4 ministerios para Perú Posible hace saltar a Otorola

La oferta de puestos ministeriales en el próximo gabinete ha generado un tire y afloje entre los chakanos y nacionalistas, quienes disputan su cuota de poder, especialmente en las ansiadas carteras de Economía y Relaciones Exteriores. Los rumores de que los ministerios de Trabajo, Relaciones Exteriores, Economía y Justicia recaerían en los chakanos Juan Sheput, Carlos Ferrero, Kurt Burneo y Albero Borea, respectivamente, pusieron los pelos de punta al vocero nacionalista Freddy Otárola, quien se apresuró a afirmar que el nuevo gabinete deberá tener una "fuerte presencia del nacionalismo", pues así lo requieren las bases, las que han tomado mayor atención a las carteras de Economía y Relaciones Exteriores. "Nuestros militantes están más comprometidos con la gran transformación que hemos predicado", anotó. Dijo que es muy posible que PP tenga una cuota en el gabiente, pero reafirmó que Gana Perú también tiene "sus cuadros" y Ollanta Humala será quien lo determine "con mesura". El ex presidente Alejandro Toledo intentó bajar el tono a las mentadas ambiciones ministeriales de la chakana, asegurando que él "no participa para nada, no pide nada y no va a asumir nada", porque "ya fui presidente". Sin embargo, deslizó la posibilidad de que el economista Kurt Burneo iría al ministerio de Economía en la gestión nacionalista y anunció que hoy llegará a Lima para reunirse con Humala y "ver cuánto avanzó en estructurar el nuevo gabinete". 01 de Julio del 2011
IMAGEN CALLAO recorrió Instituciones Educativas de Bellavista
En Óvalo Juan Pablo II, frente al colegio General Prado existe un gran peligro para escolares al cruzar las pistas

Este es un problema que las municipalidades del Callao y Bellavista deben de tener en cuenta por la cantidad de escolares de la IE General Prado, que por cierto tiene una superpoblación de 5,000 alumnas, la IE Callao y otros como también alumnos de la Universidad Nacional del Callao, que cruzan en las horas puntas y tratan de ganarse el cruce con una luz que los pone en incertidumbre al ver el semáforo de una sola luz intermitente. Imagen Callao hace un pedido a las autoridades competentes para dar solución y evitar accidentes.
IMAGEN CALLAO Felicita y da la bievenida a nuestra reportera Gueiska Hanty

Ella inició con una gran labor informativa en esta última semana con su recorrido por los distritos Chalacos
El Director de Imagen Callao dió la bienvenida a Gueiska Hanty como reportera, quien inició con una gran labor en su recorrido por los diferentes distritos como Bellavista, Callao, Carmen de la Legua y Callao Periférico. Ella se inció como fundadora en imagen, luego realizó la labor de redacción hasta fines de marzo, por motivos de viaje se alejó y hoy reingresa con su labor de Reportera e Imagen Callao te sorprenderá en tu distrito.

 


 


AUTHOR: Manuel Gutiérrez
Se reserva el derecho del autor
Hasta hoy habían 52550 visitantes aqui en esta página.
Portal de Imagen Callao, también estamos en Twitter y Facebook. Si deseas realizar publicaciones, puedes comunicarte con nosotros através de las redes sociales. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis