IMAGEN CALLAO
Portada Virtual al Mundo Latino
Diciembre 2013
Septiembre 2013
Agosto 2013
JULIO 2013
Junio 2013
MAYO 2013
Abril 2013
FEBRERO 2013
Enero 2013
DICIEMBRE 2012
OCTUBRE 2012
SETIEMBRE 2012
AGOSTO 2012
JULIO-2012
JUNIO 2012
MAYO 2012
ABRIL 2012
MARZO 2012
ENERO FEBRERO 2012
DICIEMBRE 2011
Noviembre 2011
OCTUBRE
Setiembre 2011
AGOSTO 2011
Julio 2011
Junio 2011
Abril-Mayo 2011
I TRIM 2011
PRESIDENTE DEL PERÚ
Nombram. Docente
EDUC. INICIAL 2011
Libro de visitantes
Callao Satelital
Contador de Visitas Acertadas
prueba de recuperacion
PRUEBA TWITTER
la nueva
PRUEBA INICIAL
DIRECTORIO 2010
MARZO 2010
DIRECTORIO 2010-2
MARZO ABRIL 2010
Abril - Mayo 2010
abril-julio 2010
ENERO 2010
NOV - DIC 2010
AGOSTO OCTUBRE 2010
2009



Menu de Opciones. Portal de Imagen Callao, también estamos en Twitter y Facebook. Si deseas realizar publicaciones, puedes comunicarte con nosotros através de las redes sociales.
DICIEMBRE 2012

IMAGEN CALLAO, EL PORTAL CHALACO
CALLAO,  DICIEMBRE  2012

LA FIEL Y GENEROSA CIUDAD DEL CALLAO
ASILO DE LAS LEYES Y DE LA LIBERTAD


IMAGEN CALLAO EN TWITTER,  EN FACEBOOK 
Share  

Pronto Imagen Perú


IMAGEN CALLAO EN
Hacer Cli
ck aquí
 IDIOMA ITALIANO 




Imagen Callao  DIRECTORIO OFICIAL 

DIRECTOR GENERAL
J. Manuel Gutiérrez
DIRECTORA EJECUTIVA
Viviana Verástegui
DIRECTORA DE PRENSA
Jackeline Carrillo
DIRECTORA COMUNICACIONES
Helen Calle


IMAGEN CALLAO
Presenta
LA SEÑORITA DE PORTADA


En este mes tenemos como señorita de Portada a la Guapísima Chalaca Dani Vásquez Ureta, Trabaja actualmente en Palacios y Asociados Consorcio Logístico, estudia a la vez en la Universidad Tecnológica del Perú - UTP y este martes 6 de noviembre esta de Cumpleaños y todos los amigos están obligados, perdón, invitados a su casita. Felicitaciones a nombre del Directorio de Imagen Callao y continua estudiando para lograr los éxitos más anhelados.

El Auspicio de IMAGEN SPORT

Si deseas información Deportiva sólo un CLICK arriba en el Logo de Imagen Sport

MES DE NOVIEMBRE
MES DE ELECCIONES EN LA DERRAMA ADMINISTRATIVA


IMAGEN CALLAO NO SE SOLIDARIZA CON LOS CANDIDATOS, SÓLO CUMPLIMOS CON INFORMAR DE LAS LISTAS QUE NOS HACEN LLEGAR A:
imagencallao@gmail.com


ELECCIONES DERRAMA ADMINISTRATIVA
DEL CALLAO-2012


Marca el

CONSEJO DIRECTIVO
Heading" />

 


 
 
 

 

 


 

 


 






 

 

 




Conozca más detalles del Gigante Telescopio de MagallanesHenry Pease: Chehade no ha dado muestras de convicciones firmes



Las redes sociales serían clave para salvar el planeta

Las redes sociales serían clave para salvar el planeta

Callao: Pobladores podrán acceder a servicios en nuevo módulo MAC

Callao: Pobladores podrán acceder a servicios en nuevo módulo MAC

Julieta Venegas: Los feminicidios en México son una cosa muy presente

Julieta Venegas: Los feminicidios en México son una cosa muy presente

Importación de vehículos usados atenta contra medio ambiente, afirman

Importación de vehículos usados atenta contra medio ambiente, afirman

Yo soy: ´El puma´ es eliminado de la competencia

Yo soy: ´El puma´ es eliminado de la competencia

MML: No se implementará alza de tarifas del Metropolitano

MML: No se implementará alza de tarifas del Metropolitano

California ratifica ley que prohíbe revertir homosexualidad

 

California ratifica ley que prohíbe revertir homosexualidad

Ave migratoria inédita es descubierta en Perú

Ave migratoria inédita es descubierta en Perú

Miss Perú Universo Nicole Faverón en Las Vegas

Miss Perú Universo Nicole Faverón en Las Vegas

Juicio oral contra terrorista ´Artemio´ se inicia 19 de diciembre

Juicio oral contra terrorista ´Artemio´ se inicia 19 de diciembre

Conozca a los insectos que quisieron convertirse en mujeres

Conozca a los insectos que quisieron convertirse en mujeres

Precipitaciones pluviales se registraron en Arequipa

Precipitaciones pluviales se registraron en Arequipa

Funden 40.804 armas de guerrillas y bandas criminales

Funden 40.804 armas de guerrillas y bandas criminales

Cajamarca: Agricultor es atacado por su hijo y queda gravemente herido

Cajamarca: Agricultor es atacado por su hijo y queda gravemente herido

La Libertad: Seguridad ciudadana será prioridad en el 2013

La Libertad: Seguridad ciudadana será prioridad en el 2013

Lanzan audios guías sobre Lima turística

Lanzan audios guías sobre Lima turística

Letrero de Hollywood es presentado totalmente renovado
Letrero de Hollywood es presentado totalmente renovado
Leve sismo remeció Lima esta noche

Leve sismo remeció Lima esta noche

Piura: Policía intervino inmueble donde fabricaban pirotécnicos

Piura: Policía intervino inmueble donde fabricaban pirotécnicos

Lambayeque: Ronderos toman carretera en contra de empresa minera

Lambayeque: Ronderos toman carretera en contra de empresa minera

La NASA enviará otro robot a Marte en 2020

La NASA enviará otro robot a Marte en 2020

Érika Villalobos se lanza como solista con su disco Potente
Érika Villalobos se lanza como solista con su disco Potente

Recordados deportistas que fallecieron en el 2012

Recordados deportistas que fallecieron en el 2012

Familia colombiana vive hace más de 20 años en desagüe

Familia colombiana vive hace más de 20 años en desagüe

Sepa cómo evitar las excesivas deudas esta Navidad

Sepa cómo evitar las excesivas deudas esta Navidad

Guerrero y la ´epidemia Corinthians´ arribaron a Dubái

Guerrero y la ´epidemia Corinthians´ arribaron a Dubái

Huaraz: Seguidores de Movadef incursionan en universidad

Huaraz: Seguidores de Movadef incursionan en universidad

Aprueban proyecto que separa docentes vinculados al terrorismo

Aprueban proyecto que separa docentes vinculados al terrorismo

Cachorros de tigre son adoptados por perrita ovejera en Rusia

Cachorros de tigre son adoptados por perrita ovejera en Rusia

¿Cuál es el secreto del éxito de Natalia Málaga?

¿Cuál es el secreto del éxito de Natalia Málaga?

