Menu de Opciones.
Portal de Imagen Callao, también estamos en Twitter y Facebook. Si deseas realizar publicaciones, puedes comunicarte con nosotros através de las redes sociales.
|
 |
Septiembre 2013 |
IMAGEN CALLAO, EL PORTAL CHALACO
CALLAO, SETIEMBRE 2013
LA FIEL Y GENEROSA CIUDAD DEL CALLAO, ASILO DE LAS LEYES Y DE LA LIBERTAD
IMAGEN CALLAO EN TWITTER Y EN FACE BOOK

IMAGEN CALLAO EN
Hacer Click aquí
IDIOMA ITALIANO
CHICA DE PORTADA
DE IMAGEN CALLAO
UN HOMENAJE A LA MUJER CHALACA

EN EL MES DE LA JUVENTUD
Toda una belleza

Chullo más grande del mundo se lució en feria 'Enamórate de nuestro puerto'
Vicente Yerba Pacori, representante de la asociación de artesanos con discapacidad, fue el encargado de llevar el chullo al Callao.
Con el chullo más grande del mundo como atractivo, la Feria “Enamórate de nuestro puerto” organizado por la Municipalidad del Callao en el “Día Internacional del Turismo”, los chalacos disfrutaron de la gastronomía y artesanía del primer puerto, en el parque Santa Rosa de Chucuito. Vicente Yerba Pacori, representante de la asociación de artesanos con discapacidad, fue el encargado de llevar el chullo más grande del mundo al Callao. En esta oportunidad, los escolares chalacos participaron del concurso de dibujo denominado El Callao y sus paisajes”, resultando en el primer puesto Mayeli Isabel Oyola Bejarano del colegio San Judas Tadeo.
Abuelito cumplió 100 años en Bellavista
“Mi secreto es dar amor a mi esposa”, dijo Carlos Bassallo, quien celebró su onomástico en Club de Tiro Almirante Miguel Grau.
Por: P. Chicoma
Carlos Bassallo acaba de cumplir 100 años. Este hombre, que a su edad tiene una salud envidiable, fue un deportista calificado en la especialidad de tiro, modalidad carabina. Considerado el tirador más antiguo del Perú, sus amigos y familiares le prepararon un homenaje en el Club de Tiro Almirante Miguel Grau, en Bellavista (Callao). Cuenta que a los 20 años ingresó al Servicio Militar, justo cuando se iniciaba la guerra con Colombia en 1933, y ahí aprendió a disparar. “Lo hice tan bien que los generales me felicitaron”, recuerda. Bassallo nació y se crio en Lima, tiene tres hijos y el mayor ya cumplió 77 años. Dice que su gran secreto para mantener su vitalidad es dar mucho amor a su esposa Leticia de Lama (86) y comer plátanos. Además, es un gran bailarín, tan bueno que el año pasado bailó polca con su esposa, en un concurso de mil 500 parejas, quedando entre los semifinalistas.
UGEL VENTANILLA SIGUE CRECIENDO

HORARIO DE ATENCIÓN EN MESA DE PARTES
DE 8:00 AM a 5:00 PM DE CORRIDO
TODO VA QUEDANDO LISTO PARA EL ENCUENTRO DE PERU vs URUGUAY
Es toda una Gran Fiesta en la afueras del Estadio Nacional
Luego del obtener el PRIMER LUGAR en Buenas Prácticas en Gestión Pública, Ventanilla recibe al MINEDU

La Directora General de Educación Básica Regular, fue recibida por Don Ricardo Barrenechea Maturrano, Director de la UGEL de Ventanilla, la Gerente de Educación, Cultura, Deportes y Juventud de la Municipalidad de Ventanilla la Dra. Yoselin Garrido y el Subgerente de Educación Jonathan Juárez
ambos de la Municipalidad de Ventanilla, quienes visitaron a las instituciones educativas que aplican el Proyecto Gandor EFI, Escuelas Felices e Integrales. Las autoridades se quedaron contentas con la demostración de los alumnos ventanillenses quienes son el eje principal del aplicativo. Felicitaciones a la UGEL y la Municipalidad de Ventanilla quienes trabajan de la mano para sacar adelante al distrito ventanillense. Se sumaron a esta visita el representante de UNICEF Enrique Delgado, la Lic. Carolina Herrera, quien fue secretaria técnica, la Subgerente Lic. Olga Córdova, ambas iniciadoras de EFI Municipalidad UGEL Ventanilla, especialistas, directores, entre otros.
Escenificarán desembarco del libertador Simón Bolívar en el Callao
Lima, set. 01 (ANDINA). El martes 3 de setiembre a las tres de la tarde, el Taller del Teatro Municipal del Callao escenificará en el Muelle del primer puerto, altura de la Plaza Grau, el desembarco del Libertador Simón Bolívar, informó el ministerio de Cultura.
ANDINA/Silvia Depaz
Se recuerda este hecho histórico ocurrió hace 190 años, un primero de setiembre de 1823, como parte de las actividades celebratorias por el 177 aniversario de la creación de la provincia constitucional chalaca. La actividad se realiza gracias a un esfuerzo conjunto de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao, del Ministerio de Cultura, que dirige Juan Fernández Valle; el embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Alexander Yáñez Deleuze; y el burgomaestre de la Provincia Constitucional del Callao, Juan Sotomayor García. Al finalizar la escenificación, las autoridades de las tres instituciones develarán una placa recordatoria en el Muelle del Callao y lanzarán al mar ofrendas florales en honor a Simón Bolívar, a los precursores y a los próceres de la Independencia sudamericana. Luego, la delegación se trasladará al Teatro Municipal Alejandro Granda Relayza, en donde se llevará a cabo una presentación artística y se exhibirá un video documental sobre el Libertador Bolívar. El Taller del Teatro Municipal del Callao está dirigido por el profesor Félix Ramos. Para poner en escena este hecho histórico contaron con el asesoramiento investigativo de los especialistas de la dirección regional de Cultura del Callao, el apoyo de la Legión Peruana de la Guardia, y el apoyo logístico de los chalaneros del Muelle del puerto. El Libertador Simón Bolívar llegó al Callao acompañado de sus jefes militares y de los representantes del Congreso peruano en el Bergantín Chimborazo, que echó anclas el primero de setiembre de 1823. Fue recibido por el Presidente del Perú, José Bernardo de Tagle, su gabinete, congresistas, y miles de vecinos chalacos que llegaron al muelle para observar el ingreso. Al día siguiente, Bolívar se presentó ante el Congreso del Perú, que le dio poderes para proseguir el proceso emancipador. (FIN) ECG
Hospital San José del Callao realizará examen psiquiátrico para portar armas
Lima, ago. 29 (ANDINA). El Hospital San José del Callao será el primer centro autorizado para la evaluación psiquiátrica exigida en el trámite ante la Sucamec a fin de obtener o renovar la licencia que permite portar arma de fuego, se informó hoy.
ANDINA/Difusión
El titular de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), Derik Latorre, indicó que dicho establecimiento es uno de los primeros en haber cumplido con los requerimientos establecidos por el Ministerio de Salud (Minsa) para brindar ese servicio. El Minsa viene elaborando las directivas y en los próximos días debe publicar la relación de los establecimientos públicos autorizados en todo el país para expedir el certificado de salud mental, que debe incluir la aprobación de los exámenes psiquiátrico y psicológico. "Siempre con el liderazgo del Minsa, se están haciendo las coordinaciones con las Direcciones Regionales de Salud (Diresas) para que se determine cuáles son los establecimientos públicos autorizados", agregó Latorre en diálogo con Andina. Norma
Latorre Boza recordó que la evaluación psiquiátrica -exigida por el Decreto Supremo 006-2013-IN que modifica los requisitos para portar armas de fuego- permitirá garantizar la idoneidad de la persona a la que se autoriza el uso de este herramienta de seguridad. Sostuvo que antes de esta nueva norma, vigente desde abril de este año, solo se requería aprobar un examen psicológico, lo cual resultó insuficiente dados los casos de mal uso del arma por parte de personas con alteraciones mentales. Uno de esos casos emblemáticos -recordó- fue el protagonizado por un joven que irrumpió con su arma de fuego autorizada en una iglesia durante un matrimonio e hizo disparos al aire, provocando pánico y zozobra entre los asistentes. "Estas circunstancias nos muestran que hay personas con problemas psiquiátricos que han obtenido la licencia. Entonces, nos preguntamos ¿cómo eso era posible?", manifestó.
Latorre Boza precisó que teniendo en cuenta que aún no se han implementado estos centros de salud autorizados, no se aplicará la multa de S/. 180, a aquellos usuarios de arma de fuego con licencia vencida o por vencer que tramiten la renovación antes de la fecha de caducidad de la autorización. "Si el trámite de renovación se realiza de manera extemporánea, sí se aplicará la multa establecida", aclaró. Refirió que en el marco de las medidas para fortalecer la seguridad ciudadana en el país, además de mayores exigencias que prueben la idoneidad del usuario de un arma de fuego, se redujo el plazo de vigencia de la renovación de la licencia, de cinco años a doce meses. El titular de la Sucamec destacó que en su gestión se apuesta por la simplificación de los trámites, incorporando la vía virtual para evitar las colas y las dificultades que pudiera generar los límites del horario de atención al público en las ventanillas de la entidad.
UGEL VENTANILLA sigue creciendo en mejoramiento de atención
ATENCIÓN DE MESA DE PARTES será de horario corrido de 8:00 am a 5:00 pm, lo anunció el Jefe de Trámite Documentario.
La labor que viene desarrollando el Mg. Ricardo Barrenechea como Director de la UGEL Ventanilla, está logrando cambios no sólo en el aspecto pedagógico a través del Modelo de Gestión de la Calidad, sino un contagio de sobre salir a través de innovaciones que viene desarrollando el personal de la sede, a ello se sumó la propuesta del Jefe de Trámite Documentario Don Manuelito Gutiérrez que ya se puso en ejecución el Horario Corrido de 8:00 am. A 5:OO pm., donde la población ventanillense lo ha tomado con mucho entusiasmo y satisfacción debido a que se puede aprovechar el tiempo al máximo, al presentar sus documentos a la hora del almuerzo, para muchas personas que lo sacrifican por presentar un expediente o la labor que se desarrolla y que se suele llegar a la UGEL en un priomedio de 4 a 5 de la tarde y encontrar mesa de partes abierto. Así lo manifestó el jefe de Tramite de la UGEL Ventanilla.
Muchas celebraciones en Centros Educativos Limeños y Chalacos, dejan sin clases a escolares y causa molestia a Padres de Familia.
Las UGEL de Lima, la DREL y DREC, son superadas por la inoperancia de muchas instituciones educativas que en lo que va del año no dicta las horas que deben de realizar en las aulas.
Aún con la Nueva Reforma de la Carrera Pública Magisterial, ellos continúan en los tiempos que por cualquier motivo era momento de ASUETO, y esto causa molestias en los padres de familia que cuentan con su mobilidad escolar que con tanto esfuerzo pagan para que esto sea en vano, ya que los alumnos vuelven a casa después de una actuación y que muchos niños tienen que esperar a su mobilidad o a la persona responsable que los recoge, pasando en cada momento por un peligro enorme que no sólo les pueden ribar sus pertenencias sino que hasta son víctimas de violación del personal del colegio, manifestaron muchos padres de familia. Pidieron que los especialistas de educación lleguen a los colegios que ya son conocidos por estas malas prácticas.
DIRECTORES CHALACOS SE PREPARAN PARA EXAMEN NACIONAL
Directores de la Región Callao alistan artillería para Concurso Público a nivel Nacional
Los Directores de las diversas instituciones educativas, tanto de la jurisdicción del Callao DREC, y de la jurisdiccion de la UGEL de Ventanilla, se preparan para poder dar el examen del Concurso Público de Directores a Nivel Nacional.

UGEL VENTANILLA PREPARA TODO PARA EXAMEN A ESTUDIANTES
Estudiantes ventanillenses serán evaluados
En el marco del Modelo de Gestión de Calidad que ha propuesto la UGEL de Ventanilla, se está evaluando a estudiantes de inicial, primaria y secundaria con la finalidad de detectar las debilidades de la educación y superarlos. En este compromiso participan docentes, pades de familia, personal profesional, técnicos y administrativos para lograr esta causa justa y necesaria. Por JUAN MANUEL GUTIERREZ ARCE
|
|
 |
AUTHOR: Manuel Gutiérrez |
Se reserva el derecho del autor |
|