IMAGEN CALLAO
Portada Virtual al Mundo Latino
Diciembre 2013
Septiembre 2013
Agosto 2013
JULIO 2013
Junio 2013
MAYO 2013
Abril 2013
FEBRERO 2013
Enero 2013
DICIEMBRE 2012
OCTUBRE 2012
SETIEMBRE 2012
AGOSTO 2012
JULIO-2012
JUNIO 2012
MAYO 2012
ABRIL 2012
MARZO 2012
ENERO FEBRERO 2012
DICIEMBRE 2011
Noviembre 2011
OCTUBRE
Setiembre 2011
AGOSTO 2011
Julio 2011
Junio 2011
Abril-Mayo 2011
I TRIM 2011
PRESIDENTE DEL PERÚ
Nombram. Docente
EDUC. INICIAL 2011
Libro de visitantes
Callao Satelital
Contador de Visitas Acertadas
prueba de recuperacion
PRUEBA TWITTER
la nueva
PRUEBA INICIAL
DIRECTORIO 2010
MARZO 2010
DIRECTORIO 2010-2
MARZO ABRIL 2010
Abril - Mayo 2010
abril-julio 2010
ENERO 2010
NOV - DIC 2010
AGOSTO OCTUBRE 2010
2009



Menu de Opciones. Portal de Imagen Callao, también estamos en Twitter y Facebook. Si deseas realizar publicaciones, puedes comunicarte con nosotros através de las redes sociales.
Junio 2011

IMAGEN CALLAO, EL PORTAL CHALACO
CALLAO, JUNIO 2011

LA FIEL Y GENEROSA CIUDAD DEL CALLAO, ASILO DE LAS LEYES Y DE LA LIBERTAD
IMAGEN CALLAO EN TWITTER Y EN FACE BOOK


IMAGEN CALLAO EN
Hacer Click aquí
 IDIOMA ITALIANO 


IMAGEN CALLAO CON RADIO ON LINE
en  horario de prueba, juntamente con LaDisko.com, y pronto transmitiendo con un grupo de DJ's Latinos
y con diferentes géneros, además contamos con Chat




San Pedro salió de pesca con los trabajadores chalacos y todos felices por que embarcación de San Pedro logró pescar
Como es tradición del Primer Puerto, los pescadores luego de la misa ofrecida por el Obispo del Callao, Monseñor Irizar, fueron al tradicional paseo en botes por el litoral chalaco y donde la embarcación que lleva al Patrón San Pedro, a pesar de la mar que estaba movida, logró pescar en la canasta que tiene amarrada a su manito. Esto llenó de emoción y vivas de parte de todas las embarcaciones ya que sigifica que este año les irá muy bien como devotos y fé al santo patrón.  La fiesta se inició desde las 8:00 am del día 28 de junio con una gran chocolatada para todos los niños concurrentes luego show infantil, músicos criollos, boleristas y 18 Orquestas Nacionales e Internacionales como Nsamble, Camagüey, Los Conquistadores, La única, La Charanga Habanera, Los Hermanos Moreno, entre otros repartidos en dos días festivos, contando con la animación de cuatro chalacos de nuestra sociedad programados para cubrir este gran evento que duró hasta las primeras horas de la mañana de hoy 30 de junio.

DR. FÉLIX MORENO, PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO, RINDIÓ HOMENAJE A LOS HOMBRES CHALACOS DE MAR CON PRESENTES A LOS MAS DESTACADOS Y ANTIGÜOS

Las actividades se iniciaron a primeras horas de la víspera con la realización de una acción cívica en el muelle artesanal ubicado a unos metros de la Base Naval, donde los pescadores se atendieron en los buses regionales médicos en todas las especialidades, gracias a los especialistas de la Dirección Regional de Salud. En horas de la tarde se llevó a cabo una serenata en homenaje al santo patrón. Hoy, que se celebra el día central, se efectuó la misa eucarística en la terminal pesquera, oficiada por monseñor

Miguel Irízar Campos, obispo del Callao. Luego, el presidente regional del Callao, Félix Moreno Caballero, rindió un homenaje a la imagen de San Pedro y procedió a la entrega de aparejos de pesca como redes, anzuelos, cabos, boyas, brizas, corchos, plomos, entre otros, a los pescadores. Entre los beneficiarios figura una mujer buzo, Raquel Sakijara Alcócer, quien junto a Justo Salazar Munive y Pedro Fiestas Anaya recibieron los mencionados implementos de pesca.  También se realizó el concurso “El cebiche mas rápido”, en el que 20 pescadores prepararon este tradicional plato en la menor cantidad de tiempo posible y con todos los ingredientes necesarios. El ganador fue Mario Salas Campos, quien en 12 minutos preparó el plato de bandera, haciéndose acreedor a un premio en efectivo. Posteriormente, la imagen de San Pedro fue colocada en una embarcación e inició su recorrido procesional frente al mar chalaco, acompañada por la hermandad de San Pedro, autoridades, pescadores artesanales y sus familias en diferentes lanchas. Ellos rindieron tributo a la santa imagen durante dos horas, para luego retornar al muelle artesanal y continuar su recorrido procesional por las calles del Callao.
Obispo del Callao pide a Carlos Álvarez deje de usar imagen de Monseñor Durand

Monseñor Irizar, afirmó enfáticamente que rechaza la imitación que hace el actor cómico Carlos Álvarez sobre el recordado monseñor Durand
En medio de la tradicional misa, por Día del Pescador, monseñor Miguel Irizar, mostró su malestar y rechazo hacia la imitación que realiza el actor Carlos Álvarez, del recordado y querido Monseñor Durand. Cuando vivía todavía y él era el obispo ya en aquella ocasión le había advertido al mismo actor, Álvarez, que no hiciera mofa de Monseñor Durand”, afirmó el actual obispo del Callao. También, monseñor Irizar comentó que “pueden buscar espectáculos de parodia pero utilicen a otras personas, pero nunca la persona de un santo varón y gran obispo del Callao, que lo  respeten y les pido a las autoridades que se unan las autoridades en este mi reclamo al canal”. Finalmente, el obispo aseguró que respeta el trabajo de los actores pero le agradaría más que se utilicen otras personas para sus imitaciones.
Regiones celebran Día de San Pedro con festivales gastronómicos
Callao, La Libertad, Loreto y Áncash presentaron una variedad de platos marinos. Además, hubo procesiones y misas
En Terminal Pesquero del Callao entregaron 1,000 Platos de Ceviche gratis
Con misas, procesiones, festivales gastronómicos y concursos artísticos, los departamentos de La Libertad, Loreto, Áncash y el puerto del Callao celebran hoy el Día de San Pedro, patrono de los pescadores, con lo cual se busca revalorar el trabajo y el esfuerzo diario de los hombres de mar. En el terminal pesquero de Ventanilla en el Callao se repartieron más de mil porciones de cebiche totalmente gratis. Además, se realizó una misa y una procesión. Por su parte, el municipio distrital de Huanchaco, en La Libertad, realizó una procesión en el mar con la imagen del santo patrono, la cual fue colocada en una balsa de totora. Para la tarde, se ha preparado un festival gastronómico en la plataforma del muelle, donde el público podrá degustar platos típicos como la causa en lapa, el cangrejo reventado y otros potajes. En el departamento de Loreto, las actividades en honor a San Pedro se concentran en el río Nanay, en el distrito de Punchana, provincia de Maynas. El público tiene la oportunidad de disfrutar de competencias acuáticas y festivales gastronómicos. David Panduro, titular de la Dirección Regional de la Producción, indicó que el público loretano acostumbra a preparar hoy platos típicos a base de diversos tipos de pescado como el boquichico, la palometa, el sábalo, entre otros. “Destacan platos como el juane de yuca con pescado, el pescado asado o ahumado y otros, los cuales son típicos durante esta fecha”, precisó. Por otro lado, en Áncash las celebraciones se iniciaron temprano con una misa y luego con la presentación de potajes marinos en un pequeño festival gastronómico. Por la tarde se espera la presentación de danzas típicas.

Y el Perú qué?, Transformemos el país por Daniel Martínez



Estamos en el mes
de la SALSA
e Imagen Callao prepara un especial de HÉCTOR LAVOE,
como lo mencionan en New York ...en la provincia peruana de EL CALLAO, donde es considerado como hijo ilustre y muy amado por el Perú

Este especial ilustrará su vida, su paso más hermoso por el Perú, en el Callao y anécdotas vividos y su identificación con el CALLAO.



HOY TERREMOTO Y TSUNAMI
SE TIENE PREVISTO PARA LAS 10 AM
Simulacro en Lima y Callao
En Lima y Callao se realizará ejercicio preventivo a las 10 am y se tomará en cuenta los principales riesgos geográficos, informó Indeci.
El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Luis Palomino, informó que el próximo martes 28 de junio se realizará un nuevo simulacro de sismo y tsunami en Lima y Callao, como parte de un conjunto de acciones preventivas que se realizarán en todo el país entre el 27 de junio y 3 de julio. Estos se harán de acuerdo a los principales riesgos que implica la geografía de cada región. Es decir, que si el peligro mayor en un lugar es de deslizamiento de cerros, la prevención estará orientada en ese sentido. En el caso de Lima y Callao, el simulacro se realizará a las 10 a.m. y estará bajo la organización de la Municipalidad Metropolitana y del gobierno regional, respectivamente. Tratándose del primer puerto, el ejercicio preventivo será de sismo y posterior tsunami de origen cercano, es decir, la población tendrá solo un rango de 15 minutos para evacuar y ponerse a buen recaudo, subiendo a estructuras altas como los edificios de varios pisos que existen en La Punta.
Hoy luego del simulacro celebremos el 

Día Nacional del Ceviche

¡CHIMPUM CALLAO!
Y el Muelle Artesanal del Callao también celebra el día del ceviche con diferentes actividades
En el país existen actualmente alrededor de 33 mil restaurantes especializados en su venta, de los cuales 11 mil están en Lima y 1,650 son gourmet.

Cebiche o Ceviche es una palabra que a los peruanos nos hace agua la boca y  justamente hoy es el Día Nacional de este potaje que es considerado patrimonio de la nación y uno de nuestros platos de bandera. Y no hay extranjero que haya llegado a estas tierras que, luego de probarlo dirá por siempre que es lo mejor que comió alguna vez. Los ingredientes básicos del cebiche son cinco: pescado fresco, sal, jugo de limón, cebolla y ají. Es un plato que se hace al momento y es por eso que últimamente se ha ido promocionando su consumo en las noches. El Día Nacional del Cebiche se instauró en 2008, luego que el Ministerio de la Producción emitiera una resolución declarando el 28 de junio, como fecha celebratoria, en respuesta a la iniciativa del Gobierno de Chile, que en 2007 inició una campaña internacional para posicionar el cebiche de corvina chileno en el mundo. Hoy, como parte de las celebraciones, se realizarán festivales gastronómicos en el Parque de la Exposición, en la Primera Feria Gastronómica  Invita Perú, que se realizará en el C.C. Mega Plaza, en el Centro de Convenciones del Real Felipe en el Callao, además de diversas celebraciones a nivel nacional.