Mayores de 40 años con mas riesgo de sufrir disfunción eréctil

Mayores de 40 años con mas riesgo de sufrir disfunción eréctil

Fito Páez ultima una novela y planea dirigir una película

Fito Páez ultima una novela y planea dirigir una película

Sensuales ´Mamás Noelas´ se adelantan a la Navidad

Sensuales ´Mamás Noelas´ se adelantan a la Navidad

Aprenda a proteger su piel de los rayos solares

Aprenda a proteger su piel de los rayos solares

Murió cantante Dina Núñez, matriarca de la Familia Rodríguez

Murió cantante Dina Núñez, matriarca de la Familia Rodríguez

McAfee, padre del antivirus, pedirá asilo en Guatemala

McAfee, padre del antivirus, pedirá asilo en Guatemala


PSY, Taylor Swift y Justin Bieber en concierto Jingle Ball

PSY, Taylor Swift y Justin Bieber en concierto Jingle Ball

ulo MAC

 



Ciudad del Deporte celebró Navidad del Niño
Vecinos del 6º Sector Derecho celebraron la Navidad del niño
Los vecinos del Sexto Sector Derecho invitaron a los niños a la celebración de la Navidad. La iniciativa y organización fue del Vecino de la Manzana X lote 12 del Sexto Sector, quien motivado por su identidad con los niños organizó dicho evento que fue celebrado con gusto por cada niño presente.
Playas del Callao se alistan para recibir a los miles de bañistas que visitan las riveras chalacas
Costa Azul de Ventanilla, Chucuito, La Carpallo, La Mar Brava, Acapulco, Faldas Gorila en Pachacútec, entre otras.
Uno de los atractivos del Callao son sus playas tan visitadas como La Punta, La Mar Brava, Chucuito y la del Distrito de Ventanilla. Últimamente se vienen realizando grandes eventos importantes, como Miss Playa, Miss Gay, Conciertos de Salsa con grandes intérpretes internacionales del Mundo Latino. Ahora las grandes bellezas chalacas no sólo están en el cercado del Callao o La Punta, sino que salen de Ventanilla que lo convierte en el Distrito de la Belleza Chalaca.
Directorio de Imagen Callao saluda al Director General

Don Manuelito Gutiérrez está celebrando su cumpleaños
Una foto exclusiva que se logró sacar a nuestro Director General para saludarlo por ser el día de su onomástico, quien pasó casi todo el día junto a su madre querida en el hospital. Luego fue sorprendido en casa quienes los esperaban su familia y un gran amigo Don Julio Alvarez. Un Gran abrazo a nombre de Imagen Callao.
UGEL Ventanilla celebró la Cuarta Semana de Adviento, y estuvo a cargo del Equipo de Dirección

CADER, COPROA, OCI, Asesoría Legal, Actas, Imagen Institucional, Trámite Documentario, Mesa de Partes y Archivos, liderados por la Alta Dirección fueron los anfitriones
En vísperas navideñas la UGEL de Ventanilla celebró las semanas de adviento como fechas de reflexión en cada uno de los actos laborales y familiares de los trabajadores asi como de unidad institucional. El cuarto adviento fue llevado a cabo por el Equipo de Dirección que tuvo la visita de niños de una institución educativa que llegaron con su Director y maestros para deleitarlos con el toque hermoso de flautas que anunciaban el nacimiento de Jesús.
A la vez llegaron a la celebración de adviento jóvenes que tocaron las hermosas notas en el sonido de violín que llevaron a la reflexión y viajar por diferentes espacions y tiempos de la vida de cada trabajador, sobre todo por tratarse de las fiestas navideñas. El compartir estuvo al deleite del paladar con  su delicioso café acompañado de su delicioso y gigante pan con chicharrón. El Director de la UGEL Ventanilla el Mg. Ricardo Barrenechea Maturrano, dió un gran mensaje e hizo un llamado a la reflexión en la constante mejora delas labores a la vez que felicitó por el cambio de actitud de los trabajadores para con su desempeño diario y deseó bendiciones en los hogares de los trabajadores. Don Manuelito Gutiérrez, el Presentador Oficial de la UGEL Ventanilla y Jefe (e) de la Oficina de Trámite Documentario recibió el homenaje con el acompañamiento de violines y el cántico de los compañeros de trabajo por tratarse de su onomástico, este momento lo aprovechó la Lic. Jackeline Carrillo encargada de Imagen Institucional.

Prolongan ingresos gratuitos a parques zonales hasta el 06 de enero
La Municipalidad de Lima prolongó hasta el 6 de enero el ingreso a los parques zonales de la ciudad de forma gratuita, para que la población disfrute de momentos de recreación en los días feriado.
Esta acción es parte de la campaña “Parques Gratis” que se inició el 20 de diciembre y que en sus primeros ocho días de aplicación ha logrado convocar a 193 mil personas, según reportes del Servicio de Parques (Serpar). Las familias tendrán acceso gratuito a los espacios deportivos, recreativos y culturales que poseen los parques zonales Sinchi Roca de Comas, Huáscar de Villa El Salvador, Lloque Yupanqui de Los Olivos, Manco Cápac de Carabayllo, Cápac Yupanqui del Rímac, Cahuide de Ate, Huayna Cápac de San Juan de Miraflores y Huiracocha de San Juan de Lurigancho. Serpar pone al alcance de la población sus modernas instalaciones recreativas y deportivas, así como la gran oferta cultural que brinda en todos sus parques zonales. El mejor lugar para recibir el año. Además, en busca de celebrar el inicio de año con vecinos de Lima, Serpar ha programado un show para este 1 de enero en los parques Sinchi Roca de Comas y Huayna Cápac de San Juan de Miraflores. Con la Gran Fiesta Popular “Danzas y Canciones del Perú”, animado por Janet Barboza, se pondrá en el escenario a los mejores exponentes de la danza y música de la costa, sierra y selva del país. Esta espectacular fiesta, que irá desde las 11 am. hasta las 6 de la tarde, contará también con juegos para niños y ferias gastronómicas, y tendrá como fin de fiesta la presentación de los populares grupos “Alma Bella” y “Las Hijas de su Madre”, acompañados por la Orquesta Internacional “NH”. Solo por este día la entrada a dichos parques tendrá el costo normal por feriado, es decir S/. 2.50 para adultos y S/. 050 para niños. Todos los demás días, continua la campaña “Parques Gratis” en estos y todos los demás parques, precisó el municipio. Fuente: [Andina]

ELECCIONES DE LA DERRAMA ADMINISTRATIVA
LA LISTA GANADORA FUE LA LISTA Nº 1
Ella no es la Señorita de portada, aunque cuenta con la belleza para serlo, pero en esta oportunidad presentamos a:
Presidente: ROSALES SICCHE, Jackeline Elizabeth
(JACKY)
Luego de llevarse a cabo las elecciones de la Derrama Administrativa en toda la Región Callao, salió ganadora la Losta Nº 1, encabezada por la señorita JACKY ROSALES SICCHE, de la Institución Educativa Alcides Spelucín Vega.
Esta losta está integrada por trabajadores de diferentes distritos como la Secretaria Marita Rodríguez del Instituto Pedagógico Especial del Callao, Don Moisés Yancce de la IE Abraham Valdelomar y la Lic. Carmen Figueroa, Especialista en la  Administración de gran trayectoria en el Callao y que labora en la UGEL Ventanilla. Asimismo, el Consejo de Vigilancia por Vilma Juarez del Colegio Militar Leoncio Prado, Carmen Monzon del General Prado y Juan Gonzales de la IE 5125 de Ventanilla. Ante estas elecciones estuvieron defendiendo los votos en el conteo Yta Miranda de la IE José María Arguedas y Diana Alcalde Padilla de la IE 5O24 de Santa Marina.

“ALCIDES SPELUCIN VEGA”


LA SEÑORITA DE PORTADA
del mes de Noviembre


En este mes tenemos como señorita de Portada a la Guapísima Chalaca Dani Vásquez Ureta, Trabaja actualmente en Palacios y Asociados Consorcio Logístico, estudia a la vez en la Universidad Tecnológica del Perú - UTP y este martes 6 de noviembre esta de Cumpleaños y todos los amigos están obligados, perdón, invitados a su casita. Felicitaciones a nombre del Directorio de Imagen Callao y continua estudiando para lograr los éxitos más anhelados.

MARATÓN CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y RACISMO FUE UN ÉXITO

Más de 3 mil personas participaron de la Maratón 5K, organizada por la Defensoría del Pueblo, en conjunto con el Instituto Peruano del Deporte, en contra de la discriminación y el racismo, actividad desarrollada en el marco del Día Internacional de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
por DePeru.com el 04 Dic 2012, Desde muy temprano, los participantes se dieron cita a la cuadra 1 de la Av. Arequipa, y continuaron su recorrido hasta llegar a la meta, ubicada en la cuadra 50 de esta popular arteria, en Miraflores. Se hicieron presentes niños, adultos, personas con discapacidad visual, motora, delegaciones de las Fuerzas Armadas y de la PNP.
Los competidores coincidieron en calificar el evento como “motivador”, ya que ayuda a elevar su autoestima y lograr la denominada inclusión social. Este evento se considera como la primera actividades que realiza la defensoría en conjunto con el IPD. Fuente: IPD

IE FE Y ALEGRÍA 59 DE PACHACÚTEC VENTANILLA, DIÓ CÁTEDRA A LA EDUCACIÓN TÉCNICA
A tan sólo en meses de habérsele entregado tres plazas docentes de Educación para el Trabajo, sus alumnos ya son capacez de generar sus propios ingresos con PRODUCCIÓN en lo aprendido.
Una gran cátedra dió la Institución Educativa Fe y Alegría Nº 59 de Pachacútec, en Ventanilla, quienes demostraron una gran variedad de proyectos que fueron los que llamaron la atención y a la vez comprados por los asistentes. La UGEL VENTANILLA, representada por el Lic. Williams Rafael, Jefe
del AGP, el Lic. Eloy Cantoral Jefe de AGI y Manuel Gutiérrez Jefe de OTD, se sorprendieron ante el gran número de proyectos que presentaron los alumnos de dicha institución. La Directora Hna. María Inés resaltó la labor ejemplar que cumplen los docentes en estas instituciones y que por ese esfuerzo es que hay una gran unidad de trabajo entre docentes, alumnos y padres de familia y a sólo unos meses de haber iniciado con docentes en Carpintería, Electricidad y Computación. También explicó e invitó a visitar el Bio Huerto que en realidad fue otra gran sorpresa por la variedad de productos vegetales hasta con criaderos de patos y tortugas. A esto si podemos llamar Cambio en la Educación, los padres de familia desean colaborar pero que sus hijos muestren producción y mejor si generan ingresos a través de sus conocimientos en la secundaria. Felicitaciones a la IE F Y A 59.

IMAGEN CALLAO SALUDA A PUERTO NUEVO QUE CELEBRÓ UN AÑITO MÁS
El Barrio del Choncholí, del delicioso Patillo, donde se preparaban las deliciosas fuentes de Gato para los banquetes limeños, el barrio del pescado, del cebiche, del huesito de cebiche, del buen fulbito, de mayor tradición del Callao.
El Barrio de Puerto Nuevo estuvo celebrando un aniversario más, que estuvo a cargo del evento fue don Jesús Sánchez el Secretario General de Puerto Nuevo. Este barrio está lleno de tradiciones y anécdotas, se dice que fue el barrio donde llegó Héctor Lavoe y justamente a la Cantina de Carlos Sócrates junto a Hugo Avele Maldonado y otros salseros y cronistas. Es el barrio que vio nacer a grandes artistas y volverse famosos entre ellos a Manuel Donayre, a Iván Cruz, Gabby Zevallos, entre ellos grandes profesionales como el recordado Willy Camacho, a Carlos Vásquez Terrones, a Don Máximo Sánchez un destacado pedagogo, al Gran Maestro de Ceremonias, ex docente del colegio 2 DE MAYO y actual Jefe en la UGEL Ventanilla Manolo Manuel Gutierrez, entre otros que destacan en la sociedad chalaca. Quien no recuerda a Clubes como Enrique Montes, El Naranjuelo, Deportivo Cali, Amazonas, La Familia Alcántara, Deportivo La Familia Pardo, el Club Bengala, los Angeles de San Pedro, Defensor Puerto Nuevo, El Club Pacífico, el Deportivo Colón, entre otros. Nosotros que conocimos o hemos vivido en Puerto Nuevo recordamos a la Escuelita de Don Alberto que nos revisaba todos los días llegar con nuestro pañuelito blanco y los zapatos bien lustrados, o quienes estudiamos en el 5045 y con grandes maestros, al recordado Don Sihuas y su tradicional tienda donde de niños separábamos nuestro regalos para el día de la madre y el día del padre y alegrarlos a ellos con nuestras propinas que comprábamos. Recordar el antiguo mercadito y donde comprábamos las frutas y chicha de jora de la Señora Treviños. o a Don Chávez que con su muleta nos correteaba, a la vendedora de verduras la Filo o a Don Toribio que vendia pollos. Comerse el tradicional Pollo Frito que era exraordinario como lo preparaba la señora Nicolasa, o tomarse sus heladitas en la Cantina de Doña Judith o Doña Aurora o en las Cantinas como de Doña Rosario o La Cantina El Saoko. Hoy Puerto Nuevo ha cambiado, está moderno con pistas y veredas una Gran Iglesia y la Casa de los Jóvenes, un edificio y un enorme Centro de Salud, a la vez la lónea férrea es ahora un Boulevard. Saludos para todos y cada una de las familias que son una tradición del Callao. Chimpun Callao.
HASTA EL DOMINGO HABRÁN VISITAS GRATUITAS A MUSEOS DEL EJÉRCITO EN ESPECIAL AL REAL FELIPE
A partir de hoy y hasta el domingo 09, las visitas a los diversos Museos del Ejército serán gratuitas, con motivo de las celebraciones por el 188 aniversario de la Batalla de Ayacucho y el Día del Ejército del Perú.
por DePeru.com el 04 Dic 2012, Según se informó, el público podrá ingresar gratuitamente al Museo del Real Felipe, ubicado en la Plaza Independencia s/n, Callao, entre las 09.00 y las 16.00 horas. También al museo Mariscal Andrés Avelino Cáceres, ubicado en el Parque Reducto Nº 2, Miraflores (Cruce de Vía Expresa con Av. Benavides). En este caso la atención es de lunes a sábado, de 10.00 a 17.00 horas. Las visitas gratuitas comprenderán también el museo Combatiente del Morro de Arica, ubicado en el jirón Caylloma 125, Cercado de Lima, el que atenderá de lunes a sábado de 09.00 a 16.00 horas y el museo Chavín de Huántar, en avenida Las Palmas s/n, Chorrillos, de 09.00 a 14.30 horas de lunes a sábado.
INDECOPI HACE RECOMENDACIONES A PADRES DE FAMILIA POR NAVIDAD
Indecopi recomendó a los padres de familia, leer bien las etiquetas y constatar si el producto cuenta con razón social del fabricante y/o empresa importadora, el RUC y la autorización respectiva sanitaria.
por DePeru.com el 04 Dic 2012, Voceros de la entidad indicaron que es importante comprar los juguetes en establecimientos formales y no en comercios informales, pues en la mayoría de estos lugares se venden productos ilegales o de contrabando, donde nadie se responsabiliza por las fallas que tengan los productos. Enfati
zaron la necesidad de revisar bien la existencia de la autorización sanitaria –que otorga la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud- en la etiqueta del producto, dado que ello garantiza que el producto no causará daño al consumidor. Asimismo, los padres deben fijarse que las etiquetas o rotulado estén escritas en idioma castellano y si se trata de productos importados deben contener la traducción correspondiente. También deben revisar la información sobre el uso y montaje del juguete, así como el rango de edades de los niños que pueden usarlo, las advertencias sobre los riesgos que podría causar el uso inadecuado y qué hacer en casos de emergencia, anotaron. Si los padres deciden regalar videojuegos, deben fijarse en la carátula para saber la edad del usuario a la que se dirigen en función de su contenido y, sobre todo, supervisar su uso. Subrayaron que para cualquier reclamo los padres de familia deben presentar el comprobante de pago, por lo que no deben desecharlo, sino guardarlo para poder sustentar una eventual queja. Finalmente, recordaron que ante cualquier reclamo, los ciudadanos deben solicitar el Libro de Reclamaciones al establecimiento donde compraron el producto. En caso no sean atendidos o la respuesta sea insatisfactoria, los consumidores pueden llamar al Indecopi al teléfono 227-7800, si se encuentran en Lima, o al 0-800-4-4040 (gratis desde cualquier provincia). También pueden escribir al correo electrónico sacreclamo@indecopi.gob.pe
LA BODA SECRETA DEL AÑO


SE TRATA DEL MATRIMONIO DE NUESTRA DIRECTORA EJECUTIVA LA LIC. VIVIANA VERÁSTEGUI

La Boda que se trató de llevar en secreto dejo de serlo ante la alegría y emoción que llevó el novio, ahora esposo, Omar Bautista un trabajador del Ministerio de Educación sede Ventanilla. Dicho acontecimiento se llevó a cabo en la Municipalidad Distrital de Ventanilla ante la concurrecia de familiares, amigos y compañeros de trabajo. Nuestra actual Directora Ejecutiva de Imagen Callao, es Docente de Profesión y egresada en Maestria, a la vez con estudios actuales en Derecho Penal.
Por ello es uno de los acontecimientos que se le denomina la boda secreta del año a pedido de nuestro Director General Manuelito Gutiérrez y está en los eventos más resaltantes del 2012 en la Ciudad del Deporte.
PREMIO NACIONAL DE CULTURA 2012 YA RECONOCE A SUS GANADORES
El Ministerio de Cultura eligió como ganadores del "Premio Nacional de Cultura 2012" al sacerdote Gustavo Gutiérrez, el artista plástico Cristian Bendayán y la Asociación Taller de Educación y Comunicación a través del Arte “Arena y Esteras”.
por DePeru.com el 03 Dic 2012, tras una deliberación de casi un mes y medio, los miembros de los jurados de los Premios Nacionales de Cultura 2012 eligieron a los citados ganadores en las categorías Trayectoria, Creatividad y Buenas Prácticas Culturales, respectivamente. Los ganadores fueron escogidos por jurados integrados por personalidades de reconocida trayectoria profesional, quienes han trabajado y tomado sus decisiones de manera independiente y autónoma. Los dos jurados fueron conformados de la siguiente manera: dos representantes del Ministerio de Cultura, un representante del Ministerio de Educación, un representante de las Universidades Públicas del país, un representante de las Universidades Privadas y dos representantes de Petroperú. El jurado de las categorías Creatividad y Trayectoria estuvo integrado por Salomón Lerner Febres, Mirko Lauer, Soledad Mujica, Natalia Majluf, Luis Millones y Eliana Otta. En el caso de Buenas Prácticas, el jurado fue conformado por Beatriz Merino, Víctor Vich, Olga Shimasaki, Felipe Portocarrero, Fabiola León Velarde, Brijaldo Orbegoso y Roxana Villanueva. Los ganadores de las categorías Trayectoria y Creatividad recibirán, cada uno, 45.000 mil nuevos soles, diploma de reconocimiento y trofeo; mientras que la institución galardonada por Buenas Prácticas Culturales se hará acreedora de 50.000 mil nuevos soles, un diploma de reconocimiento y un trofeo. Los trofeos han sido diseñados por el artista plástico Runcie Tanaka. Estos premios han sido proporcionados por Petroperú, así como los fondos requeridos para facilitar y mantener el trabajo de los jurados y la organización y difusión de todo el proceso, incluyendo el acto de premiación. El Premio Nacional de Cultura fue relanzado en noviembre de 2011 con la firma de un Convenio entre la entonces ministra Susana Baca y el presidente de Petroperú, Humberto Campodónico y premia la trayectoria de artistas, creadores, investigadores, colectivos, instituciones y empresas dedicadas a la preservación del arte, la gestión y la promoción de este campo. La ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Cultura se desarrollará el martes 11 de diciembre a las siete de la noche en la sede del Ministerio de Cultura.
MERCADO EL MILAGRO, EN VENTANILLA, UNO DE LOS MERCADOS MÁS BARATOS DE LA REGIÓN DEL CALLAO

Se encuentran los artículos más cómodos y asi también tubérculos y verduras.

El Mercado el Milagro de Ventanilla es uno de los centros más cómodos que se encuentran en la Región del Callao, tras nuestra visita logramos encontrar arroz desde S/. 1.80 y S/. 2.20 de muy buena calidad, la papa hasta de S/.0.50 céntimos el kilo. En Ventanilla la vida es cómoda manifestaron diferentes amas de casa que también lograron adquirir sus productos en la paradita, que por cierto se encuentra muy ordenada y con un panorama turístico gracias a la labor de la Municipalidad de Ventanilla en la gestión de Omar Marcos, el Alcalde Ventanillense.
CETPRO SAN PABLO DE LA CRUZ ESTÁ DE ANIVERSARIO

VENTANILLA y el sector de ANGAMOS celebraron fiesta de aniversario

VENTANILLA y el sector de ANGAMOS celebraron fiesta de aniversario con exposiciones, tombolas kermess y diversas actividades, entre ellas compartió el Aniversario de la Iglesia San Pablo de la Cruz, en cuya Misa Solemne de Aniversario participó la comunidad y muchas autoridades representantes de La Municipalidad de Ventanilla, el Gobierno Regional del Callao, el Director de la UGEL Ventanilla el Mg. Ricardo Barrenechea entre otras autoridades invitadas. Esta institución viene brindando una educación de calidad preparando a las personas de la comunidad para que sean capaces de generar sus propios ingresos, ofreciendo diversas especialidades y de donde han egresado personas que laboran en instituciones educativas  e incluso en la UGEL de Ventanilla, otras han creado empresa con fabricación de productos aprendidos en este CETPRO SAN PABLO DE LA CRUZ. El Directorio de Imagen Callao saluda a la Directora del CETPRO y al Párroco de la Iglesia que llevan por nombre SAN PABLO DE LA CRUZ.
Murió Larry Hagman, el recordado Mayor Nelson de “Mi Bella Genio”

El actor también se hizo famoso por su papel de J.R. Ewing, en la serie televisiva “Dallas”. Falleció a los 81 años en Texas, luego de sufrir  un cáncer que lo padeció en los últimos años.
Washington (EFE). El actor texano Larry Hagman, que se hizo famoso por su papel de J.R. Ewing, en la serie televisiva “Dallas”, falleció hoy, a los 81 años, en un hospital de esa ciudad de Texas, según informó el diario “DallasNews”.
El actor falleció a las 4.20 hora local debido a las complicaciones surgidas en su batalla contra el cáncer, indicaron miembros de la familia citados por el periódico. Sin bien Hagman fue popular por su papel en “Dallas”, años antes, en la década de los 60 alcanzó la fama por interpretar al Mayor Nelson en “Mi Bella Genio”.

Ministra Salas negó entrampamiento en aprobación de presupuesto de su sector
La titular del Minedu también sostuvo que el mejor remedio contra grupo violentistas como el Movadef, brazo político de Sendero Luminoso, es la democracia

La ministra de Educación aseguró que la democracia “es el mejor remedio” contra la violencia. (Foto: Archivo El Comercio)

La ministra de Educación, Patricia Salas, negó hoy que la aprobación del presupuesto de su sector en el Congreso se haya entrampado por las nuevas cifras que exige el proyecto de ley de carrera pública magisterial. Agregó que existe una partida de 720 millones para la reforma se aplique con éxito a partir del próximo año. “No se puede decir que el tema esté entrampado. Había algunos elementos que implicaban un aumento presupuestal muy grande que en este momento como Gobierno no estamos en condiciones de afrontar, pero la propuesta central tal cual está tiene financiamiento total”, manifestó en declaraciones a la prensa en el Congreso. Detalló que los aumentos a los docentes se dará en dos tramos: “el aumento a la remuneración principal, para lo cual ya hay un presupuesto de 720 millones, se hará en el 2013; mientras que el segundo dirigido a las asignaciones se hará efectivo en el 2014”. En otro momento, Salas sostuvo que su despacho ha tomado acciones directas en contra de los grupos vinculados a la violencia como el Movadef, considerado como el brazo político de Sendero Luminoso. “El enfrentamiento nuestro con el Movadef ha sido clarísimo. Hemos pedido el deslinde de los gremios y de los maestros con este movimiento”, añadió. Finalmente, la ministra de Educación aseguró que la democracia “es el mejor remedio” contra la violencia.
UGEL VENTANILLA Realizó Acto Protocolar para rendir homenaje al Mg. Ricardo Barrenechea, Director de UGEL Ventanilla

Trabajadores del Área de Gestión Institucional fueron los anfitriones liderados por su jefe el Lic. Eloy Cantoral.

Los trabajadores de la UGEL Ventanilla, rindieron homenaje a Don Ricardo Barrenechea Maturrano quien se desempeña como Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Ventanilla. La Ceremonia estuvo a cargo de Manuelito Gutierrez, Presentador Oficial de dicha sede, y que tuvo como anfitriones al equipo del AGI. El Lic. Eloy Cantoral Licas, resaltó la labor desempeñada por el Director de la UGEL V., durante esta gestión que va en sus dos años, asi como los logros obtenidos a nivel de la sede, este homenaje fue por otro de los pergaminos que adquiere en su desarrollo profesional con el título de Maestría en Gestión de la Educación. El Mg. Ricardo Barrenechea agradeció por las palabras vertidas asi como a los trabajadores de la UGEL Ventanilla por la labor que desarrollan a diario en favor de la educación e instó a continuar e ir mejorando.
Restaurantes de Lima recibirán en enero certificado internacional
Cien restaurantes de Lima recibirán en enero, la certificación internacional Menú Safe, que otorga un alto nivel sanitario y de calidad.

por DePeru.com el 24 Nov 2012., Los restaurantes recibirán la certificación a través del Programa "Restaurantes Recomendados", que desarrolla la Municipalidad de Lima Metropolitana, explicó la subgerente de Turismo de la comuna, Mariel Rentaría Gallegos. Durante el lanzamiento del programa, la funcionaria explicó que durante dos meses y medio el personal de los cien establecimientos de comida será capacitado en la manipulación de alimentos y en todo el proceso de trabajo que tiene una cocina. “Esta iniciativa municipal nace para posicionar Lima como capital gastronómica del Perú y el mundo, y para lograr estándares de calidad en las medianas y pequeñas empresas gastronómicas que hoy en día tienen un gran potencial de crecimiento”, manifestó Rentaría. Por su parte, el director institucional de la Cámara de Comercio de Lima, Hernán Lanzara, agregó que su organización promueve Restaurantes Recomendados en alianza con la municipalidad de Lima, para mejorar los servicios que se ofrecen a los comensales, nacionales y extranjeros, y contribuir con la salud pública en el país. Recordó que, entre sus más de 12 mil miembros, la Cámara tiene un número importante de empresarios agrupados en el subcomité de gastronomía, y saludó la experiencia de trabajar con la comuna capitalina porque, anotó, es una manera de motivar la formalidad en las medianas y pequeñas empresas. La certificación internacional Menú Safe se aplica desde hace 15 años en diversos restaurantes del mundo sobre la base de normas internacionales validadas exitosamente. La gerente de la empresa responsable de desarrollar el programa de capacitación, Emily Vivanco, explicó que esta herramienta mejora estándares de calidad. “Desarrolla un sistema de gestión de inocuidad que permite la mejora de las prácticas de manipulación de alimentos, y el análisis de peligro y control de puntos críticos. Con el programa buscamos elevar la calidad sanitaria de un sector en crecimiento”. El lanzamiento se hizo en el Palacio Municipal, con la participación de representantes de los restaurantes incluidos en el programa, quienes llegaron a las instalaciones con platos que caracterizan su quehacer culinario. Potajes de la cocina oriental, pescado y mariscos, comida criolla y dulces adornaron la mesa de celebración.
Concurso de lectura interescolar contará con presencia de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa, participará este miércoles 28, en el lanzamiento del concurso de lectura interescolar "Foto Lecturas", informó la Municipalidad de Miraflores.
por DePeru.com el 24 Nov 2012., El acto, en el que también participará el alcalde de este distrito, Jorge Muñoz Wells, se llevará a cabo en la noche en el salón de actos de la municipalidad. Según señaló la comuna, el concurso tiene la finalidad de impulsar a los estudiantes de quinto año de educación secundaria a vivenciar una ciudad educadora y afianzar el valor de identidad con el distrito. A través de esta iniciativa se busca, además, fomentar el hábito de la lectura de obras literarias de escritores peruanos y que los estudiantes aprendan a descubrir los escenarios plasmados en los textos que marcaron parte de la vida de los autores. En el concurso podrán participar estudiantes de quinto año de educación secundaria de las 30 Instituciones Educativas ubicadas en el distrito, a través de equipos conformados por un mínimo de 3 y un máximo de 4 alumnos. Asimismo, se dividirá en dos categorías: A (Instituciones Educativas Públicas) y B (Instituciones Educativas Privadas), cuyos concursantes deberán leer durante el año escolar 2013, según el diseño curricular nacional, una obra literaria de Mario Vargas Llosa. En la obra seleccionada, además, deberán identificar los lugares de Miraflores señalados en el texto, visitar dichos escenarios, tomar fotografías de ellos y elaborar la presentación de acuerdo al formato creativo elegido, el cual es libre. Los estudiantes que participen en el concurso, cuya ceremonia de premiación será el 28 de noviembre del 2013 con la presencia del destacado escritor Mario Vargas Llosa, deberán presentar sus proyectos por mesa de partes del Palacio Municipal (avenida Larco, 400) o escribir al correo fotolecturas@miraflores.gob.pe.

Perú es el sexto país con mayores gastos a la cultura en Sudamérica
El viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Rafael Varón Gabai, sostuvo que el Perú es el cuarto país de Sudamérica que destina gastos mayores a la cultura.
por DePeru.com el 21 Nov 2012, Durante su participación en el Encuentro Iberoamericano sobre Financiación de la Cultura, en Lima, precisó que el sector cultural recibe el 0.27 por ciento del total del presupuesto público. Junto a Perú, se coloca Chile con el mismo porcentaje, seguidos porArgentina (0,24%), Brasil (0,23%), Colombia (0,10%) y Paraguay (0,04%). Los países con mayor presupuesto son Uruguay (1.30%), Venezuela (0,44%) y Ecuador (0,35%). El viceministro Varón sostuvo que la idea de desarrollo va mucho más allá del enfoque económico. "Debe involucrar el fortalecimiento de la ciudadanía, lo que incluye el respeto por la diferencia, la promoción de las capacidades individuales y sociales, el acceso a derechos sociales, la valorización del patrimonio cultural y el restablecimiento del tejido social", aseguró. Citó como ejemplo el potencial del patrimonio material e inmaterial comorecursos potenciales para el turismo, una de las industrias culturales conmayor impacto en la economía del país, gracias a la gran diversidad del patrimonio cultural. "Se trata de colocar a la cultura en el centro del desarrollo social y económico denuestros países", refirió el funcionario.
En Ecuador promocionarán la Ruta Moche
La Ruta Moche será promocionada entre el 26 y 30 de noviembre en Ecuador, informó la Comisión Promoción del Perú para la Exportación y Turismo (Promperú).
por DePeru.com el 21 Nov 2012.. En dicha actividad, en la que participarán operadores turísticos de las regiones de la Libertad y Lambayeque con apoyo de Promperú, llegará el 27 de noviembre a la ciudad de Loja; el 28 estará en Cuenca; y el 29 en Guayaquil. En el recorrido se mostrará a más de 100 operadores turísticos atractivos como Chan Chan, el museo Tumbas Reales, el museo Sicán, la Huaca de la Luna, el complejo arqueológico El Brujo, entre otros. En la caravana participarán connotados arqueólogos peruanos que darán detalles de sus trabajos, como Carlos Elera, director del Programa Integral de Investigaciones Arqueológicas del Santuario Histórico Bosque de Pómac, y Regulo Franco, de la Fundación Wiese y descubridor de la Señora de Cao. La gastronomía del norte de Perú tampoco faltará, y estará a cargo de los chefs Luis Delgado, de La Libertad, y Juana Zunini, de Lambayeque, quienes sorprenderán con cebiches, causas y un delicioso seco de cabrito. Según cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú, en 2011 cerca de 160,000 turistas ecuatorianos visitaron el país, lo que refleja un crecimiento del cinco por ciento respecto a 2010. Promperú es un órgano adscrito al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, cuyas labores se enfocan en desarrollar estrategias de posicionamiento del turismo, la promoción de las exportaciones y atracción de la inversión en el país.
Unesco nombra a Juan Diego Flórez como "Embajador de la Buena Voluntad"
El tenor peruano Juan Diego Flórez fue nombrado como nuevo Embajador de la Buena Voluntad de la Unesco, en mérito a su destacada labor social y cultural.
por DePeru.com el 18 Nov 2012, La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, entregó la distinción al artista peruano por su dedicación e iniciativas relacionadas con la inclusión social y la educación. Bokova destacó los 16 años de trayectoria artística de Juan Diego Flórez y resaltó de manera especial la presencia del presidente Ollanta Humala, quien reiteró el apoyo de su gobierno a la cultura en el país sudamericano. Juan Diego Flórez, creador de la fundación Sinfonía por el Perú, que apoya la creación de orquestas y coros infantiles y juveniles en Perú, agradeció la distinción de la Unesco y prometió estar a la altura de su nuevo cargo para "sembrar" su país de orquestas. El tenor peruano recibió emocionado la distinción y relató que durante un viaje a Venezuela conoció la existencia de un programa orientado a la enseñanza musical para niños y niñas en situación de riesgo. “Porqué no replicar esa experiencia en el Perú”, se preguntó aquella vez, recordó. Y es así que organizó la fundación “Sinfonía por el Perú”, que apoya la creación de orquestas y coros infantiles y juveniles en el Perú. Este proyecto, que cuenta con 20 escuelas musicales en zonas urbano marginales, tiene el objetivo de transformar la sociedad mediante la música, partiendo de la consideración de que la práctica musical y coral proporciona valores importantes a los niños y jóvenes y los aleja de la delincuencia y la drogadicción. “Con estas escuelas de música los niños y niñas tienen otra perspectiva, se integran a la sociedad y escapan de las drogas y la violencia. Entonces, el niño se siente alguien, se siente estimado, y busca la excelencia personal para el bien común. Les acercamos a los niños el poder transformador de la música”, apuntó. Tras expresar su satisfacción y privilegio por cantar en los mejores teatros del mundo y acompañado de las mejores orquestas y cantantes, el tenor peruano dijo sentirse muy orgulloso de haber fundado la Sinfonía por el Perú. Destacó que la música salva, ennoblece y enriquece. “Un niño con un instrumento en la mano no es más un niño pobre, porque la riqueza que da la música termina por vencer a la pobreza material y permite que un niño se sienta estimado y que se estime", refirió Juan Diego Flórez, de 39 años de edad. El presidente Humala, por su parte, dijo sentirse muy orgulloso como peruano y como presidente de la República por el reconocimiento de la Unesco a Juan Diego Flórez, de quien dijo los peruanos, sobre todo los jóvenes, están pendientes de sus éxitos. “Al alcanzar la música a los niños de pocos recursos, lo que Juan Diego hace es darles una oportunidad para lograr el éxito a través de la música; y esto puede generar una cadena de oportunidades para que los menores se realicen”, señaló Humala durante la ceremonia de reconocimiento a Juan Diego Flórez por la Unesco. Juan Diego Flórez fue declarado por el propio tenor Placido Domingo como el mejor tenor ligero de todos los tiempos, el máximo de su categoría. En el 2000 recibió el Premio Abbiati como mejor cantante del año, también ha ganado el Rossini d´oro, el Bellini d´oro, el premio Aureliano Pertile, el Tamagno y el premio L´Opera Award por su actuación de la Sonnambula en La Scala de Milán.
Trabajarán en fortalecimiento turístico de Cajamarca
Sectores involucrados en el Turismo en la región Cajamarca, trabajarán en el fortalecimiento de la imagen de dicho departamento como producto del Circuito Turístico Nororiental (CTN).
por DePeru.com el 12 Nov 2012. Luis Reyna, presidente del comité técnico consultivo Pro Turismo de la región norandina, indicó a la Agencia Andina que se realizará un taller a cargo de la organización que dirige con el apoyo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú). Participarán autoridades vinculadas al sector turismo y cultura, operadores turísticos, representantes de gremios, estudiantes, entre otros. Entre los temas que se abordarán figuran el proceso y la elaboración de la marca - destino, segmentación en el mercado del turismo, y la investigación de mercado y tendencias en el turismo. “Es un taller bastante técnico, dictado por especialistas de Promperú, en el cual buscamos fortalecer el sector, a Cajamarca como producto para sacarlo al mercado, pero previo a ello tememos que fortalecer nuestra imagen y ello implica estar preparados”, anotó. Explicó que el proyecto Pro Turismo Cajamarca desarrolló un análisis estructural del sector turístico en la región que permitió identificar determinados temas puntuales en los cuales se requiere incidir. Rock  “Se observó que se está flaqueando en el tema del diseño y organización de la oferta turística de Cajamarca, que tiene que ver, entre otros aspectos, con el desarrollo de capacidades, la definición de los sitios patrimoniales en los cuales se debe intervenir de manera prioritaria, entre otros”, precisó. Otro tema que abordó el análisis fue el posicionamiento y la consolidación del sello en calidad y turismo. “Estamos por empezar trabajos con la Cámara Regional de Turismo (Caretur) en lo que concierne a la certificación de calidad turística en Cajamarca”, agregó. Asimismo, dijo, se ha evaluado el mercado focalizado de la oferta turística de Cajamarca; es decir, cómo la región debe presentarse al mercado y allí entran los temas de la marca - destino, plan estratégico de mercadeo, etc. “Con estas capacitaciones queremos fortalecer el sector de manera integral, debido a que hemos notado y ha sido materia de análisis, que lamentablemente los esfuerzos que se han hecho en el sector turismo no han sido estructurados; es decir, se han hecho sin tener en cuenta lo que exige el mercado”, precisó. Cajamarca tiene mucha historia, recursos culturales, arqueológicos, naturales y otros que se quieren priorizar, “pero para ello tenemos que saber qué demanda el mercado y para ello nos vamos a capacitar”.
UGEL Ventanilla estuvo de Gala en Aniversario
Lic. Ricado Barrenechea Maturrano, Director de UGEL V, celebró IX Aniversario y segundo año de Gestión con grandes logros
La UGEL de Ventanilla estuvo en su semana de Aniversario celebrando con diferentes eventos, la celebración de la UGEL Ventanilla es la celebración de todos los trabajadores de las instituciones educativas. El día Central se celebró el día jueves en una misa solemne en homenaje a su santo patrón San Martín de

Porras en la Iglesia Pedro Nolasco. Tuvo la asistencia de autoridades de la Municipalidad de Ventanilla, el Gobierno Regional, empresas privadas, la Decana Regional del Colegio de Profesores del Callao, representantes de la Dirección Regional del Callao, Directores de Ventanilla y Callao, personal docente y administrativos de las instituciones educativas, escoltas, entre otros que dieron realce al evento.
Luego de la Misa tuvieron su recorrido procesional iniciando con una hermosa torta de juegos artificiales en la Puerta de la iglesia.
Culminaron su recorrido en el local de San Martín de Porras con una Ceremonia Especial por Aniversario. En su gran mensaje el Director destacó la labor emprendida por el personal que labora en la UGEL Ventanilla, entre especialistas y administrativos quienes vienen brindando una mejor atención pensando en el usuario y en la niñez y adolescencia de Ventanilla. Asimismo los proyectos innovadores como el destacado en Gestión de Calidad del mejoramiento de la educación que se viene aplicando no solo a niños de segundo grado sino además a inicial y primer grado. La participación de la Gerente de Educación Deporte y Cultura de la Municipalidad de Ventanilla, la Doctora Yoselin Garrido, quien a nombre del Alcalde de Ventnilla entregó un Plato Recordatorio por el Aniversario y la Buena Gestión del Loc. Ricardo Barrenechea Maturrano y resaltó la labor desempeñada por su gerencia en beneficio de la educación. Asimismo recibió el saludo y las felicitaciones por parte de la Gerente del Gobierno Regional del Callao en nombre del Dr. Félix Moreno destacando la labor que vienen compartiendo con la UGEL Ventanilla. Participó en el saludo por aniversario la Decana del Colegio de Profesores la Dra. Rosa Lévano Sarmiento felicitándo por la gestión en bien del distrito y que en cada momento viene sumando augurios como la Asociación de Directores de Ventanilla que ahora será parte del Organigrama de la UGEL V., y culminó con la participación de la destacada pedagoga Lic. Rosario Aguilar Huertas la Presidenta de la Asociación de Directores de Ventanilla, agradeciendo al Director de UGEL Ventanilla por su labor y sumando esfuerzo a nombre de todos los directores. También se destacó la Resolución Directoral a nombre de los trabajadores de la Sede Ugel V., que destacaron por su buena labor en este años 2012, entre ellos Julio Loarte y Robert Chuquizuta de Planillas, Adela Navarro de Personal, Edwin Rodriguez de Abastecimiento, Manuel Gutierrez de Trámite Documentario, entre otros.

Tacna inaugura cámara de almacenamiento de vacunas
La región Tacna trabaja en el almacenamiento de vacunas e inauguró una moderna cámara de refrigeración para dicho proceso, informó el Ministerio de Salud.
por DePeru.com el 10 Nov 2012. Vilma Vargas, coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI), refirió que esta cámara permitirá la adecuada conservación de las vacunas durante la recepción, almacenamiento, transporte y administración al usuario final. “Es un equipo de última generación diseñado exclusivamente para almacenar vacunas con alta calidad aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef, y facilitará a la Dirección Regional de Salud almacenar todas las vacunas del esquema nacional de inmunizaciones”, resaltó. Explicó que el equipo fue instalado por un grupo de expertos en cadena de frío del Minsa, de acuerdo a los estándares de seguridad para el almacenaje de vacunas recomendados por la OMS. Detalló que todas las vacunas que utiliza el Minsa son conservadas obligatoriamente en refrigeradoras a temperaturas de 0 a 8 grados centígrados en todos los establecimientos de salud. Ello permite un almacenamiento de calidad y la protección oportuna, principalmente de los niños menores de cinco años y poblaciones vulnerables, en el marco del acceso universal a los servicios públicos con calidad. El éxito de las actividades de vacunación se basa en un buen sistema de cadena de frío sin el cual sería imposible lograr buenos resultados, así como el impacto esperado.
Recordó que desde el año 1991 ya no se tienen casos de poliomielitis por virus salvaje; desde el 2001 no hay casos de sarampión; y en 2007 se eliminó la rubeola del país. La funcionaria formuló un llamado a los padres de familia para que lleven a sus niños a cualquier establecimiento de salud cercano, a fin de que sean vacunados y evitar que enfermen o mueran por males prevenibles con vacunas. La Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones del Minsa realizará un taller para los periodistas locales con la finalidad de sensibilizarlos en la importancia de vacunar e informarles sobre la responsabilidad del sector Salud en este tema.

Se inauguró los Juegos Bolivarianos de Playa 2012 en Lima
Anoche se inaugurá la Primera Edición de los Juegos Bolivarianos de Playa 2012, donde más de mil atletas de 10 países de América Latina competirán hasta el 11 de noviembre.

por DePeru.com el 02 Nov 2012. La ministra de Educación, Patricia Salas, en representación del presidente Ollanta Humala, inauguró el evento deportivo y destacó las cualidades de los deportistas, a quienes calificó como “personas que tienen una meta y trabajan por ella, conjugando esfuerzo, técnica y disciplina”. Las delegaciones de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Venezuela y Perú, participan en los Juegos Bolivarianos de Playa. La exsubcampeona olímpica Natalia Málaga, trajo la llama bolivariana al estadio Manuel Bonilla de Miraflores, para luego entregársela a Sofia Mulanovich, campeona peruana mundial de tabla, quien acompañada del deportista timonel, Alex Zimmermann, encendió el pebetero bolivariano, en medio de aplausos del público presente. El presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), Danilo Carrera, exhortó a los atletas participantes “a defender los colores de sus banderas con hidalguía, orgullo, fraternidad, solidaridad, disciplina”, y también a rechazar las drogas y decirle sí a la vida. Por su parte, el titular del Comité Olímpico Peruano, José Quiñones Gonzáles, destacó que los deportes y las competencias deportivas pueden ser “una herramienta de inclusión social” al traer oportunidades a la población con diferentes disciplinas, como el canotaje en la selva. Los atletas disputarán máximo honores en Actividades Subacuáticas, Aguas Abiertas, Canotaje, Esquí Náutico, Fútbol Playa, Handball de Playa, Pesca Submarina, Natación, Remo, Rugby Playa, Surf, Triatlón, Vela y Voleibol Playa.
Artistas de Europa y América estarán presentes en Festival de ballet de Trujillo
El IV Festival Internacional de Ballet de Trujillo contará los días 6 y 7 de noviembre con la participación de artistas provenientes de Europa y América, indicó la Dirección Regional de Cultura (DCR) La Libertad.

por DePeru.com el 02 Nov 2012. Bailarines de Francia, Alemania, El Salvador, México, Chile y Ecuador llegarán para interpretar coreografías clásicas, neoclásicas y contemporáneas, detalló una fuente de la DRC. También participarán los elencos del Ballet Nacional, del Ballet Municipal de Lima, de Terpsícore Proyectos, del Ballet Municipal y de la Compañía de Ballet de Trujillo. Ambas galas tendrán como escenario el Teatro Municipal de Trujillo, y la cita es a las 20:00 horas. De esta manera, se busca conservar y ofrecer un espacio cultural en la ciudad norteña para la difusión de la danza clásica.
En Cusco prepararon tanta wawa más grande del Perú
Cerca de 20 panaderos elaboraron la tanta wawa más grande del país en el distrito de Wanchaq (Cusco), el que midio 22 metros de largo por ocho de ancho.
por DePeru.com el 02 Nov 2012. Policarpo Aguirre Palomino, presidente de la Asociación de Panificadores de Cusco, refirió que para la elaboración de la wawa (pan o bizcocho con figura de niño) se emplearon 16 sacos de harina, seis sacos de azúcar, mantequilla, huevos, levadura, manjar blanco, grageas, esencias, entre otros ingredientes. En esta oportunidad el panecillo, que se elabora tradicionalmente en el Día de Todos los Santos que se celebró ayer, lució decorado con aguaymanto (fruta nativa), dijo Aguirre. El año pasado la tanta wawa que elaboramos midió 12 metros de largo por seis de ancho, por lo tanto será presentada al Récord Guinness”, anotó. Esta iniciativa se desarrolló como parte del Noveno Festival de Tanta Wawas, que se llevó a cabo en la plaza Túpac Amaru de Wanchaq, donde unos 70 panificadores participaron en un concurso en el cual se eligió al mejor bizcocho.  La tanta wawa es un pan que se entrega como obsequio entre los compadres, amigos y familiares en el Día de Todos los Santos y en el Día de los Difuntos, pero su producción no se detiene en época de carnavales ni en Semana Santa.
Recomiendan que mayores de 50 años deben vacunarse contra neumonia
Con el fin de prevenir la neumonía, las personas mayores de 50 años deben vacunarse contra esta enfermedad, que se hace más difícil de combatir con antibióticos.

por DePeru.com el 02 Nov 2012. El geriatra Juan Carlos Montoya recordó que este año la vacuna Conjugada Trecevalente ya se encuentra en Perú y en gran parte de Latinoamérica, brindando amplia protección contra esta enfermedad por neumococo. “La vacuna tiene la capacidad de generar memoria inmunológica a largo plazo y con una aplicación el organismo está en capacidad de reconocer y combatir cualquiera de las 13 cepas del neumococo que intente atacarlo”, detalló. El neumococo es una bacteria que se caracteriza por desarrollar cepas multirresistentes y no obstante el avance terapéutico en los últimos 60 años la mortalidad por neumonía en adultos mayores no ha variado. Indicó que entre 1952 y 1962 se registró un 13 por ciento de fallecimientos por esta causa y que el año pasado la mortalidad alcanzó el 12 por ciento. Montoya sostuvo que existen dos grupos de riesgo de padecer y fallecer por neumonía. El primero de estos son los niños menores de 5 años y el segundo, los adultos mayores de 50 años. “En las personas mayores el riesgo de mortalidad aumenta en quienes padecen de asma, diabetes mellitus, enfermedad cardiovascular, pulmonar o hepática crónica”, dijo. El galeno comentó que en el caso de los adultos mayores la neumonía no siempre se manifiesta con fiebre, sino también con tos, falta de aliento, sudoración, escalofríos, dolor en el pecho y respiración rápida, por lo que recomendó acudir inmediatamente en busca de ayuda médica.
Facebook anuncia nuevos cambios en diseño de página
Jueves, 01 de Noviembre 2012 | 10:40 pm
Facebook anuncia nuevos cambios en diseño de página

Fuente: Pública | Créditos: Facebook (Referencial)
Se eliminaría el perfil de dos columnas y lo reemplazaría por una sola que ubicará a la izquierda de la pantalla y más ancha que la actual. La compañía de Mark Zuckerberg, Facebook, anunció que realizarán nuevos cambios en el diseño de su página. Por el momento, se realiza pruebas con algunos usuarios. Según informó InsideFacebook, la red social analiza eliminar el perfil de dos columnas y lo reemplazaría por una sola que ubicará a la izquierda de la pantalla y más ancha que la actual. Asimismo, los cuadros de actividad reciente, likes y amigos se mantendrán a la derecha de la pantalla. La empresa confirmó que prueba el diseño en un porcentaje pequeño de usuarios. Sin embargo, se desconoce si finalmente llegará a sus más de mil millones de registrados.

Se disparan precios por Santa Anita
Denuncian que en nuevo mercado mayorista productos son más caros
Por las nubes se encuentran los precios de las verduras y hortalizas más consumidas por las amas de casa, en todos los mercados de Lima, a consecuencia del traslado de los comerciantes al Nuevo Mercado Mayorista de Lima en Santa Anita. Las amas de casa, que asistieron ayer a diversos centros de abasto para realizar sus compras, se mostraron indignadas al notar que la papa amarilla pasó de 3,30 a 4,50 nuevos soles en solo días. De igual manera; la cebolla, zanahoria y yuca pasaron de 2,00 a 2,40 soles, de 1,20 a 2,00 y de 1,20 a 2,50, respectivamente. 'Hemos subido los precios porque gastamos más en transporte de mercadería, pues el mercado de Santa Anita queda muy lejos. Además, los caseros de La Parada nos dejaban los productos más baratos ', manifestó la vendedora minorista del mercado Lobatón de Lince, Juana Rivero (64). En tanto, los comerciantes minoristas pidieron a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, que cumpla con lo que prometió en su campaña y que no les quite sus puestos de trabajo. Olinda Ricaldi, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Productos Perecibles de La Parada, afirmó que son alrededor de cinco mil los minoristas afectados con la desaparición del antiguo mercado mayorista y que es 'mentira' que hayan sido convocados a un diálogo con la Municipalidad de Lima. Los minoristas demandan que se les considere dentro del nuevo Mercado Mayorista de Santa Anita. 01 de Noviembre del 2012
Establecimientos de Salud estarán en alerta durante feriado largo
A partir de las ocho de la noche del día de ayer, todos los establecimientos de Salud a nivel nacional entrarán en alerta verde para atender emergencias que pueden suceder durante el feriado largo, informó el Ministerio de Salud.

por DePeru.com el 01 Nov 2012. La medida, que regirá hasta las 08:00 horas del 5 de noviembre y que lleva la firma de la titular del sector, Midori de Habich, pondrá a los hospitales públicos en situación de expectativa ante la ocurrencia de algún evento adverso o destructivo. Durante la alerta verde, el sector Salud dispondrá de personal de retén y del abastecimiento y la reserva de medicamentos e insumos para asistir a posibles pacientes. "Con esta medida es necesario adecuar la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud a nivel nacional, a fin de poder atender de forma oportuna y adecuada a las personas que pudieran resultar afectadas por cualquier evento que se produzca", señala la norma publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano. El feriado largo comenzará mañana, jueves 1 de noviembre, continuará el viernes 2 (feriado no laborable) y culminará el domingo 4.
Danza tipaki tipaki de Huancavelica fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación
La danza tipaki tipaki de Huancavelica ha sido declarada como Patrimonio Cultural de la Nación según norma del Ministerio de Cultura.

por DePeru.com el 01 Nov 2012. La Resolución Viceministerial N° 057-2012-VMPCIC-MC publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano señala que es una de las versiones del carnaval andino, cuyo tiempo en el calendario coincide con el momento de mayor intensidad de las lluvias de febrero y marzo. Dicho período es considerado como el inicio el ciclo productivo andino y el nuevo ciclo de vida en el mundo natural, por lo que en el ciclo ritual es considerado como el tiempo para celebrar las fuerzas que permiten la reproducción de la vida, como los apus o cerros tutelares y las fuentes de agua. También es tiempo para la formación de parejas, por lo que esta época es considerada idónea para el cortejo y el compromiso entre los jóvenes. Las formas que asume este cortejo incluyen la música, la danza y el juego que en la fiesta andina puede ser con agua, tintes y serpentinas con diversos tipos de competencia física. El tipaki tipaki es un baile rural de parejas, que se lleva a cabo la semana del miércoles de ceniza, durante la cual se demuestra habilidad y fuerza de los participantes. La danza es una variante del carnaval andino que no solo sigue siendo cultivado, sino que confirma su vigencia regional con un número creciente de comparsas de baile y su presencia en distritos vecinos como el de Ahuaycha. Asimismo, es originario de las tradiciones locales en tiempos de hacienda, y se ha desarrollado como una costumbre de la población rural y ha alcanzado su plenitud en tiempos actuales con la participación voluntaria de toda la población. Consta, además, de un paso de baile y una música distinguibles del género del carnaval en otras áreas andinas. “El carnaval de tipaki tipaki de Acraquia sigue en todo su esplendor y es considerado actualmente como uno de los más representativos de Tayacaja”, destaca el documento.






 




AUTHOR: Manuel Gutiérrez
Se reserva el derecho del autor
Hasta hoy habían 53377 visitantes aqui en esta página.
Portal de Imagen Callao, también estamos en Twitter y Facebook. Si deseas realizar publicaciones, puedes comunicarte con nosotros através de las redes sociales. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis