IMAGEN CALLAO, EL PORTAL CHALACO
CALLAO, MARZO 2011
LA FIEL Y GENEROSA CIUDAD DEL CALLAO, ASILO DE LAS LEYES Y DE LA LIBERTAD
IMAGEN CALLAO EN TWITTER Y EN FACE BOOK

IMAGEN CALLAO EN
Hacer Click aquí
IDIOMA ITALIANO
CHICA DE PORTADA
DE IMAGEN CALLAO
ISABELLA MELCCI DIAZ
Toda una belleza

.....mm soy soltera, vivo en Ventanilla, termine en el colegio Antonio Raymondi hace dos años y actualmente estudio Sistemas, es lo que nos manifestó nuestra Señorita de Portada. Felicitaciones Isabelita Melcci.

SEPA, DÓNDE VOTAR

Inician reforma penal en Callao
Justicia. También en Lima norte y Sur. Nuevo proceso permite agilizar las investigaciones y juicios penales. Los trámites son orales en lugar de expedientes escritos. A partir de mañana 1 de abril entrará en vigencia el nuevo Código Procesal Penal (CPP) para casos de corrupción en los distritos judiciales de Callao, Lima Norte y Lima Sur. En Lima Centro el nuevo CPP entró en vigencia el 15 de enero pasado. Esta norma permite agilizar las investigaciones y juicios por delitos de corrupción en la administración pública, permitiendo que se emitan sentencias más rápidamente. Con este motivo, en el Poder Judicial y el Ministerio Público crearon una serie de fiscalías, juzgados y tribunales que se encargarán de aplicar la nueva norma. La Junta de Fiscales Supremos creó una fiscalía superior y una fiscalía provincial corporativa en cada distrito judicial. En el Callao, los jueces superiores Gastón Molina Huamán, Miguel Fernández Torres y Ricardo Pastor Arce integrarán la Sala Penal de Apelaciones. En tanto, se informó que el 1er., 2do. y 3er. Juzgados Penales Unipersonales estarán a cargo de Cerapio Roque Huamancóndor, Gladys Ilizarbe Albites y Ramón Vallejo Odría. Igualmente, se crearon dos juzgados de Investigación Preparatoria, uno para el Callao y otro en Ventanilla, a cargo de las juezas Gloria Calderón Paredes y Karime Cruz Ramos. La Fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, indicó en reciente conferencia de prensa que la aplicación de la nueva norma procesal está dando buenos resultados, aunque estos no son visibles en este momento de cambio de la antigua norma. La nueva investigación y juicio penal es eminentemente oral y con audiencias públicas, a diferencia de la anterior donde predominaban los documentos escritos y voluminosos expedientes.
Dificultad
Locales. Uno de los principales problemas a los que se enfrentaron las autoridades judiciales al aplicar la nueva norma es la falta de locales idóneos para el nuevo procedimiento.
Fuente La República - Foto original de CYBERPERIODISTA
Ofrecen crear universidad e institutos de alta calidad en el Callao
El candidato al Congreso, Carlos Armas Gamarra por el Callao del Pardito Aprista Peruano (APRA) propuso la creación de una importante universidad e instituto tecnológico dentro de la región Callao para que los jóvenes tengan todo tipo de facilidades dentro de su zona. “La propuesta lleva a que existe muchos jóvenes que dejan su hogar para poder vivir cerca de los centros de estudios donde se educan, pues dentro del territorio del Callao no existen buenas universidades o institutos al alcance de los jóvenes para que puedan formarse adecuadamente, eso hace que emigren a la capital” manifestó en Nacional en la Noticia. Asimismo dijo que la educación va de la mano con la erradicación de la pobreza, pues conjuntamente se logrará brindar oportunidades a todos para poder llevar adelante al país, “basta de compra de armamento” la única guerra que se debe ganar es combatir contra la pobreza y confiar en la buena voluntad de los países vecinos. “Tenemos puertos donde abundan el pescado no podemos padecer de hambre, se tiene que aprovechar los recursos que nuestra región nos ofrece y ello lo lograremos con educación y cultura” precisó. FOTO de PYSNNOTICIAS
27 municipios de Lima y Callao exigen licencia a 14,000 vendedores de diarios
(ANDINA). En total 27 municipios de Lima y Callao exigen licencia temporal a 14,000 vendedores de diarios y revistas, conocidos como “canillitas”, a diferencia de otros giros comerciales a los cuales se les extiende licencias de funcionamiento con caducidad indeterminada. Según un estudio del Instituto Peruano de Administración Municipal (IPAM), los canillitas de Lima y Callao, que laboran en las esquinas, deben renovar cada año sus permisos, lo que atenta contra la simplificación administrativa. La investigación señala que, en efecto, de las 33 municipalidades que regulan esta actividad comercial sólo seis (Ate, Comas, Lima, Los Olivos, San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres) han establecido las licencias de funcionamiento con duración indefinida. Sin embargo, estos permisos pueden ser revocados, en caso la municipalidad lo decida, ante la ejecución de obras públicas o cuando se impida el acceso a las nuevas edificaciones.
Negreiros pide se suspenda la buena pro del Muelle Norte del Callao
En oficio dirigido al Ministro de Transportes y Comunicaciones, el Congresista aprista Luis Negreiros Criado solicita que se suspenda el otorgamiento de la buena pro del proceso de concesión del Muelle Norte del Terminal Portuario del Callao, en razón de que “se trata de un problema conflictivo ya que desde su inicio el proceso de concesión del Muelle Norte ha estado plagado de polémicas y modificaciones de sus Bases y en su cronograma, así como ha sido objeto de críticas por las discutibles excepciones a las formalidades legales aprobadas por Decreto de Urgencia que limitan la intervención de los organismos de fiscalización, tal como lo hace notar OSITRAN en el Informe recaído en el Proyecto de Contrato y, en su caso, de la Contraloría General de la República”, sostuvo el parlamentario chalaco. Agregó, asimismo que esta solicitud se debe a las consecuencias que la operación del Muelle por un concesionario privado significaría en el incremento de los costos portuarios a tenor de la advertencia de la Asociación Peruana de Operadores Portuarios y de la Asociación Peruana de Agentes Marítimos sobre la comprobada experiencia que debe demostrarse para la manipulación de todo tipo de carga por parte de quien obtenga la buena pro. Negreiros Criado sostiene en su oficio que se ha incumplido con los ofrecimientos de lograr consenso con los partidos, los gremios los trabajadores y los usuarios, habiendo manifestado el Ministro en un primer momento que sería recomendable que, dada la trascendencia y la importancia de interés nacional la modernización del muelle norte, se postergue el proceso de concesión para que lo reciba el próximo gobierno. Fuente CON NUESTRO PERU
Crean nuevos despachos fiscales en distritos judiciales de Callao, Lima Norte y Lima Sur
(ANDINA). El Ministerio Público dispuso la creación y delimitación de competencias de nuevos despachos fiscales en los distritos judiciales del Callao, Lima Norte y Lima Sur en el marco de la implementación del Nuevo Código Procesal Penal que entrará en vigencia el 01 de abril próximo. Así lo resolvió la Junta de Fiscales Supremo a través de una resolución publicada hoy en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, y en la que se dispone crear con carácter permanente la Fiscalías Superior Especializada y la Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Judicial de Callao. De igual manera, crear con carácter permanente la Fiscalía Superior así como la Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Judicial de Lima Norte. También se crea con carácter permanente la Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Judicial de Lima Sur, así como las plazas fiscales para los Despachos Fiscales antes señalados. A través de esta norma se faculta a la Fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, la distribución y/o redistribución de las plazas fiscales que conforman los Despachos creados en la presente resolución, de acuerdo a las necesidades y requerimientos del servicio. Se dispone hacer de conocimiento la presente resolución a los presidentes del Consejo Nacional de la Magistratura, de la Corte Suprema de Justicia, de las Cortes Superiores de Justicia del Callao, Lima Norte y Lima Sur, de las Juntas de Fiscales Superiores de los Distritos Judiciales del Callao, Lima Norte y Lima Sur, Fiscal Superior Coordinadora de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios con sede en Lima. Igualmente a la gerencia general, gerencia central de Potencial Humano, Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y al Equipo Técnico Institucional de Implementación del nuevo Código Procesal Penal. Suscribe el dispositivo la fiscal de la Nación, Gladys Echaíz Ramos en su calidad de presidenta de la Junta de Fiscales Supremos. (FIN) LIT/RES
Corte del Callao inicio curso de perfeccionamiento sobre el Nuevo CPP
Callao, mar. 29 (ANDINA). La Corte Superior de Justicia del Callao inició desde hoy el curso de perfeccionamiento sobre los “Nuevos Paradigmas en el nuevo sistema procesal penal” dirigido a jueces, fiscales, abogados y policías de la Provincia Constitucional con la finalidad de “romper” el antiguo esquema inquisitorio del código penal. Este programa de capacitación fue inaugurado por el presidente de la Corte del Callao, Daniel Peirano Sánchez, quien manifestó que este cambio sustancial en el sistema de justicia penal, debe ser entendido como un proceso de reforma que afecta a los componentes fundamentales de la estructura del sistema de administración de justicia en el Perú. Añadió que la sustitución del modelo inquisitivo por uno acusatorio, implica un cambio completo en el rol y funciones del juez, pues dentro de este modelo se separan las funciones de investigar y juzgar. El juez ya no investiga, solo juzga; en tanto que la investigación la conduce el fiscal con apoyo operativo, técnico y científico de la Policía Nacional, limitándose el juez a sentenciar sobre la base de lo expuesto por las partes. Por su parte la expositora del tema de la primera jornada, Ana Calderón Sumarriva, explicó un análisis comparativo entre el sistema del código de procedimientos penales y el que ofrece el Nuevo modelo penal. Además delimitó las funciones de cada uno de los actores del NCPP y señaló las nuevas expectativas y exigencias para que el sistema funcione óptimamente. En la inauguración del curso estuvieron presentes el general PNP Oswaldo Pasco Lamadrid, jefe de la vigésima dirección territorial de la Policía Nacional región Callao, el magistrado coordinador del NCPP de la Corte Superior del Callao, Gastón Molina Huamán, así como todos los magistrados y personal auxiliar que van a ser los operadores del nuevo sistema de justicia. (FIN) NDP/LIT
Gracias al GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO, se medirán vista y entregarán lentes gratis a escolares de nuestra Región
Lima, mar. 28 (ANDINA). Con la finalidad de mejorar el nivel de atención y comprensión de lectura, el gobierno regional del Callao informó que brindará el servicio gratuito de medida computarizada de la vista y posterior entrega de monturas y lentes a todos los alumnos chalacos que lo requieran. Fue durante la primera entrega gratuita de lentes a decenas de escolares de la Institución Educativa Politécnico del Callao, donde el presidente regional Félix Moreno se refirió al programa “Lentes para todos los escolares del Callao”. Indicó que médicos especialistas en oftalmología, oculistas y optometristas de la Dirección Regional de Salud del Callao visitará cada uno de los planteles del primer puerto. “Vamos a ir colegio por colegio para realizar los respectivos exámenes y pruebas necesarias para determinar o descartar problemas oculares en los alumnos chalacos”, subrayó Moreno. El titular de la región chalaca destacó que el mencionado programa busca mejorar el nivel educativo de los alumnos chalacos y promover la cultura de la salud visual. “Muchas veces nos preguntamos por qué los alumnos no logran comprender o no intervienen en clases, y pensamos que es por flojera; cuando en realidad es porque no logran visualizar correctamente lo escrito en la pizarra”, refirió. En el colegio politécnico del Callao, visitado hoy por la autoridad regional, 267 alumnos recibieron gratuitamente sus lentes, es decir, más del 20 por ciento de la población total presentaba problemas en la visión, siendo la miopía y el astigmatismo los más comunes
Presidente Regional, Dr. Felix Moreno Inauguró Institución especial Hellen Keller
Como parte de sus actividades, el presidente regional también inauguró hoy la Institución Educativa Especial “Hellen Keller” ubicada en Pachacútec, distrito de Ventanilla, la cual albergará a niños con síndrome de down y autismo. El nuevo centro educativo cuenta con seis aulas, salones ocupacionales, sala de profesores, juegos recreativos y servicios higiénicos tanto para alumnos como profesores y personal administrativo. Además, se entregó a la plana docente un equipo de sonido, televisor, dvd, sillas de ruedas entre otros mobiliarios para la implementación de la institución. (FIN) NDP/RRC Foto original de prensachalaca.blogspot.com
DT de la “Misilera” confía en vencer a los cremas
Company anuncia “tsunami” rosado” en el Monumental
Miguel Company, técnico de Sport Boys, planea ir con todo este sábado al ‘Monumental’ cuando se reanude el Descentralizado. El técnico confía en las oportunidades de la ‘Misilera’, por lo que planea llevarse los tres puntos para el Callao. “Por lo que hemos venido mostrando en el torneo, Sport Boys está en condiciones de quedarse con los tres puntos frente a Universitario en el estadio Monumental”, dijo Company, quien al parecer la derrota del domingo pasado, en el amistoso ante Alianza Lima en Tarapoto, no lo ha afectado sino más bien lo ha motivado para seguir en buena racha “Vamos de visita, frente a un equipo muy bueno. Ojalá podamos mejorar y alcanzar nuestro cuarto partido manteniendo el invicto. De local Universitario es un equipo complicado, pero sabremos contrarrestar ese aspecto. Iremos con la intención de hacer un partido decoroso y vencerlos”, declaró Company. Fuente Diario La Razón. Foto La República, Andina.
Nombramiento de Personal administrativo Sector Educación en Ventanilla
fue todo un Gran evento
Por primera vez en Ventanilla se realiza en acto público
Más de 80 personas lograron su nombramiento

La Resolución Directoral más esperada para el Sector Público se entregó en una ceremonia de honor a 84 trabajadores administrativos que luego de luchar tantos años por una plaza de contrato ayer alcanzaron su nombramiento definitivo, la estabilidad laboral añorada y la tranquilidad para toda su familia. Por iniciativa del director de la UGEL Ventanilla, Lic. Ricardo Barrenechea se organizó por primera vez en Ventanilla la entrega de Resoluciones Directorales de Nombramiento para el Personal Administrativo como debe ser, como se lo merecen todos aquellos trabajadores que esperaron una plaza entre tanta gente y que hoy todos esos años de servicio son reconocidos con su nombramiento.
Todos los jefes de áreas de la UGEL Ventanilla y la Comisión Evaluadora del Proceso de Nombramiento se reunieron en el salón de usos múltiples “La Cabañita” para entregar en acto público las resoluciones contagiados por la alegría de los familiares y directores de las instituciones educativas del distrito. El Lic. Barrenechea felicitó a cada uno de los nuevos nombrados y destacó a uno de ellos porque su constancia y perseverancia a pesar de trabajar como personal contratado por nueve años ya que por circunstancias ajenas a la UGEL no se nombró en el último proceso. Y también reflexionó sobre la gran responsabilidad que asumen a partir de la fecha como bases de las instituciones educativas a las que ahora pertenecen “deben tomar este nuevo reto con mucha responsabilidad que ustedes sean luz y la imagen desde sus instituciones educativas porque está en ustedes el buen a los alumnos, maestros y padres de familia”, indicó. Finalmente los sindicatos del personal administrativo de la jurisdicción de Ventanilla SUTASE y FENTASE compartieron la mesa de honor así como los lazos de amistad, demostrando que unidos se puede trabajar con más fuerza. Se contó con la presencia de Manuelito Gutiérrez como Maestro de Ceremonias. Fuente de IMAGEN INSTITUCIONAL UGEL Ventanilla.

Chalacos se unen para combatir la delincuencia
En el Callao son 371 juntas vecinales que, sin percibir un sueldo, arriesgan sus vidas para frenar el crimen en el primer puerto. Solo en enero y febrero de este año hubo 22 asesinatos en el Callao. En el 2010 se incautaron 439 armas de fuego y más de una tonelada de clorhidrato de cocaína.
Claudia Toro.
Algunos barrios del Callao son sinónimo de peligro, inseguridad, muerte y abuso. Sufrir un asalto al paso apuntado por un arma de fuego es tan común en zonas como Castilla, Loreto, Salón o Centenario que los vecinos se han resignado a su suerte. A partir de las seis de la tarde, aseguran, estos lugares son tomados por los delincuentes. “Nos roban en la puerta de nuestra casa y nos apuntan con pistolas. Al menos antes robaban en otros sitios; ahora ni siquiera hay respeto. Si les decimos algo nos lanzan piedras y nos amenazan de muerte. En la noche nunca hay policías rondando. Ellos hacen lo que quieren”, enfatizó un vecino que vive cerca de Los Barracones.
Exigen mayor seguridad
Pero el drama se agudiza cuando a causa de los famosos enfrentamientos entre pandillas, por disputarse el control de un barrio, mueren personas inocentes. Es el caso de Gladys Contreras, quien exige justicia por la muerte de sus dos hijos.
“Hace cuatro años mi hija Daniela, de 14 años, fue asesinada por su enamorado, que paraba con delincuentes. Y a mi hijo, hace dos meses, una bala perdida lo mató”, recordó con dolor.
Ante tanta inseguridad e injusticia, y sin cobrar un solo sol, Nora Polanco (43), casada y madre de dos jóvenes, decidió unirse al programa de Juntas Vecinales de la XX Dirtepol Callao, que funciona desde hace diez años pero que por miedo a las represalias de los delincuentes se ha visto con cierto nivel de deserción de vecinos. Actualmente son más de cuatro mil integrantes, y en los últimos meses ha habido un incremento del 35%.
“Me uní para apoyar porque estaba harta de ver robos a diario y a adolescentes portando armas. Acá matan por gusto y la policía no cuenta con los recursos suficientes para patrullar todo el día”, refirió.
Nora es coordinadora de la zona 3 y le corresponde vigilar, junto a otras diez valientes mujeres, la peligrosa zona de Los Barracones, lugar donde también reside. Su única arma es un pito para alertar a los vecinos ante un posible robo, asalto o balacera. En el caso de los hombres, les dan varas de metal y sogas.
“Lo que hacemos es llamar a la policía por teléfono para que los detengan. También hacemos rondas para ubicar los lugares en donde se vende droga y acompañamos a la policía en operativos y campañas médicas. Lo que falta es unión y más apoyo en equipos”, enfatizó.
Necesitan más apoyo
Otra valiente veterana es Estela Castillo (56). Ella tiene 15 años apoyando a los efectivos del orden en la Zona 1, que comprende Santa Marina, Constanza y Guardia Chalaca. Es la más experimentada. Dice que en más de una ocasión ha tenido que arriesgar su vida persiguiendo a rateros. “He perseguido a delincuentes cuando intentaban entrar a una casa. Cuando toco mi pito, se asustan y se van. Gracias a eso esta zona se ha tranquilizado un poco porque saben que estamos atentos y vigilantes”, remarcó.
Estela afirma que, cuando ve que los vándalos tienen armas, con sus propios recursos llama a la comisaría, como le indicaron en las charlas de capacitación. “Necesitamos equipos para comunicarnos e incentivos para que más gente se una y deje de lado la indiferencia”.
Habrá patrullaje aéreo
Según estadísticas policiales, solo en enero y febrero de este año se cometieron 22 asesinatos. Asimismo el año pasado se incautaron 439 armas de fuego, más de 19 kilos de pasta básica de cocaína, 125 kilos de clorhidrato de cocaína y 170 de marihuana. Lamentablemente la microcomercialización de droga es otra dura batalla para las autoridades.
Al respecto, el presidente regional del Callao, Félix Moreno, anunció el incremento de 400 efectivos (ahora serán 1,100) y la compra de 40 patrulleros. “En julio estaremos adquiriendo dos helicópteros para el patrullaje aéreo”, aseguró. Fuente La República.
COMUNICADO Nº 002-2011-PRESID/DIR/IC
EL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE IMAGEN CALLAO AGRADECE AL EQUIPO CONFORMADO EN EL PERIODO 2010 Y
PARTE DEL 2011 AGRADECIENDO DE ANTE MANO LA CONFIANZA BRINDADA.
Callao, 22 de Marzo de 2011. Comunica.
Comunicado Nº 001-2011-PRESID/DIR/IC
EL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE IMAGEN CALLAO AGRADECE AL EQUIPO CONFORMADO EN EL PERIODO 2010 Y LOS INVITA A PONER EL CARGO A DISPOSICIÓN
Callao, 15 de Marzo de 2011. Comunica.

SEÑORITA DE PORTADA
Christina Alfaro
Ahora Imagen Callao, a través de su Directora de Imagen Institucional, eligió esta semana a la señorita Christina Alfaro, ella estudia Inglés en uno de los Institutos más prestigiados en este idioma en nuestra capital, y vive en el Distrito de Ventanilla, Región del Callao.
Nos informan que estudió en el Alma Mater de ese mismo distrito el colegio Nuestra Señora de Belén.
En la actualidad tiene apenas 19 añitos y una gran visión emprendedora para continuar superándose.
Y les comunicamos a quienes desde hoy son ya sus Fans, que ella es solterita y sin compromisos y que desea tener amigos con esas ganas de salir adelante para ser profesionales.
DUELO NACIONAL
Laborable
Perú oficializa duelo nacional el 18 de marzo en
URGENTE
MINISTERIO DE EDUCACION se pronuncia en favor de los alumnos y personal de colegios: no habrán Formaciones Escolares ni se expondrán en la hora de Educación Física
Escolares y personal de colegios no deberán exponerse a radiación solar entre las 10:00 y 15:00 horas
En menos de un mes se inauguran cuatro I.E. en Ventanilla
Mi Perú, Licenciados y Pachacútec fueron los primeros beneficiados
Fuente Oficina de Imagen Institucional de UGEL Ventanilla.

El Gobierno Regional del Callao y la Municipalidad de Ventanilla inauguraron en menos de un mes cuatro instituciones educativas en el Centro Poblado Mi Perú, AA.HH Los Licenciados y Pachacútec, cumpliendo con el compromiso que hicieron a inicio del año, dar prioridad a la educación en Ventanilla.
El Lic. Ricardo Barrenechea como titular de la jurisdicción junto al director de la DREC. Dr. Víctor Portilla acompañaron esta mañana al presidente de la Región Callao, Dr. Félix Moreno y al alcalde de Ventanilla Lic. Omar Marcos en la inauguración de la I.E. Nº 5135 La Salle del nivel primario donde no solo se entregó una infraestructura totalmente equipada sino un televisor LCD y un equipo de sonido “para complementar las clases con documentales” refirió el Dr. Moreno.
Además señaló que “Ahora los alumnos ya no estarán en situaciones lamentables, estudiarán dignamente en una moderna infraestructura, totalmente equipada y esta comodidad no es solo para los alumnos sino para los maestros, estoy seguro que enseñarán con mayor dedicación y comodidad, como se lo merecen”.
La UGEL de Ventanilla también entregó a la institución educativa veinticuatro laptops como parte del Programa “Una laptop por Niño”, con el cual se beneficiaron todas las instituciones educativas del nivel primario gracias al Ministerio de Educación.
Como ya es de conocimiento de toda la población Ventanillense lo anunciado por el presidente Regional. Dr. Félix Moreno la construcción de diez instituciones educativas para el presente año, solo en Ventanilla. Asimismo se confirmó la próxima inauguración, tan esperada por la población de Pachacútec, la institución educativa para niños con capacidades diferentes, el CEBE Hellen Keller.
Recibirán ofertas de postores del Terminal Norte del Callao hasta el 31 de marzo
Concesión del terminal peruano tendrá un plazo de 30 años
Edición del 21 de Marzo de 2011
El proceso de concesión del Terminal Norte del Callao continúa su curso. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) de Perú informó que el 31 de marzo se realizará la ceremonia de presentación de las ofertas técnicas y económicas de los postores para tratar de adjudicarse la concesión del Terminal. El Comité de ProInversión en Proyectos de Infraestructura Portuaria (Pro Puertos) indicó que el martes 29 de marzo se entregará la versión final del contrato de concesión aprobado por el Consejo Directivo de ProInversión. De hecho, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), Juan Carlos Zevallos, informó que ese organismo recibió el lunes (14 de marzo) la versión final del contrato de concesión y que tiene un plazo de diez días para analizarlo y emitir una opinión técnica. Explicó que ese organismo regulador emitirá su opinión con relación a tres temas, entre ellos las tarifas que cobrará a los usuarios, acceso a la infraestructura y la calidad de servicio que se prestará en dicho puerto. Posteriormente, el jueves 31 de marzo se realizará la presentación de los sobres N° 2 (oferta técnica) y N° 3 (oferta económica) de los postores calificados, y luego se procederá a la apertura de los sobres con las ofertas técnicas. ProInversión realizará la evaluación de las ofertas técnicas hasta el 1 de abril, fecha en que se anunciarán los resultados de dicha revisión de manera individual. Ese mismo día se procederá con la apertura de los sobres N° 3 y se otorgará la buena pro de la concesión, tal como ya lo había adelantado el director ejecutivo de ProInversión, Jorge León. La concesión del Terminal Norte Multipropósito tendrá un plazo de 30 años, que se contará desde la fecha de suscripción de los contratos respectivos, y ese plazo podrá ser suspendido a petición de cualquiera de las partes. Según la última versión del contrato de concesión aprobado por el Comité Pro Puertos, la inversión referencial a realizar en las primeras cinco etapas de la concesión asciende a 750.462.381 millones de dólares, sin incluir el Impuesto General a las Ventas (IGV). Cabe señalar que las etapa 1 y 2 de la concesión son consideradas como las obras iniciales y deberán desarrollarse en un plazo máximo de 44 meses, mientras que las etapas restantes se realizarán en función de la demanda y cada una durará 24 meses aproximadamente.
El Terminal Norte Multipropósito del puerto del Callao comprende los denominados muelles Centro Nº 1, 2, 3 y 4 (ex muelles Nº 1, 2, 3 y 4), y el Muelle Norte (ex muelle Nº 5), que administra la Empresa Nacional de Puertos (Enapu). También comprende el Muelle de Hidrocarburos (ex muelle N° 7), el Muelle de Granos (ex muelle Nº 11) y sus áreas de respaldo correspondientes, además de un nuevo Terminal de Contenedores (Zona noroeste) y su área de respaldo correspondiente. En enero la empresa Dubai Ports (DP) World, operador del Muelle Sur, presentó una medida cautelar ante el Poder Judicial para participar en la licitación del Muelle Norte. DP World indicó que pese a que el Poder Judicial desestimó la medida cautelar que permitió a la compañía presentar sus credenciales como postor, los jueces todavía no resuelven la acción de amparo que planteó la empresa contra la norma del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que le impide participar de licitación. Preparan paro portuario para el 23 de Marzo Con el fin de protestar por la entrega del Terminal Norte del puerto del Callao, el próximo 23 de marzo se realizará un paro portuario nacional en el que participarán la Federación Nacional de Trabajadores Portuarios (Fentenapu), los frentes de defensa portuarios regionales y la Unión Nacional de Transportistas Dueños de Acciones de Perú (UNT).
Fuente: Agencia Andina y República (Perú)
Región Callao inaugura moderno campo de fútbol con césped artificial
El presidente regional señaló que el campo cuenta con una extensión de 920 metros cuadrados, tribunas para 100 personas; además para brindar mayor seguridad a los deportistas se ha enmallado todo el perímetro externo de la losa deportiva.El complejo deportivo cuenta con cuatro modernas torres de dos reflectores cada una para brindar una adecuada iluminación en horas de la noche. Lima, mar. 19 (ANDINA). Bajo el lema “Con más deporte tendremos un Callao seguro”, el presidente regional del Callao, Félix Moreno, inauguró el moderno campo deportivo con césped artificial en el complejo habitacional Santa Rosa.
Félix Moreno detalló que para este año se tiene previsto la construcción en diferentes barrios populares del primer puerto del país de losas deportivas con césped artificial además de campos deportivos con losas de concreto.
“Lo que buscamos es acercar a la juventud a la practica del deporte, estas losas deportivas podrán ser utilizadas de manera gratuita”, enfatizó Moreno.
Remarcó que esta obra beneficiará a cientos de jóvenes del Cercado del Callao, quienes podrán practicar su deporte favorito con total seguridad y comodidad a cualquier hora del día.
Minutos previos a la inauguración los asistentes disfrutaron de un partido de exhibición entre ex jugadores de la selección nacional de fútbol como José Luis Carranza, Julio Rivera, Juan Pajuelo, Fidel Suárez, y futbolistas del club Sport Boys como Marco Ciurlizza, Michel Guevara, Mario Gómez, entre otros.
(FIN) NDP/LZD
Hombre muere al caerle minitractor en puerto del Callao
Se trata de Jhonny Fischer Tacuri Bastidas, de 40 años, operador de una de las maquinarias ubicadas en el muelle uno de la zona portuaria del primer puerto. Un hombre murió trágicamente al ser aplastado por el mini tractor que maniobraba en una embarcación pesquera en el Callao. Se trata de Jhonny Fischer Tacuri Bastidas, de 40 años, operador de una de las maquinarias ubicadas en el muelle uno de la zona portuaria del primer puerto. Según las investigaciones, la víctima habría perdido el control de la unidad cayendo a una bodega del buque Hennenie Horizont, sin embargo el infortunio ocasionó que más de media tonelada de fierro cayera sobre el trabajador matándolo en el acto. Hasta el lugar llegó personal de la Divincri Callao para realizar las investigaciones y trasladaron por orden del fiscal de turno el cadáver a la morgue central del Callao.
Hallan cuerpo de hombre sin ojo ni miembro viril en el Callao
Vecinos del asentamiento humano Santa Rosa, en el Callao, encontraron el cadáver de un hombre de unos 40 años sin el ojo derecho y sin su miembro viril. El hallazgo fue reportado de inmediato a la Policía Nacional, y de acuerdo a los primeros reportes el hombre presentaba moretones en el cuerpo y estaba varado desnudo en el río Rimac, cerca a la avenida Morales Duárez. Fuente Diario La República.
Entregan laptops a más de 260 alumnos de colegios municipalizados del Callao
Lima, mar. 24 (ANDINA). Un importante lote de laptops otorgó la Municipalidad de Bellavista, en el Callao, a más de 260 alumnos de las instituciones educativas municipalizadas del distrito chalaco de Bellavista, quienes recibieron, además, textos escolares de calidad.
Iván Rivadeneyra, alcalde de Bellavista efectuó la entrega de estas computadoras personales, gestionadas por el Ministerio de Educación, mediante el programa “Una Laptop para cada niño”, con la finalidad de mejorar la enseñanza de los niños chalacos. El burgomaestre señaló que “una juventud preparada con buena educación puede enfrentar cualquier reto para el futuro. Por ello, los gobiernos central, regional y local tenemos el deber de dar las facilidades a nuestros alumnos para que aprendan con tecnología”. Los beneficiados suman exactamente 263 alumnos y pertenecen a las instituciones educativas Darío Arrús (36), Francisco Izquierdo Ríos (35), Dora Mayer (45), San Pedro (37), General Prado (86) y Virgen del Carmen (24).
Don Oscar Avilés, la Primera Guitarra del Perú, cumple hoy 87 años
Ha dedicado 72 años de su existencia a la música criolla. Nació en el Callao y empezó como cajonero del dúo de hermanos ´La Limeñita y Ascoy´ en 1939.

Don Oscar Avilés, la Primera Guitarra del Perú, cumple hoy 87 años, de los cuales 72 ha dedicado a la música criolla. Para darse una idea de los que significa su nombre habría que recordar lo que en alguna ocasión dijo de él Chabuca Granda: “Sin Avilés, el vals hubiese muerto de tundete”. RPP Noticias lo saludó en este día tan especial. “Estoy feliz, primeramente dándole las gracias a Dios por haberme concedido tan larga vida y sobre todo porque mi salud está en buena”, comentó refiriendo que la sorpresa del día ha sido que esta ha sido la primera vez en que no le habían dado serenata. “Estuve con mis familiares”, añadió. Avilés, que ha sido testigo de la evolución del vals criollo y de la música costeña en general, dijo que tendría que separar por épocas su larga carrera musical y aún así le sería difícil escoger cuál fue la que más disfrutó. “La época en que capté la música peruana es una etapa inolvidable para mí porque los amigos de mi padre eran también aficionados a la música criolla. Mi padre tocaba cinco instrumentos: laúd, bandurria, flaudete, piano y guitarra, y cantaba, tocaba y bailaba. Por parte materna, mi abuelita tocaba piano y guitarra, y mamá hacía lo mismo y además cantaba”, rememoró. Y cuando se le preguntó sobre algún vals de grata recordación, dejó la tarea al ingeniero de sonido quien sin mayor duda le puso el tema “Juanita”, que él interpretaba con Fiesta Criolla a finales de la década de los años 50, a lo que el criollo refirió: “Oigo, esta noche nomás santo y mañana todo el día, recién pasado mañana se me acaba la alegría”. ¡Feliz cumpleaños Don Oscar!Fuente RPP.
Extraños fenómenos asustan a pescadores
En el Callao, mar se retira e ingresan mareas del norte

Extraños fenómenos se vienen presentando en el mar del Callao, afirmaron ayer los pescadores chalacos, pocos días después del terremoto y posterior tsunami que devastaron Japón. "El mar se ha retirado tres metros y están ingresando fuertes mareas del norte. También llegan vientos de esa dirección. Tengo más de cuatro décadas como pescador y nunca he visto este extraño comportamiento del mar", manifestó preocupado el pescador Abelardo José Ubillús (58), mientras reparaba sus redes en la playa La Rivera de Chucuito. Además, indicó que el oleaje anómalo que se registró tras el terremoto en Asia, ha traído peces grandes poco comunes, como cabrilla, liza, lenguado y cabinza. "Han entrado peces grandes, pero también lobos de mar, que rompen nuestras redes", indicó el experimentado pescador. Ayer, sólo unos cuantos veraneantes acudieron a las playas del primer puerto como Cantolao y La Rivera, por el temor a un eventual tsunami y también por la reciente contaminación de las playas chalacas que ahora lucen de color verde. "Las fábricas de harina de pescado, ubicadas al norte del Callao, están arrojando sus desperdicios tóxicos al mar, contaminando nuestras playas", denunciaron los bañistas de Chucuito.
Formación, clases de educación física y otros no deberán realizarse entre este lapso
De acuerdo con Resolución Viceministerial 0015-2011-ED
formato PDF
El Ministerio de Educación (Minedu) dispuso que los escolares y el personal que labora en las instituciones educativas del país no deberán ser expuestos a la radiación solar entre las 10:00 y 15:00 horas, en formaciones, clases de educación física u otras actividades. Mediante la Resolución Viceministerial 0015-2011-ED fueron aprobadas diversas acciones de educación preventiva ante los impactos negativos de la radiación solar que, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), es uno de los más altos en el mundo en estos días.“Se debe velar por el íntegro cuidado de los estudiantes dentro y fuera de las aulas, más aún ante los altos grados de radiación solar. Es básico establecer las acciones que permitan el cuidado de la piel”, señaló Idel Vexler, viceministro de Gestión Pedagógica. La referida norma también fomenta el uso de ropas delgadas, gorros y lentes; y en el caso de encontrarse bajo el sol por mucho tiempo, recomienda estar en movimiento y protegido con bloqueadores. “El director y el comité ambiental de cada institución educativa deben velar para que se cubra con material adecuado las áreas libres”, añadió Vexler. Los representantes de estas instituciones también deberán promover charlas, acciones de arborización, el uso de filtros físicos y el trabajo físico bajo sombra, teniendo en cuenta las normas de seguridad correspondientes. En tanto, la institución educativa deberá tener un plan de gestión del riesgo que considere acciones de prevención y atención frente a los impactos negativos de la radiación solar, de acuerdo con la realidad local. “También tienen que estar en constante contacto con los centros de salud y desarrollar contenido curricular para educación preventiva ante los impactos de esta radiación”, concluyó Vexler. ANDINA DE NOTICIAS Fuente Oficial.
DUELO NACIONAL LABORABLE EN SOLIDARIDAD CON JAPÓN
El presidente Alan García Pérez dispuso hoy declarar duelo nacional laborable el próximo viernes 18 de marzo, en solidaridad con el pueblo del Japón, por el devastador sismo y tsunami que sufrió el pasado 11 del presente mes y que ha ocasionado numerosas víctimas y daños materiales. El Decreto Supremo firmado señala que el desastre natural en Japón ha ocasionado la muerte de miles de ciudadanos japoneses y considerables pérdidas y daños materiales. Asimismo, que por ello el Gobierno, recogiendo el pesar que embarga a la población peruana tan lamentable pérdida de vidas humanas, ha considerado pertinente declarar el Duelo Nacional en nuestro país. El día del Duelo Nacional, el Pabellón Nacional será izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el país y en las misiones diplomáticas consulares y representaciones permanentes en el exterior, dispone el decreto. Asimismo, indica que las altas autoridades del Poder Ejecutivo expresarán sus condolencias a través de la Embajada del Japón en el Perú.
Región Callao y embajada de Japón realizarán jornada de oración por víctimas de terremoto
Presidente regional del Callao, Félix Moreno, encabezará jornada de oración por víctimas de sismo en Japón. Foto: ANDINA/Archivo.
mar. 17 (ANDINA). El Gobierno Regional del Callao y la Embajada del Japón en el Perú realizarán hoy una jornada de oración por los desaparecidos en el último terremoto y tsunami que azotó el norte de Japón. La ceremonia, que estará encabezada por el embajador japonés en nuestro país, Shuichito Megata y por el presidente regional del Callao, Félix Moreno, se realizará desde las 20:00 horas en la cuadra 9 del Paseo Japón (ex avenida Bertello) altura de la espalda de la sede del gobierno regional del Callao. El acto religioso será oficializado por el obispo del Callao, monseñor Miguel Irizar Campos, y contará con la presencia del primer vicepresidente de la República, Luis Giampietri Rojas y de los titulares de la Asociación Peruana Japonesa y de la Asociación Nikkei del Callao. Se unirán a esta jornada cientos de peruanos y japoneses que tiene familiares viviendo en diversas ciudades del país del sol naciente.
(FIN) NDP/CCR
PRIMERA JORNADA DE CONFRATERNIDAD
RCC - 2011

Jackeline Cecilia Carrillo Campos, nuestra Directora de Prensa de Imagen Callao, manifestó deseando bendiciones hermanos!! que alegría verlos juntos y tan felices!!! ♥ a los jóvenes carismáticos de Ventanilla. LOS JOVENES CARISMÁTICOS... ANTES DE EMPEZAR A JUGAR MATAGENTE JEJEJEEJE
ESCOLARES DE LA IE GENERAL PRADO, FUERON LAS PRIMERAS EN RECIBIR DOSIS DE VACUNA
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO REALIZO LANZAMIENTO DE CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA EL PAPILOMA HUMANO
.
Director Regional: Dr. Víctor Manuel Portilla Flores
Según informó la Viceministra de Salud Dra. Zarela Solís, anualmente se registran 5 mil casos de este mal, de los cuales el 50% termina en muerte. Destacó que el Ministerio de Salud ha hecho una inversión de 77 millones de nuevos soles para adquirir esta vacuna, porque es una prioridad proteger a las mujeres del Perú.
Sobre la vacunación en los colegios dijo, que es una estrategia que permitirá proteger a las niñas con el debido seguimiento, pues al tener población cautiva se facilita el proceso de inmunización y el cumplimiento de las tres dosis. Para tal fin, brigadas de enfermeras visitarán los colegios con termos móviles de conservación de vacunas, que garantizan la calidad y eficacia de los biológicos.
Dijo que se logrará cumplir con la meta de inmunizar a 287 mil niñas de 10 años a nivel nacional, en tanto que en Lima Metropolitana y Callao se tiene previsto proteger a más de 85 mil. Sobre este tema, indicó que conforme sean abastecidas las regiones también se utilizará esta estrategia de vacunación en las instituciones educativas. Por su parte el Director Regional de Salud, David Gonzales manifestó que el cáncer de cuello uterino es el segundo cáncer de mujeres más frecuente en el mundo y es la principal causa de muerte relacionada al cáncer en mujeres en el Perú.
Restauran imagen de la Virgen ubicada en Carmen de la Legua
La Municipalidad de Carmen de la Legua-Reynoso comenzó la restauración de la Virgen del Carmen y el Niño Jesús, situada en el cruce de las avenidas Faucett y Morales Duárez, en el Callao. La efigie de 20 metros de largo y más de 30 toneladas de peso, que fue , está elaborada de materiales de resina con fibra de vidrio, cemento y malla metálica. “La restauración está a cargo de artistas plásticos de la Escuela de Bellas Artes al mando del escultor Jesús Cuya. La restauración se hará en tres etapas y durará un promedio de dos semanas”, expresó el alcalde del distrito Daniel Lecca Rubio. Detalló que la primera etapa de la restauración consiste en la limpieza y retirado de pintura en las zonas dañadas de la imagen, debido a la contaminación del ambiente. “El segundo paso comprende el reintegrado de las zonas afectadas, con una base acrílica. La tercera fase significa la conclusión de los detalles de la imagen como filos y sombreados”, manifestó el burgomaestre.
Toledo ofrece trabajo para el
Callao
Promesas. También seguridad ciudadana para población del primer puerto. Aceptó que se podría dar una alianza con el Apra, pero en la labor del Congreso, con el objetivo de sacar adelante los proyectos a favor del país.

Durante el recorrido que se inició en el mercado municipal del Callao y continuó por varias calles del primer puerto, el candidato de Perú Posible a la presidencia, Alejandro Toledo, prometió que, de ser elegido presidente, dotará de mayor seguridad a dicha provincia constitucional y generará más puestos de trabajo a través del desarrollo de un megapuerto. Ante el público que se acercó a escucharlo y rodeó su conocido ‘cholobús’, Toledo Manrique aseguró que el plan de seguridad ciudadana que forma parte de su programa de gobierno comprende la creación de oportunidades de empleo para los más jóvenes, pero sin que eso signifique el descuido de la educación. “He venido al Callao por tres cosas: un tema de seguridad ciudadana, un tema de trabajo y un tema de impulsar el megapuerto que generará más trabajo para las mujeres y hombres del Callao”, afirmó. El líder de Perú Posible descartó que los resultados de la prueba toxicológica a la que se sometió sean falsos, como lo especulan Luis Castañeda y Pedro Pablo Kuczynski. Añadió que no tiene relación alguna con el notario que certificó la realización de la misma. “Los invito a ustedes, señores periodistas. Vayan y pregunten al médico que hizo la prueba”, apuntó. Más temprano, en una entrevista en un canal de televisión, el líder de Perú Posible les tomó la palabra a las declaraciones del secretario general del Apra, Jorge del Castillo, sobre una posible alianza en el Congreso con el objetivo de la gobernabilidad, pues dijo que el próximo Parlamento será fragmentado. “No todos los apristas son corruptos. Yo respeto al Apra de Haya de la Torre, pero marco distancia del alanismo y su entorno. En mi gobierno no hubo faenones, no hubo petroaudios, Cofopri, ni escándalos en Essalud; tampoco cajas de USB extraviados”, afirmó. Toledo también se mostró de acuerdo con realizar un debate entre los cuatro o cinco candidatos con mayor intención de voto en las encuestas y propuso que la Sociedad de Radio y Televisión y Transparencia esté a cargo de la organización del mismo.
“No estoy detrás del informe”
El candidato de Perú Posible negó que él esté detrás de la presentación del informe de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, sobre la gestión de Luis Castañeda, y dijo que Castañeda no debería molestarse por ser fiscalizado. “Ese es un tema de alcaldes, del alcalde (Luis) Castañeda y la alcaldesa (Susana) Villarán. Yo no me meto en ese tema. Me parece una gran debilidad y nerviosismo. Todo funcionario público está sujeto a ser fiscalizado y hay que responder. Yo no contrataría al Organismo Internacional para las Migraciones, que encubre o impide que se fiscalice”, apuntó. Sobre las dudas en torno a su prueba toxicológica, respondió en las redes sociales. “Los desconfiados, al final, pueden entender. Los escépticos pueden tardar un poco más. Pero los desconfiados y escépticos, si además son políticos, esos no tienen remedio”, dijo. Por su parte, el dirigente de Perú Posible Juan Sheput señaló que el Laboratorio Roe sí realiza los exámenes mencionados, los mismos que figuran en su web.
Enapu salió ganando en Muelle Norte
Recibiría 33% de las utilidades según detalles que se están ‘puliendo’. DP World cree que nuevo operador generaría una competencia desleal.
Contrato con pinzas. La Empresa Nacional de Puertos (Enapu) recibirá el 33% de las utilidades que genere el operador privado del Terminal Muelle Norte, aseguró el presidente de la estatal portuaria, Mario Arbulú. Explicó que así se estipula en la versión final del contrato que aprobó este último viernes el Comité para Proyectos de Infraestructura Portuaria. “He leído las 26 páginas del nuevo contrato y, por primera vez, Enapu gozará de beneficios”, aseguró Arbulú. El contrato, dijo, mantiene una utilidad de 17.01% que podría aumentar a 33%, ¿cómo así?, Arbulú explicó que se está tratando de articular una norma con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones que permita a la estatal portuaria acceder al 3% de los ingresos brutos que van a favor de la Autoridad Portuaria Nacional (APN). “Si convertimos ese 3% en utilidades, estamos hablando de una participación de 32% a 33%, más de un tercio”, aseguró el funcionario. El presidente de la APN, Frank Boyle, comentó a Perú.21 que este cálculo de lo que recibiría Enapu lo tomaba por sorpresa, pues hasta el momento solo se hablaba de 17%. COMPETENCIA. De otro lado, el gerente general de DP World, Maciek Kwiatkowski, se mostró preocupado por una posible “competencia desleal” que pueda generar el ingreso del operador portuario del Muelle Norte en el Callao. Consideró que el nuevo participante podría gozar de mejores opciones económicas y comerciales que el contrato suscrito con el operador del Muelle Sur. El ejecutivo desmintió que estén operando el Muelle Sur al 80% de su capacidad, como aseguraron varios gremios empresariales del sector. Kwiatkowski dijo que están en un 60% y la decisión de inversión en una segunda etapa la tomarán en el momento necesario. Finalmente, explicó que el terremoto de Japón y el posterior tsunami obligó a cerrar el puerto del Callao desde el viernes pasado. El presidente de la APN, Frank Boyle, confirmó que ayer se reabrió el puerto chalaco y los demás del país donde había quedado paralizado el ingreso de 23 naves, 17 de ellas en el Callao. Fuente Perú 21.
ODPE Callao 2 capacita a coordinadores de mesa
Por: Yohanna Aranda
En el marco del V Taller Descentralizado de Capacitación, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Callao 2 inició esta mañana la capacitación a los 296 coordinadores de mesa que trabajarán en la organización y ejecución de las Elecciones Generales y Parlamento Andino 2011.
“El taller tiene como objetivo capacitarlos en sus funciones y los procedimientos que deberán cumplir durante el proceso electoral. Su capacitación es prioritaria, porque ustedes son los que trabajarán directamente con los 10 mil 824 miembros de mesa”, afirmó la jefa de la ODPE Callao 2, Milagros Arizaga Gavino al inaugurar el mencionado taller.
Señaló que entre las principales funciones que desarrollarán los coordinadores de mesa, están la entrega de credenciales y la capacitación a los miembros de mesa, apoyar en la adecuación de los locales de votación, entregar y recibir el material electoral para las mesas de sufragio a su cargo, así como asistir a los miembros de mesa el día de la jornada electoral.
El taller de capacitación electoral que se realiza en el Instituto Superior Tecnológico Particular Simón Bolívar, de Bellavista se prolongará hasta el martes 15 de marzo y, está dirigido por personal especializado de la Gerencia de Información y Educación Electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Tsunami: Pescadores artesanales del Callao en peligro por ampliación de la entrada al puerto
Cualquier efecto de Tsunamis y oleajes anómalos que se produzcan en adelante afectará con mayor fuerza en el muelle artesanal por la ampliación y mayor profundidad de la boca de entrada al puerto. (Callao, 14 Mar. 2011).- Los efectos del Tsunami procedente del Japón golpearon varios puertos y caletas de nuestro litoral, en algunos en mayor proporción y en otros con menor impacto negativo. En el puerto del Callao, se acrecentó el problema por la ampliación y mayor profundidad (a 16 metros) de la boca de entrada al puerto marítimo -que viene expandiéndose y modernizando-, lo que causo que el muelle artesanal fuera inundado como no vio antes. Cerca de medio centenar de embarcaciones se han dañado y necesitan de urgente mantenimiento. La seca y llena del mar hizo que se golpearan las naves y varias de ellas se hundan.
PRODUCE fue al muelle artesanal pero no contacto a todos los gremios
El presidente de la asociación de marisqueros, en conversación telefónica con PESCA ARTESANAL NOTICIAS dio a conocer que funcionarios del Ministerio de la Producción fueron al muelle el sábado y solo se contactó con el gremio (ARUPACC) -que ha venido administrándolo y que a hoy no le han renovado convenio alguno-, pero no busco a los demás gremios, para que realicen conjuntamente la evaluación de daños a las embarcaciones y acceder al apoyo que anuncio el Ministro Villasante para los damnificados. “La ARUPACC no representa a la mayoría de los pescadores, marisqueros y armadores artesanales, por lo que PRODUCE debe contactar a la mayoría de los gremios y dialogar con ellos, no deben seguir cometiendo los mismos errores. Hay muchos compañeros damnificados que no tienen plata para reparar sus embarcaciones, La chata Chiricuto, fue de gran ayuda en el momento actual, y felizmente gracias a gestión de los gremios, DICAPI no pudo sacarla porque si no los daños ahora serían mayores”, recalco Moreno. Moreno informo también, que les dijo a los funcionarios de Desarrollo Económico del Gobierno de la Región Callao que el presidente regional debe declarar en emergencia la pesca artesanal del muelle, y que debe dialogar con los gremios, ya que le hemos solicitado reunión y hasta ahora no responde.
Decreto de urgencia debe darse ya para el proyecto puerto Bahía Blanca
“La ampliación y mayor profundidad que viene haciendo en la boca de entrada al puerto la empresa CODRALUX que es pagada por el Estado a través de APN, es un peligro latente para nuestra actividad de pesca artesanal, y ya comenzó a evidenciarse como oportunamente lo dijimos la mayoría de gremios, con el Tsunami procedente de Japón, pero ahora vamos a estar en constante peligro ya que periódicamente se producen oleajes anómalos en nuestro litoral”, dijo el presidente de APEPAC Dionisio Yataco. “El presidente García debe dar ya el decreto de urgencia necesario para dotar de los recursos económicos para el proyecto puerto pesquero artesanal Bahía Blanca en Ventanilla, y abreviar los tramites y tiempo al FONDEPES para que culmine la actualización de los estudios de pre inversión, prepare el expediente técnico y licite la obra lo más antes, ya que el peligro es ya latente y aumentara, cuando se inicie la construcción del muelle de minerales, y cuando se comiencen los trabajos de dragado para modernizar el Muelle Norte cuya concesión dicen las autoridades se otorgara en la primera semana de abril. Nosotros estamos a la espera de que el Ministro fije la fecha y hora de la reunión que le hemos pedido por medio de ANEPAP, para que nos formalice la prioridad de este proyecto portuario, ya que hasta ahora solo vemos buenas intenciones y palabras y más palabras, pero no hay documentos oficiales”, explico Yataco (Fuente: PESCA ARTESANAL NOTICIAS).
Debate con bronca
Seguidores de candidatos se pelearon, Ollanta atropelló periodista y PPK feliz por alza en encuestas

Con coincidencias más que discrepancias se desarrolló por primera vez en el Perú un debate presidencial con la intervención de todos los candidatos al sillón de Pizarro y la participación ciudadana, pero también con impetuosas portátiles que violaron el acuerdo electoral y se resistieron a retirarse de los exteriores del Colegio Médico del Perú. Pese a ese escenario, las auspiciosas encuestas a favor de Alianza por el Gran Cambio, generaron en su candidato, Pedro Pablo Kuczynski, no sólo un optimismo a prueba de balas, sino un ánimo victorioso durante su exposición en el debate. "Yo vengo con ideas y una larga experiencia", fueron las primeras palabras de PPK al ingresar al Colegio Médico. "Me van a preguntar mi edad, pero yo he trabajado más que todos juntos", agregó con humor. PPK centró su exposición en la educación y los jóvenes. Puso tanto énfasis en ese tema que agregó "la única manera de cambiar al país y conformar un nuevo gobierno es centrándose en la educación, educación, educación", pero también destacó la importancia de infraestructura y seguridad ciudadana. Bajo esa perspectiva, dijo que pondrá énfasis en la educación inicial y construirá colegios tecnológicos y un Colegio Mayor en cada región. Además, mejorará la capacitación de los maestros y sus sueldos, y los alumnos aprenderán inglés y chino. Tras alertar el desabastecimiento de agua en el Perú por el calentamiento global, PPK propuso dotar de agua potable a todas los pueblos. También planteó impulsar un programa de apoyo para campesinos y un banco de créditos para taxistas. Respecto a la corrupción, dijo que instaurará un nuevo sistema penal y sin beneficios penitenciarios. Aseguró que aumentará sueldos en 50% a policías y dará un horario más realista.
Horror, estallan reactores nucleares
Dos explosiones en central de Fukushima 1 dejan 6 heridos, entre ellos soldados. También declaran en emergencia a las plantas nucleares de Tokai, Onogawa y Miyagi, mientras evacuan a miles para salvarlos de la radiactividad

Las siete personas desaparecidas después de las explosiones registradas este lunes en el edificio del reactor 3 de la central Fukushima 1 fueron encontradas, seis de ellas heridas, que en total suman nueve, anunció la agencia Jiji. El operador de la central, Tokyo Electric Power (Tepco), había indicado poco antes que siete personas, entre ellas seis soldados, habían desaparecido después de esas explosiones de hidrógeno en la parte superior del edificio, accidentado tras el sismo y el tsunami del viernes en el noreste de Japón. El gobierno japonés dio cuenta que las explosiones en la central nuclear no dañó el reactor. Según el portavoz gubernamental Yukio Edano, la firma operadora Tepco indicó que la capa del reactor no sufrió daños tras una explosión en el reactor 3 de la central Fukushima 1. Edano señaló en una conferencia de prensa que desde el domingo los técnicos intentan bajar la temperatura del reactor con agua marina. Sin embargo, la caída del nivel del agua provocó nuevas presiones. La explosión fue similar a la ocurrida en el reactor 1 de la central el sábado. El canal local NHK informó que aparentemente hubo una explosión en la central nuclear de Fukushima 1, a 270 kilómetros de Tokio. Detalló que se escucharon sonidos de explosión cerca del reactor 3. La explosión de hidrógeno provocó una intensa columna de humo, aunque la agencia de suguridad nuclear de Japón dijo que no puede confirmar si se ha producido una fuga de radioactividad. La central nuclear de Fukushima aún está en un estado "alarmante" luego de los daños sufridos tras el sismo y el tsunami del viernes, declaró el primer ministro japonés Naoto Kan, citado por la agencia Kyodo. El mayor terremoto de la historia de Japón (9,0 grados) ha puesto a prueba la seguridad en las centrales nucleares del país, tres de las cuales están en alerta al fallar sus sistemas de refrigeración a raíz del corte de suministro eléctrico. Los expertos temen un desastre total. Joseph Cirincione, jefe de Ploughshares Fund, dijo que "Si no se retoma el control, vamos a pasar de una fusión parcial del corazón (del reactor) a una fusión completa. Eso será un desastre total". A la de Fukushima, se suman las centrales de Onagawa, Tokai y Miyagi.
A BAILAR EN LA SALSOTECA LA LEY

SEÑORITA DE PORTADA
Lic. Jackeline Carrillo

Aunque no lo puedan creer, esta hermosa chica es nuestra Directora de Prensa Jackita, esta semana nos impactó con esta escena. Felicitaciones a nuestra Periodista y Directora, aunque tiene un galán bien guapo, pero sigue solterita para todos sus fans.
Se suspenden clases escolares en el Callao y en La Punta
Las clases escolares se realizarán con normalidad en toda la costa peruana excepto en los distritos de La Punta y el del puerto del Callao. Así lo informó el viceministro de Educación, Idel Vexler, quien confirmó el pedido del presidente regional Walter Mori. Sin embargo, la bandera amarilla flameará en toda la costa peruana durante la jornada, habida cuenta de que estamos en temporada de playa. El ministro de Salud recomendó que a partir de las 3 p.m. los bañistas se retiren de la costa, pues se estima que un oleaje anómalo se registraría a partir de las 7:30 p.m.
Terremoto en Japón fue el más violento jamás registrado en ese país
Tokio (Agencias). La agencia de meteorología japonesa informó antes de las 5 a.m. (hora peruana) que el terremoto registrado hace unas horas en Japón fue el más violento jamás registrado en ese país. Al dar detalles del movimiento de tierra, estimó su magnitud en 8,8 grados Richter y precisó que el epicentro fue localizado a 100 km de la costa noreste de la isla de Honshu, en el Océano pacífico, a 10 de km de profundidad. Hasta hace unos minutos, según información de la Agencia de Geofísica Estadounidense (USGA), se decía que el terremoto era de 8,9 y que su epicentro estaba situado a una profundidad de 24,4 km.
CIFRA DE MUERTOS
Por otro lado, medios de comunicación informaron que al menos 22 personas murieron en Japón tras un gran terremoto que desató un tsunami de 10 metros en la costa noreste del país. Se teme que la cifra pueda seguir aumentando. En tanto, 30 equipos de salvamento y de rescate internacionales están listos para ir a Japón para proporcionar asistencia, anunció el viernes Naciones Unidas. “Estamos dispuestos a ayudar como siempre en estos casos”, dijo Elisabeth Byrs, de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asistencia Humanitaria, a Reuters en Ginebra.
FELIZ DIA A TODAS LAS MUJERES
EN ESPECIAL A LAS MUJERES CHALACAS

Nada más contradictorio que ser mujer...
Mujer que piensa con el corazón, actúa por la emoción y vence por el amor...
Que vive un millón de emociones en un sólo día, y transmite cada una de ellas con una sola mirada...
Que vive buscando la perfección y vive tratando de buscar disculpas para los errores de aquellos a quienes ama...
Que hospeda en el vientre otras almas, da a luz y después queda ciega, delante de la belleza de los hijos que engendró...
Que da las alas y enseña a volar pero no quiere ver partir los pájaros, aún sabiendo que no le pertenecen... Que se arregla toda y perfuma la cama, aunque su amor no perciba más esos detalles... Que como una hechicera transforma en luz y sonrisa los dolores que siente en el alma, sólo para que nadie lo note... Y aún tiene fuerzas, para dar consuelo a quien se acerca a llorar sobre su hombro... Feliz del hombre que tan solo por un día sepa, entender el alma de la mujer!!! Desconozco su autor. Colaboración de Nayezi de Alicante España.
Chalacas demuestran que todo lo pueden
Son expertas al manejar volquetes y celebran Día de la Mujer

Veinte chalacas que manejan maquinaria pesada, actividad que antes se creía sólo era de hombres, aseguraron en el Día Internacional de la Mujer que no son el sexo débil y que no se sienten menos que los varones cuando se trata de competir en el mercado laboral.
Las residentes de los asentamientos humanos Balnearios, Labarte, Alamos, 31 de Diciembre, Señor de los Milagros, José Olaya y Cosmo Visión, en la zona de Pachacútec, en el distrito de Ventanilla, operan un voluminoso cargador frontal 950.
Con gran habilidad, ellas conducen el pesado vehículo que el Gobierno Regional del Callao brinda para el taller Mujeres Emprendedoras, en el cerro Tres Antenas de Pachacútec.
"No hay nada imposible, antes se pensaba que sólo el hombre podía manejar la maquinaria pesada, pero estas mujeres van hasta el cerro y con el volquete levantan el desmonte y la basura", subrayó el presidente de la región, Félix Moreno, al destacar el esfuerzo de ellas al celebrarse hoy su día.
Dentro del grupo de entusiastas chalacas se encuentra Rosa Marina Fernández (50), quien cuida a sus cinco hijos, realiza las tareas del hogar y trabaja cortando pota en una fábrica pesquera desde las ocho de la noche hasta que sale el sol, pero además se da tiempo para manejar la maquinaria pesada.
María del Rosario Novoa Ortega (33), un ama de casa que lava ropa en la calle, es impulsadora de ventas y cocina bufets, relató que al entrar al taller y "sentir la adrenalina correr por sus venas" terminó con su pareja porque pensó que ya no lo necesitaba.
"Me dijo 'por favor no me dejes' (risas), pero lo cierto es que la mayor responsabilidad la llevamos nosotras porque tenemos que estirar la plata para que alcance y hacer de esposas, profesoras y hasta doctoras", manifestó.
DIRECTORIO DE IMAGEN CALLAO
SALUDA A ROSITA LEUREYROS GUTIERREZ, NUESTRA DIRECTORA DE PROYECCION SOCIAL EN SU HAPPY HAPPY
 El equipo de Imagen Callao, se pone de pié y saluda de manera muy especial a Rosita Leureyros Gutierrez, nuestra Directora de Proyección Social quien está de Happy Happy. Bueno esta celebración se inició desde el día jueves con un grupo de amigos, el viernes continuó con un almuerzo de camaradería donde saboreó un exquisito plato a lo chalaco luego a las 4:30 pm en su oficina recibió la visita de sus compañeros de trabajo para cantarle el happy happy con su torta y dos compañeros que cumplieron años, y luego, aunque tuvo varias invitaciones por los diferentes grupos de compañeros, la pasó en el corazón de Ventanilla, el sábado sigue con la celebración familiar y una gran descarga salsera, hoy domingo en la Playa a bailar con Orquestas y toda la Family. Felicitaciones y el día lunes estará en recuperación por ser su día libre. Saludamos a esa gran dama quien es una gran guerrera por su hogar. Te queremos mucho Rosita. El Equipo de IMAGEN CALLAO de Imagen Callao Page Web, Imagen Callao Twitter e Imagen Callao en Facebook.
Click en la foto para ingresar al Album de fotos

PADRE MARINO
CELEBRA SUS 50 AÑOS AL SERVICIO DE DIOS
BODAS DE ORO
MONTEORTONE - ITALIA
Uno de los sacerdotes más queridos está actualmente laborando en los barrios de Puerto Nuevo y el Frigorífico y cumplió este fin de semana sus 50 AÑOS al servicio de Dios. Esta celebración por las Bodas de Oro se llevó a cabo en la Iglesia Perpetuo Socorro del Barrio del Frigorífico. Asistieron diversas personalidades de la sociedad chalaca asi como también a autoridades de todas partes del Perú y de América. Entre ellos uno de sus amigos sacerdotes que vino desde México. También se contó con la presencia del Obispo del Callao Monseñor Juan Iriza. Entre ellos también destacó la presencia de Marlene Cabrera que estuvo acompañada por amigas, que llegaron desde la Iglesia María Auxiliadora de Ayacucho con una amistad de más de 40 años.
Fue sorprendente la llegada del padre Juan De Dios asi como de diferentes Grupos de Oraciones de Lima y Callao. Una caravana llegada desde El Rimac y la Parroquia San Lorenzo, de Chosica, de la Iglesia Don Bosco de su Parroquias de Puerto Nuevo y los anfitriones del Barrio Frigorífico. La presencia de representantes de la Policía Nacional y del Gobierno Regional del Callao como el Programa OPR. El grupo de jóvenes de la Iglesia de Puerto Nuevo participaron con una Danza que enalteció el evento. Cabe destacar que el Padre Marino tuvo el sueño de construir la Iglesia de Puerto Nuevo logro que se plasma luego del esfuerzo constante en esa comunidad. Imagen Callao estuvo presente en dicha celebración y saluda al Padre Marino en sus Bodas de Oro. Las fotos estarán siendo publicadas el día de mañana.
IMAGEN CALLAO saluda a la señorita María Elena Pacora en su cumpleaños
Nuestro Magazine hace extensivo el saludo a la Lic. María Elena Pacora quien esta de cumpleaños. Ella viene laborando en la UGEL Ventanilla en un gran proyecto educativo y es muy amiga de nuestro Presidente de Directorio y de quien escribe estas líneas la Asistente Técnica. Felicidades en tu día amiga.
Álex Kouri confía que Cambio Radical superé la valla electoral
El ex presidente regional del Callao reiteró su propuesta de eliminar la inmunidad parlamentaria porque “ha devenido en un tema anacrónico y absolutamente obsoleto”
Sábado 05 de marzo de 2011 - 06:35 pm
El número 1 de la lista al Congreso por Cambio Radical, Álex Kouri, se mostró confiado en que su agrupación política pasará la valla electoral del 5% a pesar de que los resultados de una reciente encuesta le otorga el 3,75% de intención de voto a casi un mes de las elecciones.
En diálogo con RPP, el ex presidente regional del Callao indicó que en las últimas dos semanas han logrado “un crecimiento importarte” por el trabajo de todos los integrantes de su lista parlamentaria, en los que está el primer vicepresidente de la República, Luis Giampietri, y el ex legislador José Barba Caballero.
“No dudamos que sobre mediados del presente mes, debemos estar bordeando los límites de la valla electoral, y sin duda, ya a inicios de abril, ad portas del mes electoral, la habremos superado largamente”, aseguró.
ELIMINAR LA INMUNIDAD PARLAMENTARIA
Kouri Bumachar sostuvo que para lograr pasar la valla electoral continuarán con su “gran trabajo de difusión” de las propuestas de Cambio Radical en todo el país.
Mencionó, por ejemplo, la eliminación de la inmunidad parlamentaria porque ha devenido en un tema anacrónico y absolutamente obsoleto.
“Hay que erradicar de la Constitución los derechos que tiene un parlamentario de contar con la inmunidad, lo cual le permite en muchos casos desviarse de las competencias del Poder Judicial”, refirió.
A esa medida, Kouri agregó otras propuestas entre ellas la revocatoria sobre las autoridades parlamentarias, y adicionalmente la renovación parcial de los miembros del Congreso de la República
Un saludo desde el Callao hasta Huaral
Con mucho cariño el saludo a don Edwin Rodríguez quien está de cumple menos y que empezó su celebración con un homenaje al medio día y luego su torta que es lo que más le gusta. Es uno de los más alegres y que pone la chispa y lo celebró juntamente con nuestra Directora de Proyección Social Rosita Leureyros y María Elena Pacora. Felicidades y que sigan los éxitos.
Lima, mar. 03 (ANDINA). El movimiento de cargas sueltas en el Terminal Norte del puerto del Callao, que es operado actualmente por la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), crecería hasta en 15 por ciento al cierre de este año, manifestó hoy la Asociación Peruana de Operadores ortuarios (Asppor).
Explicó que en la actualidad el 70 por ciento de la carga que se mueve en el terminal que opera Enapu es carga suelta, ya sean granos, fertilizantes, automóviles, equipos pesados, además de líquidos como diversos combustibles.
“Asimismo, el 80 por ciento de los granos que sirven de alimento para este país también se descarga en el Terminal Norte”, puntualizó. En ese sentido, sugirió a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) considerar la necesidad de que el nuevo operador del Terminal Norte del Callao, sea especialista no sólo en el manejo de contenedores sino también en cargas sueltas. Precisó que actualmente los requisitos para participar en el concurso por la entrega en concesión del Terminal Norte al sector privado no exige ninguna experiencia en el manejo de cargas sueltas.
"Los alimentos, las grandes maquinarias, los vehículos y otros tipos de carga suelta, que se movilizan por el puerto del Callao, corren el riesgo de recibir una inadecuada atención e incrementar sus costos portuarios si no se modifican las bases del concurso para la concesión del Terminal Norte al sector privado", dijo. Sostuvo que el puerto del Callao es el principal puerto del Perú y actualmente es administrado tanto por la estatal Enapu y Dubai Ports (DP) World. En el año 2010, el puerto del Callao movilizó el 80 por ciento de la carga nacional del comercio exterior peruano. Además, este terminal está conformado por los muelles números: 11, 1, 2, 3, 4 y 5 (este último llamado Muelle Norte.) y la concesión del Muelle Sur. Asppor propuso que se separen en dos paquetes la concesión del Terminal Norte del Callao, el primer paquete estaría conformado por el Muelle 5 y sus áreas de respaldo, además de estar especializado en el movimiento de contenedores y en el embarque y desembarque de líquidos químicos por tuberías. El segundo paquete, estaría conformado por los muelles más pequeños,
(Muelles 1, 2, 3, 4 y 11), especializados en movimiento de carga suelta y estos muelles pueden ser entregados a uno o más operadores o pueden seguir siendo administrados por Enapu.
Movimiento de cargas sueltas en Terminal Norte del Callao crecería hasta 15% este año
Néstor Félix Rodríguez Carpio "El Gato" será homenajeado en el primer mes de su sencible fallecimiento.
Al cumplirse ya un mes de su fallecimiento de don Néstor Rodríguez "El Gato", se va a realizar una misa en su "Templo del Saber", como él lo llamaba, al Glorioso colegio 2 DE MAYO el Alma Mater del Callao. Esta programada para las 2:45 pm.de este viernes 04 de Marzo. Aunque el pueblo chalaco hubiese querido que sus restos descansen en el cementerio Baquíjano, pues no fue así debido a su soltería la familia decidió llevarlo a su natal Mollendo donde fue recibido como un gran hijo ilustre mollendino. El Callao lloró su partida pero el mar de Chucuito siempre rugirá y voceará el nombre de don Néstor Rodríguez, el maestro y amigo de todas las generaciones.
ESTE SABADO 05 DE MARZO LA LEY LOS INVITA A BAILAR GRATIS CON MICHAEL ROBLES Y SU SELLO LATINO Y LA ORQUESTA LA MAYOR, LA VERDADERA SALSA Y LA DIVERSION GARANTIZADA SOLO LA TIENE LA LEY, INGRESO LIBRE CON LISTA TODA LA NOCHE
MANDAR LISTA A: laleydisco_mkt@hotmail.com,pilovivalasalsa@hotmail.com
TELEFONOS: 451-6541/(99)415*0295/(98)135*7181
UGEL de Ventanilla monitoreo simultáneamente más de 20 I.E.
Apertura del Año Escolar se realiza con éxito

Bajo un radiante sol, las principales autoridades educativas de la Región Callao aperturaron el año escolar en una de las instituciones educativas más grandes del distrito, que recién fue inaugurada a mediados del año pasado y hoy inició las clases con gran entusiasmo en su nuevo plantel, es la I.E. Nº5122 J. Andrés Razuri Estevez de Pachacútec, que recibió al Director Regional de Educación del Callao, Dr. Víctor Portilla y al Director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Ventanilla, Lic. Ricardo Barrenechea.
El director de la I.E. Lic. Marco Acero Santos agradeció la visita de las máximas autoridades y señaló a los alumnos y padres de familia que con ese noble gesto los representantes del sector educación demuestran su preocupación y compromiso por nuestros niños y jóvenes. Seguidamente el Director de la UGEL Ventanilla exhortó a padres y maestros a trabajar por la educación en Ventanilla “porque esta tarea no es solo del docente sino que se complementa con el padre de familia”, precisó.
Y en compañía del comisario del Centro Poblado Mi Perú, Mayor José Valdivia Montoya, el director de la UGEL Ventanilla, así como el director de la I.E. Nº 5122, el Dr. Portilla como titular de la DREC aperturó oficialmente el año escolar en nuestro distrito, recordando esos años en los que Pachacútec era solo un arenal y ahora cuenta con grandes y modernos colegios, tal es así que de otras regiones han llegado al Primer Puerto para intercambiar las políticas educativas que en nuestra región se están impartiendo. Continuando con el inicio del año escolar, el Lic. Barrenechea se dirigió a la I.E.I. Nº 130 “Vida y Alegría” en Villa los Reyes, donde los más pequeñitos junto a sus maestras, auxiliares y padres de familia iniciaron con gran entusiasmo sus clases al encontrar sus aulas decoradas dándoles la bienvenida.
En la ceremonia la Lic. Rosario Díaz León, directora de de la I.E.I. agradeció la presencia del Director de la UGEL Ventanilla, así como de los padres de familia y aseguró que este será un buen año para su plantel que ya cuenta con una infraestructura de material noble próxima a ser inaugurada por el Gobierno Regional del Callao. Cabe resaltar que por primera vez los jefes de aéreas u oficinas salieron simultáneamente a más de veinte instituciones educativas a monitorear la Apertura del Año Escolar, desplazándose a las diferentes redes educativas de nuestro distrito y así cubrir los niveles de inicial, primaria y secundaria para conocer las diferentes realidades y tener un contacto más cercano con los docentes, padres de familia y sobre todo con nuestros alumnos.
EL INTI GAS REINICIA SUS ENTRENAMIENTOS
Tumbar al Boys es el objetivo
02 de Marzo del 2011
AYACUCHO | ORLANDO CAICEDO
ocaicedo@epensa.com.pe
Luego de la estupenda victoria de dos goles por cero conseguida por el Inti Gas Deportes, el sábado último frente al Melgar Fútbol Club, los dirigidos por el 'Peinadito' Edgar Ospina, reiniciaron ayer los trabajos con miras al siguiente partido frente al Sport Boys del Callao en calidad de visitante. Debido a la intensa lluvia caída el lunes en la noche, la práctica sólo pudo iniciarse al mediodía, a fin de conservar el gramado del estadio, Ciudad de Cumaná. Los jugadores se mostraron muy motivados debido a los buenos resultados alcanzados hasta el momento, que ubican al equipo en una envidiable segunda posición en el tablero general.
Callao: Primer programa de prevención y control del cáncer
1500 profesionales de la salud serán capacitados en el primer programa para el cáncer.
Miércoles, 02 de marzo del 2011
Foto referencial: Internet
Hoy se inaugura en el Callao el Primer programa de prevención y control del cáncer, el cual capacitará a 1500 profesionales de la salud, entre médicos, obstetras y personal de enfermería, de diez regiones del Perú. A la ceremonia asisitá la viceministra de salud, Zarela Solís, seguida por el Presidente del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), y autoridades del Gobierno Regional del Callao. En el marco de este programa se iniciará el entrenamiento del personal para que garanticen la mejor atención y calidad en los 66 establecimientos que funcionarán gradualmente en las 10 regiones. El programa abarcará gran parte de la población y es muy novedoso en el país, el cual tendrá impacto en los pacientes afectados por este mal y en las tasas de mortalidad, informó Andina.
Callao, feb. 28 (ANDINA). La sede de la Corte Superior de Justicia del Callao contará desde el martes 8 de marzo con un cajero automático de Registros Públicos, que permitirá a todos los interesados acceder de manera inmediata a documentación importante.
Corte Superior del Callao contará con cajero automático de Registros Públicos.Así lo anunció el titular de dicha instancia judicial chalaca, Daniel Peirano Sánchez, quien precisó que el nuevo sistema automatizado se instalará por primera vez en la Provincia Constitucional, ayudando a la celeridad de los procesos judiciales Aclaró que los magistrados accederán gratuitamente a la documentación, mientras que para los litigantes tendrá el costo de ley. Este sistema será inaugurado el 8 de marzo por la ministra de Justicia, Rosario Fernández; y el presidente de dicha corte. El acto se desarrollará en la sede de la Corte Superior de Justicia del primer puerto. En otro momento, Peirano también anunció que a partir de abril próximo se iniciará la digitalización de los expedientes judiciales del Callao. Indicó que este proceso de digitalización acabará con la acumulación de expedientes en papel, que constituían una carga pesada en el proceso. “A partir de abril, los interesados accederán a sus expedientes con sólo escribir un código, todo un proceso revolucionario en la justicia peruana”, destacó Peirano. (FIN) NDP/LIT
LA LEY TE INVITA

SEÑORITAS DE PORTADA DE IMAGEN CALLAO

Una de ella es Ingrid quien gentilmente nos permitió publicar fotografía al ser invitada como la Chica de Portada de nuestra revista
IMAGEN CALLAO saluda a los alumnos ingresantes al Colegio Mayor Presidente de la República, ellos son los ganadores y pertenecen a Ventanilla

UGEL VENTANILLA REUNE A GRANDES AUTORIDADES DEL SECTOR EDUCACIÓN EN EXPOSICIÓN DE TUTORÍA Y CURSO CÍVICO PATRIÓTICO

UGEL VENTANILLA sigue cumpliendo con los maestros, llevó a cabo Proceso de Adjudicación de Contrato Docente
La Unidad de Gestión Educativa Local, siguiendo con el proceso de Contrato Docente, adjudicó las plazas de contrato en los diferentes niveles y especialidades con la participación de autoridades y docentes. De esta manera el Director Lic. Ricardo Barrenechea viene realizando una gran labor conjuntamente con todo el equipo de UGEL Ventanilla en bien de la mejora en la atención al usuario.
Complejo Yawar Huaca sería el lugar de refugio para los habitantes de Callao
23:12 Población del Callao reconoció rutas de evacuación en simulacro de sismo y tsunami
-

Se inicia el simulacro nocturno de sismo y tsunami en Chucuito, Callao.Foto: ANDINA/Gustavo Sánchez
|
|
- ima, feb. 26 (ANDINA). El simulacro de sismo y tsunami realizado a las 20:00 horas de hoy permitió que los habitantes de las distintas zonas del Callao reconozcan las rutas de evacuación horizontal y vertical, además de las zonas de refugio a donde deben dirigirse para salvaguardar sus vidas ante un siniestro real.
Luego que las alarmas del municipio del Callao y de las unidades de bomberos sonaran en algunas zonas como Chucuito, adultos y niños salieron de sus viviendas en dirección a la Plaza Grau, que también congregó a autoridades locales y personal del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Héctor Gutiérrez Napán, gobernador regional del Callao, fue una de las autoridades que supervisó el desarrollo del ensayo desde esta plaza pública, en donde se reunió con personal del la Subgerencia de Defensa Civil de la región chalaca. “Ha sido una buena oportunidad para que las personas tomen conciencia de cómo se debe actuar ante un tsunami. Ellos saben que en 20 minutos deben correr hacia el complejo Yawar Huaca, y en el caso de La Punta, son 18 los edificios identificados para la evacuación vertical”, dijo el funcionario. Durante la evacuación se observó además que algunos vecinos salían de sus viviendas con linternas y otros objetos sugeridos por Indeci en caso los servicios básicos sean suspendidos por algunas horas. Si bien la participación de los residentes en las inmediaciones del Colegio Dos de Mayo y la avenida Grau fue parcial, aquellos que salieron de sus viviendas al escuchar las alarmas se encontraban informados sobre el evento, lo que les permitió actuar con serenidad y responsabilidad. “Desde hace días vienen entregando volantes sobre el simulacro; además también se han formado brigadas con los vecinos de algunas zonas”, manifestó Liliana Sabana, quien a paso ligero se desplazó a la Plaza Grau en compañía de otras tres vecinas y niños. Señaló, no obstante, que la inseguridad en las calles del Callao continúa siendo una dificultad para que todos los vecinos del primer puerto se sumen a una actividad cívica de esta naturaleza. En medio de la participación “tímida” registrada en estos lugares del Callao, resaltó la participación de María Foste, miembro de un grupo de adultos mayores de Chucuito, quien salió acompañanda a su nieta hasta el parque más cercano, ubicado al frente del colegio Dos de Mayo. También hubo quienes hicieron caso omiso al llamado del personal de Defensa Civil de la región Callao, que se desplazó “casa por casa” en algunos lugares explicando la importancia de participar en este ensayo. En La Punta, se programó una evacuación vertical hacia 18 edificios, entre los cuales figura una sede de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) y otro de la Escuela Naval. Según el representante de la Subgerencia de Defensa Civil de la Región Callao, Hernán Cabeza Espinoza, cinco mil habitantes de este distrito tendrían que subir a estos edificios en caso ocurriera un tsunami. No obstante, serían más las personas que deberían ser albergadas, debido a que La Punta recibe un gran número de visitantes durante el día. (FIN) JCJ/RRC
IMAGEN CALLAO saluda a MILDRED MUNIVE quien ha traído al mundo a una hermosa bebé.
Felicitaciones a la nueva mamá.
Sus amigos de UGEL Ventanilla estuvieron atentos y acompañándola en todo momento.
UVEL VENTANILLA, sigue trabajando en bien de la educación chalaca, ahora se publican las Plazas y el resultado del examen

Giannina Luján anuncia desfile en IquitosLa ganadora del Miss Colita Perú 2011 posa luego de anunciar su participación en el desfile que será preámbulo para la presentación del dúo Chino y Nacho en Iquitos.
RPP/ Mario Zapata | Publicado: 22-Feb-2011
Prensa celebra triunfo de la San Martín y elogia al DT Aníbal Ruiz
Los medios locales resaltaron la segunda victoria consecutiva en la Copa Libertadores de los ´Santos´ y tuvieron palabras de elogios para el ´Maño´ Ruiz.
La prensa local celebró el triunfo de la San Martín sobre el San Luis mexicano por la Copa Libertadores 2011 y señaló que los cambios del técnico ‘Santo’ Aníbal Luis fueron vitales para cosechar una nueva alegría. Como se recuerda, el elenco de Santa Anita sumó su segundo triunfo consecutivo ante los aztecas, al derrotarlo el último martes por 2-0 en el Callao. Ahora está cerca de los octavos de final. “Perú está de ‘Santo’”, tituló su portada el diario Depor, que en el interior de la nota triunfal indicó que los cambios que realizó el técnico Aníbal Ruiz dieron resultados, pues los ingresos de Gianfranco Labarthe y Carlos Marinelli fueron ‘claves’. Por su parte, el rotativo Líbero rubricó así su tapa: “¡Grítalo Perú!”. Luego añadió: “Cinco minutos le bastaron a los ‘Santos’ para demostrar quién mandaba en casa”. En tanto, El Bocón hizo hincapié en la racha copera que viene consiguiendo la escuadra de Santa Anita y tituló su portada: “Que viva el ‘Santo’”. Finalmente, Todo Sport también coincidió en señalar que los cambios del estratega ‘albo’ fue vital para el triunfo.
"Chalaca me agarró desprevenido"
PPK comenta foto en la que mujer le tocó los genitales en el Callao

"Me agarró desprevenido", comentó ayer en su cuenta de Twitter el candidato presidencial de la Alianza para el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, al referirse a la curiosa muestra de respaldo que recibió de una simpatizante chalaca durante una actividad proselitista en los Barracones del Callao. En la fotografía, captada por el reportero gráfico de Epensa, Jairo Vega, y publicada en el diario Correo, se aprecia a una mujer tocándole desinhibidamente los genitales a PPK, ante la sorpresa de él y sus simpatizantes, y el asombro de los hombres de prensa. En la instantánea se aprecia sorprendido a Máximo San Román y al candidato como si no le diera importancia al hecho. Tras la publicación de la fotografía en las diferentes páginas web y las redes sociales, los cibernautas comentaron positivamente la peculiar muestra de simpatía y consideraron que favorecería al postulante presidencial en su intento de subir algunos puntos en las encuestas. De otro lado, el candidato presidencial de Alianza por el Gran Cambio se jactó de no aparecer en los cables filtrados por Wikileaks como los otros candidatos presidenciales, pese a que al menos un cable lo ha presentado como "lobbista".
A dúo con su cubanito
Lucía de la Cruz
Lucía de la Cruz prepara varias sorpresas para el concierto de gala "Lucía solo Lucía" que se realizará el 5 de marzo en el teatro Peruano Japonés. Una de ellas es que cantará un bolero junto a su pareja, el cantante cubano Dayán Cardoso. "Podría ser 'Contigo aprendí' o 'Cómo fue'. Será la primera vez que haga un número al lado de mi pareja y con el marco de la Orquesta Sinfónica es un lujo", adelantó la criolla que asume esa relación como algo serio y no pasajero.
"Estoy muy ilusionada con mi nuevo amor, es el hombre de mi vida", aseveró la intérprete, quien dijo que próximamente se iniciará la grabación de su miniserie.
Jaime Bayly cumplió 46 años, sin Camila y Paola, pero al lado de Silvia
"Feliz cumpleaños, mi amor"
Jaime Bayly celebró ayer un año más de vida y recibió como regalo un caluroso saludo de su joven novia Silvia Núñez del Arco, quien no dudó en postear un amoroso saludo por el Facebook. "Hoy (ayer) es cumple de Jaime, feliz cumple mi amor". El polémico escritor apagó 46 años en medio de la gran felicidad que lo embarga ya que en dos meses se convertirá en padre por tercera vez. Aunque claro, no todo podía ser color de rosa para él en estas fechas ya que no pudo estar a lado de sus hijas Camila y Paola, de quienes se distanció el año pasado. Y es que hasta el día de hoy las jóvenes no quieren saber nada de él y han cortado todo tipo de relación. Ni el saludo le enviaron por tan especial fecha.
No me imaginé que después de diecisiete años de amor sin interrupciones de pronto me dirían: Desaparece. No me lo dijeron, lo escribieron: Desaparece de mi vida. Fue duro leer eso. No estaba preparado. Porque sentí que no era una pose ni un exabrupto, sentí que de veras no querían verme por un buen tiempo. Mentiría si dijera que no me duele pensar que mis hijas prolongarán esta ausencia en mi vida por un año, por dos años, por tres años, no sé si estaré vivo cuando con suerte ellas quieran que regrese a sus vidas", fue lo que contó el escritor cuando en días previos a la Navidad sus engreídas le pidieron que las dejara en paz por haberlas echado del departamento que supuestamente él compró para ellas y su madre Sandra Masías. En el día de su cumpleaños Jaime no apagó las velitas con sus herederas y se tuvo que conformar con estar junto a la futura madre de su hijo, quien a diferencia de otros no cree que es un mal padre sino que lo considera "como un hombre sensible y valiente".
20 de Febrero del 2011
Aldo Miyashiro le da su apoyo a movimiento homosexual
Beso a lo macho
Demostrando que la homofobia no está en su vocabulario, Aldo Miyashiro se dio un piquito con un activista del MHOl (Movimiento Homosexual de Lima) durante la emisión de su programa "Enemigos públicos", en que abordó los besos apasionados que se dieron algunos homosexuales en la Plaza de Armas de Lima el fin de semana pasado y fueron agredidos por la policía municipal.
Miyashiro remarcó que el beso fue un gesto a la no discriminación y que pese a su opinión de si está bien o no que los homosexuales expresen su "libertad" en calles y plazas, debe haber tolerancia con las personas del tercer sexo. Además, se mostró en contra de las controvertidas declaraciones del comentarista deportivo Phillip Butters, que en su opinión no toleraría que dos homosexuales se den besos apasionados frente a sus hijos. "Yo quiero a todos los homosexuales y no tengo problemas en besar a uno porque debemos ser tolerantes. ¡Que vivan los gays de todo el Perú!", remarcó el popular "chino", que dejó boquiabierta a su teleaudiencia durante la noche del jueves en su programa por su irreverencia. Incluso ambos se tomaron de las manos como gesto de cariño y hasta comparó al activista con Beto Ortiz. "Ahora me caes mejor", dijo entre bromas.
Gritan su amor
Carla, hija de Alan García, y Carlín siguen jugando a que son pareja y eso le dio rating a primer programa del actor. Se rie de que le digan gay
La noche fue de Carlos Carlín. El conductor retornó por todo lo alto a la pantalla chica y opacando a la competencia ya que su programa "La noche es mía" lideró el rating al alcanzar 14,3 puntos de rating, dejando en segundo lugar a "ATV noticias" con 11,8 puntos, seguido de "Prensa libre" con 7,9. "Enemigos públicos" se adjudicó 4,1 puntos. Para el estreno fue Gianella Neyra la primera invitada, sin embargo, la sorpresa de la noche fue la llamada de la hija del presidente Alan García, Carla, con quien se le vincula sentimentalmente al actor. Y es que la joven escritora no dudó en avivar los rumores de un posible romance entre ellos al revelar públicamente lo mucho que se quieren. "Carlos Alberto estoy viendo el programa con el club de fans, encabezándolo, estamos súper felices. Nos estamos divirtiendo un montón, estoy contenta. Pero tú te la has pasado hablando de todo, mas no has dicho toda la verdad de mi cumpleaños. Hay un montón de cosas que no has dicho. Como por ejemplo que me regalaste la muñeca de Yola Polastri que canta la 'Feria de Cepillín'", dijo García poniendo en aprietos a Carlín, que no dudó en seguir el juego. "No he dicho por ejemplo que te quiero", dijo. Para rematar el coqueteo la engreída de Alan respondió: "Yo también te quiero". El auspicioso debut de Carlín fue celebrado por Rosa María Palacios, con quien compite en el horario de las 11 de la noche. "La gente está cansada de la política, por eso busca divertirse contigo, además las personas que veían cable te siguieron para verte, y eso me parece espectacular. No pude verte porque en ese horario estoy en 'Prensa libre', pero me cuentan que tu producción estuvo genial y las cifras te respaldaron, porque ganaste por lejos a la competencia", dijo Palacios a través de Radio Capital.
Con sabor y sandunga
Abuelita salsera

La fuerza, vigor y talento de Sarah Paddy Jones de 76 años, conocida como la "abuelita salsera", impresionaron nuevamente durante su impecable presentación en el Primer Congreso Mundial de Salsa, que se llevó a cabo en una salsoteca de La Victoria.
La abuelita brilló en la pista de baile y demostró a las más jóvenes cómo se baila salsa con sabor y sandunga a pesar de no ser latina. Por eso se robó los aplausos y el cariño del público. Aprovechó su visita a nuestro país para conocer y hacer compras en Gamarra.

Utiles y uniformes baratos en el Callao, anunció el Presidente Regional DR. FELIX MORENO
Ofrecen en ferias escolares de Bellavista, Santa Rosa y Ventanilla

Como pan caliente se 11. Fuente Diario OJOvende los kits de útiles no tóxicos y los juegos de uniformes escolares, a cinco y a 30 nuevos soles, respectivamente, en la Gran Feria Escolar 2011 de la región Callao, confirmó ayer el presidente regional Félix Moreno. Cada juego de uniforme escolar incluye una blusa o camisa, una falda o pantalón y un par de medias. "Además, el combo escolar no tóxico es el más barato del mercado e incluye un cuaderno oficio de cien hojas, un lápiz, un borrador, un tajador y una caja de colores. Estos útiles escolares están al alcance de los más pobres", precisó.
Moreno informó que las ferias se ubican en la avenida Juan Pablo II, en Bellavista; en la cuadra 36 de la avenida Tomás Valle, frente al complejo habitacional Santa Rosa; y en la avenida Néstor Gambetta, en Ventanilla. En tanto, el gerente regional de Desarrollo Económico de la Región Callao, Daniel Bellido, manifestó que son más de 200 microempresarios chalacos los que ofertan combos escolares desde cinco hasta 30 nuevos soles, con útiles de calidad. Los precios son módicos. "El combo de 20 soles es más completo porque incluye cinco cuadernos, tres folder, seis lapiceros, colores, plumones, escuadras, liquid paper y un Vinifan", puntualizó el gerente regional. Bellido resaltó que todos los productos ofrecidos, tales como colores, crayolas, lápices o lapiceros, no son tóxicos y están certificados por la Dirección de Salud del Callao. Agregó que las ferias cuentan con personal especializado en nutrición para orientar a los padres de familia en la elaboración de loncheras nutritivas y médicos quiroprácticos para instruir a los asistentes sobre el correcto uso de las mochilas, a fin de que no dañen las espaldas de los escolares. El corte de cabello es gratuito. 16 de Febrero del 2010.
El Tren Eléctrico en el Callao desplaza al Metropolitano II
Rutas de ambos proyectos coinciden y el Gobierno Central daría luz verde a su proyecto. El MTC insiste en que las obras empezarían en 6 meses.

Segunda ruta del tren se impondría al Metropolitano II. (USI)
El millón y medio de dólares que la Municipalidad de Lima+ invirtió en realizar los estudios técnicos del segundo tramo del Metropolitano, que uniría el distrito de Ate con el Callao, se irían al agua. Esto debido a que el Gobierno Central apoyaría el proyecto de la segunda línea férrea del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (Tren Eléctrico), cuya ruta coincide en un 95% con la del sistema de buses del municipio. Sin embargo, el tren no cuenta con un estudio de preinversión. Es imposible que existan dos proyectos de transporte con la misma ruta. No obstante, el director ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), Oswaldo Plascencia, dijo a Perú.21 que se está realizando el concurso para contratar a los consultores que llevarán a cabo la ingeniería básica del segundo tramo de dicho sistema. “Hace tres meses le solicitamos al Ministerio de Economía que emita un decreto supremo para que se nos exonere del estudio de preinversión, porque se trata de un proyecto de gran envergadura cuyo impacto social es importante. Se le tiene que dar prioridad”, declaró el funcionario. La obra podría iniciarse en unos seis meses. ¿Y EL METROPOLITANO? Juan Tapia Grillo, presidente de Protransporte (entidad municipal que administra el Metropolitano), resaltó que, hace unas semanas, la alcaldesa Susana Villarán+ se reunió con el presidente Alan García y con los ministros, y les explicó el proyecto del segundo tramo del Corredor Segregado de Alta Capacidad (Cosac-II), más conocido como Metropolitano. Nadie objetó nada. Sin embargo, ahora se trataría de desplazar el proyecto edil. “El Metropolitano II resulta más barato y liviano. Solo 40 millones de dólares cuesta la construcción de un kilómetro, mientras que con el Tren Eléctrico serían 100 millones. Protransporte hizo los estudios desde el año pasado, pero se quiere beneficiar al proyecto del Gobierno Central”, enfatizó Tapia Grillo. Agregó que solo uno de los proyectos lograría concretarse. “Lo más probable es que el Gobierno apoye su proyecto sin priorizar las necesidades ni los costos”, acotó. El próximo lunes, la alcaldesa Susana Villarán se reunirá con los ministros de Transportes, Enrique Cornejo, y de Economía, Ismael Benavides, para abordar ese tema. Fuente Peru 21
Ministro de Salud supervisará acciones de prevención del dengue en el Callao
El ministro de Salud, Óscar Ugarte Ubilluz, junto al presidente del gobierno regional del Callao, Félix Moreno, supervisarán hoy las acciones de prevención contra la presencia del zancudo transmisor del dengue en el cerro La Regla.Este está ubicado en el límite entre la Provincia Constitucional y el distrito de San Martín de Porres. La actividad que también contará con participación de los alcaldes del Callao, Juan Sotomayor y Freddy Ternero de San Martín de Porres, busca controlar la dispersión del zancudo Aedes Aegypti, detectado en este lugar, a través de una oportuna y eficaz acción del control integral en el marco del Plan Fronteras. Este plan consiste en la verificación de los recipientes que almacenan agua, recuperación de viviendas cerradas y renuentes, así como también en la educación sanitaria a la población para prevenir la enfermedad del dengue. Cabe señalar que en Lima se ha detectado la presencia del zancudo transmisor del dengue en 26 distritos. Sin embargo, es necesario precisar que esos insectos no tienen el virus de la enfermedad.
Mañana cortarán agua en sectores del Callao, Carmen de la Legua y Surco 14 de Febrero del 2011
Sedapal restringirá el suministro de agua potable este miércoles 16 de febrero en sectores del Callao, Carmen de la Legua y Santiago de Surco, debido a trabajos de mantenimiento. Los trabajos corresponden al cambio de dos válvulas de 40 y 20 centímetros de diámetro, ubicadas en el cruce de las avenidas Colonial y Enrique Meigss en el Callao, así como en la Panamericana Sur y Calle Cerro Blanco en Santiago de Surco, respectivamente. La suspensión del servicio será desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche. Sedapal pidió comprensión de la población por las incomodidades que pueda causar el referido corte de servicio, y a su vez recomienda adoptar las medidas de precaución necesarias. Fuente Correo Noticias.
IMAGEN CALLAO te desea
FELIZ DIA DE SAN VALENTIN
Como cada año, los enamorados tienen una cita infaltable el 14 de febrero para celebrar el día de San Valentín, fecha especial para dedicar al amor y a la amistad con un origen un poco dudoso y misterioso que a continuación les contaremos. Existe toda una historia al respecto: entre las teorías que se pueden encontrar, se dice que en los países nórdicos en estas fechas sucede el apareamiento de aves, de ahí que se considere el día del amor y la creación. La parte cristiana refiere que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego fue Eros, y a quien los romanos llamaban Cupido. Era cuando los romanos pedían favores del dios a través de regalos y ofrendas para conseguir al enamorado ideal. Algunas otras fuentes de información se remiten a la Roma del siglo II, cuando se prohibía el matrimonio entre soldados, dado que se pensaba que los hombres solteros rendían más en el campo de batalla que los casados, porque no estaban emocionalmente ligados a las familias. Es en ese tiempo cuando surge la figura de Valentín, un sacerdote cristiano que, ante tal injusticia, decide casar a las parejas bajo el ritual cristiano, a escondidas de los ojos romanos, en un afán por proteger a los enamorados, lo que le lleva a entrevistarse con el emperador Claudio II, quien en principio simpatiza con él, sin embargo, posteriormente lo manda juzgar por ir en contra de las costumbres. Hay toda una historia en torno a este sacerdote que es ejecutado un 14 de febrero, de ahí que ahora se celebre en esta fecha el llamado “día del amor y la amistad”. Mientras estuvo encerrado, su carcelero le pidió que diera clases a su hija Julia de varias lecciones y horas juntos, Valentín se enamoró de la muchacha. La víspera de su ejecución, envió una nota de despedida a la chica en la que firmó con las palabras "de tu Valentín", de ahí el origen de las cartas de amor y poemas que se envían los enamorados en la actualidad y de la expresión de despedida "From Your Valentine"; conocida en todo el mundo, adjunta en miles de postales que se refieren a esta fecha.
El criollismo lleva una época muy importante del romaticismo, tantos autores escribieron como Mario Cavagnaro, Felipe Pinblo Alva o como Augusto Polo Campos en las letras de "Ay Raquel": Para olvidarme quiero emborracharme, quiero suicidarme por matar tu amor, pero no puedo, medomina el miedo cuando pongo el dedo en el disparador y en ese instante tan emocionante, siento las campanas del despertador,.... recién comprendo que soy El Dueño de tu Corazón"
Profesores que robaron examen pasaron la noche en Ministerio Público
Mónica Tapia Alarcón, María Cabanillas Reyes y Pedro Hernández Quispe serán puestos hoy a disposición del Poder Judicial
Los tres profesores acusados de haber robado la prueba del examen nacional para el nombramiento magisterial pasaron la noche en la sede del Ministerio Público. Recién hoy serán puestos a disposición del Poder Judicial. Según informó RPP Noticias, Mónica Tapia Alarcón, María Cabanillas Reyes y Pedro Hernández Quispe fueron detenidos en San Juan de Lurigancho con las preguntas de la prueba programada para, inicialmente, hoy. Los maestros, a quienes el ministro de Educación, José Antonio Chang, calificó de “facinerosos”, alegaron en todo momento su inocencia. En tanto, la prueba para acceder al nombramiento en el I Nivel de la Carrera Pública Magisterial fue reprogramada para el 27 de febrero.
Nuestra amiga Leydi Ramos, esta semana esta como
CHICA DE PORTADA
en Imagen Callao
Nuestra Chica de Portada trabaja en una Institución dedicada al sector educación en el distrito de Ventanilla y es solterita

600 efectivos más vigilarán calles chalacas
Ministro del Interior prioriza seguridad en primer puerto
Tras la firma del convenio con la región Callao, el ministro del Interior, Miguel Hidalgo, manifestó que en respuesta a la actitud proactiva del ente chalaco, se ha dispuesto se priorice dotar de un mayor número de efectivos a la provincia constitucional para reforzar la seguridad.
R
Refirió que a fines de febrero, cuatro mil efectivos se graduarán de las escuelas PNP de todo el país, por lo que en coordinación con la Dirección de la Policía Nacional se destinarán 400 agentes más a las calles del Callao.
Comentó que el mes pasado se sumaron 100 policías a las labores de seguridad en el primer puerto y hace una semana otros cien efectivos de la Dinoes, con la finalidad de realizar operativos conjuntos. "A fines de febrero habrá otro contingente de 400 agentes en el Callao, contando en total 500 nuevos policías en este mes", incidió.
El titular del Interior agradeció el esfuerzo que ejecuta la región Callao en apoyar logísticamente a la PNP. "Estamos seguros de la eficacia de estas medidas, en el corto plazo se verán los primeros resultados", estimó.
"El presidente regional Félix Moreno está demostrando una actitud proactiva que va más allá del discurso político y pasa a la acción en un tema tan importante como lo es la seguridad ciudadana", agregó.
En el Callao
POLICIAS COBRARAN
100 DÓLARES
Por cada arma que liberen de delincuentes y asesinos
Dentro de un paquete de medidas para acabar con el clima de inseguridad y violencia que se vive en las calles chalacas, que en lo que va del año ya cobró la vida de 21 personas, el Gobierno Regional del Callao anunció que otorgará incentivos económicos a los efectivos de la Policía Nacional por incautar armas y trabajar en su días de franco. La medida se concretó ayer a través de un convenio de seguridad ciudadana firmado por la región Callao y el Ministerio del Interior, tras una reunión entre la máxima autoridad del primer puerto, Félix Moreno, el ministro Miguel Hidalgo y autoridades policiales. El acuerdo consta de cinco puntos para hacer frente a la delincuencia y crimen organizado, además del compromiso del gobierno regional de apoyar las necesidades urgentes de logística de la policía. Moreno precisó que los dos primeros temas se refieren a la entrega de incentivos económicos a los agentes. Así, se otorgará cien dólares a los efectivos por cada arma ilegal que logren incautar. "Sólo en enero último se logró incautar 36 armas obtenidas de manera ilícita. Imagínense, ¿cuántos actos delincuenciales y crímenes se evitaron?", subrayó. Asimismo, el titular del ente regional anunció que se comprará los días de franco de los policías, a 60 soles por turno, con la finalidad de incrementar la presencia de los efectivos en las calles de toda la Provincia Constitucional. "Luego de un análisis, hemos concluido que se les pagará 60 soles por franco trabajado. Cincuenta soles por el servicio y 10 soles para el refrigerio", explicó. Moreno refirió que la tercera medida consiste en la adquisición de 30 nuevos vehículos completamente implementados con tecnología de punta, mediante la modalidad de subasta inversa. "Estas unidades serán cedidas a la Vigésima Dirección Territorial Policial del Callao para reforzar el patrullaje en las arterias del primer puerto", apuntó. De igual manera, se refaccionará e implementará el Complejo Policial Operativo ubicado en la antigua sede de la municipalidad provincial, cuadra 5 del jirón Supe en Santa Marina. "Estas medidas buscan incentivar a nuestra policía en su lucha frontal contra la delincuencia y el pandillaje que se vive actualmente en el Callao", dijo. Finalmente, para apoyar las labores de control en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, la región Callao hará uso por 10 años de un terreno para criar canes que reforzarán las operaciones de detección de droga o artefactos explosivos en el ingreso y salida.
Gracias a la Municipalidad Provincial del Callao y el Alcalde Juan Sotomayor, Chalacos también celebraron a lo grande
Hubo un festival criollo con la degustación gratuita del trago de bandera
Más de 5 mil chalacos celebraron a lo grande ayer el Día del Pisco Sour en un festival criollo organizado por el alcalde de la municipalidad del Callao Juan Sotomayor en la Concha Acústica de Chucuito, donde hubo largas colas para la degustación gratuita y la compra de la bebida de bandera.
A partir del mediodía y con ingreso libre para los chalacos, se inició la jarana con un gran show criollo. Mientras los menores de edad se divertían en los juegos infantiles, los adultos degustaron lo mejor de la gastronomía peruana en los módulos de los restaurantes más reconocidos de la provincia a módicos precios.
Platos como el cebiche, arroz con pato, seco con frejoles y causa limeña fueron los más vendidos.
El coctel estrella tuvo una gran acogida del público en un evento en el que estuvieron presentes los mejores productores de pisco de Lima, Ica, Moquegua y otras zonas del Perú. Los comensales tuvieron la oportunidad de probar y adquirir productos de primera calidad y pasaron una tarde familiar celebrando el día del licor de bandera del Perú, el que sigue cautivando a propios y extraños alrededor del mundo. Fuente Diario OJO.
3 asesinatos en el Callao en menos de quince horas
Un pintor fue estrangulado por ladrones, menor muere acribillado en guerra de pandillas y desconocido fue degollado y arrojado al rio Rímac
Sigue ola de crímenes en el Callao. Esta vez un pintor fue estrangulado en un hostal, un adolescente fue asesinado a tiros en un enfrentamiento de pandillas y un hombre de aproximadamente 25 años fue hallado con cortes en el cuello y la frente en la bocatoma del río Rímac, a la altura de la Base Naval del Callao. El clima de terror y violencia que se vive en tierras chalacas sigue en aumento por los numerosos asesinatos. En el primer caso, el pintor Oscar del Rosario Pacherres (57) fue víctima de una pareja de ladrones de hoteles, quienes tras golpearlo, lo estrangularon por resistirse al robo de 30 soles y de su herramienta de trabajo, una pistola de pintar (soplete). Según información de la policía, el crimen se produjo a las 21 horas de la noche del sábado, cuando la víctima dormía en la cama de la habitación 107 del hostal "Piscis", ubicado en el jirón Marco Polo 173 en pleno corazón del primer puerto. Jhonatan Ademir Galdo Cordero (28) y Yanira Rodríguez Díaz (29), quienes se hospedaron en el mismo hostal, aprovecharon que el pintor dejó la puerta de la habitación entre abierta para ingresar a robar. el Rosario Pacherres despertó y se enfrentó a los ladrones, pero fue estrangulado y los asesinos escaparon. A los pocos minutos, la policía del Callao realizó un operativo y logró capturar a los convivientes, cuando se aprestaban a cometer otra fechoría en el interior del hotel "Hilton" del jirón Cusco 154. Ambos aceptaron la autoría del crimen y manifestaron que sólo le quisieron robar, pero que "se les pasó la mano". Horas más tarde, el adolescente Gianfranco R.B. (16) murió luego de ser atacado a tiros por un grupo de pandilleros de la urbanización Juan Pablo II en la zona de Sarita Colonia. Según la policía, a las 03:50 horas de la madrugada de ayer el joven se peleó con un muchacho mayor que él, al que baleó en la pierna dentro de una vivienda en la que se desarrollaba una alegre pollada. El herido se fue a su barrio y cuando Gianfranco se regresaba a su casa y caminaba por el parque Juan Pablo II, fue atacado por una ráfaga de tiros que acabaron con su vida. La hermana del asesinado, de nombre Jessica, sindicó a Carlos D.S.A. (16) como el criminal. Igualmente, en la mañana de ayer, el cadáver de un hombre de aproximadamente 25 años, completamente desnudo y que presentaba un corte en la frente y otro en el cuello, fue hallado en la desembocadura del río Rímac a la altura de la Base Naval del Callao. Los agentes de homicidios investigan para determinar su identidad y dar con los autores de su muerte.
Van 21 muertos en lo que va del año
Alcalde chalaco reclama al Ministerio del Interior plan urgente de seguridad ciudadana
En lo que va del año los actos delictivos en el Callao han cobrado la vida de 21 personas, reveló ayer con preocupación el alcalde del Callao, Juan Sotomayor, y lamentó que hasta el momento el ministerio del Interior no tenga un plan claro para enfrentar a la delincuencia organizada en la provincia constitucional.
En declaraciones a OJO sostuvo que el municipio chalaco, a través del serenazgo, no tiene la potestad para usar armas contra la delincuencia, ni cuenta con la logística para hacerles frente, por lo que se ve obligada a entregarles partidas de dinero a la PNP, todo el tiempo, pero que hasta ahora su accionar no ha sido satisfactorio. "En el Callao no existe un plan piloto de seguridad ciudadana y debe haberlo, porque ya estamos hartos de tantas muertes. Este es un tema urgente en el Callao y en el país y esa responsabilidad le corresponde al ministro del Interior, general Miguel Hidalgo", enfatizó. En ese contexto, insistió en pedir la renuncia del referido funcionario. "Siempre se hacen cosas teóricas como talleres y reuniones y nunca se actúa. Si en febrero no cambia la situación en el primer puerto, el ministro debe irse y dedicarse a hacer otras cosas". Sotomayor dijo que la responsalidad de lo que está sucediendo en el Callao también le alcanza al Congreso, porque las leyes son muy débiles "Una vez que atrapan a un ladrón lo sueltan a la hora", dijo indignado. "Es hora de que los candidatos al Congreso se preocupen por el tema", finalizó.
El Mar de Chucuito Ruge de Tristeza, Partió Néstor Félix Rodríguez Carpio, El Gato Acaba de Fallecer
IMAGEN CALLAO se une a este dolor Chalaco
Imagen Callao y su Presidente de Directorio Manuelito Gutiérrez, se une a este dolor del pueblo chalaco, el Gran Maestro Don Néstor Rodríguez Carpio, Ex Director del 2 DE MAYO, partió al cielo y sólo la historia es testigo de su gran labor en favor de la Educación Chalaca con sus más de 30 años en el 2 DE MAYO, cuantas generaciones fueron testigos de su enseñanza y su amor por este pueblo chalaco. El un gran Mollendino, llegó al Callao atraído por este pueblo y por el mar de chucuito que le hacía recordar a su querido Mollendo donde el mar estaba bajo su dominio como gran nadador. Fue maestro de grandes chalacos y no había callejón, barriada o urbanización chalaca quien no conoce al GATO del 2 de Mayo, este gran hombre docente e historiador conocedor de la historia chalaca y dosdemayina dejó a un gran discípulo y convertido en un gran y representativo maestro de ceremonias Manuelito Gutiérrez quien luego de laborar muchos años en el Alma Mater 2 de Mayo trabaja en la actualidad en la UGEL Ventanilla y en Imagen Callao. Es por ello que se une a este dolor y acongojado por este hecho mencionó: "...soñé que el gran mar llamaba a un amigo con tristeza me levante y abracé a mi señora y luego de unas horas me enteré de lo sucedido, entonces recordé mi sueño y vi al gran mar de Mollendo quien recibía a uno de sus más ilustres hijos pero yo junto al mar de chucuito le decía que ese hijo fue un gran hermano del Callao, nuestro amigo Néstor ha partido y el Callao te llora y te recuerda por que la eternidad existe sólo con los hechos como los que tu escribiste en bien del Callao y ya eres parte de la Gran historia del Alma Mater 2 de Mayo y del Callao.
Imagen Callao te invita a la Salsoteca LA LEY, el lugar más importante de la sociedad Chalaca


IMAGEN CALLAO SALUDA A
GUEISKA HANTY
Nuestra Asistente Técnica de Redacción de IMAGEN CALLAO
Por su Cumpleaños
La guapísima Gueiska Hanty estará tirando la casa por la Ventana este jueves 03 de febrero al celebrar un añito más de vida. Ella es nuestra Redactora Técnica del portal y asimismo la engreída de nuestro Presidente de Directorio Manuelito Gutiérrez. Estaremos en la Ciudad Satélite Santa Rosa celebrando y brindando con ella. Felicidades desde ya.
Campaña de entrega de DNI gratuito a niños se realizará desde mañana en Bellavista

Niños con DNI. Foto: Andina/Difusión.
|
|
-
- Callao, feb. 04 (ANDINA). Una campaña de entrega gratuita del Documento Nacional de Identidad (DNI) a menores de edad se realizará desde mañana en Bellavista, con el fin de beneficiar a la población de cero a 17 años que aún carece de este importante documento en el distrito chalaco.
La convocatoria, formulada por el alcalde de Bellavista, Iván Rivadeneyra, se realizará los días 5 y 6 de febrero, frente a la sede de esa comuna, en la Plaza Isabel La Católica; y los días 19 y 20 de febrero en la Comunal 2 – Ciudad del Pescador.
Una persona fue baleada en las piernas en el Callao
El hombre fue interceptado por sujetos quienes le dispararon sin razón aparente. La policía de Bellavista investiga el hecho.
Un hombre identificado como Azrael Quispe Sánchez (22) fue baleado cuando transitaba por las calles del Callao. Según la policía, Quispe fue interceptado por sujetos desconocidos en el cruce de las calles Unión y Montevideo y sin mediar palabra le dispararon en ambas piernas para luego huir del lugar. El joven fue trasladado por un vehiculo al hospital Daniel Alcides Carrión y su estado es de pronóstico reservado. l caso lo investigan los agentes dela Divincri de Bellavista.
Martes, 01 de Febrero del 2011
Marea humana abarrota la plaza cairota de Tahrir y sus alrededores
Una marea humana de más de 100.000 personas, según fuentes de la seguridad, abarrota ya la plaza cairota de Tahrir y decenas de miles más colapsan las calles aledañas, que siguen recibiendo a gente pese a que está a punto de entrar en vigor el toque de queda en Egipto.
Los manifestantes exigen la dimisión inmediata del presidente egipcio, Hosni Mubarak, y la convocatoria de elecciones libres, en un clima entre festivo y reivindicativo, en el que se prodigan las tribunas improvisadas desde las que se lanzan discursos.
Pese a trabas como las continuas interrupciones del servicio de telefonía móvil o las aglomeraciones, pocos disimulan la euforia ante la masiva respuesta de los egipcios, muchos de los cuales han venido desde distintas ciudades del país.
VEA FOTOS DE LA MULTITUDINARIA PROTESTA CONTRA MUBARAK
Como constató Efe, cualquier caseta o lugar elevado sirve para enardecer a las masas y lanzar un mensaje unívoco, al margen de ideologías o credos: "Que se vaya Mubarak".
Entre quienes se dirigen a los manifestantes se encuentra el conocido presentador de la televisión pública egipcia Mahmud Saad y también hay clérigos islámicos que gozan de especial predicamento entre los musulmanes del país.
Mientras, una manifestación de unas 1.500 personas leales a Mubarak intentó concentrarse frente a la radiotelevisión egipcia, pero las riadas de detractores del presidente les impidieron avanzar hacia la plaza Tahrir, situada a apenas unos centenares de metros del edificio, señalaron fuentes de seguridad.
Las mismas fuentes añadieron que el Ejército no ha practicado detenciones ni se ha incautado de armas hasta el momento en los miles de registros llevados a cabo entre las personas que acceden a la plaza. EFE
Los manifestantes exigen la dimisión inmediata de Hosni Mubarak y la convocatoria de elecciones libres. Pese a trabas como las continuas interrupciones del servicio de telefonía móvil, pocos disimulan la euforia ante la masiva respuesta de los egipcios.
Sismo remece Lima a primeras horas de la mañana
El Instituto Nacional de Defensa Civil informó que de momento no se han registrado heridos ni daños en estructuras físicas, pero la zona será monitoreada.
Un sismo de 4.4 grados en la escala de Ritcher se registró a las 8.25 de la mañana en la ciudad de Oyón, departamento de Lima, informó el Instituto Geofísico del Perú. Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que de momento no se han registrado heridos ni daños en estructuras físicas, pero la zona será monitoreada. El movimiento, cuyo epicentro se situó a 38 kilómetros al sur de Oyón, tuvo una profundidad de 135 kilómetros y se sintió parcialmente en Lima Metropolitana.
Martes, 01 de Febrero del 2011
Tome sus precauciones: Sedapal cortará suministro de agua en 5 distritos
Debido a trabajos de mantenimiento en las redes de agua potable, Sedapal restringirá el suministro de agua este miércoles 02 de febrero en los distritos de Breña, Carmen de la Legua, La Punta y algunas zonas del Cercado de Lima, Rímac y el Callao. El corte del servicio se iniciará a las 09.00 horas y se prolongará hasta la medianoche, informó la empresa, que invocó a la comprensión de la población por las incomodidades que ocasionará la medida. Los trabajos corresponden al cambio de una válvula reductora de presión de tres metros de diámetro, ubicada en el cruce de las avenidas Tacna y Emancipación, en el Cercado de Lima. El corte de agua afectará a los distritos de Breña, Carmen de la Legua y La Punta. En el caso del Rímac, alcanzará a la zona comprendida entre las avenidas Caquetá, Evitamiento, Tacna, Alcázar y Elespuru. En el Callao, será afectada la zona comprendida entre las avenidas Colonial, Sáenz Peña, Vigil y Elmer Faucett. A su vez, en el Cercado de Lima, la restricción del suministro de agua no afectará a arrios Altos.
Indigenismo no ortodoxo:Con una inversión de 14,5 millones de soles se construirá en dos meses el gran complejo deportivo Yahuar Huaca, en el Callao, gracias a la voluntad política del gobierno central de rescatar este ambiente deportivo y oficializar su transferencia a la región Callao, que lo transformará en una moderna villa deportiva, en beneficio de miles de chalacos.

El Callao está de fiesta
por que Ventanilla celebra su 42º Aniversario
FELIZ ANIVERSARIO
DISTRITO DE VENTANILLA
IMAGEN CALLAO saluda al distrito de Ventanilla al celebrar su 42º Aniversario de Fundación Política Saludamos a los vecinos fundadores como don Héctor Valcárcel, quien llegó a sus 26 añitos muy jovencito y con el grado de Oficial de Mar de 2º , al sr. Elizarbe, sr. Zavaleta, Antonio Navarro, sr. Villavicencio, sr. Gonzalo, sr. Minaya, a don Víctor Montero quien daba agua a los vecinos, don Guillermo Fuentes, don Arango entre otros. Saludamos asimismo al Alcalde de este gran distrito el Dr. Omar Marcos el anfitrión del aniversario. El día de hoy se iniciará con el Izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas organizado por la Asociación de Jubilados Ventanillenses, luego se continuará con más actividades de celebraciones. Adelante a la Futura Segunda Provincia VENTANILLA DEL MAR de la Región Callao.
Perú no pudo con Venezuela y quedó virtualmente eliminado del Sudamericano
Venezuela dejó hoy a Perú prácticamente sin opciones en el Sudamericano Sub"20, al empatar 1-1 en un intenso partido que, tras la clasificación de Argentina, postergó para la última fecha la definición de los otros dos cupos para la fase final del torneo.
Peruanos y venezolanos jugaron un partido a toda máquina, lleno de intenciones ofensivas, pero que también mostró las carencias de sus zonas defensivas, que sufrieron ante las arremetidas de las hábiles ofensivas de ambos equipos.
Perú, que abrió el marcador a los 15 minutos por intermedio de Osnar Noronha, necesitaba de una victoria para volver a ingresar a zona de clasificación, pero Venezuela sumó su tercer empate gracias a una estupenda anotación de Yohandry Orozco, a los 78 minutos.
Fue Perú el equipo que dominó la primera mitad con un asedio constante a la portería defendida por Lima, al punto que ya a los 4 minutos Noronha se perdió una buena ocasión tras ser habilitado por Carrillo. El resultado ha dejado a Venezuela con 3 puntos y todas las opciones abiertas para clasificar en el partido que disputará con Chile el próximo jueves, mientras que Perú quedó como colista, con solo un punto, y la misión de despedirse de manera honrosa ante un Uruguay que hasta perdiendo puede estar en la fase final por mejor diferencia de goles.
Balacera dejó un muerto y dos heridos en Ventanilla
Marcial Arellán Brito, de 42 años, falleció cuando era trasladado a un nosocomio de la zona.
Un hombre murió y dos de sus familiares resultaron heridos, tras una balacera ocurrida en un asentamiento humano, en el distrito de Ventanilla, Callao.
Peritos policiales, señalaron que un grupo de sujetos de la zona de Angamos llegaron hasta la manzana “D”, del asentamiento humano Alex Kouri, y dispararon contra Marcial Arellán Brito, de 42 años, y su hijo Marin Arellán Tafur, de 23, y su sobrino, Jonthan Jara Arellán, de 17, al parecer por una vieja rencilla.
Los tres implicados fueron trasladados al Hospital de Ventanilla, pero por la gravedad de sus heridas fueron derivados al Hospital Daniel Alcídes Carrión, donde Marcial Arellán falleció. Agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Divincri Callao), investigan el caso.
Tula envía saludos a Gise por su santo
LIC. RICARDO ELOY BARRANECHEA MATURRANO,
Asume nuevo cargo de
DIRECTOR de UGEL Ventanilla
El Lic Ricardo Eloy Barrenechea Maturrano asumió el día de hoy el cargo de Director de UGEL Ventanilla mediante RER Nº 070-11.
Ante una gran multitud manifestó estar contento de poder encontrar amigos y de tener el gran compromiso de cumplir con una labor de buena atención a los usuarios aplicando la simplificación administrativa. La presentación lo llevó a cabo la Lic. Marta Herrera Jefa de Imagen Institucional y Protocolos de la DREC.
De igual modo participó la Directora saliente de la UGEL Ventanilla, agradeciendo a todo el personal por el trabajo en equipo durante su gestión dando a la vez la bienvenida a la sede.
Las personas asistentes participaron con gran entusiasmo dándole a la vez la bienvenida.
IMAGEN CALLAO SALUDA AL ANGEL DEL DEPORTE
Director de Comunicaciones de IMAGEN CALLAO, Edgard Durand, expresó su opinión: "HIJO TE FELICITO CON ESE GRAN PASO" Manifestó al Angel del Deporte por su candidatura al Congreso de la República
IMAGEN CALLAO RINDE HOMENAJE A
JOSE MARIA ARGUEDAS
Este gran peruano nació en Andahuaylas, departamento de Apurímac, el 18 de enero de 1911. Fue hijo de un abogado que viajaba mucho y que al enviudar se casó con una terrateniente ayacuchana. La madrastra maltrataba mucho al pequeño José María que se refugió en el cariño de los indios peones de la hacienda. En 1931 ingresó a la universidad San Marcos de Lima en la facultad de Letras. Poco después comienza su carrera de escritor indigenista publicando obras como "Agua" (cuentos) y Yawar fiesta (su primera novela). También se desempeñó como funcionario público en el Ministerio de Educación, la Casa de Cultura, el Museo de Historia. Asimismo enseñó en las universidades San Marcos y la Molina. Fue en la universidad Agraria la Molina que se suicidó con un disparo en la cabeza víctima de una depresión profunda (28 de noviembre de 1969).
La principales obras de José María Arguedas son las siguientes:
Obra Indigenista:
- Agua.
- Amor Mundo.
- Yawar Fiesta.
- Diamantes y Pedernales.
- Los ríos profundos.
- La agonía de Rasu-Ñiti.
Obra no Indigenista:
- El sexto.
- Todas las sangres.
- El zorro de arriba y el zorro de abajo.
DIRECTORA DE PRENSA
JACKELINE CARRILLO
SIGUE SIENDO HOMENAJEDA

 
Nuestra Directora de Prensa Jacqueline Carrillo, había iniciado las celebraciones por su cumpleaños
desde el día viernes 14 del presente.
El día de ayer por la noche tuvo la visita de sus compañeros de trabajo, entre ellos Edwin, Julio, Kevin, Manuel y Omar, sus compañeros de aulas, sus alumnas de la Iglesia, entre otros.
 Tambien estuvo su media naranja junto a ella. La pasaron muy bien hasta cantarle el cumpleaños feliz. También estuvieron sus padres y hermanos quienes se sienten orgullosos de la profesional Jackeline.

Embarazada quiso matarse

Una joven mujer embarazada de siete meses de gestación quiso poner fin a sus días al intentar lanzarse al vacío desde un by pass del óvalo Cusco, en Tacna. Afortunadamente, una pareja que pasaba por el lugar logró convencerla para que desistiera de su fatal decisión. A las 13:00 horas de ayer, la joven Heydi Pamela Feria Páucar (18) se colgó de una de las barandas del paso a desnivel y amenazó con arrojarse si alguien se acercaba. Al parecer, la futura madre de familia atravesaba un cuadro de depresión por problemas familiares. Una pareja que se trasladaba en un vehículo por el puente detuvo su marcha y convenció a la suicida de no arrojarse. De inmediato, Víctor Zeballos la tomó del brazo hasta ponerla a buen recaudo. "Tengo familia y no iba a permitir que esto suceda, la policía estaba observando y no se metía, yo la quise ayudar y la rescaté", dijo Zeballos. Una vez a salvo, la joven se puso a llorar desconsoladamente, en tanto los bomberos la trasladaron hasta el servicio de emergencia del hospital Hipólito Unánue para descartar un posible aborto o que se le adelante el parto.
Pandilleros hieren a otra niña en el Callao
Proyectil se alojó en el cuero cabelludo y fue operada de emergencia. Menor se desvaneció y rodó cinco escalones. De milagro se recupera. Otra víctima más del accionar delictivo en el Callao. Una niña de apenas 7 años de edad resultó herida en la cabeza al impactarle una
bala perdida cuando descendía por las escaleras del interior de su casa en el Callao. La policía presume que el proyectil habría sido disparado en un enfrentamiento entre pandilleros de la zona del cerro Candela. Según agentes de la Divincri-Callao, el penoso incidente ocurrió a las 8:30 de la noche del lunes. La criatura identificada con las iniciales A.V.P. (07) se desvaneció, cayó al piso ensangrentada y rodó cinco escalones de la escalera de su vivienda ubicada en la manzana J-3 lote 1 de la urbanización Los Jardines de Oquendo en el Callao. Su madre María Páucar Bonifacio (37) pensó en un primer momento que a su hija le había caído una piedra lanzada por un niño del vecindario y trasladó de urgencia a la niña a una posta médica de la zona. Pero los médicos le detectaron que tenía una bala alojada en el cuero cabelludo, por lo que fue necesario su traslado de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión, en el que fue sometida a una operación quirúrgica para extraerle el proyectil. "Gracias a Dios mi hija está fuera de peligro, está en observación por dos días. Uno ni siquiera en su casa está a salvo por la delincuencia y el pandillaje", dijo la madre de la menor. Dio a conocer que la niña subió al segundo piso a recoger la ropa del cordel y cuando bajaba la escalera resultó herida por la bala perdida.
IMAGEN CALLAO
ESTA DE FIESTA
HOY ES CUMPLEAÑOS DE LA
DIRECTORA DE PRENSA
JACKELINE CARRILLO
NuestraDirectora de Prensa Jackeline Carrillo esta cumpliendo un añito más de vida, una joven destacada de la sociedad chalaca que a su corta edad ha salido adelante logrando ser una gran periodista profesional en Ventanilla y por ende en el Callao. Ha tenido la oportunidad de lograr estupendas entrevistas a grandes personajes, laboró en revistas, es la responsable de la Oficina de Imagen Institucional de UGEL Ventanilla y Directora de Prensa del Magazine IMAGEN CALLAO. Recibe el saludo especial del
Presidente de Directorio Manuelito Gutiérrez, y de todo el equipo Edgard Durand, Adela Navarro, Julio Loarte, Rosa Leureyros, Yovana Cuevas, Giovanna Caycho y de la redactora Gueiska Hanty, esperamos celebrarlo el día de hoy. Felicitaciones y éxitos. Asimismo le contamos que ella fue homenajeada desde esta mañana cuando en una Ceremonia en Ventanilla fue anunciada por el destacado Maestro de Ceremonias y Actos Protocolares Manuelito Gutiérrez y se le canto el cumpleaños y por la tarde tambien recibió el homenaje en la sede UGEL Ventanilla por sus compañeros donde labora como Responsable de la Oficina de Imagen Institucional y
Protocolos siendo recibida por el Lic. José Cabellos, un gran amigo, en sus palabras de agradecimiento mencionó a todos y en especial quien se había encargado de ello Omarcito de Informática. Ya por la noche estará siendo visitada por amigos, profesionales de la educación, funcionarios del ministerio educación y periodistas. Pero esto no queda allí, el día de mañana 18 de enero seguirá la fiesta es que aún no ha sido homenajeada por IMAGEN CALLAO, mientras tanto van alistando La Directora de Imagen Adela Navarro y la Directora de Proyección Social Rosa Leureyros juntamente con su equipo. Mañana estaremos informando más. Felicidades a nuestra Directora de Prensa Jackita.
EL CALLAO, ESTA QUE QUEMA
El viernes fue el día más caluroso en lo que va del año, la temperatura máxima llegó a 29,2 grados en La Molina, mientras que en el Callao fue 27 y en Lima centro 26. Entre las 14:00 y 15:00 horas la temperatura llegó a su pico más alto. Se espera que en febrero el calor supere tranquilamente los 30 ó 31 grados", anotó el especialista. Agregó que la temperatura mínima oscilará entre los 19,5 y 18 grados en las zonas centro y este, respectivamente, principalmente entre las cuatro y las seis de la mañana. La humedad en diversos distritos capitalinos puede llegar al 85 por ciento en las mañanas y disminuir hasta el 65 por ciento por la tarde, mientras que la acción de los vientos recién se sentiría desde el miércoles 18 de enero.
INVADEN PLAYAS
Debido al sofocante calor que ayer se sintió en la capital (la temperatura máxima llegó a 28 grados), las playas de la Costa Verde fueron invadidas por los limeños. Makaja y Waikiki en Miraflores y Las Sombrillas en Barranco fueron las más cocurridas. Pese a que el mar estuvo bastante movido, los bañistas se deleitaban dándose chapuzones en el frío mar. "El calor de estos últimos días es insoportable y por eso hemos venido a refrescarnos a la playa y de paso relajarnos de tanto trabajo", comentó Alonso Girón, un bañista que llegó acompañado de su enamorada a la playa Makaja.
MERCEDES ARAOZ RENUNCIO A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL DEL APRA EL PARTIDO DE GOBIERNO
 
Se agudiza crisis aprista. El secretario general del Apra, Jorge del Castillo, vetado por la candidata presidencial Mercedes Aráoz para integrar la lista parlamentaria, fue respaldado mayoritariamente por las bases como su número uno y produjo la renuncia irrevocable de la ex ministra de Economía. Los militantes apristas ratificaron abrumadoramente la lista 2, con el 75% de votos, lo que permitió que al filo de las 20:00 horas Del Castillo apareciera en su local partidario a proclamar la "victoria del pueblo aprista" y reafirmar su posición como cabeza inamovible de su lista parlamentaria. Entre arengas apristas, "las bases se respetan" y "Jorge lealtad", el dirigente recordó el discurso del veto de Víctor Raúl y sostuvo: "Por mí, sí, yo cedo por la unidad de mi partido", sin embargo enfatizó "pero antes se debe respetar la dignidad de la militancia aprista" y su derecho a elegir. Defendió asimismo la autonomía del Tribunal Nacional Electoral del partido y agregó que no hay Dirección Política que pueda "resquebrajar" la voluntad de los apristas. "Cuando se hace un proceso de elecciones, es para respetar los resultados, no para violentarlo, sino ¿para qué hacemos elecciones?, ¿para que alguien venga y cambie los resultados? (...) si eso hacen, lo único que harían es viciar la elección, y cualquiera tacharía la lista del Apra, porque incluye a personas que no fueron elegidas democráticamente", había manifestado antes. Y es que en la víspera Aráoz anunció que la lista aprista, ratificada en elecciones internas, sería sometida a un proceso de "depuración", según el acuerdo tomado con la comisión política del Apra. Pero para Del Castillo "no hay acuerdo que valga sobre la voluntad del pueblo aprista". Tales expresiones hicieron que una hora después Aráoz presentara su renuncia a su candidatura presidencial por una "cuestión de principios" y la "tranquilidad del pueblo aprista". "Yo les tengo mucha estima (a los apristas) pero no quiero seguir perjudicándolos", agregó. Aráoz mostró en un programa televisivo el acuerdo firmado con la comisión política de que se excluyera de la lista parlamentaria a los miembros que tuvieran procesos por corrupción y reafirmó que sólo había exigido que se cumpla.

LA CHICA DE PORTADA EN IMAGEN CALLAO
Ella es la Lic. IZA GRADOS solterita y sin compromisos, comprometida con la Educación Chalaca y con una gran visión Empresarial

Niña de cinco años resulta herida durante balacera en el Callao
Menor de iniciales A.R estaba con su madre María Meléndez, que hablaba por teléfono en una tienda, cuando un grupo de delincuentes apareció en dos motos iniciándose la balacera.
Cuatro personas, entre ellas tres menores de edad, fueron detenidas en la comisaría de Sarita Colonia y luego trasladados a la Dirincri del Callao, por protagonizar una balacera donde resultó herida una niña de cinco años, informó RPP Noticias. La menor de iniciales A.R estaba con su madre María Meléndez, que hablaba por teléfono en una tienda, cuando un grupo de delincuentes apareció en dos motos iniciándose la balacera. La gresca, que se produjo entre los bandos de Castilla y de Sarita Colonia, generó siete disparos, uno de los cuales impactó en la espalda de la menor y le perforó el intestino. La niña fue operada de emergencia en el hospital Daniel A. Carrión pero continúa en estado crítico.
Dr. Víctor Manuel Portilla Flores, Director Regional de Educación del Callao se reunió con el Congresista Luis Negreiros Criado, para tratar temas relacionados a la ecucación del Callao.
“Nuestros maestros se capacitan permanentemente, eso es bueno, pero necesitamos darles las herramientas necesarias para que complemente su labor, por otra parte los alumnos deben elevar la calidad de sus aprendizajes con los implementos necesarios y recibir una formación más humanista. Por ello debemos manejar un fondo equitativo”, dijo el Congresista por el Callao, gestor del Fondo Educativo. Como se recordará la Ley del CAFED se constituye con un porcentaje de Renta de Aduanas y contempla el 80% para la capacitación de docentes y 20% para la implementación de las instituciones educativas con énfasis en computación. Según informó el Congresista Negreiros Criado, habría una mayor efectividad del uso de los recursos del Fondo Educativo sí se haría el gasto bajo la ejecución de programas tales como: Programa Regional permanente de capacitación magisterial; Programa Integral de formación humana, educativa, intelectual, ética y valores morales; Programa de incentivos laborales para docentes del sector público; programas de apoyo a alumnos destacados egresados de la educación pública, entre otros. Por su parte el Dr. Víctor Manuel Portilla Flores, Director Regional de Educación del Callao refirió que, es preocupación del Presidente del Gobierno Regional del Callao, Dr. Félix Moreno Caballero mejorar la calidad Educativa en la Región, es por ello que la suma de esfuerzos permitirá concretizar esta meta. “Nos hemos reunido con el congresista para tratar estos importantes puntos, pero además hemos abordado temas como el problema de la Contaminación del Plomo, en la cual se encuentran inmersos 13 colegios. Así como el tema relacionado a los colegios emblemáticos”, dijo la autoridad educativa.Fuente DREC
IMAGEN CALLAO SALUDA A UN GRAN AMIGO EL INGENIERO PUPO, EN SU ONOMASTICO
El día de hoy nuestro amigo esta de cumpleaños el Ingeniero Pupo, uno de los hombres muy queridos en la sociedad chalaca y limeña, especialmente en las instituciones del estado como Ministerio Educación, DREC y UGEL Ventanilla, en el Callao, asi como en los gobiernos regionales y gobiernos locales. Desde Imagen Callao recibe el saludo en especial de nuestro Presidente Directorio Manuelito Gutiérrez.
IMAGEN CALLAO inicia la búsqueda de la Chica del Verano 2011
IMAGEN CALLAO inicia la búsqueda de la Chica del Verano 2011 y tu puedes ser la candidata sorpresa, estaremos visitando las playas chalacas y tomar la foto y enviarla al grupo Majestic para elegirla. En la portada una de las candidatas, ella radica en el distrito de Ventanilla y tiene el nombre de una princesa, Leidy, es soltera y sin compromiso.
Sale comisión para pagar a fonavistas
De no mediar inconveniente, la comisión ad hoc que se encargará del proceso de devolución de los aportes a los fonavistas se instalará hoy en una ceremonia en la sede del Colegio de Abogados de Lima, en Miraflores. Según el presidente de la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú (ANFPP), Andrés Alcántara Paredes, a la ceremonia asistirán los diez integrantes de dicha comisión de alto nivel que de inmediato deberán iniciar sus labores. "Ni bien sea instalada la comisión, ésta debe empezar a trabajar, es decir plantear un horario y elegir en qué local realizará sus labores", sostuvo. Agregó que posteriormente la asociación que representa deberá entregar a la comisión los padrones de los fonavistas inscritos mayores de 60 años, quienes serán los primeros en recibir la devolución tal y como lo estipula la ley promulgada por el gobierno tras el referéndum. El representante de los fonavistas precisó que ninguna autoridad del gobierno central ha sido invitada a la ceremonia, pero sería bueno que acuda algún ministro. "Será difícil que un representante del gobierno se haga presente, pues considero que para el gobierno la devolución del Fonavi es una derrota", precisó. Por otro lado, Alcántara Paredes indicó que hasta la fecha hay un buen número de fonavistas que ya se inscribieron a nivel nacional. "No contamos con cifras exactas, pero la acogida ha sido buena; por ejemplo, nuestro local del jirón Caylloma desde la aprobación del referéndum luce abarrotado de gente", puntualizó.
SHAKIRA Y ANTONIO DE LA RUA ANUNCIAN SEPARACIÓN LUEGO DE 11 AÑOS DE RELACION
La cantante Shakira y su novio, el argentino Antonio de la Rúa, finalizaron su noviazgo después de once años, según hicieron público ayer en un comunicado, firmado por ambos, en la página web de la colombiana. "Durante casi 11 años de relación nos hemos amado profundamente, cuidado y acompañado. Han sido los años más lindos de nuestra vida en los que gracias al amor y el respeto que nos tenemos logramos ser una pareja y compañeros excepcionales. Sin embargo, desde agosto de 2010 y de común acuerdo, nos estamos tomando un tiempo aparte en nuestra relación amorosa, aunque hemos continuado trabajando juntos, en permanente contacto, y lo hayamos mantenido hasta ahora en reserva". "Nos imaginamos este distanciamiento temporal como un periodo de crecimiento individual y seguimos constituyendo una pareja en lo profesional. Antonio continúa llevando todo lo relacionado con mi vida artística y mi carrera, tal como lo ha hecho siempre. Seguimos adelante como socios, desarrollando proyectos en común, trabajando de la mano y en constante comunicación. Nuestra amistad y entendimiento son indisolubles e incorruptibles". El pasado diciembre incrementaron los rumores de problemas en la famosa pareja, cuando se vinculó a la estrella colombiana con el futbolista español Gerard Piqué, del FC Barcelona y uno de los integrantes de la selección española, que ganó el pasado Mundial. Sin embargo, la intérprete de "Hips don't lie" aseguró poco después que sólo se trataba de "waka-rumores", pese a que se habían publicado fotos suyas paseando por una playa con Piqué. La cantante, que en 2006 había manifestado su deseo de tener un hijo con su entonces novio, al que se refirió como el amor de su vida, aseguró hoy que su amistad y entendimiento con De la Rúa son "indisolubles e incorruptibles".
GRAN INTERCAMBIO VIAL CHALACO EN AV. ARGENTINA Y AV. FAUCETT
Anunció el Presidente Regional del Callao Dr. Félix Moreno
En setiembre de este año estará listo el intercambio vial Elmer Faucett y Argentina, el mismo que permitirá mayor fluidez en el desplazamiento de cerca de cien mil vehículos que a diario transitan por esa zona. Así lo anunció el presidente regional del Callao, Félix Moreno, quien agregó que la obra comenzará a ejecutarse en mayo próximo. "Será un paso a desnivel similar al que funciona entre las avenidas Javier Prado y Arequipa. El proyecto contempla que la avenida Argentina pase por debajo de Faucett y aliviar la ruta al aeropuerto", aseguró Moreno Caballero.

Humala pidió a presidente García no hacer licitaciones sobre puertos
10 ENERO 2011: 19:22 | Política | video El candidato presidencial por gana Perú, Ollanta Humala pidió al presidente Alan García no realizar ninguna licitación sobre puertos y prometió que en un eventual gobierno no los privatizará.
Seis delincuentes asaltan transporte público en Bellavista
Víctima del robo sostiene que la Comisaría de Bellavista, jefatura donde los pasajeros hicieron la denuncia, tomó al asalto como hecho recurrente.

El pasado viernes siete de enero la línea 87B, que transita la avenida Venezuela en las inmediaciones de Ciudad del Pescador, fue tomada durante diez minutos por seis delincuentes. Reportero W recibió la denuncia de una de las víctimas de dicho asalto. Aldo Ruiz es vecino de Surco. La noche del pasado viernes le ocurrió algo inesperado: seis sujetos abordaron el bus en el que él era pasajero. Los asaltantes tenían el cometido de robarle todo a él y a las más de treinta personas que atiborraban el transporte. Según Ruiz, los asaltantes, quienes estaban armados, le quitaron todo. “Me quedé sin documentos, sin dinero, sin nada. Eso también le pasó a las demás personas”, reveló. Afortunadamente nadie salió herido, en declaraciones para RPP Noticias, Aldo indicó que “no hubo heridos de gravedad, tan solo un joven a quien lo golpearon en la cabeza con la cacha de la pistola”. Una vez acabado el episodio el chofer traslado a los pasajeros a la Comisaría de Bellavista donde la demora de parte de los efectivos para atender a los agraviados hizo que solo denunciaran el suceso alrededor de trece personas. Aldo Ruiz indicó a RPP Noticias que la atención recibida en la dependencia policial fue deficiente. “Recién al día siguiente pudimos acercarnos a recoger la constancia de nuestras denuncias”, manifestó indignado.
NATANIELL nos dice:
"No sean infieles"
Ahora que la marea volvió a la calma y el escándalo mediático que soportó por la infidelidad de su ex pareja Mario Hart bajó, Nataniell Sánchez se animó a aconsejar a sus amigas y seguidoras a alejarse de los "tramposos" que las rondan.
"Todo lo que me pasó es una cosa que te enseña, nada más, y a los demás también. Que tengan cuidado a los chicos que se divierten y tienen enamorada, que piensen lo que están haciendo, a veces por jugar o ser coquetones, pueden ocasionar esto".
La actriz negó que haya caído en depresión al ver las imágenes del corredor con otra joven ya que en su vida han pasado cosas peores, como la muerte de su hermano. "Todo está bien, yo soy una persona que no guarda rencor a nadie, porque la gente se equivoca. Yo estoy tranquila". Y ante los insultos y calificativos subidos de tono que ha recibido la animadora de "Very verano" refirió: "Todos saben la mujer que soy, que no soy mala y no ando jugando por ahí. Somos humanos, es imposible que no te afecten los comentarios malos. El año pasado también dijeron de todo, muy pocas cosas eran ciertas, todo lo dejo en manos de Dios, nadie tiene derecho de juzgar a nadie". La popular actriz calificó como un simple "tropiezo" el mal rato que vivió y espera que su vida privada no vuelva a ser comidilla de la prensa. "Son cosas inevitables, yo no quise que se hiciera público mi rompimiento sentimental, son cosas que enseñan y hay sólo una verdad, que la sabemos los involucrados. Esto no es nada, es un tropiezo. Mi vida privada ya es pública lamentablemente, aunque siempre he tratado de mantenerme intachable porque a mí no me han visto nada, siempre yo he dicho la verdad y eso lo sabe Dios, por eso estoy en paz".
Repletaron playas en domingo soleado
Miles de bañistas procedentes de diversas partes de nuestra capital aprovecharon que el Sol brilló ayer en todo su esplendor para invadir las playas desde muy temprano, en especial las de la Costa Verde, y así disfrutar del mar y la arena con la familia y los amigos. Quienes hicieron su "agosto" en las playas de nuestro litoral fueron los comerciantes informales, al alquilar desde sillas, sombrillas y hamacas, hasta ropas de baño de diversos tamaños y colores. FUENTE DIARIO OJO
Meche inscribe plancha y desaira a Jorgito
Ni lo miró, pese a que ex premier estaba a pocos metros de ella y la espero en la puerta del jurado para recibirla
La inscripción de la plancha presidencial aprista encabezada por Mercedes Aráoz, ante el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima, tuvo de todo, menos de fiesta popular. Aunque militantes, dirigentes y candidatos de la estrella expresaron reiteradamente que el Apra estaba "más unida que nunca", las tensiones se evidenciaron en las arengas, declaraciones y empellones accidentados, pero sobre todo en el desplante de la ex ministra al secretario general Jorge del Castillo, a quien no saludó ni miró, pese a estar a pocos metros de distancia.
algomás
Los integrantes de la Comisión Política, Mauricio Mulder y Mercedes Cabanillas, se acercaron a estrechar la mano a Del Castillo. Incluso, la ex presidenta del Congreso bailó un huayno con su colega aprista. |
|
|
|
|
"Yo quiero dejar a salvo mi nombre", fueron las palabras que expresó una y otra vez Del Castillo al llegar al JEE acompañado de un numeroso grupo de adeptos que coreaban "con Jorge a la cabeza, hacemos la campaña". Y si bien el ex premier aseguró que venía también a respaldar la candidatura de Aráoz, su multitudinaria portátil pareció demostrar quién es quién en la Casa del Pueblo.
Horas antes, Del Castillo había sostenido en una radioemisora local que el informe del peritaje financiero �presentado un día antes a Aráoz� lo exoneraba de casos de corrupcion. Además de ello, manifestó que el presidente Alan García le había dado su respaldo en la integración de la lista parlamentaria por ser un "clásico en la trinchera". Bajo esa perspectiva, reiteró su posición de mantenerse en la lista parlamentaria hasta la ratificación electoral del 16 de enero. Si bien no se supo abiertamente la reacción de Aráoz ante estas declaraciones, el hecho es que la ex ministra y el ex premier no cruzaron miradas. Aráoz llegó al JEE escoltada por dos chalanes y en medio de una accidentada concentración de militantes que se impusieron a personas ajenas y adversarios entre empellones y pugilatos casi históricos. La ex ministra, quien estuvo acompañada de los integrantes de su plancha presidencial, Javier Velásquez Quesquén y Nidia Vílchez, no se acercó a Del Castillo, pese a que éste se ubicó en la puerta del JEE para recibirla. Incluso, durante el breve corso electoral la candidata se mantuvo adelante en una camioneta blanca, mientras Del Castillo caminó atrás de ella con sus militantes coreando "El Apra es uno solo y nadie lo divide". Posteriormente, Aráoz se marcharía en un auto cerrado sin mirar un segundo a sus espaldas. En breves declaraciones a la prensa, Aráoz sostuvo que la situación sobre la postulación al Congreso del ex premier todavía "está siendo evaluada" y que esperará el pronunciamiento oficial de la fiscalía sobre su peritaje financiero. En conversación con OJO, Del Castillo justificó el distanciamiento de Aráoz por la enorme multitud de personas concentradas. Reafirmó su presencia en el JEE como un "deber" y manifestó que esperará serenamente que Aráoz tome su decisión sobre el documento entregado, aunque consideró que la decisión se dará en las elecciones del Apra del 16 de enero. "Que se tome su tiempo, que reflexione, yo también espero la resolución de la fiscalía", agregó. FUENTE DIARIO OJO

07 de Enero del 2011
Patrullaje aéreo contra el crimen en el Callao
Dos helicópteros resguardarán seguridad en el primer puerto
Presidente Regional lanza plan que incluye comprar los días de franco al personal policial.
algomás
El jefe del IPD, Arturo Woodman, denunció que el Gobierno Regional del Callao fue "prepotente" al tomar el Yahuar Huaca sin coordinar antes. |
|
|
|
|
Con el fin de reforzar la seguridad ciudadana en el primer puerto, el Gobierno Regional del Callao comprará dos modernos helicópteros estadounidenses que permitirán el patrullaje aéreo y realizar el seguimiento de quienes cometan actos delictivos.
Así lo informó el presidente del Gobierno Regional del Callao, Félix Moreno, quien precisó que dichas aeronaves valorizadas cada una en 480 mil dólares son utilizadas con mucho éxito en diversas ciudades de los Estados Unidos, donde cumplen con resguardar desde el aire a la población y colaboran con la ubicación y detención de maleantes. El funcionario afirmó que, además de vehículos patrulleros, cámaras de vigilancia y los helicópteros, se tiene planeado implementar la Guardia Regional y comprar los días de franco al personal policial para que preste servicios en las calles chalacas. "Con ello podremos mejorar la seguridad de los vecinos. Con un esfuerzo mancomunado de las autoridades del gobierno regional y del gobierno central podemos hacer del Callao una ciudad tranquila donde dé gusto vivir" sostuvo. Acto seguido, Félix Moreno ingresó al complejo deportivo Yahuar Huaca, donde inició las obras de remodelación del recinto, en medio de la algarabía de los chalacos. "En este complejo se impartirá hasta diez disciplinas a las cuales podrán acceder gratuitamente los niños y adolescentes del Callao", recalcó. Por otro lado, el alcalde del primer puerto, Juan Sotomayor, aseguró que los comedores chalacos serán fortalecidos con el traspaso de la Beneficencia Pública del Callao a las autoridades municipales. El burgomaestre del Callao enfatizó, tras su reunión con el presidente Alan García, que rescatará y mejorará el cementerio Baquíjano y Carrillo para reducir el costo de los entierros. Fuente Diario OJO
Jueves, 06 de Enero del 2011
Alcalde del Callao critica a candidatos presidenciales
Juan Sotomayor lamenta que no presenten propuestas concretas sobre seguridad ciudadana.
El alcalde del Callao, Juan Sotomayor, sostuvo que los candidatos presidenciales carecen de decisión política al no presentar propuestas concretas para fortalecer la seguridad ciudadana en el país. Fue tras reunirse esta mañana con el presidente de la República, Alan García, en Palacio de Gobierno. "No veo que los candidatos presidenciales hayan priorizado la seguridad ciudadana. Están dejando de lado ese tema que es el más difícil (para la ciudadanía). Espero que en los próximos días presenten sus propuestas, porque ahora no tienen decisión política (para dar a conocer sus planteamientos)", sostuvo el burgomaestre. Asimismo, confirmó la transferencia al municipio chalaco, de la Beneficencia Pública del Callao, que estaba en manos del Gobierno central. Sotomayor informó que el programa de desayunos escolares en su jurisdicción estará a cargo de la Municipalidad y añadió que ha presentado un pedido al Mandatario, para que esa comuna se encargue de la expedición de pasaportes y brevetes en la Provincia Constitucional.Fuente RPP.
El Yahuar Huaca será Complejo Deportivo
Félix Moreno entra con viada en el Callao
algomás
El dinero que se invertirá en el Yahuar Huaca saldrá de las rentas aduaneras del Gobierno Regional del Callao y la recuperación del estadio Miguel Grau se iniciará en junio próximo. |
|
|
|
|
El presidente regional del Callao, Félix Moreno, informó ayer que el presidente Alan García firmó una resolución suprema que permitirá al gobierno chalaco ingresar a las instalaciones del Yahuar Huaca (actualmente en manos del IPD) e iniciar de manera inmediata las obras de remodelación.
"Quiero decirle al señor presidente de la República que le agradezco en nombre de todos los chalacos por esa decisión política de entregar el complejo al Gobierno Regional del Callao", manifestó Moreno, quien participó en el Consejo de Ministros, efectuado en Palacio de Gobierno.
Además, manifestó que en este nuevo complejo deportivo se impartirán gratuitamente diez disciplinas deportivas y precisó que beneficiará a más de diez mil niños y jóvenes chalacos, a fin de que "puedan practicar un deporte y se alejen del pandillaje y las barras bravas".
"Cuántos futbolistas, voleibolistas o boxeadores saldrían de ahí y cambiarían sus vidas, su futuro y el de sus familias. Es un trabajo de seguridad preventiva que estoy seguro con el tiempo traerá paz y tranquilidad", auguró.
Moreno también informó que a partir de marzo todos los colegios nacionales de la región llevarán de forma obligatoria un curso cívico militar, desde tercero hasta quinto de secundaria.
"Con este nuevo curso esperamos recuperar los valores, la dignidad, el respeto al adulto, el cariño y aprecio por la patria", comentó. Fuente Diario OJO
Kímbara Internacional se despide de La Victoria este sábado 8
Después de tres lustros se traslada a Lince a un local que inaugurará en las próximas semanas con la presencia de una agrupación internacional de primer nivel.
Luego de 15 años de ser una de las salsotecas más concurridas de la capital, el ‘Kímbara Internacional’ se despide de La Victoria, para inaugurar en las próximas semanas un nuevo local en el distrito de Lince, totalmente remodelado y especialmente diseñado para un público mucho más selecto y exigente. Para este acontecimiento el ‘Kímbara Internacional’ prepara una gran sorpresa con una agrupación internacional de primer nivel y reconocidos artistas. Y para despedirse de su público, botará la casa por la venta este sábado 8 de enero, junto con destacadas agrupaciones nacionales. Entre las orquestas más reconocidas que se han presentado en el Kímbara destacan El ‘Grupo Niche’ de Colombia, ‘Los Van Van’ de Cuba, Tony Vega, José Alberto ‘El Canario’, ‘La Charanga Habanera’, ‘Manolito y su Trabuco’, Johnny Rivera, Luisito Carrión, Willy González, entre otros, sin dejar de lado la salsa peruana de la mano de la orquesta ‘Camagüey’, Los Hermanos Cartagena, ‘Mangú’, ‘A Conquistar’, ‘Los Conquistadores de la Salsa’, ‘La Novel’, ‘Araye’ y demás agrupaciones. Cabe destacar que el ‘Kímbara Internacional’ ha sido la gran difusora de la salsa en el Perú y pionera en locales en género salsa. Fuente RPP
Jueves, 06 de Enero del 2011
Tula Rodríguez firmará autógrafos en El Callao
La conductora del programa ´Megashow´ se hará presente en el Centro Comercial Minka para compartir con sus fanáticos.
Tula Rodríguez vuelve a Lima recargada y lista para salir nuevamente en la pantalla chica, tras disfrutar de las fiestas con su pequeña Valentina y el padre de su hija, Javier Carmona, en Bolivia. La popular ‘Peludita’ ha adelantado que este sábado 8 de enero reaparecerá en ‘Megashow’, con una picante entrevista con Waldir Sáenz y un nuevo y divertido sketch de Tulicienta, al lado de la exuberante Susan León. Asimismo, el domingo 9, la animadora se reencontrará con su público cara a cara, y el elenco de ‘Cumbia de Estrellas’, para una firma de autógrafos en el Centro Comercial Minka, desde las 4:00 de la tarde.
Roberto Palacios juramentó como regidor del distrito de Chorrillos
El experimentado mediocampista hizo su ingresó a la arena política al recibir de manos del alcalde Miyashiro la medalla que lo acredita con dicho cargo.


El experimentado mediocampista Roberto Palacios hizo su ingresó a la arena política al juramentar como regidor del distrito de Chorrillos, informó su web personal.
El jugador de Sporting Cristal recibió la medalla que lo distingue con el referido cargo de manos del electo alcalde Augusto Miyashiro.
“Juro entregarme con mucho esfuerzo y sacrificio en favor de la colectividad y apoyar a la juventud a través del deporte”, dijo Palacios.
"No imaginas la emoción que he sentido el estar arrodillado ante la Biblia y jurar así. Era la primera vez y en realidad han sido momentos inolvidables. Es por eso que agradezco a todos por confiar en mí y no los defraudaré”, añadió. Fuente RPP
Jueves, 06 de Enero del 2011 | 22:00 hrs
APRA apoya ´plenamente´ a su candidata presidencial Mercedes Aráoz
La Dirección Política Nacional del Partido Aprista Peruano emitió un comunicado a la opinión pública respaldando a la candidata invitada por dicho grupo político.

La Dirección Política Nacional del Partido Aprista Peruano acordó respaldar plenamente a la candidata presidencial del partido, Mercedes Aráoz, en su determinación por fortalecer la campaña política y la definición de conformación de las listas parlamentarias. En un comunicado a la opinión pública, señalan que la decisión fue tomada en el marco de la evaluación permanente de la campaña electoral y de la coyuntura política del país. El documento fue suscrito por los congresistas apristas César Zumaeta Flores, Javier Velásquez Quesquén, Mauricio Mulder Bedoya, Aurelio Pastor Valdivieso, Nidia Vilchez Yucra y Mercedes Cabanillas Bustamante. Además de los militantes Omar Quesada Martínez, Javier Barreda Jara y Carlos Arana Vivar. La nota pide a los militantes, con el fin de superar toda problemática interna, apoyar decididamente la campaña electoral y a su candidata Mercedes Aráoz, para llegar a la Presidencia del país."No imaginas la emoción que he sentido el estar arrodillado ante la Biblia y jurar así. Era la primera vez y en realidad han sido momentos inolvidables. Es por eso que agradezco a todos por confiar en mí y no los defraudaré”, añadió. Fuente RPP
Alan García participó en la juramentación del presidente y alcaldes del Callao
El jefe de Estado, Alan García, y la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, participaron de la juramentación de las autoridades chalacas. (Andina)
En la ceremonia, realizada en la fortaleza del Real Felipe, estuvieron presentes el vicepresidente Luis Giampietri y la alcaldesa de Lima, Susana Villarán.
(Andina). El electo presidente del Gobierno Regional del Callao, Félix Moreno, anunció que su gestión estará basada en cuatro pilares fundamentales, como son educación, seguridad ciudadana, salud y obras de infraestructura.“En educación, continuaremos capacitando a nuestros maestros, con el fin de obtener una mejora en la calidad de la enseñanza que va a repercutir en los ciudadanos del Callao. Además nuestro escolares merecen que sus servicios higiénicos estén en buen estado y de forma inmediata vamos hacer una evaluación del estado en que se encuentran estos servicios para mejorarlos”, señaló el nuevo presidente de la región Callao. Asimismo, dijo que a partir de marzo todos los colegios nacionales de la región llevaran de forma obligatoria un curso Cívico–Militar desde 3ro hasta 5to de secundaria. “Con ello, esperamos recuperar los valores, el respeto al adulto, el cariño a la patria”, comentó. A su vez anunció la creación de dos campus tecnológicos, los cuales estarán ubicados uno en Ventanilla y el otro en el Callao, para aquellos jóvenes que egresen de los colegios nacionales y no tengan como costear sus estudios superiores. “Los institutos los estamos trabajando con la Universidad San Ignacio de Loyola y es que queremos ver una enseñanza de primer nivel, donde el joven que egrese salga con un cartón y con oportunidad trabajo. En estos institutos de primer nivel el costo mensual será solo de 25 soles”, comentó Moreno. Agregó que “de esta manera estoy casi seguro que *dentro 10 años el Callao será otro, con gente culta que la región necesita*”. Para el tema de seguridad, señaló que no puede haber desarrollo turístico o una mayor inversión si no se recobra la seguridad.“Trabajaremos con los gobiernos locales, con nuestra Policía Nacional del Perú, con una sofisticada y moderna logística. Haremos un trabajo mancomunado y los resultados se verán a un mediano plazo atrayendo a la inversión privada, lo cual dará trabajo a los chalacos”, resaltó.
SOTOMAYOR TRABAJARÁ POR LA JUVENTUD
En tanto, el electo alcalde a la provincia del Callao, Juan Sotomayor, manifestó que su gestión edil se basará en trabajar por los niños y jóvenes de dicha región porteña, ofreciéndoles mejor educación y cultura, por que ellos son el futuro del Callao.“Vecinos chalacos debemos pensar en la familia, nuestros hijos son lo más importante. Por ello seré el alcalde del futuro para trabajar por nuestros hijos y el Callao básicamente”, señaló el burgomaestre. Agregó que creará academias especiales de las teatro, pintura, música y danza, “porque queremos más cultura para nuestros niños y jóvenes. Además con estás academias el Callao se convertirá en el distrito pionero de fomentar la cultura de toda la región Callao”. Sotomayor también dijo que los niños y jóvenes en edad escolar por lo general están mal alimentados por lo que pidió ayuda al gobierno central para que junto con el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa) “podamos ayudar a estos escolares dándoles desayuno y almuerzo”. El acto se realizó en la explanada de la fortaleza Real Felipe y contó con la presencia del Presidente de la República, Alan García, el primer vicepresidente de la República, Luis Giampietri, y la alcaldesa de Lima, Susana Villarán.
OMAR MARCOS, Alcalde reelecto de Ventanilla promete trabajo coordinado con región Callao y PNP
Fue luego de jurar como alcalde reelecto por Ventanilla ante el presidente del Gobierno Regional del Callao, Félix Moreno Caballero, en presencia del jefe de la XX Dirección Territorial Policial del Callao, general PNP, Francisco Pasco La Madrid, y la asistencia de regidores, funcionarios, trabajadores y vecinos ventanillenses. Marcos Arteaga procedió igualmente a tomar juramento e imponer las medallas a los 11 regidores distritales que integran el Concejo Municipal de Ventanilla para el periodo 2011 – 2014. Durante su discurso, la autoridad edil remarcó que con un trabajo coordinado entre las autoridades y el apoyo de la población, la delincuencia, el pandillaje y la drogadicción en el distrito quedará en el pasado. El burgomaestre también mencionó que el Ejecutivo y el Gobierno Regional del Callao se han comprometido a dotar de agua y desagüe al pueblo de Pachacútec, a los vecinos de la Margen Derecha, entre otras zonas de Ventanilla. “En los próximos cuatro años la empresa privada invertirá en nuestro distrito más de 100 millones de soles en proyectos de vivienda y centros comerciales”, afirmó la autoridad edil tras asegurar que con responsabilidad y la participación de los vecinos Ventanilla se convertirá en una ciudad segura, próspera y con desarrollo. Por su parte, el presidente del Gobierno Regional, Félix Moreno, anunció que al culminar su mandato entregará 95 mil títulos de propiedad a los pobladores de Pachacútec, ampliará las instalaciones del hospital de Ventanilla, reforzará la capacitación de los maestros e innovará cursos como el cívico militar en los colegios para los escolares.Lima, ene. 04 (ANDINA). Un trabajo coordinado y en conjunto entre el gobierno regional del Callao, la Policía Nacional y el municipio de Ventanilla para acabar con la inseguridad en el distrito, anunció hoy su alcalde Omar Marcos. (FIN) NDP/RRC
Ambulancia marítima
En el Callao
Con la puesta en funcionamiento de una ambulancia marítima, la misma que prestará asistencia médica en caso de presentarse alguna emergencia en las playas chalacas, la Región Callao dio inicio al plan Verano Saludable 2011. "La ambulancia esta equipada con dos desfribiladores para problemas cardiorrespiratorios y restablecimiento del ritmo cardiaco, monitor de funciones vitales, oxígeno, equipos de resucitación cardiopulmonar, medicinas y camillas", dijo Félix Moreno, presidente electo de la Región Callao, quien juramentará hoy el cargo junto con los alcaldes de Chim Pum Callao.

UGEL VENTANILLA cumplió con el nombramiento de Auxiliares de Educación
Hoy 03 de diciembre la UGEL Ventanilla llevó a cabo la entrega de Resoluciones Directorales de Nombramiento de Auxiliares de Educación de instituciones de nivel inicial, secundaria y especial. Para dicha entrega se contó con la presencia de la Directora de UGEL Ventanilla la Lic. Luz Rios Cuadros, La Directora Administrativa Lic. Carmen Figueroa Rivera, La Especialista de Personal Lic. Nadine Piero y la Jefa de la Oficina de Trámite Documentario Sandra Roque Vidal.
En dicho evento la Directora Felicitó a los auxiliares y a los integrantes de su hogar a la vez exhortó a continuar laborando con responsabilidad en bien de los alumnos ya que son quienes auxilian a los docentes. También participaron dos auxiliares de educación agradeciendo y haciendo recordar la buena atención que recibieron por parte de la UGEL Ventanilla desde sus inicios.
ALCALDE DE BELLAVISTA ARRANCÓ SU TRABAJO CON FUERZA
Con la limpieza de las calles de su distrito, el alcalde de Bellavista, Iván Rivadeneyra, inició su gestión edil la noche de Año Nuevo.
"Con la ayuda de los vecinos hemos recogido más de cuatro toneladas de desechos sólidos", manifestó.
El burgomaestre prometió que se pondrá énfasis en la seguridad ciudadana, la salud y la educación.
Anunció la construcción de la Clínica Municipal, que ofrecerá 35 especialidades.
"Fomentaremos la inversión privada para dar trabajo a los vecinos", agregó Rivadeneyra, quien es el alcalde más joven de Lima y Callao. Fuente Diario OJO
NUEVO DIRECTOR DE LA DREC, VICTOR MANUEL PORTILLA, ASUME CARGO
El nuevo Director Regional del Callao, asumió desde el 1º de enero el cargo más importante de la Educación del Callao, anunció que es prioridad del Presidente del Gobierno Regional del Callao, Dr. Félix Moreno Caballero, el ejecutar un plan integral de formación en el nivel inicial, donde los niños puedan desarrollar una formación bilingüe. Así como también el programa de formación en valores para los estudiantes del nivel secundaria. Fuente Portal DREC Imagen Institucional.
Alcalde OMAR MARCOS de Ventanilla inició con fuerza su labor
Realizó una gran limpeza de 300 toneladas de basura
Trescientas toneladas de basura recogió ayer la Municipalidad de Ventanilla dentro de su jurisdicción, informó el alcalde distrital, Omar Marcos.
"No descuidaremos la limpieza de las calles de nuestro distrito", manifestó.
Un contingente de 300 trabajadores de limpieza provistos de rastrillos, guantes y bolsas plásticas, con el apoyo de diez compactadoras, dos volquetes, una pala mecánica, tres camiones y cinco motos de carga, fueron necesarios para la limpieza.
Entre las vías limpiadas se encuentran las avenidas Néstor Gambetta y Pedro Beltrán. Fuente Diario OJO
ALCALDE JUAN SOTOMAYOR INICIÓ SUS LABORES CON UN GRAN OPERATIVO DE LIMPIEZA
Seguridad y programas sociales de gran envergadura serán los ejes de la gestión
Demostrando que la limpieza pública será un aspecto prioritario en su trabajo al frente de la Municipalidad Provincial del Callao el alcalde Juan Sotomayor inició sus funciones con una ardua jornada de limpieza en el mercado central del Callao durante la primera madrugada del año 2011. En esta tarea estuvo acompañado por miembros de su cuerpo de regidores y sus principales funcionarios.
Junto a una brigada de más de 200 trabajadores, 11 compactadoras, 3 camiones de baranda, 1 cargador frontal y 2 volquetes, el burgomaestre del Callao inició su recorrido en la cuadra 6 del Jr. Colón para posteriormente barrer y baldear el emblemático Cercado del Callao. Muchos fueron los vecinos que acompañaron el operativo mientras saludaban y le auguraban éxitos a su nuevo alcalde, el cual manifestó que realizará un trabajo inmensurable con el único objetivo de consolidar el desarrollo económico del primer puerto del Perú a partir de programas sociales de gran envergadura, mayor seguridad y fortalecimiento de la familia chalaca. De este modo, el Dr. Juan Sotomayor dio inicio a su gestión que se prolongará durante los próximos 4 años.
ROBERTO MARTINEZ INICIÓ LABORES 2011 BARRIENDO CALLES DEL CALLAO

Roberto Martínez recibió el 2011 solo en su auto y luego barriendo las calles del Callao, entre estallidos de cohetecillos y vecinas que le gritaban “¡que venga Gisela!”. A las 2:30 de la madrugada, Martínez agarró la escobita como parte de un operativo limpieza encabezado por su amigo el alcalde del Callao, Juan Sotomayor.
“Barreremos las calles y luego nos iremos al terminal a las de la 5:00 de la mañana para sacar dos toneladas y media de pescado, embolsarlas y donarlas”, contó Martínez, que junto a una brigada de vecinos y barrenderos limpió las calles adyacentes al Mercado Central del Callao, ante decenas de curiosos. “Es una forma de celebración, pues bailar y divertirse se puede hacer en cualquier momento del año”, expresó Roberto, que no renegó ni maldijo por estar barriendo en vez de irse a bailar.
La Señora Teresita Arce de Gutiérrez estuvo de cumpleaños
La señora madre de nuestro Director General, Manuelito Gutiérrez, estuvo celebrando un añito más de vida y tuvo la visita de sus familiares entre ellos su prima Juanita Narro, Colin y su sobrina por cierto bien guapa.
Verano en Lima será con "clima loco"
Pese a que el sol jugó mala pasada, miles de bañistas acudieron ayer a playas de la Costa Verde
Pese a que el sol no brilló ayer en todo su esplendor, cientos de bañistas aprovecharon el domingo y acudieron a las playas de la Costa Verde para disfrutar del astro rey, la arena y darse ricos chapuzones en las heladas aguas del mar. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la capital tuvo ayer un día de verano con la temperatura estacional más baja (16 grados Celsius) de los últimos años, debido a la presencia del fenómeno La Niña. Pero eso no fue impedimento para que la gente concurriera al litoral. Muchos degustaron frente a la playa de Agua Dulce, en Chorrillos, deliciosos platos de arroz con pollo, papa a la huancaína, cebiches y hasta pachamanca, en cambio otros "cortaron" la resaca navideña bebiendo trago corto y cervezas "al polo". "Los bañistas despedirán el año 2010 con cielo despejado y brillo solar, pues el 31 de diciembre y 1 de enero próximo el astro rey sí arderá en el firmamento y Lima soportará temperaturas máximas de 25 a 27 grados", pronosticó ayer el meteorólogo Nelson Quispe, quien agregó que la radiación ultravioleta en verano será mayor a otras fechas. El especialista del Senamhi informó que el día más caluroso en el litoral peruano se registrará en el mes de febrero, que podría sobrepasar los 30 grados. Además, dijo que el "clima loco" o "tiempo cambiante", que varió de un día a otro el 25 y 26 de diciembre, se seguirá registrando en nuestra capital a consecuencia del fenómeno La Niña, que se caracteriza por el descenso de la temperatura de las aguas del mar. "En algunas zonas de Lima el calor será más intenso que en otras, dependiendo de su cercanía o lejanía del litoral. Por ejemplo, el 1 de enero los vecinos de Vitarte, La Molina y Chosica sentirán más calor que los del centro de Lima o al pie del mar", anotó. Quispe manifestó que de los 120 días del verano, 20 a 30 días serán nublados con sensación de frío. Estos días estarán acompañados de lloviznas y garúas mañaneras en los distritos más próximos al mar, como Miraflores, Barranco y Chorrillos, con temperaturas de 18 a 19 grados. "Las lloviznas o garúas, acompañadas de neblinas, se registrarán en horas de la madrugada y con mayor énfasis en los distritos cercanos al mar. En tanto, la humedad variará entre 60 y 70 por ciento", precisó.
Agregó que la población debe estar alerta a los cambios del tiempo y no desabrigarse en las primeras horas de la mañana, ni en las noches, para evitar enfermedades respiratorias.Fuente Diario Ojo.
A Tula Rodríguez no le quedó otra que reconocer que Gisela Valcárcel luce mejor que una veinteañera a sus casi 50 años. La conductora lejos de entrar en polémica o mandarle su chiquita a la rubia animadora, le deseó felicidad por su cumpleaños y hasta le echó flores. "No lo sabía, bien por ella, yo deseo a todos que sean felices. ¿Cumple 48 años? Los tiene bien puestos", dijo la Rodríguez sin querer referirse más al tema.
IMAGEN CALLAO
Gracias al Auspicio de

EL CALLAO
EL PUERTO MÁS LINDO
con antecedentes históricos de más de 12 mil años (Chivateros), el Antiguo Piti Piti, La Cultura de Oquendo, El Hombre de Chillón y mucho más.
LAS ISLAS PALOMINO UNA GRAN BELLEZA NATURAL

|