UNIVERSITARIO "CAMPEÓN DE AMÉRICA"

En el Cielo las nubes formaron una sonrisa, y pude notar que esa sonrisa era de nuestro máximo símbolo, LOLO FERNANDEZ el cañonero de América. Directora de Prensa Jackeline Carrillo.

La Familia peruana más  "U"NIDA  que nunca

Gran Final de la COPA LIBERTADORES DE AMERICA Paralizó al Perú, y vistió de crema a Latino América.


Bellavista tendrá kioscos inteligentes 2.0 desde el lunes

La Municipalidad de Bellavista en convenio con el Banco Scotiabank, diseñó un nuevo concepto de ventas para los canillitas del distrito. Se trata de un nuevo concepto de solución comercial urbano denominado Kioscos Inteligentes 2.0 Perú.com

Con el propósito de formalizar, modernizar, ofrecer más y mejores servicios a la comunidad, así como promover el desarrollo económico con el expendio de periódicos, revistas y golosinas, el burgomaestre de Bellavista inaugurará este 27 de junio estos kioskos y entregará a cada canillita la respectiva licencia de su nuevo local. En esta primera etapa Scotiabank instalará mil kioscos de los 3 mil que piensan colocar a nivel nacional. Bellavista contará con 12 unidades de estos kioskos, desarrollando de esta manera el nuevo canal de agentes expréss de Scotiabank en el Callao. Estos kioscos inteligentes tiene múltiples funciones, como por ejemplo: Retiro de efectivo, recargas virtuales, juegos de lotería, pago de servicios como luz, agua, teléfono, colegio, universidades, municipalidades, clínicas, financieras, compañía de seguro, clubes y asociaciones, Unique, Esika, Ebel, etc. Asimismo se contará con servicio telefónico y el tradicional expendio de diarios, revistas y golosinas.
Ganadores de Peru.com para el concierto con Tego Calderón

Peru.com brinda los nombres de los afortunados ganadores de las entradas para el ‘Primer Festival San Pedro Chim Pum Callao’.

Con gran alegría, Peru.com brinda los nombres de los afortunados ganadores de las entradas para el Primer Festival San Pedro Chim Pum Callao, el cual se llevará a cabo este 28 de junio en el concierto que ofrecerán en el Estadio Miguel Grau del Callao. Cabe señalar que Tego Calderón compartirá escenario junto a la agrupación urbana Callao Cartel. Además, de contar con la presencia de la popular orquesta N’Samble. Los ganadores son: Carlita Victoria Silva Paz, Roxangell Delfina Ruiz Palomeque, Jesús Armas Tarazona, Susan Cornelio Maltesse, Velia Milagros Pasco Oré, Leslie Milagros Canales Silva, José Maica Escudero, Darwin Ramirez Jibaja, Paola Castillo Tarazona y Manuel C. Hurtado Pando
UGEL Ventanilla de Fiesta

Feliz Cumpleaños a la Especialista de Gestión Pedagógica de UGEL Ventanilla, María del Carmen Sánches Delgado de Candela, Desde IMAGEN CALLAO los mejores deseos y éxitos como lo viene realizando con esfuerzo y dedicación. Un abrazo del Director General de IMAGEN CALLAO, Manuelito Gutiérrez.
Oleajes anómalos en litoral
peruano hasta el lunes

Hasta este lunes 27 continuarán los oleajes anómalos, delibera a moderada intensidad, en el litoral peruano, incluyendo algunas playas de Lima y Callao, como Ancón, Conchán, Pucusana y otras.
Así lo advirtió la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra, que señaló que estos fenómenos obedecen a la variabilidad de los sistemas atmosféricos en latitudes medias y altas del Océano Pacífico Sur.   El reporte indica que estos oleajes afectan principalmente las áreas de playa abiertas o semiabiertas del litoral peruano y que se prevé que cesen en la mañana del lunes 27. Por esa razón se recomienda a quienes acuden a las playas seguir adoptando medidas preventivas en la realización de las actividades portuarias, pesca, deportivas y de recreo. Del mismo modo, el Instituto Nacional de Defensa Civil se sumó a estas recomendaciones llamando a los Comités de Defensa Civil de los diferentes distritos ubicados en el litoral peruano, a permanecer en alerta esa situación y difundir las medidas de prevención.

Hombre muere calcinado dentro de su vivienda

La víctima identifcada como Raúl Grimaldo Almonte de (52) murió calcinado cuando se encontraba en su casa, ubicada en el Callao
Un hombre perdió la vida tras ser alcanzando por la llamas, luego de desatarse un incendio al interior de su vivienda, ubicada en la cuadras dos del Jirón Brasil, en el
Callao. Según informó RPP, La víctima de nombre Raúl Grimaldo Almonte (52) murió calcinado, desconociéndose la causa que desató su deceso. Por su parte, la consejera del Gobierno Regional, Patricia Chirinos, brindó su apoyo a la familia, cubriendo con los gastos de sepelio y entierro. Fuente Pero.com

Angelito calcinado
Madre lo había dejado sólo y siniestro lo devoró en el Callao
Los juegos y las ocurrencias de Dayron, de apenas dos años, no volverán a alegrar a sus padres, pues un voraz incendio desa-tado en su vivienda a consecuencia de un corto circuito acabó con su vida en el Callao. El siniestro ocurrió a las 9 de la noche del miércoles, cuando el niño veía televisión en el segundo nivel de su inmueble construido con material prefabricado, ubicado en el asentamiento humano Boterín en el primer puerto. Según su tía Juliana Carbajal Inga, "minutos después que su madre salió a comprar, escuché que Dayron empezó a gritar, ¡mamá, mamá! Pero como a veces lo hace para pedir leche y luego se duerme, no subí. Después sentí un olor a quemado. Fui a su cuarto, pero no pude hacer nada, porque todo se había consumido rápidamente". Posteriormente, el cadáver calcinado del menor fue encontrado debajo dela cama, donde el menor se había tratado de proteger del fuego. La madre del niño, Jessenia Vernazza Dueñas, regresó a su casa y al enterarse de la tragedia entró en shock y tuvo que ser atendida por los paramédicos. Según los bomberos, que controlaron el fuego, las conexiones eléctricas habrían provocado el cortocircuito. La familia paterna del menor responsabilizó a Vernazza Dueñas de su muerte. "Seguro salió con un hombre, porque si hubiera estado ahí se habría aventado al fuego para salvarlo, como cualquier madre lo haría", dijo una mujer.
24 de Junio del 2011 Fuente Diario Ojo

Sabor a Campeón, UNIVERSITARIO en la Final, nuevamente en su oportunidad de ser Campeón de América, y el Perú se viste de Crema

Saludamos a los hinchas cremas que están felices volando de alegría y al Perú, por que sin la "U" no hay PerÚ. Ahora le toca a La "U" arrebatarle esta final al Bocajuniors como lo hizo Cienciano en la Recopa, tocó nuevamente definir con los argentinos. Un abrazo a esta linda señorita que está Feliz, ella es nuestra Directora de Prensa, Jackeline Carrillo,  y es hincha de Universitario de Deportes, el equipo del Gran Lolo Fernández, el Cañonero de América.




ANALÍ CABRERA DESCANSA EN PAZ, "murió muy enamorada y muy tranquila y pidió a Esposo que fuera feliz"
En estos momentos será cremada
Havier Arboleda, quien ha anunciado que hará un documental sobre la vida de quien fue su pareja, Analí Cabrera, reveló entre sollozos cómo fueron los últimos minutos de vida de la popular "Chelita". "Después de cantarle el 'Happy birthday' a las doce de la noche, como siempre fue nuestra costumbre, ella pidió dos deseos: para ella, descansar, y para mí, que fuera feliz", contó Arboleda al portal peru.com. "Analí y yo siempre nos dijimos 'te amo', pero no de forma frívola, sino siempre preguntándonos por qué. A veces bromeábamos diciendo 'te amo por tu nariz o por tu pelo'. A las 5 y media de la mañana ella me dijo 'te amo' y yo pregunté por qué, a lo que respondió 'porque estoy muy enamorada de ti'. Después de eso me pidió que la abrace y dio un suspiro final", contó Arboleda. Havier sostuvo que su más grande fuerza es saber que Analí Cabrera partió de este mundo enamorada de él y refiriéndose a su esposo como "un ángel". Arboleda dijo después que él y Analí tenían planeado casarse de blanco, por eso pidió a sus amigos que asistan a su velorio vestidos de blanco, "no quería que la despidan de luto", dijo. Sobre el documental, Arboleda anunció que con el permiso de Analí, tiene fotos e imágenes de la actriz, las cuales serán importantes para la realización de un documental sobre su vida. Fuente OJO

"Michael Jackson peruano" bailó para "Chelita"

Mamá de actriz agradeció gesto
En medio del dolor que la embarga, doña Norma Villarreal, madre de Analí Cabrera, agradeció el cariño hacia su familia y sobre todo a su desaparecida hija. "Gracias por tanto cariño, por estar acá, por quererla, muchas gracias", dijo escuetamente la afligida madre a los seguidores que llegaron al teatro Canout para despedirla. La mamá del "clan Cabrera" agradeció a David Flores, conocido como el "Michael Jackson peruano", quien llegó hasta el velorio para rendirle homenaje a la desaparecida actriz cómica bailando un tema del "Rey del pop". No dudó en estrecharle la mano y regarle una sonrisa. Fuente Ojo

Por "sobrada" insultaron a Tula en velorio de Analí
Público le gritó "ROBAMARIDOS"
Tula Rodríguez recibió insultos de grueso calibre y le gritaron "robamaridos" durante el velorio de Analí Cabrera. Fue ayer mientras abandonaba las instalaciones del Canout que la conductora de "Mega show" la pasó mal por negarse a saludar a las personas que estaban apostadas fuera del teatro. No contentos con ello, empezaron a gritar al unísono "¡Gisela, Gisela!", mientras se dirigía hacia su camioneta estacionada a una cuadra del teatro. Ya dentro de su auto, Tula habló sobre el legado que dejó "Chelita" en la pantalla chica y en las vedettes. "Siempre fue disciplinada, muy exigente", dijo. 23 de Junio del 2011 Fuente OJO
Capturan a 5 pistoleros y frenan guerra en el Callao

Habían sido enviados para amedrentar a los amigos de "Los Nole"
En medio de una espectacular balacera que mantuvo los pelos de punta a los vecinos de La Punta, en el Callao, fueron capturados cinco pistoleros que habrían sido enviados por el delincuente conocido como "Bullbor" para amedrentar a los amigos de los hermanos José y Charly Castillo Nole, absueltos en primera instancia del crimen de Pedro Mesías Ugarte "Pedrito" o "Dupe" y Marjorie Salas Fonseca. Tan fuerte fue la refriega que tres de los detenidos resultaron heridos de bala. A las 12:15 del mediodía, en el cruce de la avenida La Paz con el jirón Tacna, en La Perla, los efectivos policiales notaron en actitud sospechosa a cinco sujetos en una camioneta station wagon verde de placa SGS-557. Al notar la presencia de la policía, los ocupantes dispararon contra el patrullero y huyeron en el vehículo. Durante la persecución, los agentes destrozaron a balazos el vidrio de las ventanas posteriores del vehículo. Ya en la primera cuadra de la avenida Pachacútec, los malandros abandonaron la camioneta y trataron de escapar a pie, pero la policía los redujo a balazos. En la intervención resultaron heridos de bala Wilson Palacios Reina, Jesús Lavalle Caballero y Franck Massucco Ramírez, pero también fueron detenidos ilesos Roger Hurtado Sotelo y Edgar Miñano Taboada, quien se desnudó para tratar de fugar por en un tubo de desagüe. Fuente OJO

Senamhi: Invierno en Lima y Callao será menos frío este año

La temperatura máxima oscilará entre los 20 y 23 grados centígrados, mientras que la mínima fluctuará entre 13 y 16 grados
En invierno menos frío sentirán este año los habitantes de Lima y Callao, donde las temperaturas serán, en promedio, 1.5 grados centígrados superiores a sus valores máximos y mínimos propios de esta estación, informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). En conferencia de prensa, el presidente ejecutivo de dicha institución, Wilar Gamarra Molina, señaló que la temperatura máxima oscilará entre los 20 y 23 grados centígrados, mientras que la mínima fluctuará entre 13 y 16 grados. Los valores más altos se registrarán en los distritos cercanos al litoral, como Barranco 19,8 º C), Chorrillos (20,3 ºC),  Magdalena (19,2ºC), Miraflores (22 ºC), San Isidro (21ºC) y San Miguel (20º C), en Lima; y La Punta (20,2ºC), Bellavista (21ºC) y Ventanilla (19,4ºC), en el Callao. En tanto, aquellos donde se registrará las menores temperaturas son Chosica (12,8ºC), Cieneguilla (14,6ºC) y La Molina (14ºC). Estos valores se expresarán en el período julio-agosto, con una tendencia creciente para el mes de setiembre cuando cambia la estación de invierno y da paso a la primavera. Abrigarse de todas maneras: Gamarra Molina precisó que el hecho de registrarse temperaturas más elevadas que lo normal no significa que la población descuide abrigarse, así como una adecuada alimentación y beber mucho líquido, porque gracias a ello evitará enfermarse de resfrío o problemas respiratorios propios de esta temporada. Indicó, asimismo, que no se descarta la presencia de neblina y lloviznas de mediana intensidad que caracterizan al invierno y que por ello demandan el uso de prendas de vestir impermeables. Radiación ultravioleta mínima: De otro lado, el titular del Senamhi dio a conocer que la radiación ultravioleta prevista para esta estación será de nivel 3, considerado “Bajo”, por lo que no representa una amenaza directa para la salud. Sin embargo, recomendó el uso de lentes con filtro UV y gorra a las personas que acuden o visitan zonas como las playas o entran en contacto con superficies reflectoras de los rayos solares en días de cielo despejado. No se avizora presencia de El Niño: Gamarra Molina dijo también que de momento es impredecible una eventual llegada del fenómeno El Niño, dado que el modelo de estudio climático no arroja indicios de tal situación. No obstante, dijo que en setiembre se prevé la llegada de una onda Kelvin que podría elevar en cierta medida la temperatura del mar, aunque sin configurar un “mega evento” de El Niño, sino una manifestación moderada de esta anomalía climática.
Fuente RPP

Dirandro presentará cargamento de droga decomisado en el Callao
Jun. 23 (ANDINA). La Dirección Antidrogas de la Policía Nacional (Dirandro) presentará hoy un cargamento de 130 kilogramos de clorhidrato de cocaína incautado cuando se pretendía sacarlo del país camuflado en una embarcación en el Puerto del Callao. La presentación estará a cargo del jefe de la mencionada unidad policial, Carlos Morán, a las 07.45 horas en la sede de la Dirandro en Surquillo. (FIN) CCR.
Oleaje anómalo en el Callao culminará este viernes

Jefe de Oceanografía de la
Marina de Guerra pidió a las autoridades que tomen medidas de prevención con los AA.HH. ubicados en la zona
El
oleaje anómalo que se registra en el litoral del Callao desde el domingo seguirá fuerte hoy e irá perdiendo fuerza entre mañana y el jueves para culminar este viernes, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú. Al respecto, el jefe del Departamento de Oceanografía de dicha entidad, capitán de Fragata, Atilio Aste, explicó que este comportamiento del mar responde al debilitamiento del anticiclón del Pacífico Sur, que provoca mayor fuerza de las mareas. “La mayor intensidad de este oleaje se dio el domingo y ayer, pero continuará hoy. Estimamos que mañana el oleaje pasará a una condición de ‘ligero’, con un 50 % adicional a lo normal. El viernes el mar estará en condiciones normales”, manifestó a la agencia Andina. Refirió que como medida de previsión frente a esta condición del mar la Capitanía de Puertos de la Marina dispuso el cierre de 47 establecimientos, entre terminales portuarios y caletas, a fin de evitar que ocurran situaciones que pongan en riesgo la vida e integridad de los pescadores y las embarcaciones que tripulan. “Recomendamos en estos casos a los pescadores artesanales y empresas pesqueras no ingresar al mar, así como restringir las actividades recreativas como el surf, el windsurf, la vela, el remo, motonáutica, entre otros”, puntualizó en diálogo con TV Perú. Asimismo, pidió a las autoridades que tomen medidas de prevención con los asentamientos humanos ubicados en la zona sur de la Provincia Constitucional, como Carpayo, y las playas ubicadas en la zona conocida como la ‘Mar Brava’, que vienen siendo impactadas con mayor fuerza por el oleaje.

Próximo martes habrá simulacro de sismo y tsunami en Lima y Callao

El Indeci informó que este ejercicio de prevención se realizará a las 10.00 a.m. y estará bajo la organización de la municipalidad metropolitana y del gobierno regional
El jefe del
Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Luis Palomino, informó que el próximo martes Lima y Callao serán escenario de un nuevo simulacro de sismo y tsunami, como parte de un conjunto de acciones preventivas que se realizarán en todo el país entre el 27 de junio y 3 de julio. Detalló que los simulacros irán de acuerdo a los principales riesgos que implican la geografía de cada región; es decir que si el peligro mayor en un lugar es de deslizamiento de cerros, la prevención estará orientada en ese sentido. De lo contrario –indicó- si se trata de una región costera el ejercicio incluirá el riesgo de un tsunami. En el caso de Lima y Callao, el simulacro se realizará a las 10.00 a.m. y estará bajo la organización de la municipalidad metropolitana y del gobierno regional, respectivamente. Tratándose del primer puerto, el ejercicio preventivo será de sismo y posterior tsunami de origen cercano, es decir, la población tendrá solo un rango de 15 minutos para evacuar y ponerse a buen recaudo, subiendo a estructuras altas como los edificios de varios pisos que existen en La Punta. Fuente El Comercio 

Alcalde del Callao condecora a Jefe de Estado Alan García Pérez
En reconocimiento a sus valiosos servicios prestados a la Nación y al Puerto Chalaco, la Municipalidad Provincial del Callao distinguió esta noche al presidente de la República, Alan García Pérez, con la Medalla de Honor en el orden de Gran Cruz. 

La ceremonia se inició a las 19.00 horas en el Centro Cultural Juvenil “Alejandro Miró Quesada Garland”, ubicado en la cuadra 1 de la avenida La Peruanidad, a media cuadra de la Plaza Grau. Acompañan al jefe de Estado el alcalde provincial del Callao, Juan Sotomayor García; el Primer Vicepresidente Luis Giampietri; el ministro de Cultura, Juan Ossio; y diversas personalidades invitadas. El alcalde provincial del Callao, Juan Sotomayor, afirmó que la condecoración impuesta significa el trabajo que ha hecho el presidente de la República en el Callao para que sea uno de los puertos más importantes de Sudamérica. “Hoy tenemos un Callao cambiado gracias al presidente de la República”, dijo. En nombre de todos los alcaldes, del presidente regional y de todas las autoridades del Callao  el alcalde provincial dijo: “muchas gracias”.  “Nos ha apoyado desde el comienzo, cuando yo era alcalde de Bellavista”, manifestó Sotomayor. Fuente Radio Nacional

Oleaje inundó 25 viviendas en el Callao

Lo perdieron todo. asentamientos humanos Canadá y San Judas Tadeo. Olas golpearon precarias viviendas en el puerto chalaco. Cientos de personas piden ser reubicadas. Niños y ancianos son los más perjudicados.

En los últimos días el mar está mostrando su furia con olas de hasta 5 metros de altura, pero también nos muestra el drama que decenas de familias marginadas viven y callan cada vez que el mar embravece. Entrada la madrugada de ayer,  25 predios de madera, donde viven igual número de familias, situadas en los asentamientos humanos Canadá y San Judas Tadeo, en el Callao, fueron afectados por el agua que sobrepasó las defensas ribereñas. “Ya no podemos vivir así, siempre somos objeto de promesas cuando el mar se sale y nos moja hasta el cuello”, señala Carlos Espinoza Imán (40),  quien tristemente miraba cómo su esposa Lisbeth Vela de Espinoza (29) luchaba por secar los colchones y las frazadas mojadas donde duermen sus cinco pequeños hijos. Serían reubicados: Fidel Panduro, miembro de Defensa Civil de la Región Callao, constató los daños producidos por las olas. “Son 25 domicilios afectados. Diecisiete están en el asentamiento humano Canadá y 8 en San Judas Tadeo”, indicó.  Panduro agregó que si este fenómeno persiste durante la semana tendrán que reubicar a más de 100 familias. Cinti Espinoza (29) dijo que el oleaje no es nuevo en esta zona del puerto chalaco pues “siempre se produce”, por ello pidió a las autoridades chalacas que los ayuden a conseguir un terreno seguro donde puedan construir un nuevo hogar. “Mis hijos se enferman constantemente por la fuerte humedad y por las ratas que rondan estos callejones como si fueran mascotas. El gobierno regional anterior (de Alex Kouri) no hizo nada por nosotros, esperemos que con el nuevo presidente regional las cosas mejoren”, exhortó esta joven mujer. En tanto,

Florencio Alcántara, presidente del asentamiento Canadá, expresó el deseo de los pobladores de dialogar con las autoridades de la región para que se inicie, de forma progresiva, la reubicación de estas familias. Reforzamiento de la ribera Mientras tanto y con ayuda de dos cargadores frontales se elevaron las defensas ribereñas que se espera aguante el azote de las olas.  Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra estimó que este fenómeno continuará en todo el litoral hasta el día viernes, pero en menor magnitud. Claves: Salud. De otro lado, personal médico de la Dirección Regional de Salud del Callao instaló carpas para brindar atención médica a los pobladores a fin de evitar el brote de alguna enfermedad, en especial las infecciones respiratorias. Traslado. En los próximos días se debe definir la reubicación de estas familias que viven en la zona donde se construirá, en dos años, una extensa vía que unirá el Callao con la Costa Verde. Es decir, desde el distrito de Chorrillos hasta La Punta. FUENTE LA REPUBLICA. Luis Neyra

Muere suboficial PNP que frustró asalto de camión en El Callao

Carlos Alberto Vizcarra Cavero, de 45 años, dejó de existir tras 18 días de agonía en el hospital Daniel Alcides Carrión debido a la gravedad de sus heridas.

Luego de más de 18 días de penosa agonía, falleció el suboficial Carlos Alberto Vizcarra Cavero, de 45 años, quien resulto gravemente herido tras frustrar el asalto a un camión de placa XO-9265 de reparto en El Callao. En el hecho también resultaron muertos Manuel Alejandro Cisneros Varillas y Albert Jeremías Salcedo Cárdenas quienes cayeron abatidos por el cruce de fuego producido. También se registró, un peatón herido por atropello en la cuadra 18 de la avenida La Paz, cuando los delincuentes armados a bordo de dos vehículos interceptaron la unidad de la empresa Ramsa, que transportaba artefactos eléctricos. El agente fue trasladado al hospital Daniel Alcides Carrión donde dejó de existir debido a la gravedad de sus heridas. Fuente RPP
ImagenAsesinan a dos en calle del Callao
Chiquillo recibió 8 balazos a una cuadra de la comisaría de Dulanto
La delincuencia le perdió el respeto a la policía en el Callao. A solo una cuadra de la comisaría de “Dulanto”, un adolescente de 17 años fue asesinado de ocho balazos y, siete horas después, un papá que celebraba su día corrió la misma suerte. En ambos casos estaría implicado un ex recluso. El primer crimen ocurrió a las 8:30 de la noche del sábado, cuando Juan Rubén G.E. (17) estaba con dos amigos en el parque “Dulanto” y, de pronto, llegó una camioneta Station Wagon blanca, de la que bajó un sujeto. “Dos muchachos reconocieron a “Papi Chunga” y corrieron. “Juani”, como lo llamábamos, se quedó parado, reaccionó y volteó, pero el sujeto le disparó ocho veces en la espalda y brazos”, contó una familiar. El criminal huyó en el mismo carro, mientras familiares del joven lo llevaron al hospital “Daniel A. Carrión”, donde falleció. “Papi Chunga” juró matar a los chicos de este barrio, pues cree que dispararon en su barrio “Los lobos””, dijeron los deudos. MÁS SANGRE Pero todo no quedó allí. A las 3:30 de la madrugada de ayer, en una pollada por el “Día del padre”, un sujeto con gorra entró al lote 19, Mz. Q, pasaje Huancayo (a media cuadra de la misma comisaría) y disparó siete veces. “James Navarro Llanque (44) le dijo: “O’e, qué está pasando, ¿por qué disparas?“, y el tipo le apuntó en la frente, apretó el gatillo y huyó”, contaron testigos. “Creemos que el pistolero se equivocó. Para nosotros, fue enviado por “Papi Chunga” para asesinar a uno de los que estuvieron con “Juani” cuando lo mataron”, añadieron. Una bala dio en el pie a Geraldine M.E. (17). Navarro era licenciado del Ejército. Deja hijos de 12, 17 y 19 años. “Hoy (ayer) iba a visitar al mayor en el penal, donde está acusado injustamente por tenencia de drogas”, dijo un familiar. Agentes de la Divincri Callao buscan a “Papi Chunga”, quien en marzo pasado disparó a la casa de un policía. “Se ha vestido de mujer, de loco y de cura para matar a sus víctimas”, refirieron los deudos. FUENTE EL TROME por J. Yucra

'El Puma' Carranza y Puchungo Yañez anuncian inauguración de Boulevard Callao
Ex futbolistas serán socios en este complejo de discotecas donde la diversión está asegurada

Los ex futbolistas José Luis 'El Puma' Carranza y Puchungo Yañez se unieron en sociedad para realizar la inauguración del Boulevard Callao, el cual será un complejo de discotecas donde la diversión está asegurada. "Boulevard Callao nace por una iniciativa de varios empresarios, quienes estamos decidiendo darle una opción diferente de diversión el público chalaco. Me siento muy contento porque este primero de julio estaremos inaugurando por todo lo alto el Boulevard, un lugar donde encontrarán diferentes opciones de diversión, con la variedad de locales que tenemos y los mejores shows con los grupos del momento", dijo el 'Puma'. Además, Carranza agregó: "Esperamos a todos nuestros compañeros futbolistas y amigos artistas para que nos acompañen todos los fines de semana. Puchungo prometió que le pedirá la mano a Mónica Hoyos en la inauguración del Boulevard", dijo entre risas. Por su parte, Puchungo dijo: "Mónica y yo solamente somos amigos, el 'Puma' siempre bromea con esas cosas, pero el que dará el verdadero show es él, ya me ha contado que retó al Chino Miyashiro y a su compadre Roberto Martínez para que hagan un mano a mano de baile en uno de los escenarios del Boulevard Callao. Este distrito cambió para bien y ahora la juventud tendrá un buen lugar donde divertirse". Cabe mencionar, que en dicho estreno que se realizará el viernes 1 de julio se presentarán Maricarmen Marín, Los Barraza, Filas Ramas de Sandro Monzante, Camaguey, Nikko, Barbarita (Ex Dan Den), entre otros grupos que se darán cita al Boulevard Callao, ubicado en Av. La Paz 1226 - La Perla - Callao. Fuente GENERACCION.COM

Se inaugura uno de los colegios más grandes de Ventanilla

Con una moderna infraestructura, el Presidente Regional del Callao, Dr. Félix Moreno inauguró esta mañana la I.E. Nº 5127 José Olaya Balandra de Pachacútec acompañado del alcalde de Ventanilla, Lic. Omar Marcos, el Vicepresidente Regional. Gral. Walter Mori, el Director Regional de Educación, Dr. Víctor Portilla y el Director de la UGEL de Ventanilla, Lic. Ricardo Barrenechea, quienes enaltecieron la incomparable labor de la primera autoridad chalaca por lograr la culminación de la obra en sólo seis meses de asumida su gestión, pese a las situaciones en las que fue recibida dicha obra. El director del plantel, Lic. Freddy Castro agradeció a las autoridades por su preocupación permanente “aunque nuestra institución ha sufrido muchas paralizaciones y conflictos, el Dr. Félix Moreno y el Lic. Barrenechea nos apoyaron en todo momento acelerando los procesos administrativos y con todo lo que nuestra institución necesitaba en el ambiente donde estuvimos instalados todo este tiempo”, indicó.


DREC LLEVA A CABO CONFERENCIA REGIONAL DE APAFAS

Dicho evento se desarrolló en las instalaciones del Real Felipe
Con la presencia del Dr. Luis Escudero, Presidente del Comité de Administración del Fondo Educativo (CAFED), Amparo Boggiano, Secretaria Técnica de Municipalización de la Educación en Bellavista, Víctor Manuel Portilla, Director Regional de Educación del Callao e Iris García, Coordinadora Regional de la Asociación de Padres de Familia del Callao, se inició la Conferencia Regional de APAFAS del Callao. El Doctor Víctor Manuel Portilla, Titular de la DREC, explica al auditorio de padres y madres de familia, las medidas tomadas por el Gobierno Regional del Callao, para repotenciar la Educación
en las escuelas del Callao. El especialista Eloy Cantoral expuso los derechos y deberes de los padres y madres de familia  y su participación en los Consejos Educativos Institucionales, como órgano mediador de controversias y aliado de la Educación.  El Doctor Víctor Manuel Portilla remarcó la necesidad de Ventanilla, de contar con una universidad que abre sus puertas a la juventud ventanillense, merced al convenio suscrito entre el doctor Félix Moreno Caballero, Presidente Regional del Callao, la Marina de Guerra del Perú y la Universidad Nacional del Callao, mediante este convenio se podrá utilizar los ambientes de la IE. Teniente Clavero en el turno de la tarde y la noche.

FELIZ DIA DEL PADRE

IMAGEN CALLAO, Saluda a todos los padres de la Región Callao en su día y a los padres del Perú. Es la labor y responsabilidad dedicada a su hogar,  los vemos partir todas las mañanas a trabajar pero muchos de ellos nunca más vuelven a casa por que en el camino encuentran la muerte, por eso dediquemos esa gratitud a cada uno de ellos dándole un fuerte abrazo y diciéndoles Feliz Día Papá. Aquí en la foto nuestro Director de Imagen Callao con dos padres que son maestros luego de una gran reunión por el Día del Padre. Ellos forman parte de Fortaleza Magisterial Lista Nº 2 del Colegio de Profesores de nuestra Región. Nuestro Director General Manuel Gutiérrez, saluda a Ysaac Abarca, Miguel Coronado, Raúl Jaramillo, Edgar Nolazco, Walter Coronado, con quienes tuvo la oportunidad de realizar trabajos en equipo desde los 90 y en especial saluda a su gran amigo Jaime Alvarado. 

Cámaras de seguridad captan momento de asalto en el Callao
Robo ocurrió al promediar las 21.00 horas del sábado cuando un sujeto a bordo de un mototaxi ingresó a una cabina de internet para hacer una llamada telefónica

Dos delincuentes asaltaron una cabina de Internet sin percatarse que estaban siendo grabados por las cámaras de seguridad del local ubicado en el Callao. El robo ocurrió al promediar las 9 de la noche cuando un sujeto a bordo de un mototaxi ingresó a la cabina que se encuentra entre las calles Central y Villegas para efectuar, supuestamente, una llamada telefónica.  En ese momento sacó una pistola y encañonó a la empleada del negocio identificada como Lena Panduro (30). En el interior del local se encontraban seis clientes. Luego ingresó un segundo cómplice que se encargó de rebuscar las pertenencias de los usuarios. Al instante metieron al baño a las personas tras llevarse 2 mil soles, un monitor, una impresora y dos CPU. Antes del robo una mujer hizo su ingreso al negocio y usó el locutorio pero no fue asaltada por lo que se sospecha que haya estado coludida con los facinerosos. El caso viene siendo investigado por la comisaría de Carmen de la Legua. Fuente RPP


Crece el mercado negro de armas

Hampones son los principales compradores de pistolas y revólveres que consiguen en el centro comercial Las Malvinas y en la avenida Argentina
El mercado negro de armas existe y está a vista y paciencia de las autoridades. La compra y venta indiscriminada de revólveres y pistolas se da a diario en el emporio de Las Malvinas y en la avenida Argentina, del Cercado de Lima. En este lugar se puede conseguir un revólver hasta por 300 soles. No hace falta tener DNI, solo necesitas un contacto. Perú.21 ubicó a uno de ellos. “Las armas llegan de todos lados y las ubicamos como se pueda. No es que tenga un arsenal”, contó. En algunas ocasiones, las bandas –sobre todo del Callao– ni se toman la molestia de ir al emporio para conseguir armas porque se las llevan por delivery. Entre el 16 y el 30 de mayo, la Policía del Callao incautó 28 armas de fuego y 69 municiones. Pero, ¿de dónde provienen? FRONTERAS. La Dirección General de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Dicscamec) advirtió que por las fronteras del país ingresan armas de contrabando porque no hay un control riguroso. Otro medio es a través de los robos, asaltos y emboscadas a policías y a soldados del Ejercito. Durante un operativo policial en Andahuaylas se incautó 12 escopetas y una carabina que pertenecía a la Embajada de Turquía. Nadie sabe cómo llegó ahí.
Según fuentes de la propia
Policía Nacional, ha habido casos en que los agentes vendieron sus armas al mercado negro, pero se aseguraron de sentar una denuncia como si sus armas hubieran sido robadas. EN BANDAS. El último jueves, agentes de la Divincri de Independencia detuvieron a cuatro hampones que tenían en su poder un revólver, dos pistolas, una escopeta de retrocarga, una granada de guerra y tres armas de fuego de fabricación artesanal. Señalaron que este tipo de incautaciones son de todas las semanas. El jefe de la División de Robos, coronel Arturo Espejo, indicó que la mayoría de asaltantes utiliza pistolas por su fácil acceso en el mercado negro. “Liman el número de serie de las armas para no identificar a su dueño”, declaró a Perú.21. Entre tanto, el jefe de la Dirección Territorial Policial de Lima (Dirtepol), Javier Sanguinetti, informó que, entre enero y marzo, hubo 113 denuncias por tenencia ilegal de armas solo en Lima Metropolitana. Según la Dicscamec, entre enero y abril de este año se incautaron 1,832 armas (236 pistolas y 602 revólveres), las cuales han sido destruidas y fundidas. Habrían unas 10 mil armas que forman parte de procesos judiciales como pruebas de algún delito. CALLAO. A inicios de año, la Región del Callao se comprometió a entregar 100 dólares a los policías que capturen a delincuentes portando armas. El general Francisco La Madrid, jefe de la Décima Dirección Territorial del Callao, señaló que no contaban con toda la lista de beneficiados con esa entrega de dinero. La región Callao aseguró que entregó cheques a los policías que cumplieron con incautar armas, pero solo en febrero y marzo. FUENTE PERU 21 Por Ana Briceño.
Tego Calderón y Olga Tañón cantarán en el Callao

El “Abayarde” y la “Mujer de fuego” ofrecerán un espectacular concierto el próximo 28 de junio en el estadio Miguel Grau del Callao, con motivo del Día del Pescador. El reconocido José Luis ‘Puma’ Carranza y la popular voleibolista Jessica Tejada anunciaron estar muy entusiasmados con el regreso a Lima del grande del reggaetón Tego Calderón y de la no menos famosa merenguera Olga Tañón. “Me encanta la música de Tego y por fin en el Callao lo podremos ver por primera vez en vivo y en directo, será un show espectacular y que nadie debe perderse, sobre todo, porque los precios están asequibles a todos los bolsillos”, precisó el ‘Puma’. Y para calentar el ambiente, la cartelera no podía ser la mejor, pues se presentarán ‘Dj Peligro’, reconocido a nivel nacional como el ‘Rey del Mixtape’ por su popularísimo tema ‘La Coqueta’, ‘La Makina’, 'La Quinceañera', etc. Las entradas, que están entre S/. 5.00, S/. 10.00 y S/. 15.00 nuevos soles ya están a la venta en TU ENTRADA de Plaza Vea y Vivanda. FUENTE LA REPUBLICA
Municipalidad del Callao creará el Paseo de la Salsa

El alcalde del Callao Juan Sotomayor, aprovecho la visita del cantante Víctor Manuelle para darle un anuncio a la población chalaca. El burgomaestre informó que se creará un parque en el distrito en donde todas las estrellas de la salsa tendrán un lugar especial ya que como se sabe el pueblo chalaco es reconocido por los artistas de este género por el fanatismo que presentan por la salsa.  “Víctor Manuelle será el primer sonero que llegue al Callao para inaugurar este importante proyecto que tiene como fin impulsar el turismo de nuestra ciudad para el mundo. Nadie duda del fanatismo de este pueblo por la salsa. Somos una tierra que se hizo para llevar alegría y sentimiento”, expresó en el Reventón de los Sábados. Asimismo, Sotomayor dijo que esto beneficiará a la población ya que incentivará el turismo en el distrito. “El único fin es darle una valor añadido a todos los turistas que vengan a nuestra tierra y que el Callao se mantenga vigente en el mundo”.  Foto en Av. Guadalupe - Puerto Nuevo. Fuente Generación.com  
Alcaldes de Lima y Callao suscriben acuerdos por los niños

Con el objetivo de velar por el respeto de los derechos de los menores, alcaldes y alcaldesas de los diferentes distritos de Lima y Callao, suscribieron un compromiso para promover la protección y bienestar de la niñez y adolescencia.
Esta reunión se hizo dentro del marco del curso del del Primer Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas de Lima y Callao por la Niñez y la Adolescencia. Eduardo Vega Luna, Defensor del Pueblo (e) afirmó que el documento ratifica la obligación de las instituciones firmantes de cumplir la normatividad nacional e internacional respecto a la infancia. “Lo que se busca es promover, de manera oportuna una serie de acciones a favor de los derechos de los menores de edad en cada municipalidad” afirmó Núñez. El acta fue suscrita por los burgomaestres de Lima Metropolitana, Miraflores, San Borja, Chaclacayo, Santa María del Mar, La Molina, Ate, Comas,  Punta Hermosa, San Martín de Porres, Pueblo Libre, Puente Piedra, Santa Rosa, Breña, Magdalena del Mar, Pueblo Libre, Ventanilla y Pucusana.

Cálidda invertirá US$ 1,000 millones para llevar gas natural a Lima y Callao
La empresa Cálidda Gas Natural del Perú invertirá hasta 1,000 millones de dólares para llevar gas natural a un millón 600 mil familias de Lima y Callao.

“Tenemos un calculo aproximado de que para llegar a un millón 600 mil clientes nos costará alrededor de 1,000 millones de dólares, es una cifra grande que invertiremos en este compañía para su crecimiento”, anunció su gerente general Mario Trujillo. Actualmente la red del sistema de distribución de gas natural se extiende en San Juan de Lurigancho, El Agustino, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Cercado de Lima, Pueblo Libre, San Miguel, Surco, Jesús María y Magdalena. Aunque la meta será una tarea que durará varios años “Esto nos tardará entre 12 y 14 años, hay que ser sinceros con esto y darles un estimado real a la población para no generar falsas expectativas”, aseguró Trujillo. Fuente:Andina

Callao: Policía interviene contenedor y halla 125 kilos de droga
La Policía Antidrogas intervino uno de los contendores del terminal de almacenamiento LICSA, del Callo, y se dio con una gran sorpresa al hallar 125 kilos de clorhidrato de cocaína.   La droga estaba dividida en paquetes en forma de ladrillo, embaladas y con una cinta que mostraba la palabra "SOL".   Los efectivos lograron detener a Armando Saldaña de 54 años, quien es el representante legal de la empresa y estaría implicado en el asunto. Se han iniciado las investigaciones del caso a fin de hallar a los cómplices de este envío de grandes proporciones. Fuente La República

La vía Néstor Gambetta estará en 18 meses, afirma Félix Moreno

Aceleran el paso. La nueva autopista Néstor Gambetta estará terminada en 18 meses, 6 menos de lo previsto, anunció el presidente regional del Callao, Félix Moreno.

 

 

 

Señaló que la carretera permitirá a los chalacos competir en las mismas condiciones con los demás puertos del continente, agilizando no solo el tránsito de la carga pesada del terminal portuario hacia el norte de Lima sino también el fluido comercial que entra y sale de nuestro primer puerto. “También mejorará la calidad de vida de los vecinos de Ventanilla que la utilizan a diario”, precisó.
Incluye puentes y alumbrado

Por otra parte explicó que para agilizar las obras se dividió en cinco tramos y también comprende la construcción de 17 puentes peatonales, paraderos, veredas, bermas, alumbrado y semaforización. Se informó que el monto de la inversión es alrededor de 500 millones de nuevos soles.
La República Fuente.
Cementerio Baquíjano y Carrillo contará con nuevos nichos
El alcalde provincial del Callao,
Juan Sotomayor, informó que se construirían mas nichos en el cementerio Baquíjano y Carrillo debido a que la capacidad actual se encuentra colmada. Con colaboración de la Beneficencia Pública, se espera que en corto plazo se logre aumentar el número de nichos disponibles que, en la actualidad, apenas alcanzan a 100. Para esto, se realizará una evaluación de las posibilidades de construcción en la zona y la remoción de restos de personas fallecidas hace más de 100 años, lo cual no está prohibido por la ley. Fuente La República.
Oficializan el 13 de junio como Día del Perú Libre de Analfabetismo

Decreto Supremo recuerda que 19 departamentos y el Callao alcanzaron el estándar internacional de logro para la alfabetización de su población, reduciendo la tasa de promedio de analfabetismo a 2.82%.

El Ejecutivo, mediante el Ministerio de Educación, oficializó hoy la declaratoria del 13 de junio de cada año como el Día del Perú Libre de Analfabetismo y dispuso que en esa fecha se realicen actos conmemorativos en los ámbitos nacional, regional y local. 
Mediante un Decreto Supremo, se recuerda que 19 departamentos y el Callao alcanzaron el estándar internacional de logro para la alfabetización de su población, reduciendo la tasa de promedio de analfabetismo a 2.82%, por lo que se considera un país libre de analfabetismo. La movilización nacional por la alfabetización permitió atender a más de dos millones 700 mil peruanos iletrados, de los cuales más de un millón 670 mil aprendieron a leer y a escribir, y más de 500 mil ya alfabetizados fueron incorporados a la continuidad educativa. Fuente RPP.
Enapu exige revisión de contrato de concesión del puerto del Callao

Callao. Portuarios afirman que  diversos gremios han señalado que sí es posible revertir la concesión del puerto.

Los trabajadores portuarios continúan en su lucha por la defensa del Terminal Norte del Puerto del Callao, por lo que exigen la revisión total del contrato de concesión  y mientras tanto se deje sin efecto dicho proceso. Así lo afirmó Leopoldo Ortiz, secretario general de Fentenapu, luego de que el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Frank Boyle, corroborara que sí es posible la modificación del contrato del Terminal Norte. “La concesión del Terminal Norte no va a causar ningún problema ni mala señal a los inversores, ya que fue un proceso muy criticado por un aluvión de especialistas, gremios empresariales, autoridades políticas, sociedad civil, militares en retiro y la propia Marina de Guerra del Perú, a quienes el actual ministro Enrique Cornejo no les dio importancia”, afirmó el dirigente portuario. Ortiz advirtió que el gobierno aprista gestionó el irregular proceso con la seguridad de que no pasaría nada; sin embargo, al resultar elegido el candidato de Gana Perú, admite que el contrato puede ser revisado por tener cláusulas negativas para el país. “Boyle está impulsando para que, el 1º de julio, APM tome posesión del puerto chalaco”, advirtió el dirigente portuario. Fuente La República
Kukín Flores: “Mi salida fue por rating”

Kukín’ Flores tras dejar ‘El gran show’. La bailarina Leysi Suárez y la actriz Mónica Hoyos quedaron en capilla. El futbolista Carlos ‘Kukín’ Flores agradeció a Gisela Valcárcel la oportunidad de bailar en ‘El gran show’ y aseguró que su salida del programa se debió al rating. “Agradezco a toda la gente del Callao que me apoyó, pero sé que todo esto lo hacen por rating”, indicó el futbolista. Por otro lado, la bailarina Leysi Suárez y la actriz Mónica Hoyos quedaron en sentencia. La primera en mención negó que haya favoritos en el programa, luego de presentar golpes y dolores en el pie derecho y su caja torácica. Entre tanto, Hoyos dijo que no considera injusto el haber sido enviada a capilla, tras ser una de las favoritas del programa.  “No considero injusto nada, estoy feliz y muy agradecida. Nunca te esperas estos desenlaces. No depende de mí, habría que preguntarle a la gente de producción qué pasó. Cualquier cosa que vayan a hacer, yo no voy a generar polémica”, manifestó.

UGEL Ventanilla, celebró y vivió en cada maestro una emoción compartida con Nombramiento Docente e Incorporación a la CPM
Ver en Nombramiento Docente


Callao tendrá atención médica gratuita las 24 horas

La iniciativa da prioridad a la atención de la salud de la población por parte de la formación de un sistema integral del municipio.
El alcalde del Callao, Juan Sotomayor, inauguró el programa “Médicos de Cabecera”, la cual se dedicará a dar una atención médica de emergencia las 24 horas del día a sus pobladores. La atención será gratuita y estará a cargo de un equipo de 12 médicos, que atenderán por turnos las emergencias y visitarán el hogar de la persona enferma, proporcionando medicinas y en caso necesario, hospitalización.  Dicha iniciativa es para prioridad a la atención de la salud de población por parte de la formación de un sistema integral de sanidad municipal. Asimismo, el alcalde provincial recordó que el mismo programa fue iniciado hace algunos años en Bellavista, cuando él era alcalde de ese distrito. En ese sentido, los vecinos chalacos que tendrán algún problema de salud, podrán llamar al 429 – 5121 para recibir la atención adecuada en su propio domicilio, indicó el burgomaestre. FUENTE PERU.COM
Ampliarán la velocidad máxima en las avenidas del Callao

La Municipalidad dijo que elevará a 60 kilómetros por hora el límite máximo para facilitar el desplazamiento por el primer puerto.

La Municipalidad del Callao informó que elevará de 45 a 60 kilómetros por hora el límite máximo de velocidad vehicular en 13 vías de la provincia constitucional, con el fin de “dar facilidades a los conductores que se desplazan por el primer puerto”, dijo en un comunicado de prensa. El límite máximo de velocidad de 60 km/h se aplicará en las avenidas La Marina, Venezuela, Benavides (ex Colonial), Argentina, Guardia Chalaca, Canta Callao, Tomás Valle, Pacasmayo, Morales Duárez, Prolongación Perú, Japón (ex

Bertello) y Elmer Faucett, con excepción del sector de la vía expresa, cuya velocidad máxima se fijará en 80 kilómetros por hora, detalló el municipio. Para la avenida Néstor Gambetta ocurre lo mismo, con excepción del tramo comprendido entre la zona del río Chillón hasta la subida a La Pampilla (Ventanilla), donde los vehículos podrán circular a un máximo de 80 kilómetros por hora.  60 kilómetros por hora es lo que permite el Ministerio de Transportes y Comunicaciones como límite máximo de velocidad en una avenida. En el

caso de la avenida Sáenz Peña, tendrá como velocidad máxima de circulación vehicular de 45 kilómetros por hora, y las otras vías no comprendidas en la modificación seguirán con un máximo de 40 kilómetros por hora. Esta medida implicará modificar los equipos electrónicos de control de velocidad, en función de los nuevos registros, así como las videocámaras instaladas en las vías para registrar las infracciones que son sancionadas mediante las fotopapeletas. GESTIÓN 08/06/2011
Cálidda presentará al nuevo gobierno propuestas para masificar uso de gas natural en Lima y Callao

jun. 08 (ANDINA). Los técnicos de Cálidda Gas Natural del Perú están elaborando un documento que incluirá varias propuestas para masificar el consumo del gas natural en Lima y Callao, el cual será presentado al nuevo gobierno que asumirá el 28 de julio, informó hoy su gerente general, Mario Trujillo. “No hay necesidad de que alguien presione a Cálidda para lograr algo que ya está empeñado en hacer de manera clara y creemos que con el nuevo gobierno estamos identificados en la idea de masificar el gas, ese es un punto de coincidencia”, acotó. Adelantó que luego que asuman las nuevas autoridades el 28 de julio, se pedirá una cita formal con el nuevo ministro de Energía y Minas para presentarle las propuestas y las perspectivas de masificación del gas natural. Señaló que Cálidda necesita el apoyo del gobierno para masificar el gas y por eso se espera que las propuestas de la empresa sean aceptadas por las nuevas autoridades que tendrá Perú. Precisó que las medidas estarán vinculadas a la aplicación de subsidios cruzados que beneficien a las personas de menores ingresos y a normas de apoyo para facilitar el trabajo de Cálidda. Sin embargo, enfatizó que un proceso de masificación no se realiza en uno o cuatro años sino que se necesita más tiempo. “Tenemos la meta de 1.6 millones de clientes residenciales lo que demorará entre 12 y 14 años porque no podemos en cuatro años ir a romper todas las calles de Lima y Callao, eso causaría traumatismo en la población, hay que ir de una manera planificada y tener un desarrollo equilibrado, sostenido y sostenible”, refirió. Adelantó que el 27 de junio se cumplirá la meta de la empresa de tener 50,000 clientes residenciales consumiendo gas natural y luego se iniciará otro proceso de masificación más intenso. “La empresa empezó con grandes clientes (generadoras de electricidad) y en el 2005 tuvo el primer cliente residencial, luego de seis años vamos a llegar a 50,000 clientes a fines de mes, es una gran cifra”, aseveró. En ese sentido, Trujillo enfatizó que Cálidda ha cumplido con todo lo establecido en el contrato de concesión del Sistema de Distribución de Gas Natural en Lima y Callao. “Cálidda ha honrado el contrato en un 100 por ciento, jamás ha infringido alguna de las cláusulas porque somos empresarios muy serios en el cumplimiento de sus obligaciones”, acotó. Recordó que los usuarios de gas natural pueden tener un ahorro mayor a 50 por ciento en los gastos de energía, además de gozar con otros beneficios como seguridad con relación a los balones de gas licuado de petróleo (GLP) y comodidad en el abastecimiento. Cálidda inauguró hoy su primera oficina de atención al cliente en el distrito de San Juan de Lurigancho, con el objetivo de atender la creciente demanda de los vecinos por acceder al gas natural. La red de distribución de Cálidda se extiende por los distritos de San Juan de Lurigancho, Cercado de Lima, Pueblo Libre, San Miguel, Surco, Jesús María, Magdalena, El Agustino, Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores. (FIN) EBS/JPC

Hallan muerto a tripulante de barco en el Callao

El cuerpo sin vida de Juan Carlos García Luna (30), tripulante del buque tanque Alorca, fue trasladado a la morgue central del Callao tras ser encontrado muerto dentro de la embarcación anclada frente a las costas del Callao. Pese a que todavía se desconocen las causas de su muerte, los encargados de la embarcación -anclada 45 minutos mar adentro frente a las costas del Callao-, indicaron en un primer momento que el joven recibió una descarga eléctrica cuando cumplía labores de limpieza. Esta versión fue descartada por los peritos de criminalística, quienes no enconcontraron huellas de quemaduras en el cadáver del infortunado, quien trabajaba eventualmente en la embarcación de bandera nacional.  "En las próximas horas vamos a trasladarnos a la nave para conocer de manera precisa las causas de la muerte del joven. No podemos adelantar nada hasta que no conversemos con los testigos y recojamos algunos indicios", señaló un agente de la Dirincri Callao, quien no descartó que se trate de un asesinato. Los hermanos del occiso llegaron hasta la morgue del Callao en horas de la madrugada y exigieron una investigación a fin de aclarar la súbita muerte de su familiar. FUENTE CORREO

Capacitan a madres y cuidadoras de wawa wasis del Callao para prevenir neumonía

(ANDINA). Continuando con las labores de prevención de la neumonía y las infecciones respiratorias agudas (IRAs) en menores de cinco años, especialistas del Hospital de Emergencias Pediátricas del Ministerio de Salud (Minsa) capacitaron a las madres, tutoras y cuidadoras de niños que laboran en los wawa wasis ubicados en el Callao. “Hemos capacitado a más de 50 madres y cuidadoras chalacas sobre los cuidados y síntomas de alarma, así como hemos aclarado muchas de sus dudas o creencias. Ellas ahora podrán cuidar responsablemente a los niños que son dejados a su cuidado”, detalló Juan Seminario, especialista del servicio de Pediatría al culminar la charla en el auditorio del Hospital de Ventanilla. En este sentido, hizo un llamado a los padres de familia para que lleven rápidamente a sus hijos al establecimiento de salud más cercano en caso de observar alguno de los síntomas, pues advirtió que en su mayoría estos llegan al nosocomio cuando tienen neumonía o presentan un cuadro respiratorio grave. “Los niños menores de seis meses que presenten fiebre y síntomas de resfrío deben ser llevados al centro de salud, pues su estado de salud podría complicarse y convertirse en una neumonía”, comentó. Seminario explicó que como máximo un niño de dos años puede esperar hasta 24 horas para ser evaluado por un profesional. “No se puede esperar que el niño haga respiración rápida. Si está decaído debe ser llevado al centro de salud de inmediato”, anotó. Campaña de prevención: Por su parte, Rosa Vilca, miembro técnico de la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP), afirmó que las capacitaciones a las madres, tutoras y cuidadoras de niños que laboran en wawa wasis se realizan como parte de la campaña “Abrígalos con amor ¡Evita la neumonía!”, que organiza el Minsa desde inicio del año para evitar las muertes y reducir los casos por la mencionada enfermedad. Las acciones que se enmarca en esta campaña se realizan en coordinación entre la Oficina General de Comunicaciones, la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP) y la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN), así como otras dependencias pertenecientes al Minsa, entre ellas el Hospital de Emergencias Pediátricas. (FIN) NDP/LZD
Precio del kilo de pollo bajó a S/.3,10

Aún existe un margen para que alimentos sigan bajando

El precio del pollo en el centro de acopio de Acho bajó hoy a S/.3,10 por kilo, una reducción significativa si se tiene en cuenta que, hasta hace cinco días, se expendía a S/.4,00, informaron los comerciantes de ese punto de venta. La baja en el precio se habría originado por una similar reducción de la demanda de esta ave, al igual que en el caso de la gallina roja, que se ofrece a S/.6,70 y la negra a S/.8,00. En el mismo mercado, la oferta del pollo de doble pechuga bajó de S/.6,50 a S/.6,00. Por otra parte, el precio del kilo de huevos aumentó ligeramente en este lugar, pasando de S/.3,80 a S/.4,00. Según el ministro de Agricultura, Jorge Villasante, aún existe un margen para que los precios de los alimentos continúen bajando, por lo que es posible que la reducción se amplíe.  Fuente Perú 21   -   08.junio.2011.

El Callao contará desde mañana con nuevo servicio integral de Sanidad Municipal
El objetivo del  relanzamiento de la prestación de servicios de salud municipal en el Callao es la uniformización de los precios de las consultas y los exámenes u atenciones que requieran los pacientes.  Como parte de este nuevo sistema integral de salud será inaugurado también un primer Policlínico de Sanidad Municipal, en la urbanización Santa Marina, frente a la antigua sede municipal chalaca. En las nuevas instalaciones de la Sanidad Municipal se atenderá en medicina general, pediatría, odontología, obstetricia y psicología; especialidades por las cuales fácilmente puede ser catalogado como un establecimiento 1A. Cuenta además con equipos médicos de última generación. A este nuevo servicio se suman las mejoras que se han realizado en las atenciones en los Hospitales Chalacos, el Policlínico Municipal y el de la Beneficencia Pública que ahora está bajo la administración municipal. Además, el alcalde provincial, Juan Sotomayor García,  pondrá en funcionamiento el programa “Médicos de Cabecera” que atenderá las 24 horas del día y brindará atención domiciliaria, de ser necesario, y tendrá ambulancias para las emergencias y el traslado de pacientes graves. La ceremonia de inauguración está prevista para mañana miércoles 08 de junio a las 12.00 horas. (FIN) NDP/ARTjun. 07 (ANDINA). El Callao contará desde mañana con un nuevo servicio de Sanidad Municipal que supone la articulación de los establecimientos sanitarios, precios bajos para las consultas y exámenes, así como programas de atención permanente a favor de la ciudadanía.

Más de 60,000 conductores se beneficiaron con amnistía de papeletas en Callao
Julio Cortez, gerente municipal del Callao, precisó que la mayoría de infractores prefirió acceder a la amnistía (que perdonaba hasta el 70 por ciento del monto de las multas), mientras que sólo 35 conductores optaron por el fraccionamiento de ese pago en cuotas mensuales.
“La respuesta del público ha sido satisfactoria a la amnistía que dimos durante todo mayo y los resultados han sido más que exitosos, porque en ese mes se duplicó lo que recaudamos en octubre de 2010, que ese año fue el mes de mayores ingresos”, dijo a la Agencia Andina. Tras mencionar que cerca de 160 mil papeletas de tránsito aún están pendientes de pago en el Callao, el funcionario municipal indicó que la infracción más sancionada fue el exceso de velocidad, seguida de no usar el cinturón de seguridad y estacionarse en zonas indebidas. Ampliarían beneficio Debido a la gran acogida que tuvo la amnistía, que venció el 31 de mayo último, Cortez señaló que el municipio chalaco evalúa emitir una norma que disponga extender el citado beneficio hasta el 30 de junio, pero ello está sujeto a que el concejo edilicio lo apruebe. “Recibimos varios pedidos de empresas de transporte para ampliar este beneficio. Lo estamos evaluando para que el concejo municipal lo decida en la próxima sesión que se realizará este viernes. Se ampliaría hasta el 30 junio, como fecha definitiva”, remarcó. Los infractores que, pese a la extensión del plazo para acogerse a ambos beneficios, no cumplan con pagar sus multas de tránsito, serán sujetos de cobranzas coactivas, en estricta aplicación de las normas establecidas, subrayó. Si bien las amnistías y los fraccionamientos permiten al municipio obtener ingresos importantes producto de la recaudación, Cortez coincidió en que lo más importante es que el transportista tome conciencia sobre el respeto a las normas viales y a la vida humana. (FIN) MVF/RRCjun. 06 (ANDINA). En total 61,400 choferes infractores a las normas de tránsito se acogieron a la amnistía de papeletas concedida en mayo por la municipalidad del Callao, la cual permitió a esa comuna recaudar, sólo durante ese mes, seis millones 182 mil nuevos soles.

Arriban al Callao cuerpos de los cinco militares caídos en atentado terrorista en Cusco
jun. 06 (ANDINA). Alrededor del mediodía de hoy arribó a la base aérea del Ejército, en el Callao, la nave con los cuerpos de los cinco soldados fallecidos durante una emboscada perpetrada por delincuentes terroristas en la zona del Valle del Río Apurímac y Ene (VRAE), el sábado 4 de junio. A bordo de un avión del Ejército peruano llegaron, a las 12:25 horas, los cuerpos de los suboficiales de Tercera del Ejército del Perú Huilber Ángeles Casio, Rusber Albán Torres, Zózimo Cuyo Huamán, Casimiro Arias Uretra y Charles Tananta Yumbato. Los heroicos militares fallecieron en un atentado terrorista cuando se dirigían a custodiar el proceso electoral de ayer domingo 5 de junio a la localidad de Choquetira, distrito de Vilcabamba, en la provincia cusqueña de La Convención. a la emotiva ceremonia asistieron la presidenta del Consejo de Ministros, Rosario Fernández; los titulares de Defensa, Jaime Thorne; y del Interior, Miguel Hidalgo; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Luis Howell Ballena; así como los familiares de los cinco militares fallecidos. (FIN) LIT/RES


PRESIDENTE DEL PERÚ
OLLANTA HUMALA

EL PUEBLO LO DECIDIÓ, OLLANTA HUMALA ES NUESTRO NUEVO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL PUEBLO LO CELEBRÓ EN LA VICTORIOSA Y HOY NACIONALISTA PLAZA DOS DE MAYO


VIRTUAL PRESIDENTE DA SU PRIMER MENSAJE, OLLANTA HUMALA REUNIÓ A MILES DE SIMPATIZANTES



Municipalidad del Callao retirará propaganda electoral terminados los comicios
jun. 05 (ANDINA). El alcalde provincial del Callao, Juan Sotomayor García, informó que una vez que finalice la segunda vuelta electoral, su comuna procederá a retirar toda la propaganda electoral colocada dentro de su jurisdicción.  Al emitir su voto en las instalaciones de la Institución Educativa Municipalizada Darío Arrus de la Ciudad del Pescador, en el distrito de Bellavista, Sotomayor felicitó a los electores chalacos, pues, dijo, en orden y desde muy temprano están acudiendo a cumplir con sus deberes.  Invocó paciencia en la ciudadanía para esperar los resultados definitivos que emite la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), y pidió no guiarse de la “boca de urna” debido a lo ajustado de la contienda electoral.  El alcalde también manifestó su apoyo al Jurado Nacional de Elecciones y a la ONPE, y reconoció que el trabajo realizado por ambas instituciones en el Callao ha sido impecable. (FIN) NDP/RRC  

Se iniciaron las Elecciones en el Callao e IMAGEN CALLAO está cubriendo en cada instante con nuestra reportera Gueiska Hanty

Aquí al lado izquierdo, el colegio Nuestra Señora de Guadalupe donde se está desarrollando con total normalidad y con mucha seguridad según nos informa nuestra reportera.  A la vez informamos que en colegio Politécnico del Callao tuvo algunos inconvenientes con los miembros de mesa debido a su organización iniciando las votaciones a más de las nueve de la mañana por la bulla generalizada de las personas que estuvieron desde muy temprano.


Uno de los colegios que inició a las 8:10 de la mañana fue el María Reiche de Puerto Nuevo donde todo se lleva a cabo con orden y disciplina. Este centro educativo ubicado en la avenida Contralmirante Mora, cuenta con gran respaldo Policial y personal de la Marina de Guerra. Al salir de esta avenida se pudo ver también al colegio Augusto Cazorla y a la Izquierda en la avenida Argentina frente a Santa Marina Sur y la Ciudadela Chalaca - Corongo, el Colegio República de Venezuela con mucho control policial.
Aquí en la foto podemos observar la tranquilidad con que se desenvuelve las votaciones de segunda vuelta frente al colegio República de Venezuela.
También donde se pudo observar bastante tráfico es en la avenida Elmer Fauccett donde se ubican centros educativos como Dora Mayer, Politécnico, Emma Demma de Gutiérrez entre otros y el puente más de lo usual esta totalmente lleno de personas que van y vienen en su apuro por llegar a su centro de votaciones. Aquí tambien se encontraba cubriendo las informaciones nuestros reporteros de IMAGEN CALLAO en toda la Provincia Constitucional del Callao.

Y ya siendo las 11:42 am seguimos cubriendo momento a momento el desarrollo de nuestra fiesta electoral y a su vez estamos realizando un sondeo a voto de urna con una meta de 2,500 votantes. Muy temprano nuestro Director General informó el desarrollo de la información y la importancia nuestra en nuestra Región del Callao, vamos creciendo y ahora estamos cubriendo de manera general. Ya estamos en conversaciones con un nuevo director y nuestro Director Ejecutivo para el ingreso de más reporteros y contar a la vez con aliados estratégicos que ingresan a diario a nuestro Portal Virtual Imagen Callao.
INPE niega motín en penal Sarita Colonia del Callao

Los internos se oponían a que la fuerza del orden revisara las celdas del pabellón de máxima seguridad, originándose el enfrentamiento, dijo el jefe de la institución.El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Wilson Hernández, negó que se haya originado un motín en el penal Sarita Colonia, del Callao.  En diálogo con RPP Noticias, explicó que el enfrentamiento con un grupo reducido de internos se originó por la oposición al operativo para revisar las celdas del pabellón de máxima seguridad. Indicó que el personal de operaciones especiales del INPE intervino a las 4 de la mañana las celdas ante la información de presencia de material y sustancias prohibidas. Los internos se opusieron a esta revisión, resultando con contusiones múltiples el reo José Luis Gutiérrez Pérez, de 33 años, recluido por robo agravado. Gutiérrez Pérez fue atendido en el hospital Daniel A. Carrión del Callao, y ya retornó a su celda. Hernández refirió que los familiares de los internos ingresaron al penal para verificar que todo esté tranquilo.Fuente RPP
Bomberos atendieron 30 emergencias en la madrugada de hoy en la capital

jun. 05 (ANDINA). Más de 30 emergencias en diferentes distritos de la capital los bomberos a lo largo de la madrugada de hoy, en que se celebra la segunda vuelta electoral presidencial, la mayoría de las cuales fueron emergencias médicas.Las emergencias médicas sumaron 22 en los distritos de Surco, Los Olivos, Comas, Bellavista, Rímac, Santa Anita, Callao, Surquillo, San Luis, La Perla, Jesús María, Lima, Lurín y Ate, diez de las cuales en algunos casos aún vienen siendo atendidas. En la madrugada de hoy también se registraron cuatro accidentes vehiculares en Lima, Barranco, Puente Piedra y San Borja. Este último, en la cuadra 31 de la avenida Circunvalación, aún sigue siendo atendida. Los incendios y accidentes ocasionados por la tenencia de materiales peligrosos sumaron dos cada uno en Independencia y Los Olivos, y en Ate y San Miguel, respectivamente, señala el referido portal. El comandante general de los bomberos, Antonio Zavala Abeo, informó que cerca de 10 mil bomberos se encuentran estado de alerta en todo el territorio nacional para atender eventuales emergencias que se presenten antes, durante y después de la segunda vuelta electoral de hoy. La medida entró en vigencia desde las 08.00 horas de la víspera y culminará a las 08.00 horas del lunes 06 de junio. (FIN) JCJ/LZD
Siete millones de ciudadanos en Lima y Callao votarán en las elecciones

Más de 7 millones 250 mil peruanos están habilitados para votar el domingo 5 de junio en Lima y Callao, donde se concentra la mayor población electoral del país, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Según el reporte del organismo electoral, en Lima hay seis millones 608,114 votantes distribuidos en 36,184 mesas de sufragio, mientras que en el primer puerto hay 649,896 electores en 3,677 mesas de votación. En el caso de Lima, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de San Isidro congregará al mayor número de electores de la capital (769,112 ciudadanos) provenientes de Barranco, Chorrillos, La Victoria, Lince, Magdalena del Mar, Miraflores y San Isidro. Asimismo, la ONPE informó que, en el ámbito nacional, Madre de Dios es el departamento que posee el menor número de electores habilitados, con apenas 71,279 personas, residentes en 11 distritos, quienes deberán acudir a 364 mesas de sufragio. Otras regiones que concentran gran cantidad de votantes son: La Libertad (un millón 115,648), Piura (un millón 106,918), Arequipa (892,068), Cajamarca (891,597), Junín (786,304), Cusco (778,328), Puno (784,979) y Lambayeque (784,633).

Ministro Cornejo: Bono del Chatarreo comenzará en el Callao
El beneficiario no verá dinero sino la transferencia que será para la cuota inicial del auto nuevo. Bono del Chatarreo, programa destinado a entregar un incentivo a los dueños de vehículos con más de 15 años de antigüedad, para la adquisición de otro vehículo nuevo, entrará en funcionamiento en el Callao, anunció el Ministro de Transportes Enrique Cornejo. El ministro explicó en qué consiste el sistema: la persona que se acoje al sistema, y que cumple con los requisitos para afiliarse debe tener el crédito aprobado por una entidad bancaria. El Bono del Chatarreo no será dinero en efectivo que recibirá el beneficiario, se trata de una transferencia que irá directamente a la cuota inicial del vehículo nuevo. Luego que la persona entregue el vehículo antiguo, éste pasará a un centro autorizado donde le quitarán aquellas piezas rescatables. Lo demás será convertido en chatarra. Fuente Radio CAPITAL, tu opinión importa.

Ahora tienes la oportunidad de tener tu propio departamento a sólo S/.225

Mayor información con:
Juan Sandoval Herrera (Asesor Comercial) 997096586 jsandovaldhmont@gmail.com
Carlos Culqui Veramendi (Asesor Comercial) 975541214 cculquidhmont@gmail.com


COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ
REGIÓN CALLAO
“FORTALEZA MAGISTERIAL”
NUEVA PROPUESTA LIDERADA POR EL DESTACADO PEDAGOGO YSAAC ABARCA SÁNCHEZ, QUE SE VIENE CON GRAN ACEPTACIÓN CHALACA Se pronunció en Imagen Callao en reunión pedagógica.
Aquí en la foto con nuestro Director General Manuelito Gutiérrez.
Una Lista con personas destacadas de nuestra sociedad chalaca con la experiencia de la realidad de las aulas y en cargos importantes a lo largo de su servicio a la educación, como don Ysaac Abarca, Miguel Coronado, Jaime Alvarad
o, Raúl Jaramillo, entre otros. 
 Estimados Colegas Docentes: Nuestra Región Callao cuenta con el más alto índice de profesionales en postgrados como doctorados, maestrías, especialización y diplomados, somos maestros de calidad que buscamos la mejora en nuestra educación chalaca dando su tiempo, dedicación y sobre todo la actitud para fortalecer nuestra profesión  y brindar una educación que trasmita valores, conocimiento y actitud para tener cada día mejores  estudiantes. Para que nuestros logros educativos tengan la dimensión que queremos, debemos ser capaces de trazar juntos un plan, creo firmemente que ha llegado el momento de definir un Plan Educativo Regional. Nuestro propósito es impulsar un acuerdo social y político que mire el futuro con ambición, con la ambición de una región que aspira a la excelencia y sabe que tiene en la educación la palanca principal para alcanzarla, una región que quiere que cada persona pueda llegar tan lejos en su formación como le lleven su voluntad y su esfuerzo, sin otras limitaciones. Por ello es necesario darle la orientación correcta a nuestra Educación Chalaca mediante un Plan concertado de mejora escolar en toda la región, teniendo como protagonistas a toda la comunidad educativa.  En este sentido, nos hemos unido docentes chalacos para presentar una propuesta de mejora, “FORTALEZA MAGISTERIAL”, el cual pretende ser una alternativa de mejora y cambio en la región Callao, para lograr este propósito nos presentamos a las Elecciones Regionales del Colegio de Profesores del Perú, este 26 de junio vota por nuestra lista Nº 2 “FORTALEZA MAGISTERIAL":
DECANO REGIONAL:                 YSAAC ABARCA SANCHEZ             -   CARMEN.de la LEGUA
VICEDECANO REGIONAL:         MIGUEL CORANADO BERRIOS    -  CALLAO

SECRET. REGIONAL:                   CESAR LA ROSA TIMOTEO           -  CALLAO

AS. ACAD. PROFESIONALES:   WALTER J. CORONADO TINGAL   - VENTANILLA

AS. ADM. JURIDICOS:                 RAUL JARAMILLO CASTILLO       - VENTANILLA

ECON. Y FINANZAS:                    MARIA DEL C. SANCHEZ DELGADO – CHUCUITO

BIENESTAR SOCIAL:                    ELISA I. MANRIQUE MIÑANO      – VENTANILLA

COORD. MAGISTERIAL:             JAIME E. ALVARADO VASQUEZ  – LA PERLA

PRENSA Y PUBLICACIONES:     EDGAR A. NOLAZCO CASTILLO    - BELLAVISTA

ACCESITARIA:  MARIANA PAULA QUISPE ARAGONEZ – VENTANILLA
PERSONERA:    GLADYS REYES MARTINEZ

Hagamos el gran cambio con “FORTALEZA MAGISTERIAL” en el Callao, somos un equipo con experiencia, juventud y sabemos que no podemos construir un mejor futuro sin ustedes. 
Por eso te pedimos que nos des tu apoyo y demostrar que la grandeza de una región debe medirse por el prestigio que se concede a sus maestros.

“Construyamos una Región de Calidad y Excelencia”

 


 

 


AUTHOR: Manuel Gutiérrez
Se reserva el derecho del autor
Hasta hoy habían 52557 visitantes aqui en esta página.
Portal de Imagen Callao, también estamos en Twitter y Facebook. Si deseas realizar publicaciones, puedes comunicarte con nosotros através de las redes sociales. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis